Modos Extintivos de Obligaciones (Ipso Iure)
44 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes no es un modo extintivo que opera ipso iure?

  • Pago
  • Prescripción (correct)
  • Confusión
  • Novación

¿Qué se entiende por dación en pago?

  • El pago realizado por un tercero sin autorización
  • Cumplir con una prestación distinta con consentimiento del acreedor (correct)
  • El pago de intereses primero
  • El incumplimiento de la obligación

¿Quién debe realizar el pago normalmente?

  • El acreedor siempre
  • Un representante del deudor en todos los casos
  • Cualquiera que tenga poder
  • El deudor únicamente (correct)

Si un deudor tiene múltiples deudas, ¿cuál es el orden de imputación del pago?

<p>Primero a los intereses, luego a la deuda vencida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el lugar donde debe realizarse el pago de cosas inciertas o fungibles?

<p>Domicilio del deudor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento no se considera parte del pago?

<p>Qué tipo de contrato se tiene (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si las partes no han establecido un plazo para el pago?

<p>La prestación se debe desde el día que nace la obligación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el término 'solutio' en el contexto del pago?

<p>El cumplimiento normal de la obligación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento debe coincidir con el contenido de la obligación durante el pago?

<p>La forma de hacer el pago (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la 'mutuo disentimiento' en el contexto de la extinción de obligaciones?

<p>Un acuerdo entre las partes para dar por terminada la obligación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por novación en el contexto de las obligaciones?

<p>La sustitución de una obligación por otra nueva. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de confusión en las obligaciones?

<p>Un heredero que se convierte en deudor del patrimonio heredado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si se pierde el objeto específico de una obligación sin culpa del deudor?

<p>La obligación se extingue automáticamente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se manifiesta el mutuo disentimiento en las obligaciones?

<p>Debe presentarse antes de que una parte cumpla su prestación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué situación genera un concurso de causas lucrativas en las obligaciones?

<p>El acreedor que adquiere el objeto por una razón distinta. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes casos permite la extinción de obligaciones por la muerte del deudor?

<p>Obligaciones nacidas de delitos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué no es un efecto de la novación?

<p>La unificación del crédito en un solo titular. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito es necesario para que exista novación?

<p>La declaración expresa de las partes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál afirmación describe incorrectamente la novación respecto a sus elementos?

<p>Siempre requiere una compensación monetaria. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué causa puede extinguir una obligación si el deudor es un heredero?

<p>La coincidencia de acreedor y deudor en la misma persona. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado final del proceso histórico que genera el sistema capitalista según la dialéctica marxista?

<p>Revolución proletaria y dictadura del proletariado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe ocurrir para que las clases sociales del régimen capitalista desaparezcan?

<p>La revolución proletaria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la lucha de clases en la perspectiva marxista?

<p>Es un proceso consciente y violento (C)</p> Signup and view all the answers

Según Marx, ¿qué característica hace al proletariado una clase revolucionaria?

<p>Su papel en la producción industrial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso de la revolución obrera según el marxismo?

<p>La elevación del proletariado a clase dominante (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaría la completa instalación de la sociedad comunista?

<p>La eliminación de clases sociales (C)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo al marxismo, ¿cuál es la misión intermedia del proletariado?

<p>Imponer una dictadura de clase (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso se describe como la destrucción de las antiguas relaciones de producción?

<p>La revolución social (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre el socialismo científico de Marx y el socialismo utópico?

<p>El socialismo científico presenta un programa de acción fundamentado en bases científicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la transformación de los medios de producción en propiedad social según Marx?

<p>Que el hombre se convierta en dueño de la naturaleza y de sí mismo. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el marxismo, ¿cuál es el resultado de la naturaleza dinámica del progreso humano?

<p>Una evolución constante de las estructuras sociales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se debe desarrollar la revolución comunista según la perspectiva de Marx?

<p>Simultáneamente a nivel universal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica se hace comúnmente al marxismo respecto a la dictadura del proletariado?

<p>Los proletarios pueden ser corruptibles, como cualquier otro grupo en el poder. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la interpretación marxista, ¿cuál es la naturaleza de la evolución en la sociedad?

<p>Es constante y no alcanza un estado final exclusivo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia se espera tras la abolición de la propiedad capitalista según Marx?

<p>La integración de las necesidades de la sociedad en la producción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación de que la revolución comunista se desarrolle a nivel universal?

<p>Refuerza la lucha contra la opresión imperialista. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las principales preocupaciones de los socialistas utópicos que influyó en Marx?

<p>La denuncia de los que no trabajan como parásitos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento es esencial en la teoría de Saint Simon que influyó en Marx?

<p>Una jerarquía social basada en la capacidad de cada individuo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo veía Saint Simon la relación entre la economía y la política?

<p>La administración de las cosas debería reemplazar al gobierno político. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tuvo la Revolución Francesa en la percepción del proletariado según los socialistas utópicos?

<p>Emancipó a la burguesía pero empeoró la situación de los trabajadores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracterizaba el régimen que denunciaban los socialistas utópicos?

<p>La opresión sistemática de los trabajadores por parte de una élite. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la visión de los socialistas utópicos sobre el trabajo en la sociedad?

<p>Todos los hombres debían trabajar, incluidos los banqueros y fabricantes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto sociopolítico fue utilizado por Marx para criticar la economía capitalista?

<p>La transformación de la vida económica en una forma de esclavitud. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué figura histórica influyó a Marx en su concepción sobre el socialismo utópico?

<p>Saint Simon. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Modos extintivos ipso iure

Formas de finalizar una obligación legalmente, sin necesidad de un acuerdo especial.

Pago (Solutio)

Forma principal de extinguir una obligación, cumpliendo con la prestación pactada.

Prestación

Obligación o deber a cumplir en una relación jurídica.

Dación en pago

Pago con algo diferente de lo prometido, con consentimiento del acreedor.

Signup and view all the flashcards

Imputación del pago

Asignación de un pago a una deuda específica cuando existen varias.

Signup and view all the flashcards

Lugar de pago

Ubicación donde se debe realizar el pago, según la naturaleza del objeto.

Signup and view all the flashcards

Tiempo de pago

Periodo en que se debe realizar el pago, considerando la naturaleza de la obligación.

Signup and view all the flashcards

Novación

Forma de extinguir una obligación, creando una nueva que la sustituye.

Signup and view all the flashcards

Confusión

Extinción de la obligación cuando las figuras del acreedor y deudor se reúnen en una única persona.

Signup and view all the flashcards

Pérdida de la cosa debida

Extinción de la obligación cuando el objeto de la obligación se pierde sin culpa del deudor.

Signup and view all the flashcards

Mutuo disentimiento

Extinción de la obligación en contratos consensuales (por acuerdo de voluntades) antes de que una de las partes cumpla.

Signup and view all the flashcards

Concurso de causas lucrativas

Extinción de la obligación cuando el acreedor obtiene el objeto de la deuda por otra vía.

Signup and view all the flashcards

Muerte del deudor

Algunas obligaciones se extinguen con la muerte del deudor, dependiendo del tipo de obligación.

Signup and view all the flashcards

Capitis deminutio

Pérdida de derechos civiles que puede extinguir obligaciones.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones nacidas de delitos

Obligaciones que se extinguen con la muerte del deudor en algunos casos.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones nacidas de contratos

Obligaciones que se pueden extinguir bajo ciertas condiciones determinadas en un contrato.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones consensuales

Obligaciones que se establecen por el simple acuerdo de voluntades entre las partes sin necesidad de otro requisito.

Signup and view all the flashcards

Dialéctica Marxista

Un proceso de lucha entre fuerzas opuestas (tesis y antítesis) que genera un nuevo orden (síntesis). En el capitalismo, la clase obrera se opone a la burguesía, dando paso a la revolución y al comunismo.

Signup and view all the flashcards

Dictadura del Proletariado

Un estado transitorio donde la clase obrera tiene el poder político y dirige la sociedad hacia el comunismo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Comunismo?

Una sociedad sin clases sociales, donde los medios de producción son propiedad colectiva, y hay igualdad económica y social.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes son las clases sociales?

Grupos sociales con diferentes intereses y roles económicos dentro de una sociedad. En el capitalismo, la burguesía posee los medios de producción, mientras que el proletariado trabaja para ella.

Signup and view all the flashcards

Revolución Proletaria

Proceso violento donde la clase obrera se levanta contra la burguesía para tomar el poder y establecer una sociedad comunista.

Signup and view all the flashcards

Lucha de Clases

Conflicto permanente entre las clases sociales por el control de los recursos y el poder. Marx creía que esta lucha conduciría a la revolución.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué el Proletariado es revolucionario?

Porque es la única clase que tiene el potencial de acabar con la explotación del capitalismo y crear una sociedad sin clases.

Signup and view all the flashcards

Democracia

Un sistema de gobierno donde el poder reside en el pueblo, y que según Marx, era el primer paso hacia el comunismo.

Signup and view all the flashcards

Socialismo Científico

Una teoría de Marx que propone un camino hacia el comunismo basado en la ciencia y la historia, en contraposición al socialismo utópico que se basaba en ideas abstractas.

Signup and view all the flashcards

¿Quién controla los medios de producción en el comunismo?

En el comunismo, los medios de producción son propiedad social, no privada, controlados por la sociedad en su conjunto.

Signup and view all the flashcards

Devenir Histórico

Un proceso histórico que no se detiene, avanza constantemente según la ley dialéctica, donde las fuerzas opuestas se enfrentan y crean nuevas realidades.

Signup and view all the flashcards

Crítica al marxismo

Algunos críticos argumentan que el marxismo tiene generalizaciones demasiado amplias y que no siempre se ajusta a la realidad.

Signup and view all the flashcards

¿El poder corrompe?

La crítica al marxismo argumenta que el poder corrompe incluso a los proletarios, y que la dictadura del proletariado podría generar corrupción.

Signup and view all the flashcards

Proletarios no son seres místicos

El marxismo considera que los proletarios son seres reales y no místicos que pueden ser corrompidos por el poder si este es absoluto.

Signup and view all the flashcards

Socialismo utópico

Corriente de pensamiento que busca un mundo mejor a través de propuestas ideales sin considerar la realidad social o económica.

Signup and view all the flashcards

Saint Simon: ¿Quién era?

Pensador socialista utópico que creía en una jerarquía social basada en la capacidad, con un gobierno liderado por científicos y líderes culturales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué proponía Saint Simon sobre el trabajo?

Consideraba que todos debían trabajar, incluso banqueros y fabricantes, y que la economía debía absorber la política.

Signup and view all the flashcards

Evolución social según Saint Simon

Creía que la sociedad evolucionaba a través del progreso tecnológico.

Signup and view all the flashcards

Marx y el socialismo utópico

Marx estudió a fondo las ideas de los socialistas utópicos como Saint Simon, Fourier y Baboeuf, incorporando elementos de su pensamiento a su propia teoría.

Signup and view all the flashcards

¿Qué criticaban los socialistas utópicos?

Denunciaban a la clase alta como parásitos que se enriquecen a expensas del trabajo de otros.

Signup and view all the flashcards

Esclavitud del hombre

Los socialistas utópicos veían la nueva libertad económica como una forma de esclavitud para los trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Modos Extintivos de Obligaciones (Ipso Iure)

  • Pago (Solutio): Normal modo de extinguir una obligación. Incluye cualquier cumplimiento de la prestación (dare, facere, praestare, non facere, pati). Requiere:

    • Deudor (o su representante, excepto casos con cualidades personales específicas) como pagador.
    • Acreedor (o su representante—tutor, procurator, mandatario, etc.) como receptor.
    • Forma consistente con la obligación. Puede ser una prestación diferente con consentimiento del acreedor (dación en pago).
    • En caso de varias deudas, imputación: intereses, deudas vencidas, más onerosa/antigua o proporcionalmente.
    • Lugar: domicilio del deudor para inciertas/fungibles; lugar del bien para ciertas.
    • Tiempo: Inmediato al nacer la obligación, considerando la naturaleza de la prestación.
  • Novación: Sustitución de una obligación por otra nueva. Elementos:

    • Nueva obligación que reemplaza a la anterior.
    • Cambio en un elemento de la obligación original (sujetos u objeto). Ejemplos: lugar, tiempo, condiciones.
    • Declaración explícita de las partes.
  • Confusión: Acreedor y deudor se unen en una sola persona (ej., herencia, donde el deudor es heredero del acreedor).

  • Pérdida de la Cosa Debida: Extinción de la obligación si el objeto específico de la obligación se pierde por causa no imputable al deudor.

  • Mutuo Disentimiento: En contratos consensuales, extinción por acuerdo previo del cumplimiento.

  • Concurso de Causas Lucrativas: Acreedor adquiere el objeto debido por otra vía. Esto extingue la obligación.

  • Muerte o Capitis Deminutio del Deudor: Algunas obligaciones se extinguen por la muerte del deudor o por una disminución en su capacidad jurídica, variando según el tipo de obligación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los diferentes modos de extinguir obligaciones, incluyendo el pago y la novación. Los participantes aprenderán sobre los requisitos y elementos esenciales para cada forma de extinción de obligaciones según el derecho. Además, se analizarán las implicaciones legales correspondientes a cada método.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser