Motivación y Aprendizaje
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de atención se relaciona principalmente con el reflejo de orientación durante la lactancia?

  • Atención sostenida
  • Atención selectiva
  • Atención medida
  • Atención fásica (correct)

¿Qué se entiende por habituación?

  • Un tipo de aprendizaje positivo que mejora la respuesta
  • Un proceso de memoria a corto plazo
  • Un aumento de la excitación ante estímulos nuevos
  • Un tipo de aprendizaje negativo por estímulos repetitivos (correct)

¿Cuál es la duración típica de la atención sostenida en el periodo preoperatorio?

  • Veinte a treinta minutos (correct)
  • Treinta a cuarenta minutos
  • Diez a veinte minutos
  • Cinco a diez minutos

¿Qué aspectos pueden influir la interacción entre excitación e inhibición en el sistema nervioso?

<p>Las condiciones específicas del estímulo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la memoria a corto plazo según el contenido proporcionado?

<p>Como facilitación sináptica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estímulos son necesarios para que se produzca la atención fásica?

<p>Estímulos sensoriales con alerta cortical (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fases de atención predominan tras el periodo de lactancia?

<p>Atención sostenida y habituación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de la facilitación sináptica en la memoria a corto plazo?

<p>Facilita el aprendizaje continuo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los efectos de un desequilibrio en la Base Afectivo Emocional (BAE)?

<p>Trastornos psiquiátricos infantiles (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación tienen las praxias con el desarrollo motor en los niños?

<p>Son formadas a partir de reflejos primitivos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la organización de gnosias simples en los niños?

<p>La identificación de estímulos en diversas modalidades sensoriales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relacionan las gnosias complejas con los analizadores sensoriales?

<p>Combinan la intervención de diferentes analizadores (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función del lenguaje en el proceso de aprendizaje infantil?

<p>Consolida el análisis sintético del ambiente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica clave de las gnosias visuoespaciales?

<p>Reconocimiento de formas y distancias (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los refuerzos sensoriales en el aprendizaje?

<p>Facilitan la identificación de estímulos a través de sus características (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué importancia tiene el juego vocal en el desarrollo del lenguaje infantil?

<p>Inicia el desarrollo del lenguaje y fortalece la conexión entre sentidos (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Motivación y Aprendizaje

  • La motivación es fundamental para el aprendizaje y comienza en la infancia con necesidades básicas como el hambre y el afecto.
  • Los estímulos sensoperceptivos durante la etapa educativa ayudan a evitar la monotonía y favorecen el aprendizaje.
  • Los objetivos sociales y culturales se incorporan a lo largo de la infancia, reforzando la motivación.

Atención

  • La atención fásica se relaciona con el reflejo de orientación y la estimulación repentina.
  • La atención fásica se basa en la estimulación sensorial y el grado de alerta cortical.
  • La atención sostenida se relaciona con la motivación y la capacidad de mantener la receptividad sensorial.
  • La habituación es un tipo de aprendizaje negativo que se produce por estímulos auditivos repetitivos.

Memoria

  • La memoria a corto plazo se relaciona con la facilitación sináptica.
  • La memoria a largo plazo implica cambios en la composición protoplasmática de las neuronas.

Sensopercepción

  • La sensopercepción es un proceso complejo que requiere la integridad de los analizadores periféricos y corticales.
  • La actividad nerviosa superior se manifiesta a través de efectos positivos (contracción muscular, secreción glandular) y negativos (inhibición neuronal).
  • La excitación e inhibición pueden concentrarse o irradiarse, produciendo interacciones entre ambos procesos.

Base Afectivo Emocional (BAE)

  • La BAE influye en la motivación y el aprendizaje.
  • El desequilibrio de la BAE puede causar trastornos y problemas psiquiátricos infantiles.
  • La información emocional se manifiesta desde el embarazo.

Funciones Cerebrales Superiores (FCS)

  • Las FCS son el resultado de procesos de aprendizaje.
  • Las praxias se desarrollan a partir de reflejos primitivos del recién nacido.
  • El desarrollo de las praxias es una manifestación de aprendizaje en la actividad motora.
  • Las gnosias se relacionan con la sensopercepción y la organización de estímulos en la corteza cerebral.
  • Las gnosias simples incluyen las auditivas, visuales, táctiles, gustativas y olfativas.
  • Las gnosias complejas implican la intervención de diferentes analizadores.
  • Las gnosias visuoespaciales incluyen el reconocimiento de formas y distancias.
  • Las gnosias táctiles complejas se desarrollan a través del tacto.
  • El esquema corporal implica la organización de diferentes gnosias.
  • El lenguaje se convierte en dominante en el aprendizaje a medida que el niños crece.
  • El lenguaje actúa como reforzador en el aprendizaje y el análisis del entorno.
  • El desarrollo del lenguaje es un proceso de aprendizaje fisiológico que comienza en las primeras semanas de vida.
  • El juego vocal se consolida mediante la repetición de ciertas actividades sensorio-motoras.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los conceptos de motivación, atención, memoria y sensopercepción en el contexto del aprendizaje. Se destacan cómo los estímulos y las necesidades influencian el proceso educativo desde la infancia. Además, se analizan las diferentes formas de atención y su relación con la memoria.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser