Movimiento Rectilíneo
17 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué representa la pendiente de una gráfica de posición vs. tiempo?

  • El desplazamiento total del objeto
  • El tiempo total del movimiento
  • La velocidad promedio del objeto (correct)
  • La aceleración del objeto

Si un automóvil se mueve con velocidad constante, ¿cómo se verá su gráfica de posición vs. tiempo?

  • Una línea curva
  • Una línea en zigzag
  • Una serie de saltos
  • Una línea recta (correct)

En un intervalo de tiempo con velocidad variable, ¿qué se puede hacer gráficamente?

  • Dibujar una línea recta entre dos puntos (correct)
  • No se puede graficar ningún tipo de línea
  • Dibujar múltiples líneas rectas entre puntos no consecutivos

Para calcular la velocidad promedio se debe aplicar la siguiente fórmula:

<p>$v = \frac{\Delta x}{\Delta t}$ (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una gráfica de posición vs. tiempo que no es una línea recta?

<p>Que la velocidad del automóvil está cambiando (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la variable 'a' en las ecuaciones de movimiento?

<p>La aceleración (A)</p> Signup and view all the answers

En un gráfico de posición vs. tiempo, la pendiente se mide como:

<p>Cambio de posición con respecto al cambio de tiempo (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando se grafican datos de movimiento, la pendiente se conoce como:

<p>Velocidad promedio (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la resolución de problemas de movimiento, ¿qué significa Dx?

<p>El desplazamiento (A)</p> Signup and view all the answers

Si un automóvil tiene una gráfica de posición no lineal, esto sugiere que:

<p>El automóvil experimenta aceleración o desaceleración (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una aceleración negativa en el movimiento de un automóvil?

<p>El automóvil disminuye su velocidad. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un objeto está en caída libre cerca de la superficie de la Tierra, ¿cómo se comporta su aceleración?

<p>Es constante durante su descenso. (B)</p> Signup and view all the answers

En un gráfico de aceleración versus tiempo para un objeto en movimiento con aceleración constante, ¿cómo se presenta la aceleración?

<p>Como una línea horizontal. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando la velocidad de un automóvil disminuye mientras se mueve hacia la derecha, ¿cuál es la dirección de la aceleración?

<p>Hacia la izquierda. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la relación entre velocidad y aceleración?

<p>Pueden actuar en direcciones opuestas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la velocidad de un objeto que tiene aceleración negativa constante y se mueve inicialmente hacia adelante?

<p>Disminuye hasta 0 y luego puede ser negativa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede concluirse sobre un objeto que tiene una aceleración promedio igual a la aceleración instantánea?

<p>El objeto se mueve con aceleración constante. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Ecuación 2.10

La ecuación que relaciona la velocidad final (v), la velocidad inicial (v0), la aceleración (a) y el desplazamiento (Dx) para un movimiento con aceleración constante.

Ecuaciones de movimiento con aceleración constante

Conjunto de ecuaciones que permiten resolver problemas de movimiento en una dimensión con aceleración constante.

Estrategia para resolver problemas de movimiento

Una estrategia paso a paso para resolver problemas de movimiento con aceleración constante.

Paso 1 de la estrategia

El procedimiento inicial donde se visualiza el problema, se establece un sistema de coordenadas y se identifican las incógnitas.

Signup and view all the flashcards

Paso 2 de la estrategia

Identificar las cantidades conocidas (velocidad inicial, aceleración, desplazamiento) y las incógnitas (velocidad final, tiempo), y asegurarse de que las unidades sean consistentes.

Signup and view all the flashcards

Paso 3 de la estrategia

Seleccionar las ecuaciones apropiadas de la tabla 2.4 según las cantidades conocidas e incógnitas del problema.

Signup and view all the flashcards

Ecuación 2.6

La ecuación que relaciona la velocidad final (v) con la velocidad inicial (v0), la aceleración (a) y el tiempo (t) para un movimiento con aceleración constante.

Signup and view all the flashcards

Ecuación 2.9

La ecuación que relaciona el desplazamiento (Dx) con la velocidad inicial (v0), la aceleración (a) y el tiempo (t) para un movimiento con aceleración constante.

Signup and view all the flashcards

Pendiente de una gráfica

La inclinación de una línea en una gráfica representa la relación entre el cambio en el eje vertical y el cambio en el eje horizontal.

Signup and view all the flashcards

Pendiente en una gráfica posición-tiempo (velocidad constante)

En una gráfica posición-tiempo, la pendiente de una línea recta representa la velocidad constante del objeto.

Signup and view all the flashcards

Pendiente en una gráfica posición-tiempo (velocidad promedio)

En una gráfica posición-tiempo, la pendiente de una recta entre dos puntos representa la velocidad promedio del objeto en ese intervalo de tiempo.

Signup and view all the flashcards

Velocidad promedio

La velocidad promedio se calcula dividiendo el desplazamiento total entre el tiempo total.

Signup and view all the flashcards

Desplazamiento

El desplazamiento es la distancia entre la posición inicial y la posición final de un objeto.

Signup and view all the flashcards

Tiempo

El tiempo es la duración del movimiento de un objeto.

Signup and view all the flashcards

Gráfica posición vs. tiempo

En física, una gráfica de posición vs. tiempo muestra la posición de un objeto en función del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Gráfica velocidad vs. tiempo

Una gráfica de velocidad vs. tiempo muestra la velocidad de un objeto en función del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Movimiento con Velocidad Constante

Cuando un objeto se mueve con una velocidad constante, su posición cambia a lo largo del tiempo a una tasa constante.

Signup and view all the flashcards

Aceleración

La tasa de cambio de la velocidad de un objeto a lo largo del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Movimiento de Aceleración Constante

Un tipo de movimiento donde la aceleración del objeto permanece constante.

Signup and view all the flashcards

Velocidad Instantánea

La velocidad instantánea es la velocidad de un objeto en un momento específico.

Signup and view all the flashcards

Gráfica de Posición vs. Tiempo

Un gráfico que muestra la posición de un objeto en función del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Gráfica de Velocidad vs. Tiempo

Un gráfico que muestra la velocidad de un objeto en función del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Gráfica de Aceleración vs. Tiempo

Un gráfico que muestra la aceleración de un objeto en función del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Movimiento en una dimensión

  • La vida implica movimiento, desde la acción muscular hasta el latido cardiaco y el movimiento celular.
  • La dinámica estudia el movimiento en términos de fuerza y masa.
  • La cinemática describe el movimiento sin considerar sus causas.
  • El movimiento en una dimensión se refiere al movimiento a lo largo de una línea recta.
  • El desplazamiento es el cambio de posición.
  • La velocidad es la rapidez con dirección.
  • La aceleración es el cambio de velocidad en el tiempo.
  • Los antiguos griegos, sumerios y egipcios estudiaron el movimiento de objetos celestes.
  • El modelo geocéntrico (Tierra en el centro) fue la teoría dominante del universo hasta el siglo XVII.
  • Aristarco propuso un modelo heliocéntrico (Sol en el centro) pero no fue ampliamente aceptado.
  • Nicolás Copérnico revolucionó el pensamiento científico con el modelo heliocéntrico.
  • Galileo Galilei fue fundamental para el desarrollo de la física moderna, con sus observaciones astronómicas.
  • La física estudió el movimiento de objetos utilizando marcos de referencia.
  • El desplazamiento se indica utilizando la letra Δ (delta).
  • Los vectores tienen magnitud y dirección.
  • La rapidez promedio es la distancia total recorrida dividida entre el tiempo total.
  • La velocidad promedio es el desplazamiento total dividido entre el tiempo total.
  • La velocidad instantánea es la rapidez de cambio de la posición en un instante determinado.

Velocidad

  • La rapidez es la magnitud de la velocidad.
  • La velocidad es una cantidad vectorial con magnitud y dirección.
  • En una dimensión, la velocidad puede ser positiva o negativa.
  • La velocidad promedio entre dos puntos es la pendiente de la línea que los conecta en una gráfica de posición versus tiempo.
  • La velocidad instantánea en un punto es la pendiente de la recta tangente en ese punto.

Aceleración

  • La aceleración describe el cambio de velocidad con el tiempo.
  • La aceleración es una cantidad vectorial con magnitud y dirección.
  • La aceleración promedio es el cambio de velocidad dividido por el cambio de tiempo.
  • La aceleración instantánea es el límite de la aceleración promedio cuando el intervalo de tiempo tiende a cero.
  • La ecuación para calcular la aceleración promedio es: a = (vf - vi) / (tf - ti).
  • Las unidades de aceleración son m/s².
  • La aceleración debida a la gravedad cerca de la superficie terrestre se representa con la letra g y su valor aproximado es de 9.8 m/s².

Diagramas de movimiento

  • Los diagramas de movimiento muestran la posición de un objeto en diferentes momentos.
  • Las velocidades en cada instante se indican con flechas rojas; la aceleración constante, con flechas moradas.
  • Un diagrama de movimiento es análogo a una foto estroboscópica de un movimiento.
  • La representación gráfica de la posición de un objeto en función del tiempo proporciona información sobre la velocidad y la aceleración.

Objetos en caída libre

  • Los objetos en caída libre se mueven bajo la influencia de la gravedad, despreciando la resistencia del aire.
  • La aceleración debida a la gravedad (g) es constante cerca de la superficie terrestre en una dimensión y su valor aproximado es de 10 m/s².
  • Para objetos en caída libre, la aceleración es negativa cuando la dirección de la variable positiva se elige hacia arriba.
  • La trayectoria de caída libre se puede analizar utilizando las ecuaciones del movimiento con aceleración constante.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser