Músculos inervados por el nervio ciático
43 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes músculos es inervado por el nervio ciático?

  • Flexor largo del dedo gordo
  • Bíceps femoral: cabeza corta (correct)
  • Gastrocnemio
  • Extensor corto de los dedos
  • El nervio peroneo común inerva principalmente músculos de qué segmento?

  • L3-L4
  • S1-S2
  • L4-S2 (correct)
  • L4-L5
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el nervio tibial es correcta?

  • Inerva exclusivamente los músculos del pie.
  • Controla el músculo semitendinoso.
  • Inerva el ablductor del dedo gordo.
  • Se origina del plexo lumbosacro. (correct)
  • ¿Qué estructura inervan las ramas cutáneas del nervio ciático?

    <p>Piel de la parte posterior del muslo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel de las ramas cutáneas del nervio peroneo superficial?

    <p>Proporcionar sensibilidad a la piel del pie (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué músculo es inervado por el nervio plantar lateral?

    <p>Flexor corto de los dedos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tiene el nervio cutáneo medial del 2º dedo?

    <p>Proporcionar sensibilidad al 2º dedo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes nervios NO es parte del plexo lumbosacro?

    <p>Nervio radial (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el nervio plantar medial es correcta?

    <p>Inerva la mayor parte de la piel de la planta del pie. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del nervio plantar lateral?

    <p>Inervar los músculos de la planta del pie. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porción del pie inerva el nervio plantar medial según su trayectoria?

    <p>Compartmento medial y central de la planta. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se diferencia el nervio plantar lateral del medial en su función?

    <p>El lateral inerva la mayoría de los músculos de la planta del pie. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza al nervio tibial en su relación con los nervios plantares?

    <p>Se divide en los nervios plantares en la parte inferior del pie. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes músculos NO es inervado por las ramas musculares del plexo lumbosacro?

    <p>Oblicuo interno del abdomen (D)</p> Signup and view all the answers

    El nervio que se encarga de la inervación del músculo aductor mayor es:

    <p>Obturador (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes nervios es responsable de la inervación de la piel en la región escrotal anterior?

    <p>Ilioinguinal (B)</p> Signup and view all the answers

    La rama cutánea anterior del nervio femoral se dirige hacia:

    <p>La superficie anterior del muslo (C)</p> Signup and view all the answers

    El nervio que proporciona la sensibilidad cutánea en la parte lateral del muslo es:

    <p>Cutáneo femoral lateral (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué músculo es inervado por el nervio iliohipogástrico?

    <p>Transverso del abdomen (A)</p> Signup and view all the answers

    La inervación del músculo iliopsoas proviene de qué segmento nervioso:

    <p>T12-L4 (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del nervio glúteo superior?

    <p>Inervar el glúteo medio y el tensor de la fascia lata (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes nervios tiene una función sensitiva asociada a la parte femoral?

    <p>Genitofemoral (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué músculos son inervados por el nervio pudendo?

    <p>Musculatura del suelo pelviano y esfínteres (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes nervios tiene su origen en el plexo lumbosacro y está relacionado con la musculatura perineal?

    <p>Nervio pudendo (B)</p> Signup and view all the answers

    El nervio que inerva el músculo pectíneo proviene de qué segmento:

    <p>L2-L4 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal función del plexo lumbosacro?

    <p>Inervación sensitiva y motora del miembro inferior y pelvis (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función desempeñan los músculos interóseos plantares y dorsales?

    <p>Adducción y abducción de los dedos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué nervio está implicado en la inervación del músculo obturador interno?

    <p>Nervio del obturador interno (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué nervio inerva específicamente al músculo cuadrado femoral?

    <p>Nervio del cuadrado femoral (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes nervios no está involucrado en la inervación de la musculatura del glúteo?

    <p>Nervio cutáneo femoral posterior (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del nervio cutáneo femoral posterior?

    <p>Proveer sensibilidad a la parte posterior del muslo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué nervio está asociado con el segmento S1-S3 y proporciona ramas cutáneas perineales?

    <p>Nervio pudendo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué músculos inerva el nervio glúteo inferior principalmente?

    <p>Glúteo mayor (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la aponeurosis plantar en el pie?

    <p>Mantener los arcos longitudinales del pie (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué nervio es responsable de la inervación del abductor del 1er dedo del pie?

    <p>Nervio plantar medial (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes músculos es inervado por el nervio plantar lateral?

    <p>Flexor corto del 1er dedo (cabeza lateral) (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructuras son consideradas elementos dinámicos en el mantenimiento de la bóveda plantar?

    <p>Los músculos intrínsecos plantares (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el nombre del refuerzo transversal que se forma distal a las MTFs en la aponeurosis plantar?

    <p>Ligamento metatarsiano transverso superficial (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué compartimento del pie incluye los músculos intrínsecos que no son ni mediales ni laterales?

    <p>Compartimento central (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la raíz nerviosa que no se asocia con el nervio plantar lateral?

    <p>L4 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes músculos NO es inervado por el nervio plantar medial?

    <p>Lumbrical II (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tienen los interóseos plantares y dorsales en la estructura del pie?

    <p>Abducir o aducir los dedos (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué cambios se producen en las articulaciones durante la marcha?

    <p>Flexión de la articulación del tobillo (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Nervio Femoral

    Rama terminal del plexo lumbar, inerva músculos del muslo.

    Nervio Ciático

    Nervio principal del plexo lumbosacro, inerva músculos de la pierna y pie.

    Nervio Peroneo Común

    Rama del nervio ciático, inerva músculos del pie y pierna lateral.

    Nervio Tibial

    Rama del nervio ciático, inerva músculos de la parte posterior de la pierna y pie.

    Signup and view all the flashcards

    Nervio Peroneo Superficial

    Inerva músculos del pie, proporcionando ramas cutáneas.

    Signup and view all the flashcards

    Nervio Peroneo Profundo

    Inerva músculos anteriores del pie, proporcionando ramas cutáneas.

    Signup and view all the flashcards

    Nervio Plantar Lateral

    Rama del nervio ciático, inerva músculos plantares del pie.

    Signup and view all the flashcards

    Nervio Plantar Medial

    Rama del nervio ciático, inerva músculos plantares del pie.

    Signup and view all the flashcards

    Nervios Digitales Plantares Propios

    Inervan los músculos de los dedos del pie, incluyendo los flexores, abductores y oponentes.

    Signup and view all the flashcards

    Flexor Corto del Dedo Gordo (Cabeza Lateral)

    Músculo que flexiona la articulación metatarsofalángica del dedo gordo.

    Signup and view all the flashcards

    Cuadrado Plantar

    Músculo que ayuda a la flexión plantar del pie.

    Signup and view all the flashcards

    Abductor, Flexor Corto y Oponente del Quinto Dedo

    Músculos que permiten la abducción, flexión y oposición del quinto dedo.

    Signup and view all the flashcards

    Lumbricales III y IV

    Músculos que ayudan a la flexión de las articulaciones metacarpofalángicas y extensión de las interfalángicas.

    Signup and view all the flashcards

    Interóseos Plantares y Dorsales

    Músculos que ayudan a la abducción y aducción de los dedos.

    Signup and view all the flashcards

    Nervio Glúteo Superior

    Inerva los músculos glúteo medio, glúteo menor y tensor de la fascia lata.

    Signup and view all the flashcards

    Nervio Glúteo Inferior

    Inerva el músculo glúteo mayor, el cual permite la extensión y rotación externa de la cadera.

    Signup and view all the flashcards

    Nervio Cutáneo Femoral Posterior

    Inerva la piel de la parte posterior del muslo y la parte superior de la pierna.

    Signup and view all the flashcards

    Nervio Pudendo

    Inerva los músculos del suelo pélvico, además de proporcionar sensibilidad a los genitales externos y el ano.

    Signup and view all the flashcards

    Nervios Plantares

    Los nervios plantares son ramas del nervio tibial que inervan la planta del pie. El nervio plantar medial es más grueso e inerva la mayor parte de la piel de la planta, mientras que el nervio plantar lateral es más fino e inerva la mayoría de los músculos de la planta.

    Signup and view all the flashcards

    Función del nervio plantar medial

    El nervio plantar medial inerva la piel de la planta del pie (comienzos medial y central) y los espacios interdigitales 1o-3o.

    Signup and view all the flashcards

    Función del nervio plantar lateral

    El nervio plantar lateral inerva la mayoría de los músculos de la planta del pie y una pequeña banda de la piel, principalmente en la parte lateral de la planta y el 4o espacio interdigital.

    Signup and view all the flashcards

    Origen de los nervios plantares

    Los nervios plantares nacen de la división del nervio tibial justo a la salida del canal retromaleolar medial, en la planta del pie.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué músculos inerva el nervio plantar lateral?

    El nervio plantar lateral inerva la mayoría de los músculos de la planta del pie, incluyendo algunos músculos que ayudan a flexionar los dedos y otros que ayudan a estabilizar el arco del pie.

    Signup and view all the flashcards

    Inervación de los músculos plantares

    Los nervios plantar medial y lateral, ramas del nervio tibial, inervan los músculos intrínsecos de la planta del pie.

    Signup and view all the flashcards

    Compartimentos de los músculos plantares

    Los músculos inervados por los nervios plantares se dividen en tres compartimentos: medial, lateral e intermedio.

    Signup and view all the flashcards

    Aponeurosis Plantar

    Una fascia gruesa y resistente que cubre al flexor corto de los dedos, se extiende desde el calcáneo hasta las falanges y es importante para la estabilidad del arco longitudinal del pie.

    Signup and view all the flashcards

    Ligamento Metatarsiano Transverso Superficial

    Un refuerzo transversal de la aponeurosis plantar que se encuentra distal a las metatarsofalángicas y contribuye a mantener la estructura del arco del pie.

    Signup and view all the flashcards

    Función de la Aponeurosis Plantar

    La aponeurosis plantar proporciona soporte y estabilidad al arco longitudinal del pie, protege estructuras profundas y ayuda a la flexión de los dedos.

    Signup and view all the flashcards

    Elementos Dinámicos del Arco Plantar

    Los músculos intrínsecos de la planta del pie, inervados por los nervios plantares, son elementos dinámicos que contribuyen al mantenimiento del arco plantar.

    Signup and view all the flashcards

    Función de los SNMs de los NN. Plantares

    Los SNMs de los nervios plantares contribuyen a la estabilidad del arco plantar, la flexión de los dedos y la realización de movimientos finos en la planta del pie.

    Signup and view all the flashcards

    Plexo Lumbosacro

    El plexo lumbosacro es responsable de la inervación sensitiva y motora del miembro inferior y la pelvis.

    Signup and view all the flashcards

    Ramas colaterales del Plexo Lumbar

    Son las ramas que se originan del plexo lumbar y se ramifican para inervar diferentes músculos y áreas de la piel.

    Signup and view all the flashcards

    Nervio Iliohipogástrico

    Inerva el músculo transverso del abdomen y el oblicuo interno, además de la piel de la región inguinal.

    Signup and view all the flashcards

    Nervio Ilioinguinal

    Inerva músculos del abdomen y proporciona sensibilidad a la piel del escroto/labios mayores.

    Signup and view all the flashcards

    Nervio Genitofemoral

    Inerva el músculo cremáster y proporciona sensibilidad a la piel del genital externo, además de la parte anterior del muslo.

    Signup and view all the flashcards

    Nervio Cutáneo Femoral Lateral

    Proporciona sensibilidad a la piel de la parte lateral del muslo.

    Signup and view all the flashcards

    Ramas terminales del Plexo Lumbar

    Estas ramas son las que se separan del plexo lumbar y se dirigen hacia sus objetivos finales, los músculos y la piel.

    Signup and view all the flashcards

    Nervio Obturador

    Inerva músculos que ayudan a la abducción y rotación externa del muslo.

    Signup and view all the flashcards

    Nervio Safeno

    Rama del nervio femoral que proporciona sensibilidad a la parte interna del muslo y la pierna.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Segmentos de las Extremidades

    • Tanto las extremidades inferiores como superiores se diferencian en 4 segmentos: basípodo, estilópodo, cigópodo y autópodo.
    • El basípodo corresponde a la cintura pelviana en el miembro inferior, y la cintura escapular en el superior.
    • En el miembro inferior el estilópodo corresponde al fémur y muslo, y en el superior al húmero y brazo.
    • El cigópodo inferior: tibia y peroné/ antebrazo: cúbito y radio.
    • El autópodo inferior: los huesos del tarso y los dedos del pie/ autópodo superior: los huesos del carpo y los dedos de la mano.

    Osteoartrología del Miembro Inferior

    • Tobillo: articulación entre el pie y la pierna.
    • Rodilla: articulación entre la pierna y el muslo.
    • Cadera: articulación entre el muslo y la cintura pelviana.

    Osteología del Pie: Huesos del Pie

    • Tarso: astrágalo, calcáneo, escafoides, cuboides y cuneiformes (medial, intermedio y lateral).
    • Metatarso: metatarsianos (del I al V) y sesamoideos (bajo la cabeza del metatarsiano I).
    • Dedos: falanges (proximal, media y distal).

    Artrología del Pie: Articulaciones

    • Interfalángicas proximal y distal.
    • Metatarsofalángicas.
    • Tarsometatarsianas: forman la articulación de Lisfranc.
    • Mediotarsiana o transversa del tarso (de Chopart), conformada por: calcaneocuboidea, astragaloescafoidea o talonavicular, astragalocalcaneoescafoidea, subastragalina.

    Artrología del Pie: Articulaciones Interfalángicas

    • Proximales: entre falanges proximal y media del 2º al 4º dedo y proximal y distal del 1º dedo.
    • Distales: entre las falanges media y distal del 2º al 4º dedo.
    • Reforzadas por ligamentos colaterales (mediales y laterales) y plantares.

    Artrología del Pie: Articulación Tarsometatarsiana de Lisfranc

    • Situada entre las bases de los metatarsianos (I a V) y las 3 cuñas y el cuboides.
    • Forma un encaje recíproco funcional y participa en la torsión del pie hacia dentro y fuera.

    Artrología del Pie: Articulación Astragalocalcaneoescafoidea

    • Reforzada por los ligamentos astragalocalcáneo interóseo, astragaloescafoideo y calcáneoescafoideo plantar.

    Artrología del Pie: Articulación Astragalocalcánea o Subastragalina

    • Situada entre la carilla posterior del astrágalo y la carilla posterior del calcáneo.
    • Considerada la cámara posterior de la articulación inferior del tobillo.
    • Forma una doble artrodia (plana) y permite los movimientos de eversión e inversión del pie.
    • Reforzado principalmente por el ligamento astragalocalcaneo interóseo.

    Artrología del Pie; Biomecánica

    • Dado que los movimientos de las articulaciones del pie son casi siempre acoplados, se valora la amplitud de los movimientos globales.
    • Eversión + torsión hacia fuera del pie (pronación).
    • Inversión + torsión hacia dentro del pie (supinación).
    • A nivel de los dedos:
    • Metatarsofalángica: flexión 45º - extensión 70º.
    • Interfalángica: flexión 80º - extensión 0º.

    Bóveda Plantar

    • Los huesos del pie forman arcos longitudinales medial y lateral, y un arco transverso anterior, formando la bóveda plantar.
    • Le permite adaptarse a las irregularidades del suelo, favoreciendo la absorción y distribución de las fuerzas en la bipedestación.
    • Los puntos de apoyo máximo son la tuberosidad del calcáneo, la cabeza del 5º metatarsiano y la cabeza del 1er metatarsiano.

    Articulación del Tobillo : Articulación Tibioperoneoastragalina

    • Esta articulación se establece entre la pierna (epífisis distales de la tibia y el peroné) y el pie (cara superior del astrágalo).
    • Juntas forman la mortaja astragalina (horquilla maleolar).
    • Algunos consideran esta articulación como la articulación superior del tobillo.
    • Reforzada por ligamentos colaterales: medial (deltoideo con 4 fascículos) y lateral (3 fascículos).

    Artrología del Tobillo: Sindesmosis Tibioperonea

    • Une a la tibia y el peroné a nivel distal.
    • Reforzada por los ligamentos tibioperoneo anterior, posterior e interóseo.
    • Asegurando el cierre ligamentoso de la mortaja tibioastragalina/ articulación tibioperonea distal.

    Articulación de la Rodilla

    • Articulación compleja que se establece entre la pierna, el muslo y la rótula.
    • Participa la tibia, el fémur y la rótula.
    • Tibia: platillos tibiales medial y lateral, cóncavos en sentido transversal.
    • Fémur: condilos redondeados posteriormente y aplanados inferiormente, superficie para articulación con la rótula.
    • Rótula: hueso sesamoideo dentro del tendón del músculo cuádriceps femoral.

    Rodilla: Meniscos

    • Son fibrocartílagos en forma de medialuna que se sitúan entre los cóndilos femorales y los platillos tibiales, para hacer congruentes las superficies articulares.
    • Los meniscos medial y lateral.
    • Se encuentran intracapsulares e intrasinoviales, unidos por el lig. transverso de la rodilla.

    Rodilla: Ligamentos

    • Extracapsulares: rotuliano, colaterales medial (tibial) y lateral (peroneo) y poplíteos (oblicuo y arqueado).
    • Intracapsulares: cruzados anterior y posterior (extrasinoviales).

    Cadera

    • Articulación coxofemoral, que conecta el muslo con la cintura pelviana.
    • Muslo: epífisis proximal del fémur (cabeza del fémur).
    • Cintura pelviana: acetábulo del coxal (ampliado por el rodete acetabular).
    • Reforzada por los ligamentos iliofemoral, pubofemoral e isquiofemoral.

    Osteología de la Pelvis: Pelvis Ósea

    • Formada por dos huesos coxales y el sacro (con el cóccix).
    • Se distinguen el estrecho superior, el inferior de la pelvis.

    Artrología de la Pelvis: Sínfisis del Pubis

    • Une los cuerpos de los huesos púbicos de cada hueso coxal.
    • Articulación sólida cartilaginosa.
    • Reforzada por ligamentos: anterior, posterior, superior, inferior.
    • El fibrocartílago es más grueso en la mujer que en el hombre, y en el embarazo se relaja.

    Artrología de la Pelvis: Articulaciones Sacroiliacas

    • Sinoviales tipo artrodia entre las carillas auriculares del coxal y el sacro.
    • Reforzadas por el ligamento sacroilíaco interóseo.
    • Movimientos: nutación (base desplaza anterior al vértice posterior) y contranutación (al contrario).

    Plexo Lumbosacro

    • Es el plexo nervioso que inerva la extremidad inferior y la pelvis.
    • Ramas colaterales cortas del plexo lumbar. Se divide en 2:
    • Plexo lumbar (T12-L4).
    • Plexo sacro (L5-S4).
    • Ramas terminales del plexo lumbar: Nervio obturador, nervio femoral, nervio cutáneo femoral lateral.
    • Ramas terminales del plexo sacro: nervios glúteo superior, nervio glúteo inferior, nervio ciático con sus ramas tibial y peronea, nervio pudendo.

    SNMs de los NN.Plantares (L4-L5(-S1)(medial) y S1-S2(lateral))

    • Nacen de la división del nervio tibial.
    • El medial es grueso, inerva la mayoría de la piel en la planta del pie, los compartimentos medial y central de la planta del pie.
    • El lateral es más fino e inerva la mayoría de los músculos de la planta del pie y una pequeña porción de la piel.
    • Los SNMs contribuyen al mantenimiento dinámico de la bóveda plantar mediante los músculos intrínsecos plantares.
    • El compartimento central lo ocupan los músculos lumbricales y el cuadrado plantar.
    • El compartimento lateral lo ocupan los músculos abductor, flexor corto y oponente del 5º dedo.
    • El compartimento medial lo ocupan el abductor y flexor corto del 1º dedo.

    Músculos del Pie

    • Se describen los músculos de cada compartimento medial, lateral e interóseo de la planta del pie, incluyendo sus orígenes, inserciones, funciones e inervación.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario pone a prueba tus conocimientos sobre la inervación de los músculos por el nervio ciático y el nervio peroneo común. Responde preguntas específicas sobre qué músculos son inervados y sus segmentos relacionados. Amplía tu comprensión de la anatomía del sistema nervioso.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser