Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes músculos forma parte del manguito de los rotadores?
¿Cuál de los siguientes músculos forma parte del manguito de los rotadores?
- Serrato anterior
- Pectoral mayor
- Latísimo del dorso
- Infraespinoso (correct)
El tendón del supraespinoso se encuentra en la parte inferior de la cintura escapular.
El tendón del supraespinoso se encuentra en la parte inferior de la cintura escapular.
False (B)
¿Qué estructuras ligamentosas conectan la escápula con la clavícula?
¿Qué estructuras ligamentosas conectan la escápula con la clavícula?
Ligamento coraco-clavicular
El _________ es un espacio lleno de líquido que reduce la fricción entre los tendones y los huesos en la cintura escapular.
El _________ es un espacio lleno de líquido que reduce la fricción entre los tendones y los huesos en la cintura escapular.
Relaciona los ligamentos con su ubicación:
Relaciona los ligamentos con su ubicación:
¿Cuál de los siguientes músculos produce la abducción y rotación superior de la escápula?
¿Cuál de los siguientes músculos produce la abducción y rotación superior de la escápula?
La elevación de la escápula es producida por el elevador de la escápula y el trapecio medio.
La elevación de la escápula es producida por el elevador de la escápula y el trapecio medio.
¿Qué músculo está inervado por el dorsal escapular (C5)?
¿Qué músculo está inervado por el dorsal escapular (C5)?
El músculo ________ produce la depresión de la escápula.
El músculo ________ produce la depresión de la escápula.
Asocia los músculos con su función correspondiente:
Asocia los músculos con su función correspondiente:
¿Qué músculo es el principal responsable de la aducción de la escápula?
¿Qué músculo es el principal responsable de la aducción de la escápula?
La escápula alada es un signo de atrofia del serrato anterior.
La escápula alada es un signo de atrofia del serrato anterior.
¿Cuál es el origen del elevador de la escápula?
¿Cuál es el origen del elevador de la escápula?
El ________ es responsable de la elevación de la escápula junto con el elevador de la escápula.
El ________ es responsable de la elevación de la escápula junto con el elevador de la escápula.
Asocia los siguientes músculos con su inserción:
Asocia los siguientes músculos con su inserción:
¿Cuál de los siguientes músculos es responsable de la circunducción del hombro?
¿Cuál de los siguientes músculos es responsable de la circunducción del hombro?
La abducción del hombro es producida únicamente por el deltoides medio.
La abducción del hombro es producida únicamente por el deltoides medio.
¿Cuál es la inserción del dorsal ancho?
¿Cuál es la inserción del dorsal ancho?
La ______ es mecánicamente imposible a partir de la posición anatómica debido a la presencia del tronco.
La ______ es mecánicamente imposible a partir de la posición anatómica debido a la presencia del tronco.
¿Qué nervio inerva el deltoides anterior y medio?
¿Qué nervio inerva el deltoides anterior y medio?
Relaciona cada músculo con su acción principal:
Relaciona cada músculo con su acción principal:
El trapecio inferior participa en la primera fase de la abducción del hombro.
El trapecio inferior participa en la primera fase de la abducción del hombro.
¿Qué acción realiza el músculo redondo mayor?
¿Qué acción realiza el músculo redondo mayor?
¿Cuál de los siguientes músculos no participa en la abducción horizontal del hombro?
¿Cuál de los siguientes músculos no participa en la abducción horizontal del hombro?
¿Cuál es el origen del músculo subclavio?
¿Cuál es el origen del músculo subclavio?
La rotación interna del hombro es producida únicamente por el subescapular.
La rotación interna del hombro es producida únicamente por el subescapular.
La depresión y la aducción de la escápula son producidas solo por el trapecio inferior.
La depresión y la aducción de la escápula son producidas solo por el trapecio inferior.
¿Qué nervio inerva el infraespinoso?
¿Qué nervio inerva el infraespinoso?
La amplitud de movimiento de la aducción horizontal del hombro es de _____ grados.
La amplitud de movimiento de la aducción horizontal del hombro es de _____ grados.
¿Qué músculo se inserta en el ángulo medial y borde medial de la escápula?
¿Qué músculo se inserta en el ángulo medial y borde medial de la escápula?
El músculo que produce la flexión del hombro es el __________.
El músculo que produce la flexión del hombro es el __________.
Relaciona los músculos con su función en el movimiento del hombro:
Relaciona los músculos con su función en el movimiento del hombro:
Relaciona los siguientes músculos con su función principal:
Relaciona los siguientes músculos con su función principal:
¿Cuál es el origen del pectoral mayor?
¿Cuál es el origen del pectoral mayor?
¿Qué músculo está involucrado en la aducción y rotación inferior de la escápula?
¿Qué músculo está involucrado en la aducción y rotación inferior de la escápula?
La dislocación subclavicular es la más frecuente.
La dislocación subclavicular es la más frecuente.
La amplitud de movimiento de la flexión del hombro es de 0º a 180º.
La amplitud de movimiento de la flexión del hombro es de 0º a 180º.
Nombre dos músculos que participan en la aducción horizontal del hombro.
Nombre dos músculos que participan en la aducción horizontal del hombro.
¿Qué nervio inerva al deltoides anterior?
¿Qué nervio inerva al deltoides anterior?
El _____ menor también contribuye en la rotación externa del hombro.
El _____ menor también contribuye en la rotación externa del hombro.
¿Qué otro músculo, además del infraespinoso, contribuye a la rotación externa del hombro?
¿Qué otro músculo, además del infraespinoso, contribuye a la rotación externa del hombro?
La inserción del deltoides posterior es en la __________.
La inserción del deltoides posterior es en la __________.
¿Cuál de los siguientes no es un músculo que produce la aducción de la escápula?
¿Cuál de los siguientes no es un músculo que produce la aducción de la escápula?
El músculo pectoral mayor se origina en el proceso coracoides.
El músculo pectoral mayor se origina en el proceso coracoides.
Menciona dos músculos que contribuyen a la extensión del hombro.
Menciona dos músculos que contribuyen a la extensión del hombro.
El __________ es el músculo que produce la extensión del hombro y se origina en el ángulo inferior de la escápula.
El __________ es el músculo que produce la extensión del hombro y se origina en el ángulo inferior de la escápula.
Relaciona cada músculo con su acción en la cintura escapular:
Relaciona cada músculo con su acción en la cintura escapular:
Study Notes
Movimiento de la Cintura Escapular (Escápula)
- Abducción y Rotación Superior de la Escápula: Realizado por el serrato anterior, inervado por el nervio torácico largo (C5-C7). Las fibras superiores del trapecio también participan.
- Elevación de la Escápula: Realizado por el trapecio superior y el elevador de la escápula. Participan los romboides mayor y menor. Inervado por el nervio espinal (XI par) para el trapecio y por los nervios C3, C4 y dorsal escapular (C5) para el elevador de la escápula.
- Aducción de la Escápula: Realizado por el trapecio medio y el romboides mayor. También participan el trapecio superior e inferior, el romboides menor, el dorsal ancho. Inervado por el nervio dorsal escapular (C5) para el romboides mayor.
- Depresión y Aducción de la Escápula: Realizado por el pectoral menor y el subclavio. Inervado por el nervio pectoral lateral (C5-C7) para el pectoral menor y por el nervio subclavio (C5-C6) para el subclavio.
- Aducción y Rotación Inferior de la Escápula: Realizado por el romboides mayor y menor. También participan el dorsal ancho, el elevador de la escápula, el pectoral mayor y el pectoral menor.
Movimiento de la Cintura Escapular (Hombro)
- Flexión del Hombro: Realizado por el deltoides anterior y medio, el coracobraquial, el pectoral mayor (superior) y el supraespinoso en rotación interna. El bíceps braquial también participa. Inervado por el nervio axilar (C5-C6) para el deltoides y por el nervio musculocutáneo (C6-C7) para el coracobraquial. Amplitud de movimiento: 0º a 180º.
- Extensión del Hombro: Realizado por el dorsal ancho, el deltoides posterior, el redondo mayor. Participa la cabeza larga del tríceps braquial y el redondo menor. Inervado por el nervio toracodorsal (C6-C8) para el dorsal ancho, por el nervio subescapular inferior (C5-C6) para el redondo mayor. Amplitud de movimiento: 0º a 45º.
- Circunducción del Hombro: Realizado por el deltoides anterior y medio, el supraespinoso. También participa el serrato mayor, la cabeza larga del bíceps braquial, el trapecio inferior y el coracobraquial.
- Abducción del Hombro: Realizado por el deltoides medio y el supraespinoso. También participan el serrato anterior, el deltoides anterior y posterior, y la cabeza larga del bíceps braquial.
- Aducción del Hombro: Mecánicamente imposible desde la posición anatómica debido al tronco. Es factible si se asocia a extensión (aducción muy escasa) o flexión (aducción de 30º a 45º).
- Abducción Horizontal del Hombro: Realizado por el deltoides posterior. También participan la triceps braquial, el infraespinoso, el redondo menor y el coracobraquial.
- Aducción Horizontal del Hombro: Realizado por el pectoral mayor. Inervado por el nervio pectoral lateral (C5-C7) para la parte clavicular y por el nervio pectoral medial (C8-T1) para la parte esternocostal. Amplitud de movimiento: 0-140º. También puede participar el deltoides anterior.
- Rotación Lateral del Hombro: Realizado por el infraespinoso y el redondo menor. También participa el deltoides posterior. Inervado por el nervio supraescapular (C5-C6) para el infraespinoso y por el nervio axilar (C5-C6) para el redondo menor.
- Rotación Medial del Hombro: Realizado por el subescapular, el pectoral mayor, el dorsal ancho y el redondo mayor. También participa el deltoides anterior. Inervado por los nervios subescapulares (C5-C6) para el subescapular.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los diferentes movimientos de la cintura escapular, incluyendo la abducción, elevación, aducción y depresión de la escápula. Cada movimiento se asocia con sus músculos responsables y la inervación correspondiente. Ideal para estudiantes de anatomía y fisiología que deseen profundizar su comprensión sobre la función escapular.