Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de la morfología en odontología?
¿Cuál es la función principal de la morfología en odontología?
- Llevar un registro de los tratamientos realizados.
- Estudiar la anatomía general de los pacientes.
- Determinar la edad de los pacientes.
- Estudiar detalladamente las estructuras anatómicas de los dientes. (correct)
La dentición temporal también se conoce como dentición definitiva.
La dentición temporal también se conoce como dentición definitiva.
False (B)
¿Cuántos órganos dentarios conforman la dentición temporal?
¿Cuántos órganos dentarios conforman la dentición temporal?
20
Los primeros molares inferiores erupcionan entre los __________ meses de edad.
Los primeros molares inferiores erupcionan entre los __________ meses de edad.
Relaciona los tipos de dientes con su clasificación en la dentición temporal:
Relaciona los tipos de dientes con su clasificación en la dentición temporal:
¿Qué tipo de dentición se presenta como la combinación de dientes de leche y permanentes?
¿Qué tipo de dentición se presenta como la combinación de dientes de leche y permanentes?
Los incisivos laterales inferiores erupcionan entre 10 y 16 meses.
Los incisivos laterales inferiores erupcionan entre 10 y 16 meses.
¿En qué semana de vida intrauterina comienza la formación de la dentición temporal?
¿En qué semana de vida intrauterina comienza la formación de la dentición temporal?
¿Cuántas cúspides funcionales bien desarrolladas tiene el primer molar superior?
¿Cuántas cúspides funcionales bien desarrolladas tiene el primer molar superior?
La cúspide DV es más ancha que la cúspide MV.
La cúspide DV es más ancha que la cúspide MV.
¿Cuál es el nombre de la cúspide suplementaria que se presenta sobre la superficie P del molar superior?
¿Cuál es el nombre de la cúspide suplementaria que se presenta sobre la superficie P del molar superior?
El primer molar superior tiene __________ raíces con un tronco radicular común.
El primer molar superior tiene __________ raíces con un tronco radicular común.
Relaciona los tipos de cúspides con sus características:
Relaciona los tipos de cúspides con sus características:
¿Cómo es el perfil D del primer molar superior en comparación con el perfil M?
¿Cómo es el perfil D del primer molar superior en comparación con el perfil M?
La línea cervical del molar superior está formada por un solo segmento recto.
La línea cervical del molar superior está formada por un solo segmento recto.
¿Qué forma presentan generalmente las 2 raíces V del primer molar superior?
¿Qué forma presentan generalmente las 2 raíces V del primer molar superior?
¿Cuál de las siguientes características es correcta respecto a la raíz P del primer molar superior?
¿Cuál de las siguientes características es correcta respecto a la raíz P del primer molar superior?
El perfil V del primer molar superior es plano en el tercio cervical.
El perfil V del primer molar superior es plano en el tercio cervical.
¿Qué forma tiene la raíz MV del primer molar superior?
¿Qué forma tiene la raíz MV del primer molar superior?
La cresta marginal mesial se curva hacia el ______ en su parte central.
La cresta marginal mesial se curva hacia el ______ en su parte central.
Relaciona las características con su respectiva descripción:
Relaciona las características con su respectiva descripción:
¿Qué característica se presenta en la superficie distal del primer molar superior?
¿Qué característica se presenta en la superficie distal del primer molar superior?
La raíz P es la raíz más corta del primer molar superior.
La raíz P es la raíz más corta del primer molar superior.
Menciona una diferencia entre el perfil M y el perfil D del primer molar superior.
Menciona una diferencia entre el perfil M y el perfil D del primer molar superior.
¿Cuántas cúspides como mínimo presentan los premolares?
¿Cuántas cúspides como mínimo presentan los premolares?
Los premolares tienen una tabla oclusal grande.
Los premolares tienen una tabla oclusal grande.
¿En qué año aproximadamente erupcionan los premolares?
¿En qué año aproximadamente erupcionan los premolares?
Los premolares forman parte de los dientes __________.
Los premolares forman parte de los dientes __________.
Relaciona los tipos de premolares con sus características:
Relaciona los tipos de premolares con sus características:
¿Cuál es la función principal de los premolares?
¿Cuál es la función principal de los premolares?
Los premolares presentan solo cúspides linguales.
Los premolares presentan solo cúspides linguales.
¿Qué sostienen los premolares en la estructura facial?
¿Qué sostienen los premolares en la estructura facial?
La cúspide V de los premolares inferiores es __________ que la cúspide L.
La cúspide V de los premolares inferiores es __________ que la cúspide L.
¿Qué característica distingue a los premolares superiores de los inferiores?
¿Qué característica distingue a los premolares superiores de los inferiores?
¿Cuál es la forma más común de la corona del tercer molar superior?
¿Cuál es la forma más común de la corona del tercer molar superior?
Las raíces del tercer molar superior son siempre largas y la corona presenta perfiles regulares.
Las raíces del tercer molar superior son siempre largas y la corona presenta perfiles regulares.
¿Qué característica es típica de la cavidad pulpar en un corte BP del tercer molar superior?
¿Qué característica es típica de la cavidad pulpar en un corte BP del tercer molar superior?
La primera molar inferior posee _______ cúspides mayores.
La primera molar inferior posee _______ cúspides mayores.
Asocia las características con los molares adecuados:
Asocia las características con los molares adecuados:
¿Qué característica distingue las raíces de la primera molar inferior?
¿Qué característica distingue las raíces de la primera molar inferior?
¿Cuántas cúspides linguales principales tiene la primera molar inferior?
¿Cuántas cúspides linguales principales tiene la primera molar inferior?
En un corte MD del tercer molar superior, el cuerno _____ es grande.
En un corte MD del tercer molar superior, el cuerno _____ es grande.
¿A qué edad comienza la erupción de los dientes temporales?
¿A qué edad comienza la erupción de los dientes temporales?
La dentición mixta se presenta entre los 6 y los 12 años.
La dentición mixta se presenta entre los 6 y los 12 años.
¿Cuántos dientes temporales hay en total?
¿Cuántos dientes temporales hay en total?
Los dientes permanentes son _____ que los dientes temporales.
Los dientes permanentes son _____ que los dientes temporales.
¿Cuál de las siguientes características es cierta para los dientes temporales?
¿Cuál de las siguientes características es cierta para los dientes temporales?
Asocia cada tipo de dentición con su descripción correcta:
Asocia cada tipo de dentición con su descripción correcta:
La dentición permanente se completa alrededor de los 21 años.
La dentición permanente se completa alrededor de los 21 años.
El sistema _____ utiliza letras y números para identificar los dientes.
El sistema _____ utiliza letras y números para identificar los dientes.
Flashcards
Terminología Odontológica
Terminología Odontológica
Conjunto de conocimientos especializados que se utilizan para comunicar y comprender conceptos dentro de la odontología.
Anatomía Dental
Anatomía Dental
Se encarga del estudio del desarrollo, morfología, función e identificación de los dientes en humans.
Morfología Dental
Morfología Dental
Ciencia que estudia las estructuras anatómicas y el desarrollo de los dientes.
Dentición Temporal (Primaria)
Dentición Temporal (Primaria)
Signup and view all the flashcards
Dentición Temporal (Primaria) - Etapas.
Dentición Temporal (Primaria) - Etapas.
Signup and view all the flashcards
Dentición Permanente
Dentición Permanente
Signup and view all the flashcards
Dentición Mixta
Dentición Mixta
Signup and view all the flashcards
Cantidad de Dientes Temporales
Cantidad de Dientes Temporales
Signup and view all the flashcards
Premolares
Premolares
Signup and view all the flashcards
Características únicas de los premolares
Características únicas de los premolares
Signup and view all the flashcards
Cúspides de los premolares
Cúspides de los premolares
Signup and view all the flashcards
Premolares como dientes posteriores
Premolares como dientes posteriores
Signup and view all the flashcards
Comparación entre premolares superiores e inferiores
Comparación entre premolares superiores e inferiores
Signup and view all the flashcards
Tamaño de las cúspides en premolares
Tamaño de las cúspides en premolares
Signup and view all the flashcards
Tamaño de las coronas de los premolares
Tamaño de las coronas de los premolares
Signup and view all the flashcards
Forma de las coronas de los premolares
Forma de las coronas de los premolares
Signup and view all the flashcards
Función de los premolares
Función de los premolares
Signup and view all the flashcards
Funciones adicionales de los premolares
Funciones adicionales de los premolares
Signup and view all the flashcards
Raíces del Primer Molar Superior
Raíces del Primer Molar Superior
Signup and view all the flashcards
Cúspides del Primer Molar Superior
Cúspides del Primer Molar Superior
Signup and view all the flashcards
Cúspides Vestibulares del Primer Molar Superior
Cúspides Vestibulares del Primer Molar Superior
Signup and view all the flashcards
Surco Vestibular del Primer Molar Superior
Surco Vestibular del Primer Molar Superior
Signup and view all the flashcards
Forma de la Cúspide DV del Primer Molar Superior
Forma de la Cúspide DV del Primer Molar Superior
Signup and view all the flashcards
Raíz Palatina del Primer Molar Superior
Raíz Palatina del Primer Molar Superior
Signup and view all the flashcards
Forma de las Raíces Vestibulares del Primer Molar Superior
Forma de las Raíces Vestibulares del Primer Molar Superior
Signup and view all the flashcards
Cúspides Palatinas del Primer Molar Superior
Cúspides Palatinas del Primer Molar Superior
Signup and view all the flashcards
Cúspide Mesiopalatina (MP)
Cúspide Mesiopalatina (MP)
Signup and view all the flashcards
Perfil Mesial del 1er Molar Superior
Perfil Mesial del 1er Molar Superior
Signup and view all the flashcards
Raíces del 1er Molar Superior
Raíces del 1er Molar Superior
Signup and view all the flashcards
Perfil Oclusal del 1er Molar Superior
Perfil Oclusal del 1er Molar Superior
Signup and view all the flashcards
Perfil Vestibular del 1er Molar Superior
Perfil Vestibular del 1er Molar Superior
Signup and view all the flashcards
Perfil Palatino del 1er Molar Superior
Perfil Palatino del 1er Molar Superior
Signup and view all the flashcards
Cresta Marginal Mesial del 1er Molar Superior
Cresta Marginal Mesial del 1er Molar Superior
Signup and view all the flashcards
Raíz Mesiovestibular del 1er Molar Superior
Raíz Mesiovestibular del 1er Molar Superior
Signup and view all the flashcards
Tercer Molar Superior (Vista Oclusal): Forma General
Tercer Molar Superior (Vista Oclusal): Forma General
Signup and view all the flashcards
Tercer Molar Superior (Vista Mesial): Raíces
Tercer Molar Superior (Vista Mesial): Raíces
Signup and view all the flashcards
Tercer Molar Superior (Vista Distal): Características
Tercer Molar Superior (Vista Distal): Características
Signup and view all the flashcards
Tercer Molar Superior (Vista Bucolingual): Cavidad Pulpar
Tercer Molar Superior (Vista Bucolingual): Cavidad Pulpar
Signup and view all the flashcards
Tercer Molar Superior (Vista Mesiodistal): Cavidad Pulpar
Tercer Molar Superior (Vista Mesiodistal): Cavidad Pulpar
Signup and view all the flashcards
Tercer Molar Superior (Corte Transversal Cervical): Cavidad Pulpar
Tercer Molar Superior (Corte Transversal Cervical): Cavidad Pulpar
Signup and view all the flashcards
Molar Inferior: Características Generales
Molar Inferior: Características Generales
Signup and view all the flashcards
Primera Molar Inferior: Características
Primera Molar Inferior: Características
Signup and view all the flashcards
Dentición Temporal
Dentición Temporal
Signup and view all the flashcards
Formación de la Dentición Temporal
Formación de la Dentición Temporal
Signup and view all the flashcards
Erupción de la Dentición Temporal
Erupción de la Dentición Temporal
Signup and view all the flashcards
Completación de la Dentición Temporal
Completación de la Dentición Temporal
Signup and view all the flashcards
Inicio de la Dentición Permanente
Inicio de la Dentición Permanente
Signup and view all the flashcards
Finalización de la Dentición Permanente
Finalización de la Dentición Permanente
Signup and view all the flashcards
Study Notes
null
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en la morfología dental y la dentición temporal. Explora las características de los dientes, su erupción y la clasificación de los tipos de dientes. Ideal para estudiantes de odontología y profesionales que deseen repasar estos conocimientos fundamentales.