Movimientos Sociales en Argentina
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué surgió como respuesta a la desigualdad social en Argentina desde 1960?

  • Las acciones individuales
  • Los movimientos sociales (correct)
  • Las políticas de austeridad
  • Las reformas educativas

Según Alain Touraine, ¿cuál es uno de los principios que definen los movimientos sociales?

  • El principio de cooperación
  • El principio de desinterés
  • El principio de identidad (correct)
  • El principio de neutralidad

¿Qué acción colectiva se destacó en la década de 1990 en Argentina?

  • La creación de nuevos partidos políticos
  • Los movimientos a favor de la demografía
  • Las luchas contra las privatizaciones de empresas estatales (correct)
  • Las movilizaciones a favor de privatizaciones

¿Cuál de los siguientes factores contribuyó al surgimiento de movimientos sociales en la década de 1980?

<p>El incremento de impuestos y desregulación de alquileres (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tuvieron las políticas neoliberales en la población argentina en la década de 1990?

<p>Empobrecimiento y desempleo (A)</p> Signup and view all the answers

Los movimientos sociales son considerados como:

<p>Acciones colectivas organizadas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el 'principio de oposición' en los movimientos sociales?

<p>El reconocimiento del adversario y organización del movimiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo ejercen los movimientos sociales su reclamo ante la sociedad?

<p>A través del espacio público y la influencia en la opinión pública (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué eventualidad ocurrió en América Latina durante la década de 1970?

<p>Inicio de cambios en el orden económico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el impacto de la llamada 'década perdida' en América Latina?

<p>Episodios de hiperinflación (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la asimetría social, los movimientos sociales en los años noventa se caracterizaron por:

<p>Fuerte discurso antineoliberal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la importancia de considerar los movimientos sociales en un sistema político?

<p>Ignorar los movimientos sociales puede llevar a la pérdida de representatividad y confianza en el sistema político. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se profundizó con el inicio de las políticas neoliberales en América Latina?

<p>Los conflictos por la propiedad de la tierra (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los movimientos urbanos?

<p>Se organizan para resolver problemas de contaminación, seguridad y represión policial. (D)</p> Signup and view all the answers

¿A qué apelaban las familias campesinas para exigir su derecho a la propiedad de la tierra?

<p>A la posesión veinteañal (C)</p> Signup and view all the answers

Durante la década de 1980, ¿qué comenzó a suceder con las familias campesinas?

<p>Iniciaron un proceso de desalojos y desplazamiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de los movimientos de derechos humanos?

<p>Reclamar justicia en casos de represión ilegal y promover los derechos básicos. (C)</p> Signup and view all the answers

Los movimientos sociales latinoamericanos ofrecen alternativas:

<p>Que promueven la diversidad y nuevas alternativas emancipatorias (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue a los movimientos obreros de las luchas obreras clásicas?

<p>No cuestionan a sus empleadores, sino al Estado en su conjunto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto caracteriza a los movimientos feministas?

<p>Cuestionan el ordenamiento social y luchan por la igualdad de oportunidades. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el discurso de los movimientos sociales en la década de los noventa?

<p>Defensivo y marcado por la protesta (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los movimientos campesinos es correcta?

<p>Defienden sus derechos sobre la tierra y prácticas agrarias tradicionales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo suelen canalizar los movimientos sociales sus recursos?

<p>Por medio de la autogestión y apoyo de instituciones nacionales e internacionales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características principales de los movimientos de desocupados?

<p>Luchan por la recuperación de empleos o inclusión en políticas estatales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué año se formó la agrupación H.I.J.O.S.?

<p>1995 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los principales métodos de lucha utilizado por H.I.J.O.S.?

<p>Escrache (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué confesó Adolfo Scilingo que tuvo gran repercusión en la ciudadanía?

<p>Reveló los 'vuelos de la muerte' (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué leyes garantizaban la impunidad de ciertos represores en el período mencionado?

<p>Leyes de 'Obediencia debida' y 'Punto final' (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estrategia utilizaron los desocupados para hacerse visibles ante la sociedad en los años 90?

<p>Piquetes y cortes de ruta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la razón principal de la creación de H.I.J.O.S.?

<p>Buscar justicia para los detenidos-desaparecidos (D)</p> Signup and view all the answers

Antes de formarse H.I.J.O.S., ¿dónde comenzaron a reunirse los hijos de los desaparecidos?

<p>En actos de memoria y compromiso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tuvo el relato de Adolfo Scilingo en la opinión pública?

<p>Despertó la necesidad de justicia y memoria (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el objetivo principal de la Comisión Central Campesina de Los Juríes (CCCJ)?

<p>Reconocer la propiedad sobre 120.000 hectáreas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucedió con las 130.000 hectáreas adquiridas por un grupo empresario en 1985?

<p>Se ofrecieron al gobierno para su donación a los pobladores (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento provocó las primeras movilizaciones que utilizaron el piquete como modalidad de protesta?

<p>El fin de las obras de una represa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema crucial enfrentaron los campesinos en los años 90 según el texto?

<p>El desalojo por parte de los terratenientes locales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el evento que formalizó el origen del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD)?

<p>Una movilización a Plaza de Mayo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organización se formó en 1990 en Quimilí para luchar por la tierra y mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas?

<p>Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñó el MTD en 2001 en relación a otras organizaciones sociales?

<p>Participó en huelgas y movilizaciones contra políticas neoliberales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué programa se considera parte de la lucha del Mocase?

<p>Reforma agraria y soberanía alimentaria (D)</p> Signup and view all the answers

¿A qué movimiento se unió el Mocase en 2003?

<p>Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuyen las organizaciones del MTD a las comunidades donde actúan?

<p>A través de iniciativas de autogestión y cooperativas productivas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del movimiento piquetero lo hizo relevante para otros sectores sociales?

<p>La utilización de cortes de ruta como forma de protesta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol fundamental desempeñaron las Madres de Plaza de Mayo?

<p>Protagonizar la lucha por los derechos humanos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos actuales de los movimientos de derechos humanos mencionados?

<p>Trabajar por la memoria, la justicia y la verdad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tuvieron los piquetes en la visibilidad de la problemática de los desocupados?

<p>Aumentaron la toma de conciencia pública sobre su situación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sectores se unieron a la modalidad de protestas de los piquetes con el tiempo?

<p>Pequeños comerciantes y estudiantes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se organizaron las asambleas del MTD?

<p>A través de asambleas abiertas donde se discuten medidas y políticas. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Movimientos Sociales

Acciones colectivas de la sociedad civil que buscan reivindicaciones y derechos, a menudo rebasando canales institucionales como partidos políticos o sindicatos.

Reivindicación

Demanda o reclamo por un derecho o mejora social.

Demanda Social

Peticiones colectivas en relación a los poderes públicos y a otros actores sociales.

Espacio Público

El ámbito donde se manifiestan los movimientos sociales para influir en la opinión pública y difundir sus actividades.

Signup and view all the flashcards

Identidad (en un movimiento)

Característica propia del grupo de un movimiento social, que se construye a través del conflicto con el adversario.

Signup and view all the flashcards

Principio de oposición

Necesidad de identificar y confrontar a un adversario para organizar el movimiento social.

Signup and view all the flashcards

Principio de totalidad

Enfoque del conflicto de un movimiento social en un marco más amplio de la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Movimientos Sociales y Democracia

Según Touraine, estos son indisociables, ya que los movimientos sociales son parte fundamental del funcionamiento democrático.

Signup and view all the flashcards

Objetivos Societarios

Metas que benefician a toda la sociedad, no solo a un grupo específico.

Signup and view all the flashcards

Movimiento Urbanos

Grupos que se organizan para solucionar problemas urbanos, como contaminación o seguridad.

Signup and view all the flashcards

Movimiento Campesinos

Grupos que defienden los derechos sobre la tierra y prácticas agrícolas tradicionales.

Signup and view all the flashcards

Movimiento de Derechos Humanos

Grupos que buscan justicia y verdad, especialmente en casos de represión.

Signup and view all the flashcards

Movimientos Juveniles

Grupos organizados en torno a expresiones culturales juveniles (música, moda, etc.).

Signup and view all the flashcards

Movimientos Feministas

Grupos que luchan por los derechos de las mujeres y la igualdad.

Signup and view all the flashcards

Movimientos Obreros

Grupos que luchan por los derechos de los trabajadores, pero contra el Estado, no contra empleadores.

Signup and view all the flashcards

Mocase

El Movimiento Campesino de Santiago del Estero, una organización que lucha por los derechos de la tierra y mejores condiciones de vida para las familias campesinas en la provincia de Santiago del Estero, Argentina.

Signup and view all the flashcards

Lucha por la tierra

El principal objetivo del Mocase es la lucha por la tierra, reclamando el derecho de propiedad sobre las tierras que han sido explotadas por generaciones de campesinos.

Signup and view all the flashcards

Desalojo

Un problema importante que enfrenta el Mocase, causado por los terratenientes locales que quieren expulsar a los campesinos del campo.

Signup and view all the flashcards

Biotecnología en el agro

La introducción de biotecnología en la agricultura ha aumentado la presión sobre las tierras, lo que lleva a la expansión de la frontera agropecuaria y los desmontes, empeorando la situación de los campesinos.

Signup and view all the flashcards

Reforma Agraria

Una propuesta del Mocase que busca una distribución más justa de la tierra, para que los campesinos puedan tener acceso a su propio terreno.

Signup and view all the flashcards

Soberanía Alimentaria

El Mocase busca controlar la producción de alimentos en su región, para garantizar el autoabastecimiento y evitar la dependencia de otros países.

Signup and view all the flashcards

Ciudadanía Campesina

El programa del Mocase reconoce la importancia del campesinado como parte integral de la sociedad, con derecho a participar en la toma de decisiones.

Signup and view all the flashcards

MNCI

El Movimiento Nacional Campesino Indígena reúne a varias organizaciones campesinas e indígenas de diferentes provincias argentinas. El Mocase forma parte de este movimiento.

Signup and view all the flashcards

H.I.J.O.S.

Organización formada por hijos de personas desaparecidas durante la dictadura militar argentina de 1976, con el objetivo de buscar justicia y verdad sobre el destino de sus familiares.

Signup and view all the flashcards

Escrache

Método de protesta utilizado por H.I.J.O.S. para denunciar públicamente a los responsables de la dictadura, con concentraciones frente a sus domicilios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el 'Punto Final' y 'Obediencia Debida'?

Leyes aprobadas en Argentina que otorgaron impunidad a los militares responsables de crímenes durante la dictadura, evitando su procesamiento judicial.

Signup and view all the flashcards

Vuelos de la Muerte

Método brutal utilizado por la dictadura argentina para desaparecer a sus prisioneros, arrojándolos desde aviones al Río de la Plata.

Signup and view all the flashcards

Trabajadores Desocupados

Personas sin trabajo que fueron afectadas por los despidos masivos ocurridos durante la década de 1990 en Argentina.

Signup and view all the flashcards

Piquetes

Forma de protesta utilizada por los trabajadores desocupados para visibilizar su situación, cortando rutas y manifestando sus demandas.

Signup and view all the flashcards

Reivindicaciones

Demandas o reclamos realizados por los trabajadores desocupados para mejorar sus condiciones laborales.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué los trabajadores desocupados no podían organizarse en sindicatos?

Debido a los despidos masivos de la década de 1990, muchos trabajadores se quedaron sin empleo y fuera de los sindicatos, sin posibilidad de expresar sus demandas.

Signup and view all the flashcards

Década Perdida

Período en América Latina (década de 1980) marcado por crisis económicas, hiperinflación y la implementación de políticas neoliberales.

Signup and view all the flashcards

Neoliberalismo

Conjunto de políticas económicas que buscan reducir la intervención del Estado, promover la libre competencia y la globalización.

Signup and view all the flashcards

¿Qué cambió con el neoliberalismo en América Latina?

La década de 1990 trajo reformas neoliberales que impactaron la sociedad y la economía de la región, provocando cambios en la estructura social y las relaciones de clase.

Signup and view all the flashcards

Luchas de los Movimientos Sociales (década de 1990)

En respuesta a los cambios económicos y sociales de la década de 1990, los movimientos sociales en América Latina se caracterizaron por acciones defensivas contra el neoliberalismo.

Signup and view all the flashcards

Valorización de tierras

El aumento del valor de las tierras debido a la demanda de terrenos para la producción de cultivos como la soja.

Signup and view all the flashcards

Conflictos por la tierra

Las empresas, especialmente las extraterritoriales, buscaban tierras para cultivos como la soja, lo que llevó a conflictos con los pobladores campesinos.

Signup and view all the flashcards

Desalojos y desplazamiento

Las empresas compraban tierras y expulsaban a los campesinos a parcelas más pequeñas o áreas marginales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los movimientos piqueteros?

Los movimientos piqueteros son grupos de personas, principalmente desempleados, que realizan protestas utilizando piquetes (bloqueos de calles o rutas) para visibilizar sus reclamos económicos y sociales.

Signup and view all the flashcards

Origen de los movimientos piqueteros

Los movimientos piqueteros surgieron a finales de los 90's en Argentina, en respuesta a la crisis económica y la desocupación provocada por la privatización de empresas y la pérdida de empleos.

Signup and view all the flashcards

Primeros piquetes

Los primeros piquetes se organizaron en provincias como Neuquén, Salta y Jujuy, motivados por la privatización de YPF y la pérdida de empleos en obras como la represa de Piedra del Aguila.

Signup and view all the flashcards

Repercusión de los piquetes

La modalidad de los piquetes se extendió a otras regiones de Argentina y generó fuertes reacciones, incluyendo represión con víctimas mortales.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo evolucionaron los movimientos piqueteros?

Con el tiempo, los movimientos piqueteros fueron incorporando a otros sectores sociales, como pequeños comerciantes y estudiantes, diversificando sus reclamos y ampliando el alcance de sus protestas.

Signup and view all the flashcards

El MTD

El Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) surgió en 1996 en el Gran Buenos Aires, como una organización que agrupaba a personas desempleadas y buscaba soluciones a la crisis social.

Signup and view all the flashcards

El Congreso Nacional de Piqueteros

En 2001, el MTD se consolidó como una fuerza política importante al organizar el Congreso Nacional de Piqueteros en La Matanza, donde se unieron delegados de todo el país.

Signup and view all the flashcards

Piquetes en el siglo XXI

Durante la primera década del siglo XXI, los piquetes se expandieron a otros sectores sociales y regiones, como patrones del campo y ambientalistas, adaptándose a diferentes causas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Movimientos Sociales

  • Surgieron como respuestas colectivas de la sociedad civil, rebasando canales institucionales como partidos políticos y sindicatos.
  • Suelen tener alta participación popular y demandas específicas, que incluyen la defensa de derechos, eliminación de obstáculos y reconocimiento como nuevos derechos.
  • Actividad en el espacio público para difundir y afectar la opinión pública.

Movimientos Sociales en Argentina

  • Desde 1960, surgieron movimientos como respuesta a desigualdades sociales.
  • En la década de 1980, surgieron reclamos por impuestos, alquileres y aumentos de los mismos, especialmente en el Gran Buenos Aires.
  • La década de 1990 vio una intensificación de políticas neoliberales, con empobrecimiento y desempleo, conduciendo a protestas contra privatizaciones y cortes de ruta.

Movimientos Sociales y Democracia

  • Alain Touraine define los movimientos sociales como una acción colectiva organizada contra un adversario social, gestionando medios para influir en sí misma y en sus relaciones con el entorno.
  • Touraine destaca tres principios clave: identidad, oposición y totalidad.
  • Movimientos sociales e instituciones democráticas son indisociables, ya que son parte crucial de su funcionamiento.

Características de los Movimientos Sociales

  • Urbanos: Se organizan para abordar problemas ambientales, de seguridad, vivienda, etc.
  • Campesinos: Reclaman derechos sobre tierras, justicia y prácticas agrarias sustentables.
  • Derechos Humanos: Buscan justicia y verdad, especialmente en casos de represión estatal.
  • Juveniles: Se centran en expresiones culturales, música y modos de vida.
  • Feministas: Denuncian roles tradicionales, demandan igualdad y derechos sobre el propio cuerpo.
  • Desocupados: Luchan por empleos, inclusión en políticas estatales y mejores condiciones laborales.
  • Obreros: No cuestionan patrones sino al Estado, luchan por derechos laborales.

Movimientos Sociales Campesinos: El Caso del Mocase

  • Conflictos por la tierra por valorización de tierras para soja, maíz, algodón y ganadería, especialmente durante las políticas neoliberales.
  • Se organizaron para reclamar la propiedad de la tierra luego de desalojos y desplazamiento de familias, a principios de la década de 1980.
  • El Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase), surgió en la década de 1990, luchando por la tierra, resistencia, derechos de propiedad y cultura campesina.
  • Mocase se integra al Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), reuniendo a más de 100.000 familias.

El Movimiento de Lucha por los Derechos Humanos: El Caso de H.I.J.O.S.

  • Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.), surgió en 1995.
  • Busca la justicia y verdad en los crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar argentina.
  • Participó en denuncias públicas (escraches) contra represores para construir memoria y confrontar la impunidad de las leyes como Punto Final y Obediencia Debida.

Los Movimientos de Trabajadores Desocupados

  • Movimientos organizados para reclamar trabajo.
  • En la década de 1990, los despidos llevaron a personas fuera de los sindicatos y sin forma de expresar sus demandas.
  • Estrategias como piquetes, para visibilizar desocupación, cortando rutas y movilizándose para denunciar su situación.
  • El Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) surge en 1996, en Argentina, como una respuesta a la desocupación y las políticas económicas neoliberales de la época.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Movimientos Sociales PDF

Description

Este cuestionario explora los movimientos sociales en Argentina desde 1960, analizando su evolución y respuesta a las desigualdades sociales. Se destacan las décadas de 1980 y 1990, donde surgieron protestas significativas. Los movimientos sociales son vistos como acciones colectivas que buscan cambios y reconocimiento de nuevos derechos.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser