Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal del ligamento pectíneo?
¿Cuál es la función principal del ligamento pectíneo?
- Reabsorber el humor acuoso
- Recoger líquidos (correct)
- Sostener el cristalino
- Formar la túnica musculovascular
¿Qué parte de la túnica musculovascular es la que tiene mayor vascularización?
¿Qué parte de la túnica musculovascular es la que tiene mayor vascularización?
- Coroides (correct)
- Cuerpo o zona ciliar
- Cristalino
- Zona orbicular o orbículo ciliar
¿Cuál es la función del músculo ciliar?
¿Cuál es la función del músculo ciliar?
- Inervar los procesos ciliares
- Sostener la estructura del ojo
- Cambiar la curvatura del cristalino (correct)
- Distribuir el humor acuoso
¿Cuál es la relación entre las fibras zonulares y el cristalino?
¿Cuál es la relación entre las fibras zonulares y el cristalino?
¿Qué característica distingue la corona ciliar de la zona orbicular?
¿Qué característica distingue la corona ciliar de la zona orbicular?
¿Qué tipo de tejido se encuentra en la coroides?
¿Qué tipo de tejido se encuentra en la coroides?
¿Qué estructura se encuentra justo por encima del ligamento pectíneo?
¿Qué estructura se encuentra justo por encima del ligamento pectíneo?
¿Qué estructura permite la recirculación del humor acuoso?
¿Qué estructura permite la recirculación del humor acuoso?
¿Cuál de los siguientes músculos tiene un movimiento único hacia el interior del ojo?
¿Cuál de los siguientes músculos tiene un movimiento único hacia el interior del ojo?
¿Qué estructura se inserta en el periostio cerca del agujero óptico?
¿Qué estructura se inserta en el periostio cerca del agujero óptico?
¿Qué pares craneales pasan a través del anillo tendinoso de Zinn?
¿Qué pares craneales pasan a través del anillo tendinoso de Zinn?
¿Cuál es el papel de la aponeurosis o cápsula de Tenon en la órbita?
¿Cuál es el papel de la aponeurosis o cápsula de Tenon en la órbita?
¿Cuál de los siguientes músculos está inervado por el III par craneal y no dirige el ojo hacia dentro?
¿Cuál de los siguientes músculos está inervado por el III par craneal y no dirige el ojo hacia dentro?
¿Qué estructura está situada en la parte posterior de la órbita y alberga otros músculos?
¿Qué estructura está situada en la parte posterior de la órbita y alberga otros músculos?
¿Cuál es la función principal de los músculos oculares?
¿Cuál es la función principal de los músculos oculares?
¿Qué par craneal no pasa por el anillo tendinoso de Zinn?
¿Qué par craneal no pasa por el anillo tendinoso de Zinn?
¿Cuál músculo está inervado por el VII par?
¿Cuál músculo está inervado por el VII par?
¿Qué fenómeno puede provocar parálisis del orbicular del ojo?
¿Qué fenómeno puede provocar parálisis del orbicular del ojo?
¿Cuál es la función del músculo tarsal en el párpado?
¿Cuál es la función del músculo tarsal en el párpado?
¿Qué estructura ocular contacta con el borde conjuntival?
¿Qué estructura ocular contacta con el borde conjuntival?
¿Cómo se distribuyen las lágrimas artificiales cuando hay parálisis del orbicular?
¿Cómo se distribuyen las lágrimas artificiales cuando hay parálisis del orbicular?
¿Cuál es la capa más externa del ojo?
¿Cuál es la capa más externa del ojo?
¿Qué inervación tiene el músculo tarsal?
¿Qué inervación tiene el músculo tarsal?
¿Cuál de los siguientes músculos no se inerva por el III par?
¿Cuál de los siguientes músculos no se inerva por el III par?
¿Cuál es la función principal del cristalino en el ojo?
¿Cuál es la función principal del cristalino en el ojo?
¿Qué estructura del oído medio permite la equalización de presión?
¿Qué estructura del oído medio permite la equalización de presión?
¿Cuál de las siguientes estructuras es parte del oído interno?
¿Cuál de las siguientes estructuras es parte del oído interno?
¿Qué componente del globo ocular está encargado de la recepción de la luz?
¿Qué componente del globo ocular está encargado de la recepción de la luz?
¿Qué parte del ojo es responsable de la producción de lágrimas?
¿Qué parte del ojo es responsable de la producción de lágrimas?
¿Cuál es el nombre de la estructura que conecta el oído medio con la parte posterior de la nasofaringe?
¿Cuál es el nombre de la estructura que conecta el oído medio con la parte posterior de la nasofaringe?
En la anatomía del globo ocular, ¿qué función tiene el cuerpo vítreo?
En la anatomía del globo ocular, ¿qué función tiene el cuerpo vítreo?
¿Cuál de los siguientes músculos corresponde a los músculos extrínsecos del globo ocular?
¿Cuál de los siguientes músculos corresponde a los músculos extrínsecos del globo ocular?
¿Qué estructura es responsable de la percepción del sonido en el oído interno?
¿Qué estructura es responsable de la percepción del sonido en el oído interno?
¿Cuál es la principal función de la túnica fibrosa en el globo ocular?
¿Cuál es la principal función de la túnica fibrosa en el globo ocular?
¿Cuántos conductos semicirculares óseos existen y cuáles son sus nombres?
¿Cuántos conductos semicirculares óseos existen y cuáles son sus nombres?
¿Qué estructura se encuentra en el interior del caracol óseo?
¿Qué estructura se encuentra en el interior del caracol óseo?
¿Cuál de las siguientes estructuras no se encuentra en el pabellón auricular?
¿Cuál de las siguientes estructuras no se encuentra en el pabellón auricular?
¿Qué función cumple el cerumen en el conducto auditivo externo?
¿Qué función cumple el cerumen en el conducto auditivo externo?
¿Cuál de las opciones describe mejor la función del conducto espiral de Rosenthal?
¿Cuál de las opciones describe mejor la función del conducto espiral de Rosenthal?
¿Cuál es la principal estructura que forma la pared externa de la caja del tímpano?
¿Cuál es la principal estructura que forma la pared externa de la caja del tímpano?
¿Qué tipo de terminaciones tienen los conductos semicirculares?
¿Qué tipo de terminaciones tienen los conductos semicirculares?
¿Cómo se describen las espiras del caracol óseo?
¿Cómo se describen las espiras del caracol óseo?
En el conducto auditivo externo, ¿cuál es la diferencia principal entre la porción cartilaginosa y la porción ósea?
En el conducto auditivo externo, ¿cuál es la diferencia principal entre la porción cartilaginosa y la porción ósea?
¿Cómo se describe la porción tensa de la membrana del tímpano?
¿Cómo se describe la porción tensa de la membrana del tímpano?
¿Qué es la columela o modiolo en el caracol óseo?
¿Qué es la columela o modiolo en el caracol óseo?
¿Qué separa la lámina espiral en el caracol óseo?
¿Qué separa la lámina espiral en el caracol óseo?
¿Cuál de las siguientes partes no es parte del oído medio?
¿Cuál de las siguientes partes no es parte del oído medio?
¿Qué parte del pabellón auricular se caracteriza por ser una zona deprimida?
¿Qué parte del pabellón auricular se caracteriza por ser una zona deprimida?
Dónde se conecta la columela con el nervio auditivo?
Dónde se conecta la columela con el nervio auditivo?
¿Cuál es la ventaja de la diferencia entre las porciones cartilaginosa y ósea del conducto auditivo externo durante una otoscopia?
¿Cuál es la ventaja de la diferencia entre las porciones cartilaginosa y ósea del conducto auditivo externo durante una otoscopia?
Flashcards
Túnicas del globo ocular
Túnicas del globo ocular
Capas que forman la pared del globo ocular: Fibrosa, Musculovascular y Nerviosa (Retina)
Túnica Fibrosa
Túnica Fibrosa
Capa externa del globo ocular, compuesta por la córnea y la esclerótica.
Túnica Musculovascular
Túnica Musculovascular
Capa media del globo ocular, incluyendo la coroides, el cuerpo ciliar y el iris.
Retina
Retina
Signup and view all the flashcards
Medios transparentes del ojo
Medios transparentes del ojo
Signup and view all the flashcards
Cristalino
Cristalino
Signup and view all the flashcards
Oído externo
Oído externo
Signup and view all the flashcards
Oído medio
Oído medio
Signup and view all the flashcards
Oído interno
Oído interno
Signup and view all the flashcards
Laberinto óseo
Laberinto óseo
Signup and view all the flashcards
Ligamento pectíneo
Ligamento pectíneo
Signup and view all the flashcards
Conducto de Schlemm
Conducto de Schlemm
Signup and view all the flashcards
Coroides
Coroides
Signup and view all the flashcards
Cuerpo ciliar
Cuerpo ciliar
Signup and view all the flashcards
Músculo ciliar
Músculo ciliar
Signup and view all the flashcards
Fibras zonulares (zónula de Zinn)
Fibras zonulares (zónula de Zinn)
Signup and view all the flashcards
Procesos ciliares
Procesos ciliares
Signup and view all the flashcards
Zona ciliar
Zona ciliar
Signup and view all the flashcards
Anillo de Zinn
Anillo de Zinn
Signup and view all the flashcards
Función de los músculos extraoculares
Función de los músculos extraoculares
Signup and view all the flashcards
Músculos con un único movimiento
Músculos con un único movimiento
Signup and view all the flashcards
Músculos extraoculares con movimiento múltiple
Músculos extraoculares con movimiento múltiple
Signup and view all the flashcards
Inervación de los músculos extraoculares
Inervación de los músculos extraoculares
Signup and view all the flashcards
Capsula de Tenon
Capsula de Tenon
Signup and view all the flashcards
Espacio orbitario anterior
Espacio orbitario anterior
Signup and view all the flashcards
Espacio orbitario posterior
Espacio orbitario posterior
Signup and view all the flashcards
Función del orbicular del ojo
Función del orbicular del ojo
Signup and view all the flashcards
Capas del párpado
Capas del párpado
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el fondo de saco conjuntival?
¿Qué es el fondo de saco conjuntival?
Signup and view all the flashcards
Músculos responsables del movimiento del párpado
Músculos responsables del movimiento del párpado
Signup and view all the flashcards
Inervación del orbicular del ojo
Inervación del orbicular del ojo
Signup and view all the flashcards
Inervación del elevador del párpado
Inervación del elevador del párpado
Signup and view all the flashcards
Inervación del músculo tarsal
Inervación del músculo tarsal
Signup and view all the flashcards
Función del tarso del párpado
Función del tarso del párpado
Signup and view all the flashcards
Importancia de la inervación simpática en el tarso
Importancia de la inervación simpática en el tarso
Signup and view all the flashcards
Pabellón Auricular
Pabellón Auricular
Signup and view all the flashcards
Conducto Auditivo Externo
Conducto Auditivo Externo
Signup and view all the flashcards
Cerumen
Cerumen
Signup and view all the flashcards
Tímpano
Tímpano
Signup and view all the flashcards
¿Qué hace la caja del tímpano?
¿Qué hace la caja del tímpano?
Signup and view all the flashcards
Trompa de Eustaquio
Trompa de Eustaquio
Signup and view all the flashcards
Porción Mastoidea
Porción Mastoidea
Signup and view all the flashcards
¿Por qué son importantes las paredes de la caja del tímpano?
¿Por qué son importantes las paredes de la caja del tímpano?
Signup and view all the flashcards
Conductos semicirculares
Conductos semicirculares
Signup and view all the flashcards
Vestíbulo
Vestíbulo
Signup and view all the flashcards
Caracol óseo
Caracol óseo
Signup and view all the flashcards
Rampa vestibular
Rampa vestibular
Signup and view all the flashcards
Rampa timpánica
Rampa timpánica
Signup and view all the flashcards
Columela
Columela
Signup and view all the flashcards
Ganglio de Corti
Ganglio de Corti
Signup and view all the flashcards
Órgano de Corti
Órgano de Corti
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Neuroanatomía: Bloque V
- El bloque V de neuroanatomía cubre la anatomía de los órganos de los sentidos, incluyendo el globo ocular, el oído externo, medio e interno.
- El globo ocular se divide en paredes (túnica fibrosa, túnica músculo-vascular y túnica nerviosa), contenido (medios transparentes) y anexos.
- La túnica fibrosa incluye la córnea y la esclerótica.
- La túnica músculo-vascular incluye la coroides y el cuerpo ciliar.
- La túnica nerviosa incluye la retina.
- Los medios transparentes incluyen el cristalino, el humor acuoso y el cuerpo vítreo.
- Los anexos incluyen los músculos extraoculares, párpados y el aparato lagrimal.
- La esclerótica es la capa blanca del ojo, que protege el globo ocular.
- La córnea es transparente y permite el paso de la luz.
- El cuerpo ciliar produce el humor acuoso.
- El cristalino enfoca la luz sobre la retina.
- El cuerpo vítreo mantiene la forma del globo ocular.
- Los músculos extraoculares mueven el globo ocular.
- Los párpados protegen el ojo de los objetos y la luz.
- El aparato lagrimal produce lágrimas que lubrican y protegen el ojo.
- El oído externo incluye el pabellón auricular y el conducto auditivo externo.
- El oído medio incluye la caja del tímpano, la trompa de Eustaquio, y la porción mastoidea.
- El oído interno incluye el laberinto óseo y el laberinto membranoso.
- El laberinto óseo incluye el vestíbulo, los conductos semicirculares y la cóclea.
- El laberinto membranoso incluye el utrículo, el sáculo y los conductos semicirculares.
- El tímpano es una membrana que vibra con el sonido.
- La trompa de Eustaquio conecta el oído medio con la nariz, permitiendo igualar la presión del aire.
- La porción mastoidea contiene células que ayudan en la transmisión de sonido.
- El laberinto óseo está lleno de perilinfa.
- El laberinto membranoso está lleno de endolinfa.
- El órgano de Corti se encuentra en la cóclea y convierte las señales mecánicas en señales eléctricas.
- El pabellón auricular capta las ondas sonoras y lleva las vibraciones al conducto auditivo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz explora el bloque V de neuroanatomía, que se enfoca en la anatomía de los órganos de los sentidos, como el ojo y el oído. Estudia la estructura y función de las diferentes túnicas del globo ocular, así como sus anexos y componentes. Una oportunidad ideal para profundizar en los detalles anatómicos y funcionales de los sistemas sensoriales.