Navegación de Área en Aeronáutica

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es una consecuencia de no poder determinar trayectorias de vuelo flexibles?

  • Aumento de los costes operativos y medioambientales. (correct)
  • Facilitación en la utilización de radioayudas.
  • Reducción de la complejidad de las operaciones.
  • Mayor optimización del espacio aéreo.

¿Qué técnica permite a la aeronave desplazarse en cualquier trayectoria deseada?

  • Navegación convencional.
  • Navegación visual.
  • Navegación por instrumentos.
  • Navegación de área. (correct)

¿Cuáles son las especificaciones que se desarrollan bajo la navegación de área?

  • Especificación RNP y concepto PBN. (correct)
  • Especificación RNAV y concepto VFR.
  • Especificación RNAV y especificación OAM.
  • Especificación RNP y navegación visual.

¿Qué dispositivo es esencial para la ejecución de la navegación de área?

<p>Equipos RNAV o RNP a bordo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes conceptos está englobado en el concepto PBN?

<p>Especificación RNAV y RNP. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre el radial de vuelo y la ruta magnética cuando la aeronave vuela hacia la estación?

<p>Rm = RDL + 180º (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica principal del VOR es mencionada en el contenido?

<p>Es un sistema de corto y medio alcance (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el DVOR es correcta?

<p>Mejora la calidad de la señal en presencia de obstáculos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo funciona el sistema DME?

<p>Consiste en una estación en tierra y un interrogador a bordo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una ventaja del VOR en comparación con otras tecnologías de navegación?

<p>No está afectado por interferencias estáticas (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando la aeronave vuela con un radial de 342 hacia la estación, ¿cuál es su ruta magnética?

<p>342º (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es un requerimiento fundamental para el funcionamiento del VOR?

<p>Línea de vista entre el emisor y el receptor (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las fases de vuelo en las que se utiliza el VOR?

<p>Vuelo en ruta, llegada, salida y aproximación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del equipo de tierra DME?

<p>Recibir y procesar señales de las aeronaves (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se calcula la distancia en el sistema DME?

<p>Por el tiempo que tarda la señal en ir y volver (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitación tiene el sistema DME en cuanto a su cobertura?

<p>Requiere una línea de vista entre emisor y receptor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes sistemas de ayuda a la navegación tiene requisitos de continuación y disponibilidad en el servicio?

<p>Ninguno de los anteriores (D)</p> Signup and view all the answers

El sistema clasificado como 'medio suplementario' debe cumplir con cuáles de los siguientes requisitos?

<p>Precisión e integridad solamente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información no proporciona el DME?

<p>Radiales (C), Rumbos (D)</p> Signup and view all the answers

En la clasificación de sistemas de navegación, ¿qué definido por su infraestructura auxiliar incluye solamente instalaciones fijas terrestres?

<p>Sistema de ayuda a la navegación de infraestructura fija (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes configuraciones de radioayudas inversas incluye el DME?

<p>VOR/DME (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los medios de navegación es incorrecta?

<p>El medio suplementario no puede operar de manera independiente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del sistema DME garantiza que no está influenciado por interferencias atmosféricas?

<p>Utiliza frecuencias de radio específicas (C)</p> Signup and view all the answers

Según la clasificación por parámetros, ¿qué tipo de medio debe cumplir con requisitos de precisión, integridad, disponibilidad y continuidad?

<p>Medio único (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal ventaja de usar el sistema DME en la navegación?

<p>Permite triangulación entre varias estaciones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de identificación utilizan las estaciones DME?

<p>Dos o tres letras codificadas en Morse (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de un sistema de ayuda a la navegación clasificado como 'medio principal'?

<p>No necesita cumplimiento de disponibilidad (A)</p> Signup and view all the answers

En la clasificación de sistemas de navegación, ¿qué tipo de medio se considera como el principal?

<p>Aquel aprobado para aplicaciones específicas que satisface ciertos requisitos (D)</p> Signup and view all the answers

Respecto a los sistemas de navegación, ¿qué infraestructura externa es utilizada exclusivamente por medios que reciben información a través de señales de radiofrecuencia?

<p>Infraestructura terrestre fija (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el área de servicio del sistema ABAS?

<p>Global (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de aproximaciones habilita el sistema GBAS actualmente?

<p>CAT I (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del Sistema de Navegación Inercial (INS)?

<p>Proporcionar datos de posición y velocidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo detecta el sistema INS las aceleraciones de la aeronave?

<p>A través de plataformas estabilizadas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de guiado habilita el sistema ABAS durante las aproximaciones?

<p>APV con guiado vertical baro-VNAV (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para el funcionamiento básico del sistema ABAS?

<p>Señales de 4 satélites (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principios de funcionamiento del INS?

<p>Detección de aceleraciones mediante plataformas estabilizadas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sistemas de aumentación mejorarán el rendimiento en el futuro?

<p>Combinación de múltiples constelaciones GNSS (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre los sistemas PAPI y APAPI?

<p>PAPI consta de cuatro elementos luminosos, mientras que APAPI tiene dos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué condiciones se instalarían sistemas PAPI o APAPI en el lado opuesto de la pista?

<p>Si no hay otros medios externos de guía visual. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los sistemas de luces de aproximación (ALS)?

<p>Proporcionar información sobre la altura de decisión y la posición de la aeronave. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica tienen los sistemas PAPI y APAPI que les permite adaptarse a diferentes situaciones de luz?

<p>Dispone de un control de intensidad luminosa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de los sistemas T-VASIS y AT-VASIS se menciona en el contenido?

<p>Están completamente en desuso en aeródromos civiles. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ayuda visual adicional puede proporcionar el sistema PAPI en condiciones difíciles?

<p>Puede actuar como medio suplementario a otros sistemas de aproximación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indican las barras transversales en los sistemas de luces de aproximación?

<p>La distancia al umbral de la pista. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información visual proporcionan los agrupamientos de luces en los sistemas de luces de aproximación?

<p>La altura de decisión y la posición de la aeronave. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las radiobalizas en la navegación aérea?

<p>Emitir señales que informan sobre la distancia al umbral de la pista. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de radiobaliza indica la alineación con el eje de pista durante la aproximación?

<p>Radiobaliza Interna (IM). (D)</p> Signup and view all the answers

En el sistema ILS, ¿qué indica la aguja horizontal del indicador a bordo?

<p>La dirección hacia donde debe dirigirse la aeronave para interceptar la pendiente correcta de descenso. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las radiobalizas es correcta?

<p>La radiobaliza Exterior (OM) indica la distancia al umbral mediante un tono de rayas continuas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente del equipo de a bordo en una aeronave recibe y procesa las señales de las radiobalizas?

<p>El equipo antena/receptor. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuando un piloto recibe la indicación de la radiobaliza Intermedia (MM), ¿qué tipo de señal debe esperar?

<p>Tono de rayas y puntos alternados con luz ámbar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ventaja tiene el sistema DME sobre las radiobalizas tradicionales?

<p>Brinda información constante de distancia al umbral. (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la aproximación, ¿cómo se mantiene el piloto en la trayectoria correcta de descenso utilizando el ILS?

<p>Observando y centrando las agujas del indicador. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la navegación RNAV?

<p>Facilita trayectorias de vuelo flexibles basadas en coordenadas geográficas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto incluye tanto la especificación RNAV como la especificación RNP?

<p>Concepto PBN. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes opciones no representa un impacto de la imposibilidad de determinar trayectorias de vuelo flexibles?

<p>Incremento en la eficiencia del uso del espacio aéreo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué instrumento proporciona de forma automática los datos de posición y guiado en la navegación de área?

<p>Equipos RNAV o RNP de a bordo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado directo de la falta de trayectorias de vuelo flexibles en las operaciones aeronáuticas?

<p>Incremento en los costos medioambientales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la influencia principal que afecta el alcance de un NDB?

<p>La frecuencia de emisión de la señal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué margen de error se considera normal para el ADF bajo condiciones de propagación adecuadas?

<p>± 5º (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del sistema VOR respecto a su funcionabilidad?

<p>Proporciona información sobre rumbos respecto a líneas de situación magnética (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situaciones se utiliza principalmente el NDB?

<p>En rutas instrumentales y aproximaciones de no precisión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de señales genera la estación terrestre VOR?

<p>Señales de líneas de situación magnética (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las interferencias en el NDB es correcta?

<p>Las señales de radio comerciales pueden interferir la señal del NDB (B)</p> Signup and view all the answers

¿Para qué tipo de vuelos se considera que ha disminuido el uso del NDB?

<p>Navegación en rutas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué especifica el sistema VOR para la aeronave en relación a la navegación?

<p>Indica el rumbo siguiendo una línea de situación magnética (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales factores que afectan la eficacia de la navegación a estima?

<p>La pericia del piloto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se utiliza para calcular la posición de una aeronave en navegación a estima?

<p>El producto de la velocidad por el tiempo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe una limitación de la navegación a estima?

<p>Requiere condiciones meteorológicas óptimas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si la aeronave no mantiene una velocidad constante durante la navegación a estima?

<p>Se complicará la estimación del tiempo de llegada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe tener en cuenta al planificar la ruta en la navegación a estima?

<p>Los cambios en el rumbo bajo condiciones cambiantes (B)</p> Signup and view all the answers

En la navegación a estima, el cálculo de la posición solo se considera correcto si:

<p>Se ignoran factores externos como el viento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los parámetros clave utilizados en la técnica de navegación a estima?

<p>El rumbo de la aeronave (A)</p> Signup and view all the answers

Durante el proceso de navegación a estima, la posición de partida se verifica antes de:

<p>Dirigirse hacia el siguiente punto de recorrido (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué frecuencia de trabajo es utilizada por el Localizador y las radiobalizas del sistema?

<p>Muy alta frecuencia (VHF) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la altura mínima de decisión para las operaciones de Categoría II?

<p>100 pies (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente terrestre se puede combinar con los sistemas del ILS?

<p>Sistema de aproximación visual (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la distancia mínima de RVR para las operaciones de Categoría III B?

<p>50 metros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características definen el sistema de navegación hiperbólicos?

<p>Desarrollados para navegación de larga distancia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas radiobalizas se instalan al operar bajo Categoría III?

<p>Radiobaliza Interna, Intermedia y Exterior (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tecnología ha reemplazado mayoritariamente a los sistemas de navegación hiperbólicos?

<p>Sistemas inerciales y satelitales (A)</p> Signup and view all the answers

En la operación de Categoría I, ¿a qué se refiere la referencia visual requerida?

<p>Visualización del eje de la pista (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del sistema PAPI en condiciones meteorológicas desfavorables?

<p>Proporcionar guía visual al piloto para la aterrizaje (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica distintiva del sistema APAPI en comparación con el PAPI?

<p>Consiste en una barra de ala con dos elementos luminosos (C)</p> Signup and view all the answers

Bajo qué circunstancias puede instalarse una segunda barra de ala en el lado opuesto de la pista?

<p>Si la pista requiere guía visual y no hay otros medios (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información proporcionan los sistemas de luces de aproximación (ALS) al piloto?

<p>La altitud de decisión y la posición de la aeronave (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de las barras transversales en los sistemas de luces de aproximación?

<p>Marcar el umbral de la pista (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el control de intensidad luminosa en los sistemas PAPI y APAPI?

<p>Ajustar la guía visual según las condiciones del entorno (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar al instalar sistemas de luces de aproximación si la pista tiene condiciones de visibilidad baja?

<p>La ubicación de las luces en el terreno (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los sistemas T-VASIS y AT-VASIS es correcta?

<p>No se utilizan actualmente en aeródromos civiles (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Navegación de Área

La navegación de área permite a la aeronave volar en cualquier trayectoria deseada, definiendo la ruta mediante coordenadas de latitud y longitud de los puntos de recorrido. El piloto utiliza los equipos RNAV o RNP a bordo para determinar la posición y guía de la aeronave.

Especificación RNAV

Es la especificación que define el rendimiento de la navegación por área. Se basa en la capacidad de la aeronave de mantener una precisión de navegación determinada.

Especificación RNP

Se refiere a la especificación de precisión de navegación para vuelos por área. Define los límites de tolerancia para el vuelo en ciertas zonas.

Concepto PBN (Performance Based Navigation)

El concepto PBN es un marco que engloba las especificaciones RNAV y RNP, estableciendo un sistema de navegación más flexible y preciso.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la Navegación de Área

La imposibilidad de determinar trayectorias de vuelo flexibles puede aumentar la complejidad de las operaciones aéreas, además de tener un impacto negativo en los costos operativos y medioambientales.

Signup and view all the flashcards

Medio principal o primario

Sistema de navegación aprobado para una operación o fase de vuelo que debe satisfacer los requisitos de precisión e integridad, sin necesidad de cumplir las condiciones de disponibilidad y continuidad en el servicio.

Signup and view all the flashcards

Medio único

Sistema de navegación aprobado para una operación o fase de vuelo que debe cumplir los cuatro requisitos de prestación del sistema (precisión, integridad, disponibilidad y continuidad).

Signup and view all the flashcards

Medio suplementario

Sistema de navegación aprobado para una operación o fase de vuelo que debe utilizarse juntamente con un sistema considerado como medio único. Debe satisfacer los requisitos de precisión e integridad, sin necesidad de cumplir las condiciones de disponibilidad y continuidad en el servicio.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de navegación basados en información externa

Un sistema de navegación que utiliza una infraestructura externa a la aeronave, proporcionando al piloto la información de navegación.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de navegación terrestres

Sistemas de navegación que utilizan una infraestructura auxiliar fija terrestre.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de navegación por radioayudas

Sistemas de navegación cuyas estaciones terrestres fijas codifican y emiten la información de navegación en señales de radiofrecuencia.

Signup and view all the flashcards

Indicador de Curso de Deriva (CDI): ¿Qué indica la línea azul?

La línea azul en el CDI indica la posición de la aeronave con respecto al radial. Si la línea está centrada, la aeronave está alineada con el radial. Si la línea está desplazada, la aeronave se ha desviado hacia la derecha o la izquierda.

Signup and view all the flashcards

Relación entre radial y ruta magnética: ¿Cómo se relacionan cuando se vuela hacia la estación?

Cuando la aeronave vuela hacia la estación, el radial de vuelo es 180º menos que la ruta magnética. Ejemplo: Si la aeronave vuela con RDL-090 hacia la estación, su ruta magnética será 270º.

Signup and view all the flashcards

Relación entre radial y ruta magnética: ¿Cómo se relacionan cuando se vuela desde la estación?

Cuando la aeronave vuela desde la estación, el radial de vuelo coincide con la ruta magnética. Ejemplo: Si la aeronave vuela con RDL-342 desde la estación, su ruta magnética será 342º.

Signup and view all the flashcards

VOR (Very High Frequency Omnirange): ¿Qué es y para qué se utiliza?

El VOR es un sistema de radioayuda a la navegación que proporciona información direccional. Se utiliza para vuelos de corto y medio alcance en las fases de vuelo en ruta, llegada, salida y aproximación.

Signup and view all the flashcards

VOR: ¿Qué ventajas y limitaciones tiene?

El VOR funciona en la banda VHF, lo que proporciona inmunidad a interferencias estáticas y perturbaciones atmosféricas. Sin embargo, requiere línea de vista entre el transmisor y la aeronave.

Signup and view all the flashcards

DVOR: ¿Qué es y cómo se diferencia del VOR?

El DVOR (VOR Doppler) es una variante del VOR que supera las limitaciones del VOR convencional. Conserva las mismas frecuencias de transmisión y proporciona información de navegación similar, pero mejora la calidad de la señal y la precisión.

Signup and view all the flashcards

DME (Distance Measuring Equipment): ¿Qué es?

El DME (Distance Measuring Equipment) es un sistema de ayuda a la navegación que proporciona información precisa sobre la distancia oblicua entre la aeronave y una estación terrestre.

Signup and view all the flashcards

DME: ¿Cómo funciona?

El sistema DME opera con un transmisor terrestre (transpondedor) y un interrogador a bordo de la aeronave. El interrogador envía señales que son recibidas por el transpondedor y se devuelve la distancia a la aeronave.

Signup and view all the flashcards

Equipo de tierra DME

El equipo en tierra del sistema DME es responsable de recibir, procesar y enviar señales a las aeronaves.

Signup and view all the flashcards

Identificación de la estación DME

Cada estación DME tiene una identificación única, compuesta por dos o tres letras en código Morse, que se transmite mediante un tono de audio.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones del sistema DME

El DME solo puede atender un número limitado de usuarios simultáneamente, dependiendo de las características de la instalación.

Signup and view all the flashcards

Función del DME

El DME solo proporciona información de distancia, no da radiales ni rumbos.

Signup and view all the flashcards

Equipo de a bordo DME

El equipo a bordo del DME se compone de una antena transmisora / receptora y un instrumento que muestra la distancia calculada.

Signup and view all the flashcards

Ventajas del DME

Una ventaja del DME es que no se ve afectado por interferencias atmosféricas.

Signup and view all the flashcards

Restricciones de línea de vista del DME

Para utilizar el DME, se necesita una línea de vista entre el emisor y el receptor, lo que limita la cobertura a ángulos bajos y a un alcance de aproximadamente 200 millas náuticas.

Signup and view all the flashcards

Combinaciones de equipos de radionavegación

El DME se combina con otras radioayudas, como VOR, NDB e ILS, para proporcionar información adicional durante la navegación.

Signup and view all the flashcards

Sistema PAPI

El sistema PAPI (Precision Approach Path Indicator) proporciona información visual al piloto sobre su trayectoria de aproximación. Se compone de una barra de ala con 4 elementos luminosos y se sitúa al lado izquierdo de la pista, a menos que sea materialmente imposible.

Signup and view all the flashcards

Sistema APAPI

El sistema APAPI (Abbreviated PAPI) es una versión abreviada del PAPI. Se compone de 2 elementos luminosos en lugar de 4.

Signup and view all the flashcards

Información de guiado en PAPI y APAPI

La información de guiado se proporciona según la posición de la aeronave respecto a la senda de descenso visual proporcionada por el sistema PAPI o APAPI.

Signup and view all the flashcards

Uso de PAPI y APAPI

Los sistemas PAPI y APAPI se instalan para facilitar la aproximación a una pista, especialmente en condiciones meteorológicas adversas o terrenos difíciles.

Signup and view all the flashcards

Sistemas ALS (Approach Lighting System)

Los sistemas ALS (Approach Lighting System) ayudan al piloto durante la fase final de la aproximación, proporcionando información visual sobre la altura de decisión y la posición de la aeronave respecto a la pista.

Signup and view all the flashcards

Información de navegación en ALS

Las agrupaciones de luces en el sistema ALS proporcionan información de navegación mediante su ubicación, colores y barras transversales.

Signup and view all the flashcards

Función de ALS en la aproximación

Los sistemas ALS actúan como ayuda visual durante la aproximación final, especialmente para maniobras bajo condiciones meteorológicas adversas.

Signup and view all the flashcards

Sistemas T-VASIS y AT-VASIS

Los sistemas T-VASIS y AT-VASIS están en desuso en los aeródromos civiles, y solo se encuentran en algunas bases aéreas militares.

Signup and view all the flashcards

GBAS (Sistema de Aumento Basado en Tierra)

Sistema de aumento basado en tierra que mejora las prestaciones de GNSS localmente, emitiendo información adicional a través de antenas VHF en tierra.

Signup and view all the flashcards

ABAS (Sistema de Aumento Basado en la Aeronave)

Sistema de aumento basado en la aeronave que utiliza datos de los sistemas autónomos de la aeronave, como el sistema de referencia inercial (IRS) o datos de vuelo, para mejorar las prestaciones de GNSS.

Signup and view all the flashcards

Sistema de Navegación Inercial (INS)

Sistema de navegación inercial que utiliza sensores para detectar las aceleraciones de la aeronave y proporcionar información de posición, velocidad y distancia.

Signup and view all the flashcards

Principio de funcionamiento del INS

El principio por el cual el INS determina la posición es detectar las aceleraciones que experimenta la aeronave a través de una plataforma estabilizada en dos ejes, orientados permanentemente hacia el Norte y Este geográfico.

Signup and view all the flashcards

Orientación de la plataforma estabilizada en el INS

La plataforma estabilizada en dos ejes, en el INS, está permanentemente orientada hacia el Norte y Este geográfico.

Signup and view all the flashcards

Información proporcionada por el INS

El INS utiliza información de los sensores para determinar la posición, velocidad y distancia a un destino determinado.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de aumento de GNSS

Los sistemas de aumento de GNSS, como GBAS y ABAS, trabajan para mejorar las prestaciones de la constelación principal de GNSS en un área determinada.

Signup and view all the flashcards

Uso conjunto de múltiples constelaciones GNSS

El futuro de los sistemas de aumento GNSS contempla la integración de múltiples constelaciones de GNSS, por ejemplo, GPS y Galileo.

Signup and view all the flashcards

Navegación a Estima

Es un tipo de navegación básica en la que el piloto estima su posición basándose en su velocidad, tiempo de vuelo y rumbo.

Signup and view all the flashcards

Planificación de la ruta en Navegación a Estima

Se utiliza para planificar la ruta de vuelo, estableciendo puntos de recorrido conectados por segmentos rectos.

Signup and view all the flashcards

Navegación a Estima: Dirigirse al siguiente punto

Tras verificar la posición inicial, el piloto se dirige al siguiente punto de paso manteniendo un rumbo constante usando la brújula.

Signup and view all the flashcards

Navegación a Estima: Cálculo de la posición

Se calcula la posición de la aeronave en cada punto de la ruta, midiendo el tiempo transcurrido y usando la velocidad constante.

Signup and view all the flashcards

Navegación a Estima: Repitiendo el proceso

La técnica se repite para cada punto de la ruta hasta llegar al destino.

Signup and view all the flashcards

Navegación a Estima: Limitaciones

Las posiciones estimadas son aproximaciones que no consideran factores como el viento o errores de pilotaje.

Signup and view all the flashcards

Velocidad constante en Navegación a Estima

La velocidad constante es un factor clave en la navegación a estima para calcular la distancia recorrida durante un tiempo específico

Signup and view all the flashcards

Cálculo del tiempo en Navegación a Estima

Se calcula el tiempo que se tarda en llegar al siguiente punto de paso, midiendo la distancia y usando la velocidad.

Signup and view all the flashcards

RMI: Indicador Radiomagnético

El RMI combina la indicación de rumbo de la aeronave con la aguja del ADF. Una rosa de rumbos móvil gira con la aeronave, indicando su rumbo actual, mientras que la aguja del ADF muestra el rumbo que la aeronave debería seguir para llegar a una estación NDB.

Signup and view all the flashcards

Aplicaciones del RMI

El RMI proporciona guiado horizontal, útil en navegación en ruta, aproximaciones de no precisión y más.

Signup and view all the flashcards

Alcance de los NDB

El sistema funciona en la banda LF-MF (baja-media frecuencia), por lo que el alcance de los NDB depende de la frecuencia, potencia de transmisión y condiciones atmosféricas.

Signup and view all the flashcards

Margen de Error y Interferencias ADF

El ADF tiene un margen de error de ± 5º en condiciones normales, pero puede verse afectado por interferencias atmosféricas, señales de radio comerciales y corrientes estáticas.

Signup and view all the flashcards

VOR: Sistema de Ayuda a la Navegación

El VOR es un sistema de ayuda a la navegación que proporciona información direccional a las aeronaves, permitiéndoles determinar su rumbo respecto a una línea de situación magnética.

Signup and view all the flashcards

Componentes del VOR

El VOR consta de dos elementos: una estación terrestre fija que transmite señales, y un equipo a bordo de la aeronave que las recibe e interpreta.

Signup and view all the flashcards

Estación Terrestre VOR

La estación terrestre VOR transmite señales electromagnéticas que generan un haz de líneas de situación magnética (radiales). Estas radiales se pueden usar para determinar la posición de la aeronave.

Signup and view all the flashcards

Usos del VOR

El VOR es vital para vuelos de corto y medio alcance, durante las fases de vuelo en ruta, llegada, salida y aproximación.

Signup and view all the flashcards

Frecuencias del ILS

El Localizador (LOC) y las radiobalizas operan en la banda VHF, mientras que la Senda de Descenso (Glide Path) lo hace en la banda UHF.

Signup and view all the flashcards

RVR (Alcance Visual de Pista)

La distancia a la cual un piloto puede ver señales o luces de la pista desde el eje de la pista.

Signup and view all the flashcards

DH (Altura de Decisión)

Altura de la base del techo de nubes. La referencia visual se obtiene cuando el avión está por debajo de las nubes.

Signup and view all the flashcards

Categorías de Operación ILS

Define el nivel de precisión de las operaciones de aterrizaje. Un nivel más alto significa más precisión en la aproximación al aterrizar.

Signup and view all the flashcards

Radiobalizas del ILS

Se instalan en pistas que soportan operaciones de Categoría I. Se añaden las radiobalizas Interna y Exterior para Categorías II y III.

Signup and view all the flashcards

Sistemas Hiperbólicos

Los sistemas de navegación hiperbólicos fueron diseñados para la navegación de larga distancia en zonas donde las radioayudas tradicionales tenían alcance limitado.

Signup and view all the flashcards

Desuso de los Sistemas Hiperbólicos

Los sistemas hiperbólicos han sido reemplazados por sistemas como el inercial y los basados en satélite.

Signup and view all the flashcards

Indicador de Curso de Deriva (CDI)

Se utiliza para identificar la posición de la aeronave con respecto al radial de la estación VOR.

Signup and view all the flashcards

Radiobalizas (OM, MM, IM)

Señales enviadas por dispositivos terrestres que informan la distancia de la aeronave al umbral de la pista, punto de inicio de la parte de pista utilizada para el aterrizaje.

Signup and view all the flashcards

Sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS)

El equipo de tierra del ILS emite señales de radio para brindar información de rumbo y pendiente de descenso a la aeronave.

Signup and view all the flashcards

Equipo de a bordo del ILS

Conjunto de instrumentos a bordo de la aeronave que procesan y presentan la información recibida de las radiobalizas del ILS.

Signup and view all the flashcards

Indicador de a bordo del ILS

Una aguja horizontal roja que indica la dirección a tomar para interceptar la pendiente correcta de descenso, y una aguja vertical azul que indica la dirección a tomar para alinearse con el eje de la pista.

Signup and view all the flashcards

Indicación de a bordo de senda de planeo (GP)

Una señal audible con un tono específico (código Morse) y una luz parpadeante. Cada baliza tiene un tono distintivo: OM (rayas), MM (puntos y rayas), IM (puntos).

Signup and view all the flashcards

DME (Distance Measuring Equipment)

Dispositivo que emite señales para medir distancia, usado como un sistema más preciso en reemplazo de las radiobalizas.

Signup and view all the flashcards

Navegación ILS: Mantener la aeronave alineada

Navegar por la trayectoria correcta de descenso requiriendo maniobras de la aeronave hasta que las agujas del instrumento indicador se mantengan centradas.

Signup and view all the flashcards

Importancia de las señales ILS

Las señales recibidas del ILS, convertidas en información visual y acústica por el equipo de a bordo, ayudan al piloto a realizar una aproximación y aterrizaje seguro.

Signup and view all the flashcards

Sistema PAPI (Precision Approach Path Indicator)

El sistema PAPI (Precision Approach Path Indicator) es una barra de ala con 4 luces que proporciona información visual a los pilotos sobre su trayectoria de aproximación, ayudándoles a mantener la senda de descenso correcta.

Signup and view all the flashcards

Sistema APAPI (Abbreviated PAPI)

El sistema APAPI (Abbreviated PAPI) es una versión abreviada del sistema PAPI, con solo 2 luces en lugar de 4, proporcionando la misma información de guiado visual sobre la trayectoria de aproximación.

Signup and view all the flashcards

Interpretación de las luces en los sistemas PAPI y APAPI

Dependiendo de la posición del avión con respecto a la senda de descenso visual del PAPI o APAPI, las luces se mostrarán de manera específica, informando al piloto sobre la posición del avión respecto a la pendiente de descenso.

Signup and view all the flashcards

Aplicaciones de los sistemas PAPI y APAPI

Los sistemas PAPI y APAPI se instalan como ayuda visual para las aproximaciones, especialmente en condiciones meteorológicas adversas o cuando la visibilidad es limitada, facilitando el descenso correcto del avión hacia la pista.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de luces de aproximación (ALS)

Los sistemas de luces de aproximación (ALS - Approach Lighting System) proporcionan información visual a los pilotos durante la aproximación final, indicando la altura de decisión y la posición del avión respecto a la pista.

Signup and view all the flashcards

Componentes del Sistema ALS

El sistema ALS está compuesto por grupos de luces dispuestas en una configuración específica, que utilizan diferentes colores y patrones de barras para guiar a los pilotos durante la aproximación final.

Signup and view all the flashcards

Función del sistema ALS

Los sistemas ALS se utilizan como ayuda visual en la etapa final de la aproximación, especialmente en condiciones meteorológicas adversas, facilitando la alineación y el descenso del avión hacia la pista.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Objetivo: El documento proporciona una visión general de los aspectos técnicos y operativos de la navegación aérea, incluyendo la navegación y vigilancia de aeronaves.

  • Evolución del concepto de navegación aérea: Inicialmente, se refería a la capacidad de las aeronaves de volar entre un origen y un destino, con un conocimiento constante de su posición. Con el incremento del tráfico aéreo y la complejidad de las operaciones, el concepto evolucionó para incluir consideraciones de seguridad, eficiencia y convivencia de diferentes aeronaves.

  • Sistema de Navegación Aérea (SNA): Actualmente, se define como el conjunto de elementos jurídicos, organizativos, técnicos y operativos que permiten la realización de operaciones aéreas seguras, con un equilibrio entre estos elementos para un funcionamiento fluido y eficiente.

  • Fases del vuelo: El vuelo de una aeronave se divide en seis fases: despegue, ascenso, ruta, descenso, aproximación y aterrizaje. Cada fase requiere funciones de posicionamiento y guiado específicas.

  • Técnicas de Navegación Aérea: Se utilizan diferentes métodos para guiar una aeronave a su destino. Incluyen métodos visuales (observación directa), estima (utilizando velocidad, tiempo y rumbo), radioeléctricos convencionales (VOR, NDB, DME), sistemas hiperbólicos (Decca, Loran) y sistemas basados en satélites (GNSS) y sistemas autónomos inerciales (INS). Existen sistemas de aumentación (SBAS) para los GNSS.

  • Sistemas no autónomos, terrestres: Estos sistemas dependen de instalaciones terrestres para proporcionar información de navegación a las aeronaves, incluyendo radioayudas como NDB, VOR, DME, ILS, y otros sistemas de información, como los sistemas de luces.

  • Sistemas no autónomos, espaciales: Estos sistemas, como GNSS, ofrecen navegación global basada en satélites que proporcionan posicionamiento y tiempo en todo el mundo. Estos sistemas incluyen sistemas de aumentación (SBAS) para mejorar la precisión y fiabilidad, mejorando las prestaciones de navegación en diferentes fases de vuelo/operaciones.

  • Sistemas autónomos: (INS, Radar Doppler): Proporcionan navegación sin depender de instalaciones externas, basándose en mediciones y cálculos a bordo.

  • Sistemas visuales indicadores de pendiente de aproximación: (PAPI, APAPI, T-VASIS, AT-VASIS). Proporcionan una guía visual al piloto para la aproximación a la pista en condiciones de visibilidad reducida.

  • Sistemas de luces de aproximación (ALS): Aportan información visual para la aproximación a la pista, incluyendo marcadores de la distancia al umbral de la pista, y se clasifican en diferentes tipos (sencillo, etc.) dependiendo de las características operacionales de la pista.

  • Acrónimos: El documento utiliza numerosos acrónimos para referirse a los distintos sistemas y conceptos. Es crucial comprender estos acrónimos para seguir el documento.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser