Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correcta y completamente un texto narrativo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correcta y completamente un texto narrativo?
- Es un texto en el que el narrador cuenta una historia con personajes en un tiempo y espacio específicos. (correct)
- Es un texto donde los personajes actúan sin intervención del narrador.
- Es un texto que no requiere de un conflicto para su desarrollo.
- Es un relato que se desarrolla solo en un espacio abstracto.
¿Cuál de los siguientes subgéneros no pertenece a la narrativa?
¿Cuál de los siguientes subgéneros no pertenece a la narrativa?
- La lírica (correct)
- El mito
- El cuento
- La novela
¿Qué describe mejor el acto de desarrollo o nudo en una narrativa?
¿Qué describe mejor el acto de desarrollo o nudo en una narrativa?
- Es la resolución final del conflicto que devuelve la estabilidad al relato.
- Es el momento inicial donde se presentan los personajes y el contexto.
- Es la parte donde se introducen los elementos mágicos de la historia.
- Es la progresión del conflicto hasta alcanzar su clímax. (correct)
¿Cuál de los siguientes tipos de conflicto no está presente en la narrativa?
¿Cuál de los siguientes tipos de conflicto no está presente en la narrativa?
¿Qué función puede desempeñar un narrador en primera persona?
¿Qué función puede desempeñar un narrador en primera persona?
¿Cuál de los siguientes tiempos verbales se utiliza con más frecuencia en narraciones?
¿Cuál de los siguientes tiempos verbales se utiliza con más frecuencia en narraciones?
¿Qué afirmación sobre la ley de la utilidad es correcta?
¿Qué afirmación sobre la ley de la utilidad es correcta?
¿Cuál es la parte que normalmente introduce el conflicto en una narración?
¿Cuál es la parte que normalmente introduce el conflicto en una narración?
Study Notes
Texto Narrativo
- El texto narrativo involucra personajes, pero es el narrador quien relata la historia, situada en un tiempo y espacio específicos.
Subgéneros de la Narrativa
- Principales subgéneros: cuento, novela, microrrelato, leyenda, mito y fábula.
Estructura Narrativa
- Introducción o planteamiento: Presenta el escenario y el estado inicial, que será alterado por un elemento conflictivo.
- Desarrollo o nudo: Progreso del conflicto hasta alcanzar el clímax.
- Desenlace: Resolución del conflicto, restableciendo la estabilidad narrativa.
Tipos de Conflicto
- Conflictos presentes: interno, social y fuerzas superiores.
Posturas del Narrador en Primera Persona
- Puede actuar como protagonista (personaje principal) o testigo (observador de la historia).
Tiempos Verbales en la Narración
- Tiempos más comunes: pretérito perfecto simple, pretérito imperfecto, presente, pretérito pluscuamperfecto y pretérito anterior.
Ley de la Utilidad
- La narración debe identificar el centro de interés de los eventos e ideas. Este centro puede variar, enfocándose en personajes, objetos o espacios a lo largo del relato.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Esta autoevaluación te permitirá poner a prueba tus conocimientos sobre el capítulo 5 relacionado con la narrativa. Responde a preguntas clave sobre textos narrativos, estructura narrativa, tipos de conflicto y el papel del narrador. Analiza cada pregunta cuidadosamente basándote en lo que has aprendido.