Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la definición de corrección según la RAE?
¿Cuál es la definición de corrección según la RAE?
- Reescritura de un texto completo.
- El proceso de escribir por primera vez.
- Una evaluación de la estructura narrativa.
- Alteración o cambio para quitar defectos o dar mayor perfección. (correct)
¿Qué implica la reescritura según Javier Ruiz?
¿Qué implica la reescritura según Javier Ruiz?
- Embellecer, agregar, suprimir o pulir elementos de la narración. (correct)
- Realizar una revisión superficial del texto.
- Eliminar toda la obra original.
- Modificar únicamente los errores ortográficos.
¿Cuál es un objetivo de la corrección y reescritura?
¿Cuál es un objetivo de la corrección y reescritura?
- Eliminar la intuición del autor.
- Cambiar el tema de la obra.
- Detectar mejoras que no fueron vistas durante la escritura. (correct)
- Mantener el texto sin cambios.
Según la profesora Gloria Fernández, ¿qué influencia tiene la intuición en la creación artística?
Según la profesora Gloria Fernández, ¿qué influencia tiene la intuición en la creación artística?
¿Qué se entiende por 'revisión' según Silvia A. Kohan?
¿Qué se entiende por 'revisión' según Silvia A. Kohan?
¿Qué no se considera un problema a denunciar durante la revisión?
¿Qué no se considera un problema a denunciar durante la revisión?
¿Cómo se forma el sentido estético del autor según el contenido?
¿Cómo se forma el sentido estético del autor según el contenido?
¿Qué aspecto no es parte de las tareas de corrección y reescritura?
¿Qué aspecto no es parte de las tareas de corrección y reescritura?
¿Cuál es la función principal del narrador en una narración?
¿Cuál es la función principal del narrador en una narración?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el diálogo en la narración es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el diálogo en la narración es correcta?
¿Qué ocurre si un personaje no evoluciona durante la trama?
¿Qué ocurre si un personaje no evoluciona durante la trama?
¿Qué elemento no es fundamental para que la escena sea atractiva para el lector?
¿Qué elemento no es fundamental para que la escena sea atractiva para el lector?
¿Qué característica no debe tener un personaje para ser considerado atractivo?
¿Qué característica no debe tener un personaje para ser considerado atractivo?
Al escribir escenas, es importante tomar en cuenta:
Al escribir escenas, es importante tomar en cuenta:
¿Cuál es importante tener en cuenta al construir diálogos?
¿Cuál es importante tener en cuenta al construir diálogos?
¿Cuál de las siguientes no es una parte de la arquitectura narrativa?
¿Cuál de las siguientes no es una parte de la arquitectura narrativa?
¿Qué puede causar problemas en la narrativa si los personajes no están bien definidos?
¿Qué puede causar problemas en la narrativa si los personajes no están bien definidos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la información en una narración?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la información en una narración?
¿Cuál es una de las recomendaciones para evitar problemas en la trama?
¿Cuál es una de las recomendaciones para evitar problemas en la trama?
¿Qué es fundamental para que los personajes sean creíbles?
¿Qué es fundamental para que los personajes sean creíbles?
¿Qué se debe cuidar en la redacción de diálogos para ser coherente?
¿Qué se debe cuidar en la redacción de diálogos para ser coherente?
¿Qué problema puede surgir de utilizar personajes irrelevantes en una historia?
¿Qué problema puede surgir de utilizar personajes irrelevantes en una historia?
¿Cuál de los siguientes aspectos no es fundamental para el impacto de una escena?
¿Cuál de los siguientes aspectos no es fundamental para el impacto de una escena?
¿Por qué es importante el tono en la narrativa?
¿Por qué es importante el tono en la narrativa?
La trama se define como:
La trama se define como:
¿Qué aspecto no debe ser descuidado al definir a un personaje?
¿Qué aspecto no debe ser descuidado al definir a un personaje?
Eliminar capítulos de una narración debe hacerse cuando:
Eliminar capítulos de una narración debe hacerse cuando:
Al revisar la arquitectura narrativa, estos elementos son esenciales excepto:
Al revisar la arquitectura narrativa, estos elementos son esenciales excepto:
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el uso adecuado de la información en la narración?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el uso adecuado de la información en la narración?
¿Qué característica es esencial para que los diálogos sean naturales?
¿Qué característica es esencial para que los diálogos sean naturales?
Para que la escena sea creíble, ¿qué debe evitarse?
Para que la escena sea creíble, ¿qué debe evitarse?
¿Cuál es un error común en la construcción de la voz narrativa?
¿Cuál es un error común en la construcción de la voz narrativa?
Los signos de puntuación en los diálogos deben colocarse:
Los signos de puntuación en los diálogos deben colocarse:
¿Cómo debe ser la relación entre un narrador y un personaje principal para que la narración sea efectiva?
¿Cómo debe ser la relación entre un narrador y un personaje principal para que la narración sea efectiva?
¿Qué deben tener en cuenta los personajes de una escena?
¿Qué deben tener en cuenta los personajes de una escena?
La relación entre capítulos y trama es:
La relación entre capítulos y trama es:
¿Cuál es el primer paso que se recomienda realizar después de concluir el proceso de redacción de un relato?
¿Cuál es el primer paso que se recomienda realizar después de concluir el proceso de redacción de un relato?
¿Por qué no es recomendable revisar constantemente lo que se ha escrito?
¿Por qué no es recomendable revisar constantemente lo que se ha escrito?
Al realizar la primera revisión, ¿cuál de las siguientes acciones se sugiere hacer primero?
Al realizar la primera revisión, ¿cuál de las siguientes acciones se sugiere hacer primero?
¿Qué se debe hacer si se percibe que el relato es demasiado plano o lineal?
¿Qué se debe hacer si se percibe que el relato es demasiado plano o lineal?
¿Cuál de los siguientes es un error relacionado con la voz narrativa?
¿Cuál de los siguientes es un error relacionado con la voz narrativa?
¿Cuál es una de las acciones recomendadas para corregir un relato durante la revisión?
¿Cuál es una de las acciones recomendadas para corregir un relato durante la revisión?
¿Qué implica el proceso de 'eliminar' en la revisión de un relato?
¿Qué implica el proceso de 'eliminar' en la revisión de un relato?
¿Qué elemento es crucial para que un lector externo pueda realizar una revisión efectiva?
¿Qué elemento es crucial para que un lector externo pueda realizar una revisión efectiva?
¿Cuál es la finalidad de basarse en la curva emotiva al revisar un relato?
¿Cuál es la finalidad de basarse en la curva emotiva al revisar un relato?
¿Qué aspecto NO debe ser considerado al revisar el orden del relato?
¿Qué aspecto NO debe ser considerado al revisar el orden del relato?
¿Cuándo se sugiere que el autor realice la revisión de su relato?
¿Cuándo se sugiere que el autor realice la revisión de su relato?
¿Qué se debe evitar en el uso del tono narrativo?
¿Qué se debe evitar en el uso del tono narrativo?
¿Cuáles son los elementos esenciales que se deben considerar al revisar un relato?
¿Cuáles son los elementos esenciales que se deben considerar al revisar un relato?
¿Qué papel debe jugar el hilo conductor en un relato?
¿Qué papel debe jugar el hilo conductor en un relato?
¿Cómo se debe definir el conflicto en una narración?
¿Cómo se debe definir el conflicto en una narración?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el clímax de una historia?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el clímax de una historia?
¿Qué propósito cumplía el dato escondido en un relato?
¿Qué propósito cumplía el dato escondido en un relato?
¿Qué se debe evitar al desarrollar la acción en una narración?
¿Qué se debe evitar al desarrollar la acción en una narración?
¿Cuál es una característica del macguffin en un relato?
¿Cuál es una característica del macguffin en un relato?
¿Qué se busca evitar para que la intensidad de la historia no decaiga?
¿Qué se busca evitar para que la intensidad de la historia no decaiga?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la acción es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la acción es correcta?
¿Cuál es la función principal del conflicto en el desarrollo de una historia?
¿Cuál es la función principal del conflicto en el desarrollo de una historia?
¿Qué elemento no favorece la intensidad en una historia según los principios narrativos?
¿Qué elemento no favorece la intensidad en una historia según los principios narrativos?
¿Cuál es el efecto de un conflicto débil en una narrativa?
¿Cuál es el efecto de un conflicto débil en una narrativa?
¿Cuál es un consejo clave para mantener un hilo conductor efectivo?
¿Cuál es un consejo clave para mantener un hilo conductor efectivo?
¿Qué relación existe entre la acción y el desarrollo de la trama?
¿Qué relación existe entre la acción y el desarrollo de la trama?
Cuando se habla del multiperspectivismo, se refiere a:
Cuando se habla del multiperspectivismo, se refiere a:
¿Cuál es la función principal de los puntos de giro en una narración?
¿Cuál es la función principal de los puntos de giro en una narración?
¿Cuál de las siguientes características NO debe tener un buen final de una narración?
¿Cuál de las siguientes características NO debe tener un buen final de una narración?
¿Qué aspecto es fundamental incluir en el inicio de una narración?
¿Qué aspecto es fundamental incluir en el inicio de una narración?
¿Qué tipo de error se comete si se termina una narración de forma apresurada?
¿Qué tipo de error se comete si se termina una narración de forma apresurada?
¿Qué puede suceder si los puntos de giro son débiles?
¿Qué puede suceder si los puntos de giro son débiles?
¿Por qué es importante el lenguaje y el estilo en la narración?
¿Por qué es importante el lenguaje y el estilo en la narración?
¿Qué es un cliffhanger en el contexto de la narración?
¿Qué es un cliffhanger en el contexto de la narración?
¿Cuál es la característica clave en el inicio para evitar el desinterés del lector?
¿Cuál es la característica clave en el inicio para evitar el desinterés del lector?
¿Qué debe evitarse al escribir el final de una narración?
¿Qué debe evitarse al escribir el final de una narración?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un error que se pueda cometer al diseñar un final?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un error que se pueda cometer al diseñar un final?
¿Qué se debe tener en cuenta al revisar la narración en términos de lenguaje?
¿Qué se debe tener en cuenta al revisar la narración en términos de lenguaje?
¿Cuál es una estrategia adecuada para crear un inicio impactante?
¿Cuál es una estrategia adecuada para crear un inicio impactante?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el final de la narración es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el final de la narración es correcta?
¿Cuál es el efecto de utilizar adjetivos redundantes en un texto?
¿Cuál es el efecto de utilizar adjetivos redundantes en un texto?
¿Qué se debe evitar en relación con los adjetivos y adverbios?
¿Qué se debe evitar en relación con los adjetivos y adverbios?
¿Cuál es el tiempo verbal más utilizado para aportar rapidez a un relato?
¿Cuál es el tiempo verbal más utilizado para aportar rapidez a un relato?
¿Por qué se permite la reiteración de palabras en un texto?
¿Por qué se permite la reiteración de palabras en un texto?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de cliché que se debe evitar?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de cliché que se debe evitar?
¿Qué función cumplen los indicadores temporales en un relato?
¿Qué función cumplen los indicadores temporales en un relato?
¿Cuál es una recomendación para la revisión y corrección de un texto?
¿Cuál es una recomendación para la revisión y corrección de un texto?
¿Qué aspecto se debe reducir durante la corrección de un texto?
¿Qué aspecto se debe reducir durante la corrección de un texto?
¿Qué se debe evitar al momento de elegir el tiempo verbal de una historia?
¿Qué se debe evitar al momento de elegir el tiempo verbal de una historia?
¿Cuál de las siguientes opciones no es una dificultad al redactar textos?
¿Cuál de las siguientes opciones no es una dificultad al redactar textos?
¿Cuál es una característica de los clichés de expresiones gastadas?
¿Cuál es una característica de los clichés de expresiones gastadas?
¿Por qué es importante seleccionar el tipo de léxico en la redacción?
¿Por qué es importante seleccionar el tipo de léxico en la redacción?
¿Cómo afecta el uso de dos adjetivos seguidos en una oración?
¿Cómo afecta el uso de dos adjetivos seguidos en una oración?
¿Cuál de las siguientes recomendaciones ayuda a lograr una estructura directa en las frases?
¿Cuál de las siguientes recomendaciones ayuda a lograr una estructura directa en las frases?
¿Qué se debe evitar al seleccionar palabras para mejorar la narración?
¿Qué se debe evitar al seleccionar palabras para mejorar la narración?
¿Qué provoca el abuso de adjetivos y adverbios en un texto?
¿Qué provoca el abuso de adjetivos y adverbios en un texto?
¿Cómo contribuyen los sustantivos a la narrativa?
¿Cómo contribuyen los sustantivos a la narrativa?
¿Por qué se deben evitar los adjetivos innecesarios en la redacción?
¿Por qué se deben evitar los adjetivos innecesarios en la redacción?
¿Cuál es una consecuencia de tener un vocabulario limitado y directo?
¿Cuál es una consecuencia de tener un vocabulario limitado y directo?
¿Qué efecto tiene el abuso de conectores como 'y' y 'pero' en la redacción?
¿Qué efecto tiene el abuso de conectores como 'y' y 'pero' en la redacción?
¿Cuál es la función principal de los párrafos en un texto?
¿Cuál es la función principal de los párrafos en un texto?
¿Qué sucede cuando se usan palabras complejas sin necesidad?
¿Qué sucede cuando se usan palabras complejas sin necesidad?
¿Qué se debe hacer si una palabra no altera el sentido general del texto?
¿Qué se debe hacer si una palabra no altera el sentido general del texto?
¿Cómo afecta la longitud de las oraciones a la lectura?
¿Cómo afecta la longitud de las oraciones a la lectura?
¿Cuál de las siguientes prácticas ayuda a mejorar la legibilidad de un texto?
¿Cuál de las siguientes prácticas ayuda a mejorar la legibilidad de un texto?
Study Notes
Corrección y Reescritura
- La corrección se define como el proceso para mejorar obras escritas eliminando errores y defectos.
- La reescritura se refiere a la revisión posterior a la escritura inicial, donde se embellecen y ajustan elementos narrativos.
- Ambos procesos son esenciales para identificar y corregir fallos que pueden haber pasado desapercibidos durante la escritura.
- La intuición del autor es clave en la corrección, ya que es quien mejor entiende su texto. Esta intuición debe ser madura, basada en la experiencia y la cultura.
Primera Revisión
- La revisión implica identificar y evaluar problemas en el texto, comparándolo con la idea original de la obra.
- Realizar la primera revisión tras completar la redacción es recomendable para evitar bloqueos creativos.
- Es vital dejar pasar tiempo entre la escritura y la revisión para tener una perspectiva fresca sobre el texto.
- Se sugiere una checklist para la revisión que incluye aspectos como coherencia, progresiones de la narración y unidad del texto.
Voz Narrativa
- La voz narrativa impulsa la trama y debe ser coherente con el punto de vista y el tono de la historia.
- Es importante no cambiar de punto de vista sin justificación, ya que puede confundir al lector.
- El lenguaje del narrador debe reflejar su carácter y su conexión con la historia.
Personajes
- Los personajes deben estar bien definidos y ser atractivos para mantener el interés del lector.
- Es crucial que la psicología de los personajes sea coherente y que evolucionen a lo largo del relato.
- Los diálogos y acciones de los personajes deben reflejar su personalidad para ser creíbles y vívidos.
Información
- La correcta dosificación de la información es clave; debe evitarse la redundancia y la ambigüedad.
- Los datos deben ser relevantes y contribuyentes a la historia, evitando generalidades y lugares comunes.
Diálogos
- Los diálogos deben ser naturales y acordes a la circunstancia de los personajes.
- La puntación en los diálogos debe seguir reglas específicas para mantener la claridad y la fluidez.
- La funcionalidad y el objetivo de cada conversación son esenciales para evitar diálogos innecesarios.
Escenas
- Las escenas permiten mostrar a los personajes y sus interacciones, generando impacto narrativo.
- Describir la escena usando los cinco sentidos mejora la inmersión del lector.
- Cada escena debe tener un propósito y estar relacionada con el objetivo de la obra.
Arquitectura Narrativa
- La arquitectura narrativa abarca la estructura interna y externa de la historia, incluyendo el planteamiento, nudo y desenlace.
- Es fundamental revisar la conexión y coherencia entre capítulos y partes de la trama.
- La inclusión de ideas o capítulos sin relación puede complicar la narrativa y confundir al lector.### Estructura de la trama
- La evolución de los personajes debe estar relacionada con los acontecimientos de la trama.
- Un cambio en los personajes sin conexión a la trama crea confusión y debilita la narrativa.
- Es crucial definir la trama y la idea central antes de iniciar la redacción.
- La intensidad de la historia debe aumentar progresivamente para mantener el interés del lector.
Hilo conductor
- Actúa como el esqueleto narrativo y permite seguir la historia sin perder el rumbo.
- Determinar el hilo conductor considerando el objetivo del protagonista es esencial.
- Mantener una causa-efecto y proporcionar el tiempo adecuado es fundamental para la coherencia del relato.
Acción
- La acción está interconectada con personajes, ritmo y narrador.
- Es necesario identificar las grandes acciones del relato y su orden para mantener el dinamismo.
- Las acciones deben ser productivas e interesantes, evitando datos superfluos o escasos.
Conflicto y clímax
- El conflicto, presente al inicio, es crucial para el desarrollo de la historia.
- El clímax representa el momento de máxima tensión en el relato donde el protagonista puede cambiar la situación.
- Un conflicto débil afecta la calidad del clímax y, por ende, de toda la narración.
- Es esencial que el conflicto implique un sufrimiento claro para el personaje.
Refuerzo del misterio
- El misterio es vital para mantener el interés del lector a lo largo de la narración.
- Utilizar elementos como datos escondidos, macguffins y puntos de giro añade intriga a la historia.
Inicio y final
- El inicio debe capturar la atención con originalidad, introduciendo elementos clave sin revelar demasiado.
- Un final exitoso debe ser emotivo, lógico y coherente con el resto de la narración, evitando desenlaces forzados o precipitados.
Lenguaje y estilo
- La gramática y la sintaxis son cruciales; errores en estos pueden dañar la credibilidad de la narración.
- El estilo debe ser auténtico y reflejar la personalidad del autor, evitando imitaciones.
Uso de palabras
- La selección de palabras es esencial para transmitir matices y claridad en la narración.
- Evitar el uso de términos vagos y clichés enriquecerá el texto, mientras que la precisión en la palabra elegida mejorará la comprensión.
Párrafos y oraciones
- Los párrafos deben organizarse de modo que faciliten la narración, respetando el ritmo deseado.
- Variar la extensión y el tono de las oraciones puede impactar en la efectividad comunicativa del relato.### Clichés, Tópicos y Estereotipos en Narrativa
- Cliché del personaje: Evitar descripciones simplistas; las mujeres como sensibles y hombres aficionados al fútbol y cerveza son ejemplos comunes.
- Cliché del lugar: Los relatos ambientados en ciudades tienden a incluir tópicos predecibles, como la Torre Eiffel y la baguette en París.
- Cliché de expresiones gastadas: Frases sobreutilizadas que pierden impacto; ejemplos son "respiró profundamente" y "lloró desconsoladamente".
- Cliché de expresiones metafóricas: Evitar metáforas comunes como "palos de ciego" o "hay gato encerrado", ya que restan originalidad al texto.
- Cliché para solucionar un conflicto: Soluciones previsibles para conflictos narrativos que no sorprenden al lector.
- Cliché de la frase trivial: Frases insustanciales que un personaje no debería decir, como las que se utilizan en conversaciones cotidianas.
Indicadores Temporales
- Función de conectores: Señalan momentos específicos en la narrativa, y su uso correcto es esencial para la coherencia de la historia.
- Tipología: Existen diferentes tipos de indicadores que expresan diversos matices temporales.
Consejos para la Revisión y la Corrección
- Uso del papel: Corregir en soporte físico facilita la cercanía al texto y permite anotaciones más efectivas que en pantalla.
- Eliminar y reducir: Es fundamental quitar elementos innecesarios para mejorar la calidad del relato, buscando un balance entre reducción de palabras y enriquecimiento de significado.
- Perspectiva del relato: Mantener una distancia narrativa para que el lector pueda apreciar la historia de forma global y no personal.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario se centra en la corrección y reescritura de textos, dos procesos fundamentales en la creación literaria. Se explorarán conceptos clave y técnicas para mejorar la calidad de la escritura. A través de preguntas, los estudiantes evaluarán su comprensión sobre estos temas.