Modernismo y Posmodernismo en España
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué evento marcó la independencia cultural de España en América?

  • Guerra del Pacífico
  • Aparición del modernismo (correct)
  • Segundo gobierno de Cáceres
  • La independencia de Cuba

El modernismo se basó exclusivamente en la tradición literaria española.

False (B)

¿Qué ocurrió en 1898 en Latinoamérica?

Cuba y Puerto Rico lograron su independencia.

La literatura del siglo XIX en Perú era en gran parte una literatura de _____ debido a la marginación de las clases populares.

<p>élite</p> Signup and view all the answers

Relaciona los hechos históricos con sus años correspondientes:

<p>1889 = El Congreso del Perú aprueba el Contrato Grace 1894 = Segundo gobierno de Cáceres 1898 = Se independizan Cuba y Puerto Rico</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las consecuencias de la Guerra del Pacífico en Perú?

<p>Desigualdad social (C)</p> Signup and view all the answers

Rubén Darío publicó Azul en 1888.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El _____ fue un movimiento cultural que surgió en Perú más tarde para reivindicar al campesino quechuahablante.

<p>indigenismo</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes escritores es considerado uno de los iniciadores del modernismo?

<p>José Martí (C)</p> Signup and view all the answers

El modernismo surge de la independencia de España y busca una autonomía intelectual.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué movimiento artístico surgió como contemporáneo al modernismo y se originó en Francia?

<p>Impresionismo</p> Signup and view all the answers

El lema del impresionismo es que la ______ es superior a la materia.

<p>luz</p> Signup and view all the answers

Empareja a los modernistas con sus países de origen:

<p>José Martí = Cuba Manuel Gutiérrez Nájera = México Manuel González Prada = Perú Rubén Darío = Nicaragua</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define el manejo artístico del impresionismo?

<p>Pinceladas sueltas y uso de color (C)</p> Signup and view all the answers

El modernismo en la literatura se distanció de las tradiciones literarias de otros países.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona uno de los movimientos que influyeron en el surgimiento del modernismo.

<p>Parnasianismo</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no se asocia con el modernismo según Rubén Darío?

<p>Uso de lenguaje coloquial (D)</p> Signup and view all the answers

Rubén Darío es considerado el principal representante del modernismo en Europa.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el primer libro publicado por Rubén Darío?

<p><em>Azul</em></p> Signup and view all the answers

El autor nicaragüense conocido como el principal representante del modernismo es _____ .

<p>Rubén Darío</p> Signup and view all the answers

Emparejar las obras de Rubén Darío con sus características:

<p>Azul = Primer libro publicado por Rubén Darío Prosas profanas = Consolidación de la línea elegante y refinada Cantos de vida y esperanza = Reflexiones sobre la vida y el tiempo</p> Signup and view all the answers

¿Qué innovaciones introdujo Rubén Darío en la poesía en lengua española?

<p>Métrica y rima nuevas (D)</p> Signup and view all the answers

José Santos Chocano fue un representante modernista en Perú.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Menciona dos temas recurrentes en la poesía de Rubén Darío.

<p>Belleza y exotismo</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes obras fue escrita por Gabriela Mistral?

<p>Ternura (C)</p> Signup and view all the answers

Abraham Valdelomar se caracteriza por su estilo complejo y elaborada prosa.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona una característica del lenguaje de Gabriela Mistral.

<p>Sencillez en el uso preciso de las palabras.</p> Signup and view all the answers

La obra poética de Abraham Valdelomar fue _____ pero considerada original y valiosa.

<p>breve</p> Signup and view all the answers

Asocia a los poetas con las características que los definen:

<p>Gabriela Mistral = Búsqueda de la sencillez en las palabras Abraham Valdelomar = Producción sencilla y regionalista José María Eguren = Originalidad en la lírica actual Pablo Neruda = Uso del lenguaje complejo</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales ideas defendidas por los parnasianos?

<p>El arte debe ser creado por la belleza en el lenguaje. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sentimiento predomina en el poema 'Tristitia' de José María Eguren?

<p>Melancolía (B)</p> Signup and view all the answers

José María Eguren introdujo una tendencia innovadora en la poesía del siglo XX.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los simbolistas buscaban la musicalidad poética de la palabra y preferían la realidad prosaica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona uno de los rasgos más saltantes de la literatura modernista.

<p>Culto a la belleza sensorial</p> Signup and view all the answers

Cita una obra de Gabriela Mistral.

<p>Los sonetos de la muerte.</p> Signup and view all the answers

Los modernistas elegían motivos __________ y __________ como elementos de sus obras.

<p>exóticos, irreales</p> Signup and view all the answers

Relaciona los movimientos con sus características:

<p>Parnasianismo = El arte por el arte Simbolismo = Innovaciones en métrica y musicalidad Modernismo = Renovación del lenguaje y cultos a la belleza Realismo = Temas cotidianos y prosaicos</p> Signup and view all the answers

¿Qué figura retórica usaron los modernistas para crear efectos sensoriales?

<p>Sinestesia (A)</p> Signup and view all the answers

Los modernistas tenían una fuerte inclinación hacia los temas vulgares y cotidianos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las características del posmodernismo en comparación con el modernismo?

<p>Retorno a la realidad inmediata y sencillez en la expresión (B)</p> Signup and view all the answers

El grupo Colónida se opuso al modernismo por su enfoque en la rigidez académica.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es un autor representativo del modernismo que menciona un efecto visual en su obra?

<p>Rubén Darío</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue el director e inspirador de la revista Colónida?

<p>Abraham Valdelomar</p> Signup and view all the answers

La poesía de Gabriela Mistral refleja su gran sensibilidad hacia la __________, la maternidad y el amor.

<p>naturaleza</p> Signup and view all the answers

Asocia a los escritores posmodernistas con sus respectivas nacionalidades:

<p>Abraham Valdelomar = Peruano José María Eguren = Peruano Alfonsina Storni = Argentina Gabriela Mistral = Chilena</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica definió al movimiento Colónida?

<p>Su irreverencia y espíritu renovador (A)</p> Signup and view all the answers

El modernismo fue un movimiento que siempre ganó adeptos en Perú hasta la llegada del posmodernismo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los aspectos que criticaba José Carlos Mariátegui del modernismo?

<p>El énfasis retórico</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Modernismo en Latinoamérica

Movimiento literario que surgió a finales del siglo XIX, marcando una independencia cultural de España, con nuevas temáticas y estéticas.

Independencia cultural de España

Ruptura con los patrones literarios españoles en Latinoamérica, impulsada por el modernismo, para desarrollar una identidad propia.

Reconstrucción nacional del Perú

Proceso posterior a la Guerra del Pacífico, con optimismo y cierto progreso económico, pero con desigualdades sociales.

Literatura de élite del Perú

La literatura peruana, a raíz de la reconstrucción, se centraba en intereses de la clase dominante y excluía a las clases populares.

Signup and view all the flashcards

Diferencias socioeconómicas en las ciudades

Existían fuertes contrastes entre ricos y pobres en las ciudades, con la aparición de organizaciones obreras y problemas sociales.

Signup and view all the flashcards

Movimiento indigenista (futuro)

Movimiento cultural que surgiría más adelante defendiendo los derechos de los campesinos indígenas.

Signup and view all the flashcards

Contrato Grace (1889)

Un acuerdo económico que tuvo repercusiones en el Perú.

Signup and view all the flashcards

Independencia de Cuba y Puerto Rico (1898)

Marca el fin de la dominación española en el Caribe, influyendo en el desarrollo cultural de Latinoamérica.

Signup and view all the flashcards

Modernismo

Movimiento artístico que surgió en Hispanoamérica a principios del siglo XX, caracterizado por la búsqueda de la belleza formal y la innovación estética.

Signup and view all the flashcards

Cosmopolitismo cultural

Sensibilidad de los artistas modernistas que conocían y valoraban culturas distintas a la española, especialmente la francesa.

Signup and view all the flashcards

Impresionismo

Escuela pictórica francesa que busca representar la impresión que los objetos causan en los sentidos, enfatizando la luz.

Signup and view all the flashcards

Sinestesia

Figura retórica que relaciona imágenes de dominios sensoriales distintos, como colores con sonidos o sabores con texturas.

Signup and view all the flashcards

Parnasianismo

Movimiento poético francés que busca la perfección formal y la precisión en la descripción.

Signup and view all the flashcards

Simbolismo

Movimiento poético francés que enfatiza el uso de símbolos para expresar emociones y ideas complejas.

Signup and view all the flashcards

Agricultura de exportación

Producción agrícola enfocada en la venta de productos al exterior.

Signup and view all the flashcards

Inversión extranjera en caucho

Aplicación de capitales de otros países en la explotación del látex de las plantas de caucho.

Signup and view all the flashcards

Modernismo: ¿Reacción contra qué?

Movimiento que surgió como reacción contra el Realismo, rechazando lo vulgar y cotidiano, buscando la belleza absoluta.

Signup and view all the flashcards

Modernismo: ¿Qué hereda?

El Modernismo heredó el purismo formal del Parnasianismo y la capacidad de revelar el sentido del mundo del Simbolismo.

Signup and view all the flashcards

Modernismo: Culto a la belleza sensorial

Los modernistas evocaban imágenes sensoriales que imprimían a su obra una gran sensualidad.

Signup and view all the flashcards

Modernismo: Efecto musical

Los modernistas utilizaban la sinestesia para crear una literatura sensual que apela a los sentidos.

Signup and view all the flashcards

Modernismo: Temas exóticos

Los modernistas huían de los temas cotidianos del Realismo, eligiendo motivos irreales y exóticos.

Signup and view all the flashcards

Modernismo: ¿Qué buscan?

Los modernistas buscaban la renovación del lenguaje para referir la realidad de manera nueva y bella.

Signup and view all the flashcards

Culto a la palabra

El modernismo buscaba la perfección en la elección de las palabras, buscando la armonía verbal y el término justo.

Signup and view all the flashcards

Representantes del Modernismo

José Martí (cubano) y Rubén Darío (nicaragüense) fueron los principales impulsores del Modernismo en Hispanoamérica.

Signup and view all the flashcards

Modernistas peruanos

José Santos Chocano y Ventura García Calderón fueron los escritores modernistas más importantes del Perú.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es Rubén Darío?

Rubén Darío es considerado el principal representante del modernismo, marcando el camino de este movimiento.

Signup and view all the flashcards

Características del Modernismo

El modernismo buscaba la belleza, el refinamiento espiritual y huir de la vulgaridad.

Signup and view all the flashcards

Exotismo en el Modernismo

El modernismo utilizaba temas y estilos para crear un mundo exótico y de fantasía, con cisnes, princesas y personajes mitológicos.

Signup and view all the flashcards

Lenguaje poético de Darío

Rubén Darío usaba imágenes sensoriales, especialmente de luz y color, para crear un lenguaje poético nuevo.

Signup and view all the flashcards

Obras de Rubén Darío

Las obras más importantes de Rubén Darío son Azul, Prosas profanas y Cantos de vida y esperanza.

Signup and view all the flashcards

Movimiento Colónida

Grupo de escritores peruanos que se oponían al Modernismo y buscaban una renovación literaria, caracterizados por su irreverencia e individualismo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué fue Abraham Valdelomar?

Fue el impulsor del movimiento Colónida, un escritor peruano que se opuso al Modernismo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué buscaba el Colónida?

Estaba en contra de la rigidez literaria y las normas académicas, tanto del Modernismo como de la literatura anterior.

Signup and view all the flashcards

Escritores posmodernistas

Algunos escritores posmodernistas importantes fueron Abraham Valdelomar, José María Eguren, Alfonsina Storni, Juana de Ibarbourou y Gabriela Mistral.

Signup and view all the flashcards

Gabriela Mistral

Escritora chilena conocida por su sensibilidad hacia la naturaleza, la infancia, la maternidad, el amor y la divinidad.

Signup and view all the flashcards

Influencia del Colónida

El movimiento tuvo un impacto importante en la literatura de la época, inaugurando una nueva tendencia literaria.

Signup and view all the flashcards

Posmodernismo: ¿ruptura o depuración?

El posmodernismo no se considera una ruptura total con el Modernismo, sino una depuración de sus rasgos, priorizando la realidad inmediata y una expresión más sencilla.

Signup and view all the flashcards

Mistral: Naturaleza como inspiración

Para Gabriela Mistral, la naturaleza americana y chilena, como la cordillera, el mar, los ríos, las plantas, los animales e incluso los labriegos, es una fuente de inspiración poética.

Signup and view all the flashcards

Mistral: Sensibilidad humana

Mistral se identifica con el sentimiento y el dolor humanos, y encuentra belleza en las cosas sencillas y cotidianas.

Signup and view all the flashcards

Mistral: Lenguaje sencillo

El lenguaje de Gabriela Mistral se caracteriza por la sencillez y el uso preciso de las palabras.

Signup and view all the flashcards

Valdelomar: Sencillez en la obra

La obra de Abraham Valdelomar se caracteriza por la sencillez en su temática, que gira en torno a la vida familiar, la provincia, y la cotidianidad.

Signup and view all the flashcards

Valdelomar: Modernismo y realismo

La obra de Valdelomar supera al modernismo, pero sin dejar de lado sus características, como el espíritu cosmopolita, la búsqueda de belleza y la prosa elegante.

Signup and view all the flashcards

Valdelomar: Temática diversa

Los cuentos de Valdelomar abarcan temas como historias fantásticas, episodios autobiográficos, y la vida rural y costeña.

Signup and view all the flashcards

Valdelomar: Realista y regionalista

A pesar de su temática diversa, Valdelomar destaca por su faceta realista y regionalista, centrándose en la descripción de la vida cotidiana de la provincia.

Signup and view all the flashcards

Eguren: Poeta original

José María Eguren es reconocido como el poeta más original de las primeras décadas del siglo XX, e inauguró una tendencia de nuestra lírica actual.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

El modernismo y el posmodernismo en España

  • La aparición del modernismo a finales del siglo XIX marcó una independencia cultural de los cánones españoles.
  • Surgieron nuevas voces literarias que enfatizaron la realidad americana, adoptando estéticas de otros países como Francia.
  • La influencia del modernismo fue significativa en otras artes como la pintura.
  • En 1898, Cuba y Puerto Rico lograron su independencia de España, consolidando la separación cultural.
  • Luego de la Guerra del Pacífico (1879-1883), Perú experimentó una reconstrucción nacional con optimismo y esperanza.
  • El gobierno de Piérola promovió la agricultura de exportación y la inversión extranjera.
  • Hubo una relativa bonanza económica, pero no benefició a todas las clases sociales.
  • La literatura continuó siendo de élite, sin representar las vivencias de las clases populares.
  • En ciudades peruanas existían grandes diferencias entre ricos y pobres.
  • Los obreros organizados lucharon por mejoras laborales (jornada de 8 horas).
  • Las clases populares de la sierra, especialmente los campesinos quechua hablantes, no se consideraban ciudadanos con derechos completos.

Los ciudadanos del mundo

  • El intercambio global de bienes y el acceso a diversas culturas influyeron en la modernidad.
  • Los modernistas eran cosmopolitas, conociendo culturas y costumbres de diferentes países.
  • El modernismo se alejó de España, adoptando estéticas y temas literarios de Francia (Poetas parnasianos y simbolistas).

El Impresionismo

  • El Impresionismo, movimiento pictórico de inicios del siglo XX en Francia, coincidió con el Modernismo.
  • Rompió con los movimientos previos, destacando el uso de pinceladas sueltas y colores vibrantes.
  • El Impresionismo se centraba en la captura de la impresión que los objetos causan en los sentidos, priorizando la luz sobre la materia.
  • La estética impresionista se caracterizó por la sinestesia, una figura retórica que relacionaba diferentes sentidos.

La literatura modernista

  • El modernismo surgió en Hispanoamérica a inicios del siglo XX, influenciada por movimientos europeos (parnasianismo y simbolismo).
  • Los precursores del modernismo fueron José Martí, Manuel Gutiérrez Nájera y Manuel González Prada.
  • El modernismo reaccionó contra el Realismo, buscando la belleza absoluta y la evasión de lo vulgar y cotidiano.
  • Los modernistas emplearon recursos como la musicalidad, las imágenes sensoriales y temas exóticos.
  • Destacados modernistas fueron Rubén Darío, José Santos Chocano y Ventura García Calderón.

La literatura posmodernista

  • El posmodernismo, un periodo de transición entre el modernismo y el vanguardismo, se caracterizó por el retorno a lo cotidiano en contraste con los temas exóticos y grandilocuentes del modernismo.
  • Hubo una preocupación por la simplicidad y claridad en la expresión literaria.

El posmodernismo peruano

  • En Perú, el movimiento Colónida (revista) representó un alejamiento del modernismo y marcó el fin del modernismo.
  • Abraham Valdelomar y José María Eguren fueron figuras prominentes del posmodernismo peruano, caracterizados por su innovación y actitud irreverente frente a las normas literarias existentes.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este quiz explora la transición del modernismo al posmodernismo en España y su impacto cultural. Se aborda la independencia de las colonias, la influencia en diversas artes, y las transformaciones sociales y económicas en la región. Los estudiantes aprenderán sobre las nuevas voces literarias y cómo reflejan la realidad de su tiempo.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser