Neuroanatomía: Bloque V
50 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal del ligamento pectíneo?

  • Reabsorber el humor acuoso
  • Recoger líquidos (correct)
  • Sostener el cristalino
  • Formar la túnica musculovascular

¿Qué parte de la túnica musculovascular es la que tiene mayor vascularización?

  • Coroides (correct)
  • Cuerpo o zona ciliar
  • Cristalino
  • Zona orbicular o orbículo ciliar

¿Cuál es la función del músculo ciliar?

  • Inervar los procesos ciliares
  • Sostener la estructura del ojo
  • Cambiar la curvatura del cristalino (correct)
  • Distribuir el humor acuoso

¿Cuál es la relación entre las fibras zonulares y el cristalino?

<p>Sostienen el cristalino y ayudan en la acomodación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue la corona ciliar de la zona orbicular?

<p>Es más rugosa y tiene salientes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tejido se encuentra en la coroides?

<p>Tejido conjuntivo y vascular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se encuentra justo por encima del ligamento pectíneo?

<p>Conducto de Schlemm (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura permite la recirculación del humor acuoso?

<p>Conducto de Schlemm (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos tiene un movimiento único hacia el interior del ojo?

<p>Recto interno (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se inserta en el periostio cerca del agujero óptico?

<p>Elevador del párpado (B), Oblicuo superior (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pares craneales pasan a través del anillo tendinoso de Zinn?

<p>III, IV y VI (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de la aponeurosis o cápsula de Tenon en la órbita?

<p>Dividir la órbita en dos compartimentos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos está inervado por el III par craneal y no dirige el ojo hacia dentro?

<p>Oblicuo inferior (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura está situada en la parte posterior de la órbita y alberga otros músculos?

<p>Espacio orbitario posterior (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los músculos oculares?

<p>Mover los ojos hacia el blanco (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué par craneal no pasa por el anillo tendinoso de Zinn?

<p>IV par (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál músculo está inervado por el VII par?

<p>Porción palpebral del orbicular del ojo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno puede provocar parálisis del orbicular del ojo?

<p>Infección vírica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del músculo tarsal en el párpado?

<p>Mantener y dar forma al párpado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura ocular contacta con el borde conjuntival?

<p>Esclera (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se distribuyen las lágrimas artificiales cuando hay parálisis del orbicular?

<p>No se distribuyen adecuadamente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la capa más externa del ojo?

<p>Capa cutánea (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué inervación tiene el músculo tarsal?

<p>Inervación vegetativa simpática (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos no se inerva por el III par?

<p>Músculo oblicuo superior (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del cristalino en el ojo?

<p>Enfocar la luz sobre la retina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura del oído medio permite la equalización de presión?

<p>Trompa de Eustaquio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras es parte del oído interno?

<p>Laberinto óseo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente del globo ocular está encargado de la recepción de la luz?

<p>Retina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del ojo es responsable de la producción de lágrimas?

<p>Aparato lacrimal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre de la estructura que conecta el oído medio con la parte posterior de la nasofaringe?

<p>Trompa de Eustaquio (B)</p> Signup and view all the answers

En la anatomía del globo ocular, ¿qué función tiene el cuerpo vítreo?

<p>Soportar la forma del globo ocular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos corresponde a los músculos extrínsecos del globo ocular?

<p>Recto anterior (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura es responsable de la percepción del sonido en el oído interno?

<p>Cochlea (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de la túnica fibrosa en el globo ocular?

<p>Mantener la forma del globo ocular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos conductos semicirculares óseos existen y cuáles son sus nombres?

<p>Tres: anterior, posterior y externo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se encuentra en el interior del caracol óseo?

<p>La lámina espiral (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras no se encuentra en el pabellón auricular?

<p>Cápsula (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple el cerumen en el conducto auditivo externo?

<p>Proteger el conducto auditivo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las opciones describe mejor la función del conducto espiral de Rosenthal?

<p>Aloja el ganglio de Corti (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal estructura que forma la pared externa de la caja del tímpano?

<p>Membrana del tímpano (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de terminaciones tienen los conductos semicirculares?

<p>Ampulares y no ampulares (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describen las espiras del caracol óseo?

<p>Giran en espiral sobre 2,5 vueltas (B)</p> Signup and view all the answers

En el conducto auditivo externo, ¿cuál es la diferencia principal entre la porción cartilaginosa y la porción ósea?

<p>La porción cartilaginosa tiene glándulas sebáceas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la porción tensa de la membrana del tímpano?

<p>Fibrosa y rígida (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la columela o modiolo en el caracol óseo?

<p>La parte central maciza sobre la cual giran las espiras (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué separa la lámina espiral en el caracol óseo?

<p>Dos rampas: vestibular y timpánica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes partes no es parte del oído medio?

<p>Cápsula timpánica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del pabellón auricular se caracteriza por ser una zona deprimida?

<p>Concha (A)</p> Signup and view all the answers

Dónde se conecta la columela con el nervio auditivo?

<p>En la baza del conducto auditivo interno (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ventaja de la diferencia entre las porciones cartilaginosa y ósea del conducto auditivo externo durante una otoscopia?

<p>Permite visualizar el tímpano mejor (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Túnicas del globo ocular

Capas que forman la pared del globo ocular: Fibrosa, Musculovascular y Nerviosa (Retina)

Túnica Fibrosa

Capa externa del globo ocular, compuesta por la córnea y la esclerótica.

Túnica Musculovascular

Capa media del globo ocular, incluyendo la coroides, el cuerpo ciliar y el iris.

Retina

Capa interna del globo ocular, donde se forman las imágenes.

Signup and view all the flashcards

Medios transparentes del ojo

Estructuras transparentes dentro del ojo que permiten el paso de la luz: Cristalino, Humor Acuoso y Cuerpo Vitreo

Signup and view all the flashcards

Cristalino

Estructura transparente y flexible del ojo que enfoca la luz en la retina.

Signup and view all the flashcards

Oído externo

Parte del oído que capta las ondas sonoras.

Signup and view all the flashcards

Oído medio

Parte del oído que transmite las ondas sonoras al oído interno.

Signup and view all the flashcards

Oído interno

Parte del oído responsable de la conversión de las ondas sonoras en señales nerviosas.

Signup and view all the flashcards

Laberinto óseo

Estructura ósea del oído interno que protege el laberinto membranoso.

Signup and view all the flashcards

Ligamento pectíneo

Estructura de fibras en el ojo, también conocido como sistema trabecular.

Signup and view all the flashcards

Conducto de Schlemm

Estructura en el ojo que drena el humor acuoso.

Signup and view all the flashcards

Coroides

Capa intermedia de la túnica musculovascular del ojo, rica en vasos sanguíneos.

Signup and view all the flashcards

Cuerpo ciliar

Parte de la túnica musculovascular, ubicada delante de la coroides. Controla la acomodación del cristalino.

Signup and view all the flashcards

Músculo ciliar

Músculo del ojo que cambia la forma del cristalino para enfocar.

Signup and view all the flashcards

Fibras zonulares (zónula de Zinn)

Fibras que conectan el músculo ciliar al cristalino, controlan su forma.

Signup and view all the flashcards

Procesos ciliares

Salientes rugosos en la corona ciliar, donde se producen la mayor parte del humor acuoso.

Signup and view all the flashcards

Zona ciliar

Zona del ojo, delante de la coroides, que contiene el músculo ciliar y las fibras zonulares.

Signup and view all the flashcards

Anillo de Zinn

Estructura de tejido conjuntivo que rodea el nervio óptico en la órbita y por el que pasan los pares craneales III, IV, VI y ramas del nervio oftálmico.

Signup and view all the flashcards

Función de los músculos extraoculares

Movilizar el ojo para dirigir la fóvea hacia el objeto de interés.

Signup and view all the flashcards

Músculos con un único movimiento

Recto interno y recto externo, responsables de mover el ojo hacia adentro y hacia afuera respectivamente.

Signup and view all the flashcards

Músculos extraoculares con movimiento múltiple

Todos excepto el recto interno y externo, capaces de realizar diferentes movimientos para enfocar el ojo en distintos ángulos.

Signup and view all the flashcards

Inervación de los músculos extraoculares

La mayoría de los músculos extraoculares son inervados por el tercer par craneal (nervio oculomotor), excepto el oblicuo superior (IV par) y el recto externo (VI par).

Signup and view all the flashcards

Capsula de Tenon

Estructura que envuelve el globo ocular y divide la órbita en dos compartimentos: Espacio orbitario anterior (contiene el ojo) y espacio orbitario posterior (contiene músculos y estructuras).

Signup and view all the flashcards

Espacio orbitario anterior

Compartimento de la órbita que contiene el ojo.

Signup and view all the flashcards

Espacio orbitario posterior

Compartimento de la órbita que contiene músculos y estructuras que rodean al ojo.

Signup and view all the flashcards

Función del orbicular del ojo

El orbicular del ojo es un músculo que cierra el párpado. Si se paraliza, no se puede cerrar el ojo y se requiere el uso de lágrimas artificiales para mantener la humedad.

Signup and view all the flashcards

Capas del párpado

El párpado tiene 7 capas, la más externa es la piel y la más interna es la mucosa y conjuntiva, que forma el fondo de saco conjuntival en contacto con la esclera del ojo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el fondo de saco conjuntival?

El fondo de saco conjuntival es la parte de la conjuntiva que se incurva hacia la parte alta del párpado y contacta con la esclera del globo ocular.

Signup and view all the flashcards

Músculos responsables del movimiento del párpado

Tres músculos principales: el orbicular del ojo (cierre), el elevador del párpado (apertura) y el tarsal (ajuste fino).

Signup and view all the flashcards

Inervación del orbicular del ojo

El orbicular del ojo está inervado por el VII par craneal, también llamado nervio facial.

Signup and view all the flashcards

Inervación del elevador del párpado

El elevador del párpado está inervado por el III par craneal, también llamado nervio oculomotor.

Signup and view all the flashcards

Inervación del músculo tarsal

El músculo tarsal está inervado por fibras simpáticas del sistema nervioso autónomo.

Signup and view all the flashcards

Función del tarso del párpado

El tarso del párpado es una estructura de fibras que aporta forma y elasticidad al párpado.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la inervación simpática en el tarso

La inervación simpática del músculo tarsal es crucial porque el tarso contiene glándulas.

Signup and view all the flashcards

Pabellón Auricular

Estructura cartilaginosa de la oreja con repliegues como el hélix (externo) y el antihélix (interno con dos ramas); también incluye el trago, antitrago y la concha, con la entrada al conducto auditivo externo.

Signup and view all the flashcards

Conducto Auditivo Externo

Tubo que conecta el pabellón auricular con el oído medio, formado por una porción cartilaginosa inicial y una porción ósea posterior.

Signup and view all the flashcards

Cerumen

Sustancia protectora producida por glándulas sebáceas y ceruminosas del conducto auditivo externo.

Signup and view all the flashcards

Tímpano

Membrana delgada que separa el oído externo del oído medio, vibra con las ondas sonoras.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace la caja del tímpano?

La caja del tímpano alberga la cadena de huesecillos (martillo, yunque y estribo) que transmiten las vibraciones del tímpano al oído interno.

Signup and view all the flashcards

Trompa de Eustaquio

Tubo que conecta la caja del tímpano con la nasofaringe, regula la presión del aire en el oído medio.

Signup and view all the flashcards

Porción Mastoidea

Parte ósea del hueso temporal que se encuentra detrás del oído, contiene cavidades que se comunican con la caja del tímpano.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué son importantes las paredes de la caja del tímpano?

Las paredes de la caja del tímpano protegen los delicados huesecillos y permiten la correcta transmisión del sonido.

Signup and view all the flashcards

Conductos semicirculares

Tres conductos óseos en el oído interno: anterior (vertical), posterior (transversal) y externo (horizontal). Se orientan perpendicularmente y se abren al vestíbulo. Terminan en porciones ampulares (3) o no ampulares (2).

Signup and view all the flashcards

Vestíbulo

Cavidad del oído interno que conecta con los conductos semicirculares y el caracol. Aloja el utrículo y el sáculo, responsables del equilibrio.

Signup and view all the flashcards

Caracol óseo

Estructura tubular en espiral en el oído interno, con 2,5 vueltas. Se divide en dos rampas: vestibular y timpánica. Contiene la columela y el ganglio de Corti.

Signup and view all the flashcards

Rampa vestibular

Una de las dos rampas del caracol óseo, se abre al vestíbulo. Contiene perilinfa.

Signup and view all the flashcards

Rampa timpánica

Una de las dos rampas del caracol óseo, se abre a la ventana redonda. Contiene perilinfa.

Signup and view all the flashcards

Columela

Parte central maciza del caracol óseo sobre la que giran las espiras. Se conecta con la fosita antero-inferior del conducto auditivo interno.

Signup and view all the flashcards

Ganglio de Corti

Ganglio sensitivo alojado en el conducto espiral de Rosenthal. Sus neuronas forman el órgano de Corti, responsable de la percepción del sonido.

Signup and view all the flashcards

Órgano de Corti

Estructura del oído interno responsable de la transducción del sonido, formado por células ciliadas que detectan las vibraciones.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Neuroanatomía: Bloque V

  • El bloque V de neuroanatomía cubre la anatomía de los órganos de los sentidos, incluyendo el globo ocular, el oído externo, medio e interno.
  • El globo ocular se divide en paredes (túnica fibrosa, túnica músculo-vascular y túnica nerviosa), contenido (medios transparentes) y anexos.
  • La túnica fibrosa incluye la córnea y la esclerótica.
  • La túnica músculo-vascular incluye la coroides y el cuerpo ciliar.
  • La túnica nerviosa incluye la retina.
  • Los medios transparentes incluyen el cristalino, el humor acuoso y el cuerpo vítreo.
  • Los anexos incluyen los músculos extraoculares, párpados y el aparato lagrimal.
  • La esclerótica es la capa blanca del ojo, que protege el globo ocular.
  • La córnea es transparente y permite el paso de la luz.
  • El cuerpo ciliar produce el humor acuoso.
  • El cristalino enfoca la luz sobre la retina.
  • El cuerpo vítreo mantiene la forma del globo ocular.
  • Los músculos extraoculares mueven el globo ocular.
  • Los párpados protegen el ojo de los objetos y la luz.
  • El aparato lagrimal produce lágrimas que lubrican y protegen el ojo.
  • El oído externo incluye el pabellón auricular y el conducto auditivo externo.
  • El oído medio incluye la caja del tímpano, la trompa de Eustaquio, y la porción mastoidea.
  • El oído interno incluye el laberinto óseo y el laberinto membranoso.
  • El laberinto óseo incluye el vestíbulo, los conductos semicirculares y la cóclea.
  • El laberinto membranoso incluye el utrículo, el sáculo y los conductos semicirculares.
  • El tímpano es una membrana que vibra con el sonido.
  • La trompa de Eustaquio conecta el oído medio con la nariz, permitiendo igualar la presión del aire.
  • La porción mastoidea contiene células que ayudan en la transmisión de sonido.
  • El laberinto óseo está lleno de perilinfa.
  • El laberinto membranoso está lleno de endolinfa.
  • El órgano de Corti se encuentra en la cóclea y convierte las señales mecánicas en señales eléctricas.
  • El pabellón auricular capta las ondas sonoras y lleva las vibraciones al conducto auditivo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este quiz explora el bloque V de neuroanatomía, que se enfoca en la anatomía de los órganos de los sentidos, como el ojo y el oído. Estudia la estructura y función de las diferentes túnicas del globo ocular, así como sus anexos y componentes. Una oportunidad ideal para profundizar en los detalles anatómicos y funcionales de los sistemas sensoriales.

More Like This

sensory
18 questions

sensory

ThoughtfulRetinalite avatar
ThoughtfulRetinalite
Use Quizgecko on...
Browser
Browser