Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes células NO está involucrada en la respuesta inflamatoria?
¿Cuál de las siguientes células NO está involucrada en la respuesta inflamatoria?
- Linfocitos
- Neuronas (correct)
- Macrófagos
- Células de Kupffer
Qué tipo de inflamación se caracteriza por la presencia de líquido derivado del plasma?
Qué tipo de inflamación se caracteriza por la presencia de líquido derivado del plasma?
- Inflamación granulomatosa
- Inflamación fibrinosa
- Inflamación purulenta
- Inflamación serosa (correct)
Qué mediador se asocia con la activación de linfocitos durante la inflamación?
Qué mediador se asocia con la activación de linfocitos durante la inflamación?
- Fibrinógeno
- Prostaglandinas
- Citoquinas
- IL-1 (correct)
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la inflamación fibrinosa es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la inflamación fibrinosa es correcta?
Qué proceso sigue a la fagocitosis en la respuesta inflamatoria?
Qué proceso sigue a la fagocitosis en la respuesta inflamatoria?
¿Cuál de las siguientes condiciones está asociada con la hipoproteinemia?
¿Cuál de las siguientes condiciones está asociada con la hipoproteinemia?
¿Qué mecanismo se ve afectado en la congestión pasiva?
¿Qué mecanismo se ve afectado en la congestión pasiva?
¿Cuál es una causa común de linfedema localizado?
¿Cuál es una causa común de linfedema localizado?
La hiperemia se caracteriza principalmente por un aumento de qué fenómeno?
La hiperemia se caracteriza principalmente por un aumento de qué fenómeno?
¿Qué tipo de alteración renal se asocia con un aumento de presión hidrostática?
¿Qué tipo de alteración renal se asocia con un aumento de presión hidrostática?
Cuál de las siguientes células se considera permanente y no se dividen?
Cuál de las siguientes células se considera permanente y no se dividen?
Cuál es el principal mecanismo detrás de la hipertrofia celular?
Cuál es el principal mecanismo detrás de la hipertrofia celular?
En qué situación se produce la hiperplasia patológica?
En qué situación se produce la hiperplasia patológica?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la lesión celular irreversible es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la lesión celular irreversible es correcta?
¿Cuál es una causa común de lesión celular irreversible?
¿Cuál es una causa común de lesión celular irreversible?
Qué proceso se considera una respuesta celular a estímulos hormonales o daño?
Qué proceso se considera una respuesta celular a estímulos hormonales o daño?
Los radicales libres causan daño principalmente en qué parte de la célula?
Los radicales libres causan daño principalmente en qué parte de la célula?
Cómo afecta el tipo celular a la adaptación celular?
Cómo afecta el tipo celular a la adaptación celular?
¿Cuál de los siguientes no es un estímulo que provoca inflamación aguda?
¿Cuál de los siguientes no es un estímulo que provoca inflamación aguda?
En el proceso de reclutamiento de leucocitos durante la inflamación, ¿cuál es el primer paso?
En el proceso de reclutamiento de leucocitos durante la inflamación, ¿cuál es el primer paso?
¿Qué tipo de leucocitos son los primeros en llegar al sitio de inflamación aguda?
¿Qué tipo de leucocitos son los primeros en llegar al sitio de inflamación aguda?
¿Cuál de los siguientes procesos está involucrado en la migración de leucocitos a través del endotelio?
¿Cuál de los siguientes procesos está involucrado en la migración de leucocitos a través del endotelio?
¿Qué característica esencial de la inflamación incluye la alteración del calibre vascular?
¿Qué característica esencial de la inflamación incluye la alteración del calibre vascular?
La autoinmunidad puede resultar en:
La autoinmunidad puede resultar en:
En la cinética del edema durante la inflamación, ¿cuál es el orden correcto de llegada de los infiltrados celulares?
En la cinética del edema durante la inflamación, ¿cuál es el orden correcto de llegada de los infiltrados celulares?
¿Qué enfermedad se menciona como ejemplo de lesión tisular crónica inducida por mecanismos inmunitarios?
¿Qué enfermedad se menciona como ejemplo de lesión tisular crónica inducida por mecanismos inmunitarios?
¿Cuál es el objetivo principal de la interacción entre macrófagos y linfocitos en la inflamación crónica?
¿Cuál es el objetivo principal de la interacción entre macrófagos y linfocitos en la inflamación crónica?
¿Cuál de las siguientes es una característica de la inflamación crónica?
¿Cuál de las siguientes es una característica de la inflamación crónica?
¿Qué tipo de granuloma se caracteriza por tener cuerpos extraños en el centro y no provocar respuesta inflamatoria?
¿Qué tipo de granuloma se caracteriza por tener cuerpos extraños en el centro y no provocar respuesta inflamatoria?
¿Cuál de las siguientes es una consecuencia de la inflamación crónica excesiva?
¿Cuál de las siguientes es una consecuencia de la inflamación crónica excesiva?
¿Qué células son responsables de la producción de anticuerpos en el proceso inflamatorio?
¿Qué células son responsables de la producción de anticuerpos en el proceso inflamatorio?
¿Cuál de los siguientes factores se asocia con la activación de fibroblastos en la inflamación crónica?
¿Cuál de los siguientes factores se asocia con la activación de fibroblastos en la inflamación crónica?
¿Qué condición es una causa común de inflamación crónica?
¿Qué condición es una causa común de inflamación crónica?
¿Qué sustancias se mencionan como actividad microbicida en el contexto de inflamación?
¿Qué sustancias se mencionan como actividad microbicida en el contexto de inflamación?
¿Cuál es el propósito principal de la medicina hiperbárica?
¿Cuál es el propósito principal de la medicina hiperbárica?
¿Qué tipo de edema se describiría como localizado?
¿Qué tipo de edema se describiría como localizado?
¿Cuál de las siguientes opciones describe una característica del exudado?
¿Cuál de las siguientes opciones describe una característica del exudado?
¿Cuál es una causa común de edema generalizado?
¿Cuál es una causa común de edema generalizado?
¿Qué efecto tiene la medicina hiperbárica sobre la formación de nuevos vasos sanguíneos?
¿Qué efecto tiene la medicina hiperbárica sobre la formación de nuevos vasos sanguíneos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la congestión es cierta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la congestión es cierta?
¿Qué tipo de líquido se caracteriza por ser un transudado?
¿Qué tipo de líquido se caracteriza por ser un transudado?
¿Qué característica no está asociada al edema por inflamación?
¿Qué característica no está asociada al edema por inflamación?
Flashcards
Adaptación celular
Adaptación celular
Cambios estructurales y funcionales de las células en respuesta a estímulos o demandas del entorno.
Hipertrofia
Hipertrofia
Aumento del tamaño de las células, generalmente en respuesta a un aumento de la demanda funcional o estímulos hormonales.
Hiperplasia
Hiperplasia
Aumento en el número de células de un tejido, debido a estimulación excesiva por hormonas o factores de crecimiento.
Lesión celular reversible
Lesión celular reversible
Signup and view all the flashcards
Lesión celular irreversible
Lesión celular irreversible
Signup and view all the flashcards
Tipos celulares
Tipos celulares
Signup and view all the flashcards
Muerte celular
Muerte celular
Signup and view all the flashcards
IAM
IAM
Signup and view all the flashcards
Inflamación aguda
Inflamación aguda
Signup and view all the flashcards
Leucocitos en inflamación
Leucocitos en inflamación
Signup and view all the flashcards
Reclutamiento leucocitos
Reclutamiento leucocitos
Signup and view all the flashcards
Marginación
Marginación
Signup and view all the flashcards
Rodamiento
Rodamiento
Signup and view all the flashcards
Adherencia al endotelio
Adherencia al endotelio
Signup and view all the flashcards
Inflamación lesiva
Inflamación lesiva
Signup and view all the flashcards
Neutrófilos
Neutrófilos
Signup and view all the flashcards
Fagocitosis
Fagocitosis
Signup and view all the flashcards
Inflamación serosa
Inflamación serosa
Signup and view all the flashcards
Inflamación purulenta
Inflamación purulenta
Signup and view all the flashcards
Macrófagos
Macrófagos
Signup and view all the flashcards
Congestión
Congestión
Signup and view all the flashcards
Hiperemia
Hiperemia
Signup and view all the flashcards
Tipos de Congestión
Tipos de Congestión
Signup and view all the flashcards
Causas de Congestión Pasiva
Causas de Congestión Pasiva
Signup and view all the flashcards
Macroscópica Congestión Pasiva
Macroscópica Congestión Pasiva
Signup and view all the flashcards
Medicina Hiperbárica
Medicina Hiperbárica
Signup and view all the flashcards
Edema
Edema
Signup and view all the flashcards
Tipos de Edema
Tipos de Edema
Signup and view all the flashcards
PRP y PRF
PRP y PRF
Signup and view all the flashcards
Efectos de la Medicina Hiperbárica
Efectos de la Medicina Hiperbárica
Signup and view all the flashcards
Causas de Edema
Causas de Edema
Signup and view all the flashcards
Inflamación crónica
Inflamación crónica
Signup and view all the flashcards
Causas de inflamación crónica
Causas de inflamación crónica
Signup and view all the flashcards
Características de inflamación crónica
Características de inflamación crónica
Signup and view all the flashcards
Granuloma
Granuloma
Signup and view all the flashcards
Tipos de granuloma
Tipos de granuloma
Signup and view all the flashcards
Consecuencias de la inflamación crónica
Consecuencias de la inflamación crónica
Signup and view all the flashcards
Células epitelioides
Células epitelioides
Signup and view all the flashcards
Células gigantes multinucleadas (de Langhans)
Células gigantes multinucleadas (de Langhans)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Estimación y Respuesta Celular
- Una célula normal puede sufrir daño o estrés. Si la célula no puede adaptarse, el daño continuo puede llevar a la apoptosis o necrosis.
Muerte Celular
- Necrosis: Muerte celular no programada, causada por daño severo.
- Apoptosis: Muerte celular programada, eliminando células innecesarias o dañadas.
Tipos de Células y Proliferación
- Células lábiles: Se dividen y mueren continuamente (ej.: piel).
- Células estables: Quiescentes, que se dividen en respuesta a daño. (ej.: hepáticas, renales).
- Células permanentes: No se dividen (ej.: neuronas, músculo cardíaco).
Mecanismos de Adaptación
- Hipertrofía: Aumento del tamaño celular. (ej.: aumento muscular con ejercicio).
- Hiperplasia: Aumento del número de células. (ej.: células hepáticas tras hepatectomía).
- Atrofia: Disminución en el tamaño y actividad celular. (ej.: atrofia por desuso).
- Metaplasia: Cambio en el tipo de célula, a otro tipo celular. (ej. metaplasia escamosa en epitelio respiratorio).
Lesión Celular
- Lesión reversible: Cambios celulares temporales que pueden revertirse (ej. edema, cambios lipídicos).
- Lesión irreversible: Daño severo que conduce a la muerte celular. (ej.: daño de la membrana, daño mitocondrial). Causa: falta de oxigeno, daño químico, infecciosos, reacciones inmunológicas, genéticas.
Depleción de ATP
- La falta de producción de ATP afecta la función celular y causa acumulación de sodio, agua y calcio.
Daño Mitocondrial Oxidativo/Estrés
- El daño a las mitocondrias puede llevar a la peroxidación lipídica y daño en la membrana.
Pérdida de la Homeostasis del Calcio
- El calcio juega un rol crucial en el funcionamiento celular y su aumento puede activar enzimas dañinas.
Defectos en la Permeabilidad de Membranas
- La integridad de las membranas es crucial. Daño en ellas conduce a daño en la celula. Las membranas contienen fosfolípidos, y el daño o degradación puede afectar la estructura interna de las celulas.
- Daño por ROS (radicales libres) genera estrés dañino a las membranas celulares.
Muerte Celular y Apoptosis
- Apoptosis (muerte programada): Las células activan enzimas que degradan su ADN y proteínas. Hay vías para seguir mecanismos celulares de reparación.
- Necrosis (muerte patológica): Daño patológico, con inflamación.
Inflamación
- Respuesta del cuerpo a daños. Existen dos tipos: aguda y crónica.
- Causas: Infecciones, agentes químicos, necrosis, etc.
- Mecanismos: Infiltración celular, cambios vasculares, liberación de mediadores.
Reparación
- Procesos celulares para reparar tejidos afectados.
- Incluye inflamación y regeneración/cicatrización celular.
- Regeneración: Células reemplazadas por otras idénticas.
- Cicatrización: Tejido conectivo reemplaza el área dañada.
Enfermedades Relacionadas
- Ejemplos: IAM, isquemia, etc.
- Las enfermedades pueden afectar a la adaptación celular y los procesos de reparación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos fundamentales de la muerte celular, incluyendo la necrosis y la apoptosis. También se abordan los tipos de células y los mecanismos de adaptación, como la hipertrofia y la hiperplasia. Ideal para estudiantes de biología celular que deseen profundizar en estos temas.