Podcast
Questions and Answers
¿Qué tipo de presunciones no admiten prueba en contrario?
¿Qué tipo de presunciones no admiten prueba en contrario?
- Ambas
- Iuris tantum
- Ninguna
- Iure et de iure (correct)
La sentencia es la decisión que toma el juez al inicio del pleito.
La sentencia es la decisión que toma el juez al inicio del pleito.
False (B)
¿Cuál es el idioma en el que se redactaba la sentencia?
¿Cuál es el idioma en el que se redactaba la sentencia?
latín o griego
La _____ era la decisión que tomaba el juez al finalizar el pleito.
La _____ era la decisión que tomaba el juez al finalizar el pleito.
Relaciona los tipos de presunciones con su definición:
Relaciona los tipos de presunciones con su definición:
¿Cuál es la condición necesaria para que el nasciturus pueda heredar?
¿Cuál es la condición necesaria para que el nasciturus pueda heredar?
El naciturus no tiene derechos hasta que nace con vida.
El naciturus no tiene derechos hasta que nace con vida.
¿Qué se necesita para demostrar que un nacimiento fue con vida según los sabinianos?
¿Qué se necesita para demostrar que un nacimiento fue con vida según los sabinianos?
La capacidad de derecho en Roma se define como la aptitud legal para adquirir _____ y contraer obligaciones.
La capacidad de derecho en Roma se define como la aptitud legal para adquirir _____ y contraer obligaciones.
Según los proculeyanos, ¿qué se requería para probar que el nacimiento tuvo lugar con vida?
Según los proculeyanos, ¿qué se requería para probar que el nacimiento tuvo lugar con vida?
El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación establece que la existencia de la persona comienza con la concepción.
El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación establece que la existencia de la persona comienza con la concepción.
¿Qué se considera un 'parto perfecto' según los criterios de nacimiento en Roma?
¿Qué se considera un 'parto perfecto' según los criterios de nacimiento en Roma?
Asocia cada concepto con su definición correcta:
Asocia cada concepto con su definición correcta:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe adecuadamente las condiciones positivas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe adecuadamente las condiciones positivas?
Las condiciones mixtas dependen exclusivamente de la conducta de una parte interesada.
Las condiciones mixtas dependen exclusivamente de la conducta de una parte interesada.
¿Cuál es la característica principal de un plazo resolutorio?
¿Cuál es la característica principal de un plazo resolutorio?
En el derecho romano, la obligación creada por el modo o cargo no podía ser exigida _____ .
En el derecho romano, la obligación creada por el modo o cargo no podía ser exigida _____ .
Asocia cada tipo de condición con su correcta definición:
Asocia cada tipo de condición con su correcta definición:
¿Qué define un plazo suspensivo?
¿Qué define un plazo suspensivo?
El modo o cargo es común en los negocios jurídicos a título oneroso.
El modo o cargo es común en los negocios jurídicos a título oneroso.
¿Cómo se clasifican las condiciones según la posibilidad de su realización?
¿Cómo se clasifican las condiciones según la posibilidad de su realización?
¿Cuál era la función principal del pretor en el procedimiento civil romano?
¿Cuál era la función principal del pretor en el procedimiento civil romano?
Las acciones arbitrarias permitían al juez imponer pagos antes de dictar sentencia.
Las acciones arbitrarias permitían al juez imponer pagos antes de dictar sentencia.
¿Cuáles son las tres etapas del procedimiento civil romano?
¿Cuáles son las tres etapas del procedimiento civil romano?
El pretor actuaba como un magistrado con gran __________ en la creación de derecho.
El pretor actuaba como un magistrado con gran __________ en la creación de derecho.
Relaciona las etapas del procedimiento civil romano con sus características:
Relaciona las etapas del procedimiento civil romano con sus características:
¿Quién era el encargado de administrar justicia durante la monarquía romana?
¿Quién era el encargado de administrar justicia durante la monarquía romana?
Los jueces solo podían ser seleccionados entre los plebeyos.
Los jueces solo podían ser seleccionados entre los plebeyos.
¿Qué ocurría si el demandado cumplía con los pagos establecidos por el juez en una acción arbitraria?
¿Qué ocurría si el demandado cumplía con los pagos establecidos por el juez en una acción arbitraria?
¿Qué ocurría si el tribunal declaraba justo el caso del demandante?
¿Qué ocurría si el tribunal declaraba justo el caso del demandante?
La relación procesal se creaba en la etapa 'in iure' del procedimiento romano.
La relación procesal se creaba en la etapa 'in iure' del procedimiento romano.
La acción por aprehensión corporal permitía al acreedor apoderarse de la persona del deudor insolvente sin justificación.
La acción por aprehensión corporal permitía al acreedor apoderarse de la persona del deudor insolvente sin justificación.
¿Qué función tenían los árbitros en los juicios romanos?
¿Qué función tenían los árbitros en los juicios romanos?
Durante el gobierno del emperador ______, el estado monopolizó la función de impartir justicia.
Durante el gobierno del emperador ______, el estado monopolizó la función de impartir justicia.
¿Qué debía hacer el demandante para solicitar la designación de un juez?
¿Qué debía hacer el demandante para solicitar la designación de un juez?
Las partes debían utilizar __________ para hacer valer sus peticiones en las Acciones de la Ley.
Las partes debían utilizar __________ para hacer valer sus peticiones en las Acciones de la Ley.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los jueces y árbitros es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los jueces y árbitros es correcta?
La acción de la ley por ________ se utilizaba para cobrar créditos por una cantidad fija de dinero.
La acción de la ley por ________ se utilizaba para cobrar créditos por una cantidad fija de dinero.
Relaciona las acciones de la ley con sus descripciones:
Relaciona las acciones de la ley con sus descripciones:
La primera etapa del proceso judicial se llevaba a cabo ante un juez privado.
La primera etapa del proceso judicial se llevaba a cabo ante un juez privado.
El período en el cual comenzó a intervenir el pretor fue en el año ______.
El período en el cual comenzó a intervenir el pretor fue en el año ______.
¿Qué sucedía si el deudor no ofrecía un garante durante el proceso de aprehensión?
¿Qué sucedía si el deudor no ofrecía un garante durante el proceso de aprehensión?
Empareja los siguientes tipos de jueces con su función correspondiente:
Empareja los siguientes tipos de jueces con su función correspondiente:
La multa impuesta era variable y dependía del caso específico.
La multa impuesta era variable y dependía del caso específico.
¿Cuál era el plazo que tenía el deudor para pagar tras el reconocimiento de la deuda según la Ley de las XII Tablas?
¿Cuál era el plazo que tenía el deudor para pagar tras el reconocimiento de la deuda según la Ley de las XII Tablas?
Flashcards
Nasciturus
Nasciturus
Periodo desde la concepción hasta el nacimiento.
derecho a heredar y a alimentos del nasciturus
derecho a heredar y a alimentos del nasciturus
Derecho de un nasciturus a heredar y recibir alimentos, aún sin haber nacido.
Curador del nasciturus
Curador del nasciturus
Persona designada para cuidar los intereses de un niño por nacer.
Nacimiento con vida
Nacimiento con vida
Signup and view all the flashcards
Límites normales de la gestación
Límites normales de la gestación
Signup and view all the flashcards
Capacidad de derecho en derecho romano
Capacidad de derecho en derecho romano
Signup and view all the flashcards
Capacidad de hecho o de ejercicio
Capacidad de hecho o de ejercicio
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre capacidad de derecho y capacidad de hecho o de ejercicio
Diferencia entre capacidad de derecho y capacidad de hecho o de ejercicio
Signup and view all the flashcards
Condición Positiva
Condición Positiva
Signup and view all the flashcards
Condición Negativa
Condición Negativa
Signup and view all the flashcards
Condición potestativa
Condición potestativa
Signup and view all the flashcards
Condición Casual
Condición Casual
Signup and view all the flashcards
Condición Mixta
Condición Mixta
Signup and view all the flashcards
Plazo Suspensivo
Plazo Suspensivo
Signup and view all the flashcards
Plazo Resolutorio
Plazo Resolutorio
Signup and view all the flashcards
Modo o Cargo
Modo o Cargo
Signup and view all the flashcards
Etapa de la Monarquía Romana en la Administración de Justicia
Etapa de la Monarquía Romana en la Administración de Justicia
Signup and view all the flashcards
Etapa de Derecho (Ius)
Etapa de Derecho (Ius)
Signup and view all the flashcards
Etapa de Juicio (In Iudicio)
Etapa de Juicio (In Iudicio)
Signup and view all the flashcards
Juez Privado
Juez Privado
Signup and view all the flashcards
Árbitro
Árbitro
Signup and view all the flashcards
Recuperador
Recuperador
Signup and view all the flashcards
Tribunales Permanentes en Roma
Tribunales Permanentes en Roma
Signup and view all the flashcards
El Estado Monopoliza la Justicia
El Estado Monopoliza la Justicia
Signup and view all the flashcards
Acciones de buena fe
Acciones de buena fe
Signup and view all the flashcards
Acciones arbitrarias
Acciones arbitrarias
Signup and view all the flashcards
Importancia del pretor
Importancia del pretor
Signup and view all the flashcards
Etapas del procedimiento civil romano
Etapas del procedimiento civil romano
Signup and view all the flashcards
Acciones de la Ley
Acciones de la Ley
Signup and view all the flashcards
Procedimiento Formulario
Procedimiento Formulario
Signup and view all the flashcards
Procedimiento Extraordinario
Procedimiento Extraordinario
Signup and view all the flashcards
Dos partes del procedimiento
Dos partes del procedimiento
Signup and view all the flashcards
Preeminencia de la prueba instrumental
Preeminencia de la prueba instrumental
Signup and view all the flashcards
Presunciones en el derecho romano
Presunciones en el derecho romano
Signup and view all the flashcards
Presunciones "iure et de iure"
Presunciones "iure et de iure"
Signup and view all the flashcards
Presunciones "iuris tantum"
Presunciones "iuris tantum"
Signup and view all the flashcards
Sentencia en derecho romano
Sentencia en derecho romano
Signup and view all the flashcards
Acción de la ley por petición de juez o árbitro
Acción de la ley por petición de juez o árbitro
Signup and view all the flashcards
Acción de la ley por aprehensión corporal (manus iniectio)
Acción de la ley por aprehensión corporal (manus iniectio)
Signup and view all the flashcards
Acción de la ley por apuesta
Acción de la ley por apuesta
Signup and view all the flashcards
Acción por confusión de límites
Acción por confusión de límites
Signup and view all the flashcards
Acción declarativa
Acción declarativa
Signup and view all the flashcards
Acción personal
Acción personal
Signup and view all the flashcards
Acción de división
Acción de división
Signup and view all the flashcards
Acción de delimitación
Acción de delimitación
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Módulo 2: Sujeto de Derecho y Ejercicio de Acciones
- El módulo estudia la condición de sujeto de derecho en Roma, incluyendo requisitos y condiciones para ser considerado como tal.
- Se analizan las diferencias entre "persona" (ser humano) y "sujeto de derecho" en la antigua Roma.
- Se explora el concepto de negocio jurídico y sus elementos esenciales, accidentales y naturales.
- Los objetivos del módulo son: conocer los requisitos para ser sujeto de derecho en Roma y sus diferencias con la persona física, y comprender el concepto de negocio jurídico y sus elementos.
Unidad 5: Sujeto de Derecho
- Persona: Se estudian los requisitos para ser sujeto de derecho en Roma, incluyendo el estado de libertad, ciudadanía y familia.
- Persona física: Se definen las diferencias jurídicas entre un ser humano y un sujeto de derecho en Roma, incluyendo los esclavos.
- Estado de libertad: Se analiza la esclavitud en Roma, sus causas (nacimiento, prisionero de guerra, etc.) y sus formas de manumisión (voluntaria y legal).
- Estado de ciudadanía: Se explica cómo y cuándo una persona adquiría la ciudadanía romana; se diferencian entre ciudadanos romanos, latinos y demás extranjeros.
- Estado de familia: Se define el estado de familia como un estado crucial para determinar la condición de sujeto de derecho a través de la categoría de sui iuris y alieni iuris.
Unidad 6: Negocio Jurídico
- Negocio jurídico: Se define el negocio jurídico en Roma, incluyendo sus requisitos esenciales.
- Elementos esenciales: Identificación de los elementos fundamentales (sujeto, voluntad, objeto y causa).
- Elementos accidentales: Se explican los elementos accidentales como la condición, el plazo y el modo o cargo.
Unidad 7: Procedimiento Civil Romano
- Organización judicial romana: Se describe la organización judicial romana en sus etapas históricas, incluyendo la figura del pretor.
- Procedimiento de las acciones de la ley: Se analiza el procedimiento más antiguo en la Roma clásica, que se caracterizaba por su formalismo.
- Procedimiento Formulario: Se explora un procedimiento más flexible que se desarrolló con posterioridad a las acciones de la ley.
- Procedimiento extraordinario: Se estudia el último procedimiento romano, que se caracteriza por la centralización de la función judicial en manos del Estado.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz explora el concepto de sujeto de derecho en la antigua Roma, analizando los requisitos y condiciones necesarios para su reconocimiento. Se comparan las diferencias entre 'persona' y 'sujeto de derecho', así como el concepto de negocio jurídico y sus elementos. Aprende sobre la importancia del estado de libertad y la ciudadanía en este contexto.