Podcast
Questions and Answers
¿Qué familia incluye a las víboras venenosas como las cobras y serpientes de coral?
¿Qué familia incluye a las víboras venenosas como las cobras y serpientes de coral?
- Elapidae (correct)
- Colubridae
- Lamprophiidae
- Viperidae
¿Cuál es un rango estimado de mordeduras por víbora que ocurren anualmente en el mundo?
¿Cuál es un rango estimado de mordeduras por víbora que ocurren anualmente en el mundo?
- 10,000 a 50,000
- 100,000 a 500,000
- 1.2 a 5.5 millones (correct)
- 500,000 a 1 millón
En los vipéridos, ¿cómo son los colmillos durante el reposo?
En los vipéridos, ¿cómo son los colmillos durante el reposo?
- Cortos y tatuados
- Fijos en posición erecta
- Largos y móviles (correct)
- Desintegrados y sin función
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las mordeduras por víbora es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las mordeduras por víbora es correcta?
¿Qué característica en común tienen las víboras no venenosas en relación a las venenosas?
¿Qué característica en común tienen las víboras no venenosas en relación a las venenosas?
¿Cuál es la subfamilia que incluye a las víboras del viejo continente?
¿Cuál es la subfamilia que incluye a las víboras del viejo continente?
¿Qué tipo de víboras tienen colmillos más pequeños y fijos en posición erecta?
¿Qué tipo de víboras tienen colmillos más pequeños y fijos en posición erecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las víboras es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las víboras es incorrecta?
¿Qué porcentaje de mordeduras por víbora son consideradas 'secas'?
¿Qué porcentaje de mordeduras por víbora son consideradas 'secas'?
¿Cuál de los siguientes efectos NO es causado por el veneno de las serpientes venenosas?
¿Cuál de los siguientes efectos NO es causado por el veneno de las serpientes venenosas?
¿Qué característica es común entre los vipéridos y algunas víboras inofensivas?
¿Qué característica es común entre los vipéridos y algunas víboras inofensivas?
¿Qué tipo de toxinas actúan a nivel presináptico y postsináptico en el veneno de serpiente?
¿Qué tipo de toxinas actúan a nivel presináptico y postsináptico en el veneno de serpiente?
¿Qué efecto tiene la bradicinina presente en el veneno de serpiente?
¿Qué efecto tiene la bradicinina presente en el veneno de serpiente?
¿Qué función cumplen las hialuronidasas en el veneno de serpiente?
¿Qué función cumplen las hialuronidasas en el veneno de serpiente?
¿Qué característica anatómica ayuda a los vipéridos a localizar a su presa?
¿Qué característica anatómica ayuda a los vipéridos a localizar a su presa?
¿Cuál es una de las manifestaciones clínicas del envenenamiento por mordedura de serpiente?
¿Cuál es una de las manifestaciones clínicas del envenenamiento por mordedura de serpiente?
Qué complicaciones pueden ocurrir si se elige un antiveneno inadecuado?
Qué complicaciones pueden ocurrir si se elige un antiveneno inadecuado?
Cuál es el propósito de marcar el nivel de hinchazón en una extremidad lesionada?
Cuál es el propósito de marcar el nivel de hinchazón en una extremidad lesionada?
En qué momento se indica la administración de antiveneno en casos de envenenamiento neurotóxico?
En qué momento se indica la administración de antiveneno en casos de envenenamiento neurotóxico?
Qué tipo de antivenenos existen en función de su especificidad?
Qué tipo de antivenenos existen en función de su especificidad?
Qué significa 'data de disfunción de los pares craneales' en un paciente envenenado?
Qué significa 'data de disfunción de los pares craneales' en un paciente envenenado?
Qué debe hacerse con la extremidad lesionada durante el periodo de observación?
Qué debe hacerse con la extremidad lesionada durante el periodo de observación?
Qué síntomas indicarían la necesidad de observar envenenamiento sistémico?
Qué síntomas indicarían la necesidad de observar envenenamiento sistémico?
Qué tipo de antiveneno rara vez ofrece protección cruzada?
Qué tipo de antiveneno rara vez ofrece protección cruzada?
¿Cuál es la vía de administración recomendada para el antiveneno?
¿Cuál es la vía de administración recomendada para el antiveneno?
¿Qué estudios se deben realizar para determinar el grado de hemorragia o hemólisis?
¿Qué estudios se deben realizar para determinar el grado de hemorragia o hemólisis?
¿Qué signo puede indicar la necesidad de intervención inmediata al administrar el antiveneno?
¿Qué signo puede indicar la necesidad de intervención inmediata al administrar el antiveneno?
En el tratamiento de mordeduras por vipéridos, ¿cuándo se debe continuar la administración de antiveneno?
En el tratamiento de mordeduras por vipéridos, ¿cuándo se debe continuar la administración de antiveneno?
¿Cuál de los siguientes estudios es importante si se sospecha rabdomiólisis?
¿Cuál de los siguientes estudios es importante si se sospecha rabdomiólisis?
¿Qué complicación puede ser más difícil de corregir una vez establecida tras una mordedura por elápidos?
¿Qué complicación puede ser más difícil de corregir una vez establecida tras una mordedura por elápidos?
¿Qué manejo podría requerir un paciente con neurotoxicidad severa tras una mordedura?
¿Qué manejo podría requerir un paciente con neurotoxicidad severa tras una mordedura?
¿Qué medida debe tomarse en caso de sospecha de coagulopatía por consumo?
¿Qué medida debe tomarse en caso de sospecha de coagulopatía por consumo?
¿Qué tipo de reacciones adversas inmediatas pueden presentarse tras la administración de antivenenos?
¿Qué tipo de reacciones adversas inmediatas pueden presentarse tras la administración de antivenenos?
¿Qué manifestación clínica podría indicar una hipersensibilidad inmediata al antiveneno?
¿Qué manifestación clínica podría indicar una hipersensibilidad inmediata al antiveneno?
¿Qué tratamiento es necesario para las víctimas con insuficiencia renal aguda?
¿Qué tratamiento es necesario para las víctimas con insuficiencia renal aguda?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las pruebas cutáneas para hipersensibilidad es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las pruebas cutáneas para hipersensibilidad es correcta?
¿Qué indica una coagulopatía de consumo tras la administración de antiveneno?
¿Qué indica una coagulopatía de consumo tras la administración de antiveneno?
¿Cuál es el riesgo de reacción anafiláctica aguda al usar ciertos antivenenos?
¿Cuál es el riesgo de reacción anafiláctica aguda al usar ciertos antivenenos?
¿Qué síntomas sugiere el síndrome compartimental tras una mordedura de serpiente?
¿Qué síntomas sugiere el síndrome compartimental tras una mordedura de serpiente?
¿Cómo se recomienda administrar el antiveneno para evitar complicaciones?
¿Cómo se recomienda administrar el antiveneno para evitar complicaciones?
¿Cuáles son algunos de los hallazgos sistémicos que pueden ocurrir tras un envenenamiento por serpiente?
¿Cuáles son algunos de los hallazgos sistémicos que pueden ocurrir tras un envenenamiento por serpiente?
¿Qué acción se considera ineficaz y puede empeorar los resultados tras una mordedura de víbora?
¿Qué acción se considera ineficaz y puede empeorar los resultados tras una mordedura de víbora?
¿Cuál de las siguientes medidas de primeros auxilios se recomienda evitar después de una mordedura de serpiente?
¿Cuál de las siguientes medidas de primeros auxilios se recomienda evitar después de una mordedura de serpiente?
¿Qué complicación sistémica podría indicar un envenenamiento severo por elápidos neurotóxicos?
¿Qué complicación sistémica podría indicar un envenenamiento severo por elápidos neurotóxicos?
¿Cuál es el propósito de tomar fotografías de la víbora después de una mordedura?
¿Cuál es el propósito de tomar fotografías de la víbora después de una mordedura?
¿Cuál es el efecto de la inmovilización en el tratamiento del envenenamiento por serpientes marinas?
¿Cuál es el efecto de la inmovilización en el tratamiento del envenenamiento por serpientes marinas?
¿Cuál es el rango adecuado de presión que debe aplicarse al vendaje en la extremidad superior tras una mordedura por víbora?
¿Cuál es el rango adecuado de presión que debe aplicarse al vendaje en la extremidad superior tras una mordedura por víbora?
¿Cuál es uno de los principales aspectos del tratamiento intrahospitalario inicial para víctimas de mordeduras por víbora?
¿Cuál es uno de los principales aspectos del tratamiento intrahospitalario inicial para víctimas de mordeduras por víbora?
¿Por qué es importante retirar piezas de joyería o ropa ajustada en una víctima de mordedura de serpiente?
¿Por qué es importante retirar piezas de joyería o ropa ajustada en una víctima de mordedura de serpiente?
¿Cuál de los siguientes síntomas podría indicar envenenamiento sistémico tras una mordedura de serpiente?
¿Cuál de los siguientes síntomas podría indicar envenenamiento sistémico tras una mordedura de serpiente?
¿Cuál es el primer paso en el tratamiento de un paciente con mordedura por víbora venenosa?
¿Cuál es el primer paso en el tratamiento de un paciente con mordedura por víbora venenosa?
¿Qué indicaría la necesidad de realizar una vigilancia hemodinámica continua en un paciente?
¿Qué indicaría la necesidad de realizar una vigilancia hemodinámica continua en un paciente?
Al iniciar la administración del antiveneno, ¿cuál es el objetivo principal?
Al iniciar la administración del antiveneno, ¿cuál es el objetivo principal?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una complicación potencial tras una mordedura por víbora venenosa?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una complicación potencial tras una mordedura por víbora venenosa?
¿Qué se debe hacer si se identifican exámenes iniciales de laboratorio normales tras una mordedura de víbora?
¿Qué se debe hacer si se identifican exámenes iniciales de laboratorio normales tras una mordedura de víbora?
Study Notes
Mordeduras de Serpientes Venenosas
- Las víboras venenosas pertenecen a las familias Viperidae, Elapidae, Lamprophiidae y Colubridae.
- Ocurren alrededor de 1.2 a 5.5 millones de mordeduras de víbora cada año en todo el mundo, con 421,000 a 1,841,000 envenenamientos y 20,000 a 94,000 muertes.
- Casi el 20% de las mordeduras de víbora y un alto porcentaje de otros tipos de mordedura (hasta 75% para las serpientes marinas) son mordeduras "secas", es decir, no se inyecta veneno.
- Probablemente ocurra un envenenamiento significativo en casi el 50% de todas las mordeduras por serpiente venenosa.
- Los víboras poseen colmillos largos y móviles (Viperidae) o más pequeños y relativamente fijos (Elapidae).
- Los víboras tienen cabezas ligeramente triangulares, pupilas elípticas y hoyuelos sensibles al calor en los lados de la cabeza (órganos foveales).
- Los venenos de las víboras contienen enzimas proteolíticas, hialuronidasas, factores depresores del miocardio, bradicininas y neurotoxinas.
- Los venenos causan necrosis hística local, afectan la coagulación, dañan los órganos y afectan el sistema nervioso.
- La identificación de víboras venenosas por el patrón de color es confusa, ya que muchas víboras no peligrosas imitan el patrón de las víboras venenosas.
- El antiveneno puede ser monoespecífico o poliespecífico, pero rara vez ofrece protección cruzada contra especies de víboras no utilizadas en su producción.
- La administración de antiveneno está indicada para mordeduras de vipéridos con manifestaciones locales progresivas o signos de envenenamiento sistémico.
- La administración de antiveneno después de una mordedura de elápidos neurotóxicos está indicada con el primer signo de neurotoxicidad.
- El antiveneno debe administrarse por vía intravenosa lentamente, con el médico preparado para intervenir de inmediato al primer signo de reacción adversa aguda.
Síndrome Compartimental
- La hinchazón intramuscular de la extremidad afectada puede acompañarse de dolor intenso, disminución de la fuerza, alteración de la sensibilidad, cianosis y ausencia de pulsos, signos que sugieren síndrome compartimental.
Reacciones Adversas al Antiveneno
- Las reacciones adversas a la administración de antiveneno incluyen reacciones de hipersensibilidad inmediata (anafilaxis) y reacciones de hipersensibilidad de tipo tardío (enfermedad del suero).
- Las manifestaciones clínicas de hipersensibilidad inmediata varían desde taquicardia, temblores, vómito y urticaria, edema laríngeo, broncoespasmo e hipotensión.
- Las pruebas cutáneas para evaluar la posible hipersensibilidad no son sensibles y específicas y deben omitirse.
- La calidad de los antivenenos es variable en todo el mundo, con tasas de reacción anafiláctica no alérgica aguda de más del 50%.
Neurotoxicidad
- La neurotoxicidad por mordeduras de elápidos puede ser más difícil de corregir con el antiveneno.
- Una vez que se establece la neurotoxicidad y es necesaria la intubación endotraqueal, es poco probable que sean beneficiosas dosis adicionales de antiveneno.
Tratamiento General
- La hinchazón de la extremidad afectada debe marcarse a intervalos de 15 minutos para valorar su progresión.
- La extremidad afectada debe colocarse al nivel del corazón.
- Las víctimas de envenenamiento neurotóxico deben vigilarse cuidadosamente en busca de disfunción de los pares craneales, que puede preceder a dificultades para la deglución o insuficiencia respiratoria.
- Debe obtenerse sangre para realizar valoración por laboratorio tan pronto como sea posible.
- La rabdomiólisis y hemólisis deben tratarse en forma habitual.
- Las víctimas que desarrollan insuficiencia renal aguda deben ser valoradas por un nefrólogo y enviarse a hemodiálisis o diálisis peritoneal, según sea necesario.
Preguntas de Repaso
- 1. ¿Qué característica distintiva tienen las víboras venenosas en relación a la cabeza?
- a. Redondeadas
- b. Ligeramente redondeada
- c. Ligeramente triangular
- d. Todos
- e. Romboidea
Mordeduras de Serpientes Venenosas
- La mordedura de muchas víboras y algunos elápidos con venenos necrosantes produce dolor, hinchazón, equimosis y formación de ampollas hemorrágicas.
Envenenamiento Sistémico
- Los síntomas pueden variar y pueden incluir taquicardia o bradicardia, hipotensión, debilidad, cambios en el gusto, parestesias bucales, fasciculaciones musculares, edema pulmonar, falla renal y hemorragia.
Envenenamiento por Elapidos Neurotóxicos
- Provocan parálisis muscular progresiva y pueden causar la muerte.
Serpientes Marinas
- Su mordedura puede causar dolor local, mialgias generalizadas, trismo, rabdomiólisis y parálisis flácida progresiva.
- Estas manifestaciones pueden tardar varias horas en aparecer.
Tratamiento Prehospitalario
- El tratamiento incluye el transporte rápido a un centro médico equipado para brindar atención de apoyo y antiveneno.
Medidas de Primeros Auxilios
- Se debe retirar la joyería y la ropa ajustada alrededor de la mordedura para evitar la constricción.
- No se recomienda capturar o transportar a la serpiente, pero se pueden tomar fotografías para su identificación.
- No se deben realizar incisiones ni succionar la mordedura, ya que estas medidas son ineficaces y pueden empeorar el daño.
Inmovilización
- Se debe inmovilizar la extremidad afectada con un vendaje firme (40 a 70 mmHg para la extremidad superior y 55 a 70 mmHg para la extremidad inferior).
- La presión debe ser precisa para ser eficaz.
Tratamiento Hospitalario
- El objetivo es controlar las vías respiratorias, la respiración y la circulación.
- Pueden administrarse líquidos, antivenenos y otras medicaciones según sea necesario.
- Se puede administrar albúmina al 5% en caso de hipotensión.
- El tratamiento del dolor puede lograrse con paracetamol o analgésicos narcóticos. Se deben evitar los salicilatos y los AINEs.
Monitoreo
- Todos los pacientes con signos de envenenamiento deben ser monitoreados en el hospital durante al menos 24 horas.
- Los pacientes con mordeduras "secas" de víboras deben ser monitoreados durante al menos 8 horas.
Precauciones
- Las mordeduras de algunas serpientes (como las víboras de coral y las serpientes marinas) pueden causar síntomas sistémicos que se retrasan durante varias horas. Estos pacientes deben permanecer en el hospital durante al menos 24 horas.
- En caso de hipotensión refractaria, se puede iniciar una infusión de epinefrina.
Antiveneno
- Los antivenenos se producen inyectando veneno a animales. Después, se aíslan los anticuerpos del suero de estos animales para la creación del antiveneno.
Enfermedad del Suero
- Puede manifestarse como fiebre, escalofríos, urticaria, mialgias, artralgias, linfadenopatía y disfunción renal o neurológica.
- Se trata con glucocorticoides sistémicos.
- El control del dolor se puede lograr con paracetamol o analgésicos narcóticos, evitando los salicilatos y los AINEs.
Monitoreo Post-Tratamiento
- Los pacientes deben permanecer bajo vigilancia en el hospital durante al menos 24 horas.
Preguntas para Estudiar:
- ¿Cuáles son los componentes del veneno de serpiente que contribuyen a la diseminación del veneno?
- ¿Cuál es la presión correcta para inmovilizar una extremidad inferior con un vendaje?
- ¿Cuáles son los pasos de primer auxilios esenciales para la mordedura de una víbora venenosa?
- ¿Por qué se debe evitar la succión o la realización de incisiones en el sitio de la mordedura?
Hialuronidasa
- La hialuronidasa es una enzima que ayuda a la diseminación del veneno. Es una enzima proteolítica que degrada el ácido hialurónico, componente del tejido conjuntivo. Esta acción descompone la matriz extracelular, permitiendo que el veneno se difunda más rápidamente en el tejido afectado.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina la biología y el impacto de las mordeduras de serpientes venenosas. Aprenderás sobre las familias de serpientes, la incidencia de mordeduras, y los efectos de los venenos. También se explorarán las estadísticas de envenenamientos y muertes a nivel mundial.