Podcast
Questions and Answers
Un motivo es una necesidad o deseo que inhibe al organismo y desvía la conducta de una meta.
Un motivo es una necesidad o deseo que inhibe al organismo y desvía la conducta de una meta.
False (B)
Una señal en el ambiente, como un letrero de “Liquidación”, puede ser un estímulo que desencadena un motivo.
Una señal en el ambiente, como un letrero de “Liquidación”, puede ser un estímulo que desencadena un motivo.
True (A)
Un estado afectivo complejo experimentado como respuesta a un evento o situación se define como motivación.
Un estado afectivo complejo experimentado como respuesta a un evento o situación se define como motivación.
False (B)
La intensidad de una emoción predice con precisión el tipo de conducta que una persona mostrará.
La intensidad de una emoción predice con precisión el tipo de conducta que una persona mostrará.
Una conducta intrínseca surge a partir de una recompensa o al evitar un castigo.
Una conducta intrínseca surge a partir de una recompensa o al evitar un castigo.
Las pulsiones secundarias son necesidades básicas como el hambre, la sed y el sexo.
Las pulsiones secundarias son necesidades básicas como el hambre, la sed y el sexo.
La ira es una emoción primaria asociada con un sentimiento de bienestar y felicidad.
La ira es una emoción primaria asociada con un sentimiento de bienestar y felicidad.
El miedo es un sentimiento de pena y melancolía.
El miedo es un sentimiento de pena y melancolía.
Las emociones secundarias son universales y se encuentran en todas las culturas.
Las emociones secundarias son universales y se encuentran en todas las culturas.
La envidia es un sentimiento de satisfacción por un logro personal.
La envidia es un sentimiento de satisfacción por un logro personal.
La asertividad implica la manifestación adecuada de uno mismo, considerando valores y actitudes.
La asertividad implica la manifestación adecuada de uno mismo, considerando valores y actitudes.
Mostrar actitudes engañosas es fundamental para la asertividad y la libre expresión personal.
Mostrar actitudes engañosas es fundamental para la asertividad y la libre expresión personal.
La salud mental depende de ignorar los sentimientos o esconderlos para evitar conflictos.
La salud mental depende de ignorar los sentimientos o esconderlos para evitar conflictos.
Las emociones no pueden actuar como motivadores.
Las emociones no pueden actuar como motivadores.
La motivación puede influir en las emociones.
La motivación puede influir en las emociones.
Flashcards
¿Qué es un motivo?
¿Qué es un motivo?
Una necesidad o deseo específico que activa al organismo y dirige la conducta hacia una meta.
¿Motivación intrínseca?
¿Motivación intrínseca?
Una categoría de motivación donde la conducta surge del placer inherente de la actividad.
¿Motivación extrínseca?
¿Motivación extrínseca?
Una categoría de motivación donde la conducta busca una recompensa o evitar un castigo externo.
¿Qué es una emoción?
¿Qué es una emoción?
Signup and view all the flashcards
¿Emociones primarias?
¿Emociones primarias?
Signup and view all the flashcards
¿Emociones secundarias?
¿Emociones secundarias?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la alegría?
¿Qué es la alegría?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el miedo?
¿Qué es el miedo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la tristeza?
¿Qué es la tristeza?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la ira?
¿Qué es la ira?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la sorpresa?
¿Qué es la sorpresa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el asco?
¿Qué es el asco?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el orgullo?
¿Qué es el orgullo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la envidia?
¿Qué es la envidia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la ansiedad?
¿Qué es la ansiedad?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Motivación
- Un motivo es una necesidad o deseo específico que activa el organismo y dirige la conducta hacia una meta.
- Los motivos se pueden activar por condiciones corporales como el azúcar en la sangre, señales en el entorno como un anuncio de "Oferta", o sentimientos como la soledad, la culpa o el enfado.
- Se ha motivado a una persona cuando un incentivo provoca un comportamiento dirigido a una meta.
Emoción
- Una emoción es un estado afectivo complejo que experimentamos en respuesta a un evento o situación, ya sea interna o externa.
- Las emociones también activan e influyen en la conducta.
- Las emociones incluyen el temor, la alegría, la sorpresa y el enfado.
- Es más difícil predecir el tipo de conducta a la que dará lugar una emoción.
Clasificación de la Motivación
- Intrínseca: La conducta surge a partir de la misma conducta.
- Extrínseca: La conducta para obtener una recompensa o evitar un castigo.
- Otros: Agresión, Logro y Afiliación.
- Pulsiones primarias: Hambre, sed y sexo.
- Pulsiones secundarias: Aprendidas.
Emociones Primarias
- Son evidentes en todas las culturas.
- Contribuyen a la supervivencia.
- Están asociadas con una expresión facial distinta.
- Son evidentes en primates no humanos.
- Aún existe debate sobre cuáles son las emociones primarias.
Emociones Primarias/Básicas
- Alegría: Sentimiento de bienestar y felicidad.
- Miedo: Sentimiento de peligro o amenaza.
- Tristeza: Sentimiento de pena y melancolía.
- Ira: Sentimiento de enfado y frustración.
- Sorpresa: Reacción ante algo inesperado o novedoso.
- Asco: Sentimiento de repulsión o aversión.
Emociones Secundarias
- Son aquellas que sólo se encuentran en algunas culturas.
Emociones secundarias/complejas
- Amor: Combina alegría, afecto, intimidad y deseo.
- Orgullo: Sentimiento de satisfacción y valía personal por un logro o cualidad.
- Culpa: Sentir de responsabilidad y remordimiento por haber hecho algo mal.
- Vergüenza: Humillación y miedo al juicio negativo de los demás.
- Celos: Inseguridad y amenaza ante la posibilidad de perder el amor o la atención de alguien importante.
- Envidia: Tristeza o resentimiento ante el éxito o la posesión de otra persona.
- Frustración: Impotencia y decepción ante la imposibilidad de alcanzar una meta.
- Ansiedad: Preocupación y temor ante un peligro real o imaginario.
- Decepción: Tristeza y desencanto ante una expectativa no cumplida.
- Gratitud: Agradecimiento y aprecio por algo bueno que se ha recibido.
Salud mental y asertividad
- La salud mental no depende de negar los sentimientos o esconderlos.
- La salud mental tampoco depende de desahogarse sin importar si se lastima o daña a otros.
- La asertividad se entiende como la adecuada manifestación de uno mismo en valores, conductas, actitudes y afectos.
- Una persona asertiva se muestra como es, sin actitudes engañosas, restantes, sumisas, agresivas o hirientes.
- La asertividad es clara, no lleva dobles intenciones y permite una expresión libre de la persona.
- La asertividad no causa perjuicio a ninguna persona; es actuar conforme a los derechos como individuos, sin afectar los derechos de los demás.
Relación entre la motivación y la emoción
- Las emociones pueden actuar como motivadores.
- La motivación puede influir en las emociones.
- La motivación impulsa a las personas a actuar de ciertas maneras.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.