Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes neoplasias se asocia con el Complejo de Esclerosis Tuberosa?
¿Cuál de las siguientes neoplasias se asocia con el Complejo de Esclerosis Tuberosa?
- Leucemia
- Carcinoma basocelular
- Melanoma
- Carcinoma de células renales (correct)
¿Cuál es la primera manifestación cutánea en pacientes con Esclerosis Tuberosa?
¿Cuál es la primera manifestación cutánea en pacientes con Esclerosis Tuberosa?
- Angiofibromas
- Placa Shagreen
- Fibromas ungueales
- Manchas blancas lanceoladas (correct)
El pioderma gangrenoso se caracteriza por todas las siguientes manifestaciones, EXCEPTO:
El pioderma gangrenoso se caracteriza por todas las siguientes manifestaciones, EXCEPTO:
- Pustulas
- Nódulo que se ulceran
- Pápulas de color rojo intenso (correct)
- Ulceras necróticas con bordes mal definidos
¿Cuál es la relación entre las mutaciones TSC1 y TSC2 en el riesgo de neoplasias?
¿Cuál es la relación entre las mutaciones TSC1 y TSC2 en el riesgo de neoplasias?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el pioderma gangrenoso es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el pioderma gangrenoso es correcta?
¿Cuál de estas lesiones cutáneas NO es característica del Complejo de Esclerosis Tuberosa?
¿Cuál de estas lesiones cutáneas NO es característica del Complejo de Esclerosis Tuberosa?
¿Qué tipo de lesión cutánea es más común en los pacientes con Esclerosis Tuberosa?
¿Qué tipo de lesión cutánea es más común en los pacientes con Esclerosis Tuberosa?
¿Cuál sería un abordaje diagnóstico adecuado para el pioderma gangrenoso?
¿Cuál sería un abordaje diagnóstico adecuado para el pioderma gangrenoso?
¿Cuál es el tratamiento de elección para la enfermedad descrita en el contenido?
¿Cuál es el tratamiento de elección para la enfermedad descrita en el contenido?
¿Qué tipo de infiltrado se observa en la histopatología descrita?
¿Qué tipo de infiltrado se observa en la histopatología descrita?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a un hemangioma?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a un hemangioma?
En caso de hemangiomatosis maligna, ¿qué complicaciones se pueden esperar?
En caso de hemangiomatosis maligna, ¿qué complicaciones se pueden esperar?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el hemangioma es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el hemangioma es incorrecta?
¿Cuál es la principal característica clínica de la queratodermia papillon lefevre?
¿Cuál es la principal característica clínica de la queratodermia papillon lefevre?
¿Cuál es el porcentaje de malignización de la queratosis actínica?
¿Cuál es el porcentaje de malignización de la queratosis actínica?
¿Cuál de las siguientes infecciones se asocia comúnmente con la queratodermia papillon lefevre?
¿Cuál de las siguientes infecciones se asocia comúnmente con la queratodermia papillon lefevre?
¿Cuál es el diagnóstico diferencial que se debe considerar en casos de queratodermia papillon lefevre?
¿Cuál es el diagnóstico diferencial que se debe considerar en casos de queratodermia papillon lefevre?
Dentro de la clasificación clínica de las lesiones, ¿qué categoría incluye el epitelioma verrugoso cutáneo?
Dentro de la clasificación clínica de las lesiones, ¿qué categoría incluye el epitelioma verrugoso cutáneo?
¿Cuál es un factor de riesgo asociado al carcinoma espinocelular (CEC)?
¿Cuál es un factor de riesgo asociado al carcinoma espinocelular (CEC)?
¿Cuál de las siguientes lesiones tiene un mal pronóstico?
¿Cuál de las siguientes lesiones tiene un mal pronóstico?
La mucinosis folicular se caracteriza por la acumulación de mucina en qué estructuras?
La mucinosis folicular se caracteriza por la acumulación de mucina en qué estructuras?
¿Qué tratamiento se recomienda para el carcinoma espinocelular?
¿Qué tratamiento se recomienda para el carcinoma espinocelular?
¿Desde qué edad puede presentarse la queratodermia papillon lefevre en los pacientes?
¿Desde qué edad puede presentarse la queratodermia papillon lefevre en los pacientes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la criocirugía en el tratamiento de CEC?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la criocirugía en el tratamiento de CEC?
¿Qué mecanismo de herencia se asocia a la queratodermia papillon lefevre?
¿Qué mecanismo de herencia se asocia a la queratodermia papillon lefevre?
¿Qué tipo de queratosis maligniza aproximadamente un 5% en edades de 18 a 25 años?
¿Qué tipo de queratosis maligniza aproximadamente un 5% en edades de 18 a 25 años?
¿Cuál de las siguientes características se relaciona con un mal pronóstico en CEC?
¿Cuál de las siguientes características se relaciona con un mal pronóstico en CEC?
¿Cuál de las siguientes características histopatológicas se encuentra en la biopsia de queratodermia papillon lefevre?
¿Cuál de las siguientes características histopatológicas se encuentra en la biopsia de queratodermia papillon lefevre?
En relación con la mucinosis folicular, ¿cuál es la característica de sus lesiones?
En relación con la mucinosis folicular, ¿cuál es la característica de sus lesiones?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la mucinosis folicular secundaria es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la mucinosis folicular secundaria es correcta?
¿Cuál es el tipo de linfoma cutáneo más común?
¿Cuál es el tipo de linfoma cutáneo más común?
En el estadío macular de la micosis fungoide, ¿cuál de las siguientes características es correcta?
En el estadío macular de la micosis fungoide, ¿cuál de las siguientes características es correcta?
¿Cuál es un tratamiento común para la mucinosis folicular secundaria?
¿Cuál es un tratamiento común para la mucinosis folicular secundaria?
¿Cuál es una característica de la fase tumoral de la micosis fungoide?
¿Cuál es una característica de la fase tumoral de la micosis fungoide?
¿Qué hallazgo histopatológico es característico de la micosis fungoide?
¿Qué hallazgo histopatológico es característico de la micosis fungoide?
¿Cuál es una de las características clínicas de la micosis fungoide en su etapa de placa?
¿Cuál es una de las características clínicas de la micosis fungoide en su etapa de placa?
En pacientes con micosis fungoide, ¿cuál de los siguientes síntomas es más común?
En pacientes con micosis fungoide, ¿cuál de los siguientes síntomas es más común?
Study Notes
Asociación a Neoplasias Internas
- Carcinoma de células renales asociado a Tuberosa Esclerosis.
- Lesiones neurológicas como rabdomiosarcoma y angiolipomas malignos.
- Mayor riesgo en pacientes con mutaciones TSC2 en comparación a TSC1.
Lesiones Cutáneas en Tuberosa Esclerosis
- Angiofibromas como lesión característica facial.
- Primera manifestación cutánea son manchas hipocrómicas lanceoladas.
Complejo de Esclerosis Tuberosa
- Herencia autosómica dominante, mutaciones en TSC1 (9q34) y TSC2 (16p13.3).
- Cuadro clínico incluye manchas de tipo hoja de fresno, angiofibromas, Placa Shagreen y quistes renales múltiples.
- Epilepsia y tumores de Köenen (fibromas ungueales) son hallazgos importantes.
- Tratamiento debe ser multidisciplinario.
Pioderma Gangrenoso
- Dermatosis neutrofílica, patogénesis no completamente entendida.
- Manifestaciones incluyen pápula, pustula, nódulo, y formación de úlceras.
- Asociado a enfermedad inflamatoria intestinal (14-34%) y enfermedades hematológicas malignas (20%).
- Signo de patergia puede estar presente, agravando lesiones en sitios de trauma.
- Diagnóstico se basa en exclusión, biopsia y criterios clínicos.
Queratodermia Papillon Lefevre
- Enfermedad rara, autosómica recesiva o dominante, asociado a consanguinidad.
- Síntomas desde 3 meses: severa queratosis palmo-plantar, puede incluir periodontitis.
- Pérdida temprana de dientes y riesgo de infecciones piógenas recurrentes en piel y órganos.
- Diagnóstico clínico y biopsia muestran paraqueratosis y acantosis.
Carcinoma Espino celular
- Neoplasia epitelial maligna más común (8%), mayor predisposición hombres.
- Factores de riesgo: fotoexposición, inmunosupresión, tabaquismo, y edad (>60 años).
- Tratamiento mediante cirugía de Mohs.
- Lesiones precursoras incluyen queratosis actínicas y queilitis actínica con riesgo de malignización.
Mucinosis Folicular
- Dermatosis inflamatoria con acumulación de mucina en folículos pilosos.
- Puede ser primaria e idiopática o asociarse a neoplasias hematológicas.
- Placas alopécicas pueden ser permanentes.
- Tratamiento principal son corticoides tópicos y otras terapias como PUVA y retinoides.
Micosis Fungoide
- Linfoma cutáneo tipo T más prevalente, evoluciona en estadios desde eritematosas a tumores ulcerados.
- Diagnóstico complejo, histopatología muestra epidermotropismo y micro abscesos de Pautrier.
- Tratamiento de elección: Dapsona, junto con otros como glucocorticoides y cirugía.
Hemangioma
- Tumor vascular más común en lactantes, puede aparecer semanas tras el nacimiento.
- Frecuentemente superficial (50-60%), aunque hay variantes profundas (15%).
- Asociado con síndromes como PHACES en casos de hemangiomatosis segmentaria.
- Diagnóstico mediante marcadores como GLUT 1 positivo, tratamiento comúnmente con propranolol.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las neoplasias internas y las lesiones cutáneas asociadas a la esclerosis tuberosa. Incluye información sobre el carcinoma de células renales, angiofibromas y el pioderma gangrenoso, así como las implicaciones de las mutaciones TSC1 y TSC2. El tratamiento y el enfoque multidisciplinario también son discutidos.