Módulo 2 - Normas de Redacción

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito principal de la ortografía?

  • Determinar las normas para escribir correctamente (correct)
  • Simplificar la gramática de una lengua
  • Regular la pronunciación de las palabras
  • Crear nuevos signos diacríticos

¿Qué tipo de palabras tienen la sílaba tónica en la última sílaba?

  • Agudas (correct)
  • Sobreesdrújulas
  • Esdrújulas
  • Llanas

¿Cuándo llevan tilde las palabras agudas?

  • Nunca
  • Siempre
  • Cuando terminan en consonante
  • Cuando terminan en vocal, -n o -s (correct)

¿Cuál de los siguientes términos describe la sílaba que recibe la mayor fuerza de voz en una palabra?

<p>Sílaba tónica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las palabras monosílabas?

<p>No se clasifican con las anteriores porque tienen una sílaba (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué regla se aplica a las palabras terminadas en -s precedida por consonante?

<p>Nunca llevan tilde (B)</p> Signup and view all the answers

El signo ortográfico obligatorio para ciertas palabras es:

<p>Tilde (A)</p> Signup and view all the answers

Las palabras esdrújulas tienen la sílaba tónica en:

<p>La antepenúltima sílaba (A)</p> Signup and view all the answers

Las palabras llanas requieren tilde cuando:

<p>terminan en -s precedida de consonante (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura forma un triptongo?

<p>Vocal cerrada + vocal abierta + vocal cerrada (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando dos vocales iguales se encuentran en una palabra, se considera:

<p>Hiato (A)</p> Signup and view all the answers

Las palabras compuestas que llevan un guion:

<p>mantienen la acentuación de ambos términos (D)</p> Signup and view all the answers

Las vocales cerradas se definen como:

<p>i, u (A)</p> Signup and view all the answers

El acento diacrítico se utiliza principalmente para:

<p>diferenciar palabras que se escriben igual pero tienen significados distintos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se acentúa un diptongo formado por vocal cerrada + vocal abierta?

<p>En la vocal abierta (C)</p> Signup and view all the answers

Las funciones principales de los signos de puntuación incluyen:

<p>Facilitar la comprensión y marcar las relaciones sintácticas (C)</p> Signup and view all the answers

Las vocales que normalmente forman un diptongo son:

<p>i, u (B)</p> Signup and view all the answers

Los pronombres interrogativos como 'qué' llevan tilde cuando:

<p>forman parte de preguntas o exclamaciones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos es un caso de hiato?

<p>poeta (D)</p> Signup and view all the answers

Las vocales que componen un hiato cuando son iguales se consideran:

<p>hiato (C)</p> Signup and view all the answers

Las vocales que se acentúan en los diptongos formados por vocal cerrada + vocal cerrada son:

<p>la segunda vocal (D)</p> Signup and view all the answers

Las palabras que terminan en -mente conservan la tilde de su forma base cuando:

<p>son adverbios (C)</p> Signup and view all the answers

El uso de puntos suspensivos en la puntuación indica:

<p>la omisión de una parte del enunciado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un uso correcto de la coma?

<p>Antes de un vocativo en una oración (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué caso se emplea el punto y coma?

<p>Entre oraciones coordinadas disyuntivas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados necesita dos puntos?

<p>Debemos recordar lo fundamental: cumplir las normas. (D)</p> Signup and view all the answers

En qué caso se utiliza incorrectamente la coma?

<p>Antes de 'y' en una enumeración (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de los puntos suspensivos?

<p>Mostrar omisión o suspensión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un uso incorrecto del punto?

<p>Después de títulos o subtítulos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función principal de los signos de interrogación?

<p>Indicar fechas dudosas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se utilizan las comillas en un texto?

<p>Para introducir citas textuales (B)</p> Signup and view all the answers

Los signos de interrogación deben...?

<p>Colocarse al inicio y al final de una pregunta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de uso correcto de los dos puntos?

<p>Este es un dato importante: la reunión es mañana. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica el uso repetido de signos de exclamación?

<p>Énfasis en la expresión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre el guion y la raya?

<p>La raya se utiliza para introducir incisos en oraciones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre coma y punto y coma?

<p>La coma se usa para separar oraciones, el punto y coma une oraciones relacionadas. (B)</p> Signup and view all the answers

En una enumeración, ¿qué signo de puntuación es más adecuado usar?

<p>Coma entre elementos y dos puntos antes de la lista (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe el campo semántico?

<p>Las palabras que comparten semas comunes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados usa correctamente los puntos suspensivos?

<p>Espero que vengas… es importante. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función de los paréntesis?

<p>Aislar incisos o aclaraciones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un préstamo léxico?

<p>Palabras que provienen de otras lenguas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el uso de la coma en esta oración: 'Miriam, por favor, escúchame'?

<p>Aislar un vocativo (A)</p> Signup and view all the answers

Los signos de admiración se utilizan para…

<p>Indicar sorpresa o una orden (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la denotación de una palabra?

<p>La parte común que no cambia según el contexto (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se diferencian las comillas angulares de las inglesas?

<p>Las angulares suelen ser las más comunes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evitar en el uso del punto?

<p>Usarlo para separar ideas dentro de una misma frase (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a un campo semántico cerrado?

<p>Tiene un número fijo de palabras (C)</p> Signup and view all the answers

Las diéresis se utilizan para:

<p>Aclarar la pronunciación de una vocal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función no cumple el guion?

<p>Introducir incisos en narraciones (D)</p> Signup and view all the answers

La semántica se encarga de estudiar:

<p>Los signos lingüísticos y su significado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de préstamos léxicos se introdujeron en el español a través de la invasión árabe?

<p>Arabismos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes términos es un ejemplo de germanismo?

<p>Guerra (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica identifica a los sustantivos concretos?

<p>Se pueden percibir con los sentidos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes adjetivos es considerado invariable?

<p>Hipócrita (D)</p> Signup and view all the answers

Los cultismos se diferencian de las palabras patrimoniales porque:

<p>Evolucionan del latín de manera más perceptible. (C)</p> Signup and view all the answers

En la gramática, ¿qué estudia la morfología?

<p>La forma y estructura de las palabras. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas categorías gramaticales no pertenece a las clases de palabras?

<p>Conector (B)</p> Signup and view all the answers

Los sustantivos individuales se caracterizan por:

<p>Referirse a un solo ser. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de préstamos léxicos incluyen términos como 'hotel' y 'monje'?

<p>Galicismos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del adjetivo se refiere a su capacidad de expresar diferentes grados de cualidad?

<p>Grado de comparación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las dos divisiones principales de los adjetivos según su morfología?

<p>Adjetivos variables e invariables. (A)</p> Signup and view all the answers

Los americanismos son ejemplos de:

<p>Palabras que entraron al español desde América. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes términos es un ejemplo de un indigenismo?

<p>Canoa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con los sustantivos no contables cuando son plurales?

<p>No cambian y se utilizan en singular. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los adjetivos relacionales es correcta?

<p>Expresan clases de personas o cosas. (B)</p> Signup and view all the answers

El artículo 'lo' se clasifica como:

<p>Artículo neutro. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los pronombres posesivos en una oración?

<p>Establecen una relación de posesión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de los adverbios?

<p>Pueden clasificar en adverbios de lugar, tiempo y modo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el fenómeno del leísmo en la lengua?

<p>Utilización de 'le' y 'les' en lugar de objeto directo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de un pronombre relativo?

<p>Indicar un elemento conocido previamente. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuando un adjetivo se utiliza como sustantivo, se dice que ha ocurrido:

<p>Sustantivación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes combinaciones corresponde a un artículo indeterminado?

<p>Un hombre. (C)</p> Signup and view all the answers

Los pronombres interrogativos tienen la función de:

<p>Introducir una pregunta o exclamación. (B)</p> Signup and view all the answers

En la oración 'Me lavo las manos', ¿qué tipo de pronombre se utiliza?

<p>Pronombre personal reflexivo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un adverbio derivado?

<p>Definitivamente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de artículo se usa incorrectamente en 'El hacha'?

<p>Indeterminado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los cuantificadores en la lengua?

<p>Indican una cantidad precisa. (D)</p> Signup and view all the answers

La combinación 'gente de bien' es un ejemplo de:

<p>Locución adjetiva. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente una locución adverbial?

<p>A veces me gusta leer. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene una preposición en una oración?

<p>Unir o relacionar elementos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características más importantes de una interjección?

<p>Expresa sentimientos o emociones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica el verbo en función de su capacidad de cambiar de forma?

<p>Variable. (D)</p> Signup and view all the answers

El presente histórico se utiliza para expresar:

<p>Datos de un contexto narrativo. (C)</p> Signup and view all the answers

El pretérito imperfecto es usado principalmente para:

<p>Describir acciones repetidas o habituales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica el futuro imperfecto en una oración?

<p>Una acción futura respecto al presente. (B)</p> Signup and view all the answers

En una oración, las conjunciones sirven para:

<p>Unir o relacionar elementos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un uso adecuado del condicional simple?

<p>Si estudias, aprobarías. (D)</p> Signup and view all the answers

El pretérito pluscuamperfecto se utiliza para:

<p>Referirse a una acción anterior a otra acción pasada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica del subjuntivo?

<p>Expresa deseos y dudas. (A)</p> Signup and view all the answers

El futuro perfecto se utiliza para:

<p>Expresar una acción futura anterior a otra acción futura. (A)</p> Signup and view all the answers

El modo indicativo se usa principalmente para:

<p>Describir la realidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de presente gnómico?

<p>El agua hierve a 100 grados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un complemento que se relaciona con el verbo y expresa circunstancias como tiempo o lugar?

<p>Complemento circunstancial (C)</p> Signup and view all the answers

En una oración con verbo transitivo, ¿qué tipo de complemento es necesario?

<p>Complemento directo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de oración se considera compuesta y no tiene un nexo explícito entre sus proposiciones?

<p>Oraciones yuxtapuestas (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la sintaxis, ¿cuál de los siguientes complementos se refiere al agente en oraciones pasivas?

<p>Complemento agente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función sintáctica cumple el atributo en las oraciones copulativas?

<p>Identificar o calificar al sujeto (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas oraciones es un ejemplo de una oración intransitiva?

<p>El gato duerme en el sofá (C)</p> Signup and view all the answers

En una oración subordinada, ¿qué tipo de proposición desempeña función sintáctica en la principal?

<p>Proposición subordinada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes complementos necesita una preposición para su uso correcto?

<p>Complemento de régimen preposicional (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de oraciones están formadas por más de un verbo y establecen proposiciones que no son dependientes entre sí?

<p>Oraciones compuestas coordinadas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denomina el complemento que califica al sujeto en una oración copulativa?

<p>Atributo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el futuro imperfecto y el futuro perfecto es correcta?

<p>Solo se usan en lenguaje jurídico, administrativo y fórmulas estereotipadas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del modo imperativo en el español?

<p>Dar órdenes, hacer peticiones o dar consejos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En cuál de las siguientes oraciones se está utilizando correctamente el gerundio?

<p>Te he visto llorando. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del participio en español?

<p>Puede funcionar como adjetivo o núcleo de proposiciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de un conector en un texto?

<p>Establecer relaciones entre oraciones o partes del texto. (A)</p> Signup and view all the answers

El sintagma nominal se articula en torno a:

<p>Un sustantivo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por perífrasis verbal?

<p>Una unidad verbal con un verbo auxiliar y otro en infinitivo, gerundio o participio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del complemento circunstancial en una oración?

<p>Modificar el verbo y aportar información adicional. (A)</p> Signup and view all the answers

El gerundio compuesto se utiliza para indicar:

<p>Anterioridad a otra acción. (D)</p> Signup and view all the answers

El núcleo de un predicado verbal es:

<p>El verbo con significado pleno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de sintagmas se construye en torno a un adjetivo?

<p>Sintagma adjetival. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En cuál de las siguientes opciones se usa incorrectamente el gerundio?

<p>Enfermó, muriendo días después. (B)</p> Signup and view all the answers

En el modo subjuntivo, el pretérito perfecto pluscuamperfecto se puede utilizar para expresar:

<p>Deseos o hipotéticos. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Ortografía

  • La ortografía regula la escritura correcta de una lengua, incluyendo normas y recursos gráficos.
  • Elementos fundamentales del sistema ortográfico: abecedario, mayúsculas y minúsculas, tildes, signos de puntuación, signos auxiliares, espacios en blanco y abreviaturas.
  • Dos de las reglas ortográficas más destacadas son la acentuación y los signos de puntuación.

Acentuación

  • El acento se refiere a la sílaba que recibe la mayor fuerza al pronunciar una palabra, designada como sílaba tónica.
  • Clasificación de las palabras según la ubicación de la sílaba tónica:
    • Agudas: Última sílaba tónica (ejemplo: cantar).
    • Llanas: Penúltima sílaba tónica (ejemplo: mesa).
    • Esdrújulas: Antepenúltima sílaba tónica (ejemplo: teléfono).
    • Sobreesdrújulas: Anterior a la antepenúltima sílaba (ejemplo: cómetelo).
  • Las palabras monosílabas no se clasifican en las categorías anteriores.
  • Reglas para acentuación:
    • Agudas llevan tilde si terminan en vocal, -n o -s.
    • Llanas llevan tilde si no terminan en vocal, -n o -s.
    • Esdrújulas y sobreesdrújulas siempre llevan tilde.

Diptongos, Triptongos y Hiatos

  • Diptongo: Dos vocales en una misma sílaba (ejemplo: tierra).
  • Triptongo: Tres vocales en una misma sílaba (ejemplo: Paraguay).
  • Hiato: Dos vocales que pertenecen a sílabas diferentes (ejemplo: poesía).

Acento Diacrítico

  • Tilde que se utiliza en palabras que se escriben igual pero tienen diferentes significados:
    • tú (pronombre) vs. tu (posesivo).
    • él (pronombre) vs. el (artículo).
  • Se usa en pronombres interrogativos y exclamativos, y en adverbios interrogativos.

Signos de puntuación

  • Organizan el discurso para facilitar comprensión y evitar ambigüedades.
  • Funciones principales: delimitan unidades lingüísticas, muestran modalidad de enunciados y omiten partes del enunciado.

Uso de la coma

  • Delimita incisos y aísla miembros de la oración.
  • Se utiliza antes de conjunciones y para separar enumeraciones.

Punto y coma

  • Separa oraciones coordinadas y ante conjunciones como "pero" o "aunque".

Punto

  • Marca el final de un enunciado, párrafo o texto.
  • Se usa en puntos y seguido, puntos y aparte, y punto final.

Dos puntos

  • Introducen enumeraciones, ejemplos y citas textuales.

Puntos suspensivos

  • Indican suspensión, omisión o finales de enumeraciones abiertas.

Interrogación y exclamación

  • Se utilizan al inicio y al final de las oraciones interrogativas y exclamativas.

Paréntesis y diéresis

  • Paréntesis añaden información complementaria; diéresis indica pronunciación.

Comillas

  • Introducen citas textuales y títulos; pueden ser de varios tipos: angulares, inglesas o simples.

Guion y raya

  • El guion une palabras o divide significados; la raya se usa para incisos en las oraciones o en diálogos.

Semántica

  • Estudia el significado de expresiones lingüísticas; un signo lingüístico consta de significante y significado.
  • Diferencia entre denotación (significado común) y connotación (significado subjetivo).

Léxico

  • Conjunto de palabras de un idioma o pertenecientes a un uso específico, determinado por actividad o campo semántico.### Léxico
  • El léxico español tiene su origen en la evolución del latín, incluyendo préstamos de otras lenguas.
  • Préstamos léxicos:
    • Germanismos: Introducidos por los visigodos; ejemplos incluyen guerra, guardar, ropa, espía, ganar.
    • Arabismos: Resultantes de la invasión árabe; palabras como alfombra, alcalde, zanahoria, azúcar, cifra.
    • Galicismos: Aportaciones del francés en los siglos XII, XIII y XVIII; incluyen monje, salvaje, hotel, jardín.
    • Americanismos: Préstamos del contacto con lenguas indígenas tras el descubrimiento de América; ejemplos son canoa, aguacate, tomate.
    • Italianismos: Influencia del Renacimiento; incluyen soneto, madrigal, partitura.
    • Anglicismos: Incorporaciones recientes, especialmente del ámbito informático; incluyen mail, spam, escáner, Internet.
  • Otras lenguas han influenciado el español: vasco (izquierda), catalán (porche), gallego (morriña), portugués (caramelo), japonés (karaoke), turco (yogur), ruso (zar).
  • Palabras patrimoniales: Evolucionaron del latín, con cambios comunes como la conversión de f- a h- y la desaparición de -m finales; ejemplos: lacteum ➝ leche, ferrum ➝ hierro.
  • Cultismos: Vocablos más cercanos al latín escrito, evolucionaron de manera diferente.

Gramática

  • La gramática estudia el sistema de la lengua, su estructura y combinaciones. Se centra en morfología y sintaxis.

Categorías gramaticales

  • Clasifican las palabras según características morfológicas, sintácticas y semánticas:
    • Sustantivo, adjetivo, artículo, pronombre, adverbio, interjección, preposición, conjunción, verbo, conector.

Sustantivo

  • Compuesto por un lexema con rasgos de género y número.
  • Clasificación:
    • Comunes vs. propios: Comunes (botella, calle) y propios (Tomás, Argentina).
    • Concretos vs. abstractos: Concretos son perceptibles (calle) y abstractos (amor).
    • Individuales vs. colectivos: Individuales designan un ser (abeja); colectivos, un conjunto (enjambre).
    • Contables vs. no contables: Contables se pueden contar (bombilla); no contables son medibles (agua).
  • Locuciones nominales: Combinaciones que equivalen a un nombre (llave inglesa).

Adjetivo

  • Características morfológicas, sintácticas y semánticas.
  • Clasificación:
    • Variables vs. invariables: Variables cambian según género (frío/a); invariables mantienen la forma (hipócrita).
    • Gradación: Positivo (sin gradación), comparativo (comparación), superlativo (intensificación).
  • Clasificación semántica: calificativos (cualidades), relacionales (clases de cosas).

Artículo

  • Identifica o presenta entidades del sustantivo.
  • Determinado: Conocidos por los interlocutores (el/la); incluye peculiaridades como el uso de "el" con sustantivos femeninos que empiezan con a- tónica.
  • Indeterminado: Expresa objetos no identificados (un/una).

Pronombre

  • Sustituye al nombre e incluye tipos: personales, demostrativos, posesivos, cuantificadores, interrogativos y exclamativos.
  • Pronombres personales: Referencia a participantes en la conversación; presentan variaciones según persona, género, número y caso.
  • Fenómenos de uso incorrecto: Leísmo, laísmo, loísmo, que afectan la correcta utilización de pronombres.

Adverbio e interjección

  • Adverbio: Palabra invariable, simple o derivada; clasificaciones específicas.
  • Interjección y locuciones interjectivas: Expresan sentimientos o se dirigen al oyente.

Preposición y conjunción

  • Preposición: Relaciona elementos de manera subordinante (cama de matrimonio).
  • Conjunción: Une elementos, puede ser coordinante o subordinante.

Verbo

  • Palabra variable, núcleo del predicado; expresa tiempo (presente, pasado, futuro).
  • Modos y tiempos verbales:
    • Indicativo: Varios tiempos que expresan acciones:
      • Presente (bailo): simultaneidad.
      • Pretérito perfecto (he bailado): situación pasada.
      • Pretérito imperfecto (bailaba): descripción en pasado.
      • Futuro (bailaré): acción futura.
    • Subjuntivo: Expresa deseo y duda; impreciso; diferentes tiempos.
    • Imperativo: Ordenes y peticiones.
    • Formas no personales: Infinitivo (verbales y nominales), gerundio (simultaneidad), participio.### Uso del Gerundio y Participio
  • El gerundio no debe usarse para indicar posterioridad, se debe utilizar una proposición coordinada.
  • Ejemplo correcto: "Enfermó y días después murió" en lugar de "Enfermó, muriendo días después".
  • El gerundio puede formar proposiciones subordinadas adverbiales: "Llegó a la orilla nadando a braza".
  • El participio tiene morfemas de género y número como "amado/amada/amados/amadas".
  • Se utiliza para indicar anterioridad a la acción del verbo principal: "Concluida la clase, recogió sus cosas".

Perífrasis y Locuciones Verbales

  • La perífrasis verbal está formada por un verbo auxiliar y otro en infinitivo, gerundio o participio.
  • Ejemplos: "Suele comer a la una", "Llevo leídos tres temas".
  • Se puede incluir preposiciones o conjunciones entre el auxiliar y el auxiliado, como "ir a + infinitivo" o "tener que + infinitivo".
  • Las locuciones verbales son combinaciones de palabras que actúan como un solo verbo: "darse cuenta", "ponerse de acuerdo".

Conectores Textuales

  • Los conectores son nexos que establecen relaciones entre oraciones o partes del texto.
  • Sirven para unir y cohesionar párrafos, facilitando la fluidez del texto.

Sintaxis

  • La sintaxis estudia la estructura de las oraciones, compuestas de sintagmas que cumplen funciones específicas.
  • El núcleo es el elemento principal de un sintagma, dando nombre al conjunto.
  • Ejemplo: "El padre de Carlos llegó muy tarde" donde "El padre de Carlos" es un sintagma nominal y "llegó muy tarde" es un sintagma verbal.

Tipos de Sintagmas

  • Sintagma nominal: alrededor de un sustantivo; puede ser sujeto o complemento.
  • Sintagma preposicional: contiene una preposición y su término; tiene múltiples funciones.
  • Sintagma adjetival: centrado en un adjetivo; puede ser adyacente, aposición, atributo o predicativo.
  • Sintagma adverbial: formado por un adverbio; actos como complemento circunstancial.
  • Sintagma verbal: se basa en un verbo; solo actúa como predicado.

Funciones Sintácticas

  • Sujeto: el elemento que se relaciona con el predicado; Ej. "Mi madre tiene una falda gris".
  • Complemento directo: delimita el significado de un verbo transitivo; Ej. "Pedro busca las llaves".
  • Complemento indirecto: puede aparecer con verbos transitivos o intransitivos; Ej. "Miguel prestó dinero a su hermano".
  • Complemento de régimen: requerido por el verbo; Ej. "Maite se acuerda de su juventud".
  • Complemento circunstancial: expresa circunstancias de la acción; Ej. "Tomo café por la mañana".
  • Complemento agente: señala el agente en oraciones pasivas; Ej. "Ese cuaderno ha sido editado por una editorial madrileña".
  • Atributo: describe o identifica al sujeto en oraciones copulativas; Ej. "Él es el jefe".
  • Complemento predicativo: atributo en verbos con significado léxico; Ej. "Llegué cansada".

Tipos de Oraciones

  • Según la estructura:
    • Con o sin sujeto.
    • Copulativas (Ej. "Pedro es inteligente"), transitivas (Ej. "Dice la verdad"), intransitivas (Ej. "Ha muerto").
  • Según el número de verbos:
    • Simples: un único verbo.
    • Compuestas: más de un verbo, que puede ser coordinada o subordinada.
      • Coordinadas: no desempeñan función sintáctica entre sí; Ej. "Iremos a la playa y pasearemos por la orilla".
      • Subordinadas: incluyen proposición principal y subordinada; Ej. "Necesitamos que nos ayudéis".
      • Yuxtapuestas: proposiciones sin nexo, entendidas por contexto; Ej. "Me voy a la cama: tengo mucho sueño".

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Usos de G, J y H en Español
10 questions
Vocabulary, Grammar, and Orthography Worksheets
31 questions
Civil Guard Exam 2024: Spelling and Grammar
20 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser