Músculo Cardíaco y su Función
15 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de los discos intercalados en el músculo cardíaco?

  • Almacenar nutrientes
  • Separar las células musculares cardíacas
  • Permitir la rápida difusión de iones (correct)
  • Conducir el flujo sanguíneo
  • Los potenciales de acción en las fibras musculares cardíacas se propagan de una célula a otra a través de los discos intercalados.

    True (A)

    ¿Qué dos tipos de canales son responsables de producir el potencial de acción en el músculo cardíaco?

    Canales rápidos de Na+ y canales lentos de Ca++

    El potencial de acción en una fibra muscular ventricular, es en promedio de ______ mV.

    <p>105</p> Signup and view all the answers

    Relaciona las partes del corazón con su función:

    <p>Sincitio auricular = Forma las paredes de las aurículas Sincitio ventricular = Forma las paredes de los ventrículos Tejido fibroso = Separa las aurículas de los ventrículos HAZ AV = Conduce los potenciales de acción</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué provoca la disminución de la permeabilidad de la membrana del músculo cardíaco a K+?

    <p>Exceso de Ca++ (D)</p> Signup and view all the answers

    El período refractario del ventrículo es de 0.15 s.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la velocidad de conducción en las fibras de Purkinje?

    <p>4 m/s</p> Signup and view all the answers

    El período refractario relativo adicional del músculo cardíaco es de ______ s.

    <p>0.05</p> Signup and view all the answers

    Relaciona el componente con su función en el músculo cardíaco:

    <p>Ca++ = Producción de contracción Túbulos transversos = Propagación del potencial de acción hacia el interior K+ = Restablecimiento del potencial de reposo Período refractario = Impedimento de re-excitación</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la fase de eyección en el ciclo cardíaco?

    <p>Abrir la válvula aórtica para expulsar sangre hacia la aorta (B)</p> Signup and view all the answers

    El volumen del ventrículo disminuye durante la fase diastólica del ciclo cardíaco.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la precarga en el contexto del ciclo cardíaco?

    <p>Grado de tensión del músculo cuando comienza a contraerse.</p> Signup and view all the answers

    La presión en la aorta al final de la fase de contracción isovolumétrica es de ______ mmHg.

    <p>80</p> Signup and view all the answers

    Relaciona las fases del ciclo cardíaco con sus características:

    <p>Fase de contracción isovolumétrica = La presión aumenta pero el volumen no cambia Fase de eyección = Salida de sangre del ventrículo hacia la aorta Fase de relajación isovolumétrica = El ventrículo recupera su volumen inicial Fase de llenado = Aumento del volumen telediastólico</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Músculo Cardíaco, Corazón como Bomba

    • El corazón se divide en dos bombas independientes: una derecha que impulsa la sangre a los pulmones y otra izquierda que la envía a los órganos periféricos.
    • Cada bomba consta de una aurícula y un ventrículo.
    • Las aurículas actúan como bombas de cebado, empujando la sangre hacia los ventrículos.
    • Los ventrículos generan la fuerza principal para impulsar la sangre.
    • La circulación pulmonar se origina en el ventrículo derecho.
    • La circulación sistémica se origina en el ventrículo izquierdo.
    • El músculo cardiaco (MC) presenta contracciones rítmicas gracias a un sistema de conducción eléctrica.
    • En el interior de los túbulos T hay mucopolisacáridos con carga negativa, que se unen a Ca++, manteniéndolos disponibles para su difusión cuando aparece un potencial de acción en un túbulo T.

    Fisiología del Músculo Cardíaco

    • El MC se compone de tres tipos principales:
      • Músculo auricular
      • Músculo ventricular
      • Fibras especializadas de excitación y conducción: estas fibras generan y transmiten impulsos eléctricos rítmicos para regular el latido cardíaco.
    • Presenta fibras musculares cardíacas dispuestas en una red interconectada a través de los discos intercalados.
    • Las fibras especializadas de excitación y conducción presentan descargas eléctricas rítmicas automáticas.
    • El potencial de acción en el MC, producido por la apertura de canales rápidos de Na+ y canales lentos de Ca++ (canales de calcio-sodio).
    • Durante la meseta, el flujo de Ca++ y Na+ es más grande hacia el interior y esto alarga el potencial de acción.

    Anatomía Fisiológica del Músculo Cardíaco

    • Las fibras musculares cardíacas se organizan en una red interconectada a través de los discos intercalados.
    • Los discos intercalados permiten una rápida transmisión de impulsos eléctricos entre las células.
    • Este tipo de organización permite que el potencial de acción se propague rápidamente por todo el corazón.
    • Son fibras estriadas, con miofibrillas (actina y miosina) que generan la contracción.
    • Los túbulos T, tienen un diámetro 5x mayor que en las fibras musculares esqueléticas, un volumen 25x mayor.

    Potenciales de Acción en el Músculo Cardíaco

    • El potencial de acción en el músculo ventricular es más largo (tiene una meseta) que en otros tipos de músculos.
    • Esta meseta prolongada resulta de la apertura de canales lentos de calcio después de los canales rápidos de sodio.
    • La apertura prolongada de los canales de calcio es clave para generar la contracción sostenida necesaria para bombear la sangre de forma eficiente.
    • Los canales de calcio permiten la entrada de calcio en la célula, lo que inicia la contracción.
    • La salida de potasio de la célula restablece el potencial de membrana.
    • La duración del potencial de acción en las fibras de Purkinje es de 4m/s, velocidad más rápida de conducción de la señal.

    Acoplamiento Excitación-Contracción

    • El potencial de acción viaja a lo largo de los túbulos T (túbulos transversales).
    • La despolarización de los túbulos T desencadena la liberación de calcio del retículo sarcoplásmico.
    • El calcio se une a la troponina, lo que permite que la actina y la miosina interactúen iniciando la contracción.
    • El calcio es bombeado de vuelta al retículo sarcoplásmico para finalizar la contracción.

    Períodos Refractarios

    • El período refractario del músculo cardíaco es más largo que en otros tipos de músculos.
    • Esto evita que los impulsos se sumen y garantiza un latido cardíaco rítmico y coordinado.
    • La duración prolongada del potencial de acción en el músculo ventricular contribuye significativamente a esto.

    Ciclo Cardíaco

    • Consta de un periodo de relajación (diástole) y un periodo de contracción (sístole).
    • La diástole permite el llenado de las cámaras cardíacas con sangre.
    • La sístole implica la contracción de las cámaras cardíacas para expulsar la sangre.
    • Hay diferentes fases (contracción isovolumétrica, eyección, relajación isovolumétrica) dentro del ciclo cardíaco.
    • La frecuencia cardíaca influye en la duración del ciclo. Cuanto más rápido late el corazón, más corto es el ciclo.
    • La presión arterial en las arterias es un factor clave para determinar las fases del ciclo cardíaco.

    Válvulas Cardíacas

    • Las válvulas auriculoventriculares (AV) regulan el flujo sanguíneo entre las aurículas y los ventrículos.
    • Las válvulas semilunares (aórtica y pulmonar) controlan el flujo sanguíneo desde los ventrículos hacia las arterias.

    Trabajos y regulación del corazón

    • El trabajo externo del corazón bombea sangre a los diferentes tejidos del cuerpo.
    • Hay diferentes mecanismos que influyen en la función cardíaca.
    • El sistema nervioso autómo, y la regulación intrínseca del corazón.
    • El retorno venoso depende de los tejidos periféricos.
    • El ciclo cardíaco comprende la sístole (contracción) y diástole (relajación) ventricular.
    • La presión arterial, volumen ventricular y función de las válvulas son cruciales en el ciclo cardíaco.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario examina la anatomía y fisiología del músculo cardíaco, enfatizando el funcionamiento del corazón como una bomba. Los participantes aprenderán sobre las diferentes partes del corazón, la circulación pulmonar y sistémica, así como la regulación del ritmo cardíaco a través de impulsos eléctricos.

    More Like This

    Cardiac Muscle Function
    10 questions

    Cardiac Muscle Function

    UnquestionableKremlin avatar
    UnquestionableKremlin
    Cardiac Cycle and Heart Muscle Function
    5 questions
    The Heart: Structure and Function
    30 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser