Modelos de Intervención en Trabajo Social
41 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes modelos fue propuesto por Roberts y Nee en 1970?

  • Modelo de intervención en crisis (correct)
  • Modelo socio-conductista
  • Modelo de trabajo participativo por objetivos
  • Modelo clínico-normativo

Según Manuel Moix (1991), ¿cuál de los siguientes es un modelo basado en la competencia?

  • Modelo psicosocial
  • Modelo basado en la competencia (correct)
  • Modelo socializador
  • Modelo funcional

El modelo existencial fue propuesto por cuál de los siguientes autores?

  • Ricardo Hill
  • Malcom Payne
  • Roberts/Nee
  • Werner Lutz (correct)

¿Cuál de los siguientes modelos es común en la clasificación de Malcom Payne (1995)?

<p>Modelos conductistas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes modelos se mencionó en las clasificaciones de Roberts/Nee y también en la de Ricardo Hill?

<p>Modelo de crisis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por intervención en el contexto del trabajo social?

<p>Una acción específica del Trabajador Social para provocar cambios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO es parte del concepto de intervención según Escartín Caparrós?

<p>Un enfoque médico en el tratamiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término comenzó a utilizarse en la literatura del trabajo social en los años 50 para sustituir a 'tratamiento'?

<p>Intervención. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción debe desarrollar un Trabajador Social para promover el proceso de cambio?

<p>Desarrollar relaciones de ayuda. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué connotaciones tienen los términos 'diagnóstico' y 'tratamiento' que motivaron el cambio hacia 'intervención'?

<p>Connotaciones de la medicina y la enfermedad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del trabajo social según el enfoque de intervención?

<p>Provocar el desarrollo de relaciones adecuadas. (B)</p> Signup and view all the answers

En la práctica de trabajo social, ¿qué relación tiene el Trabajador Social con los clientes durante la intervención?

<p>Establece una relación colaborativa de ayuda. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirma sobre el modelo médico en el trabajo social es correcta?

<p>No es aplicable en el trabajo comunitario o de grupo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos NO está generalmente asociado a un modelo en trabajo social?

<p>Generación de conflictos (C)</p> Signup and view all the answers

Según Malcom Payne, ¿qué función tienen los modelos en la práctica profesional?

<p>Facilitar la conexión entre teoría y práctica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es esencial para la elección de un modelo de intervención en trabajo social?

<p>El tipo de fenómeno o problema que aborda (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que un paradigma influye sobre un modelo en trabajo social?

<p>La interpretación ideológica de la realidad (D)</p> Signup and view all the answers

Según Lowy, ¿cuál de los siguientes elementos es parte del esquema referencial de un modelo en trabajo social?

<p>Un proceso planificado y evaluable (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las variables que afecta la elección de un modelo de intervención según R. Hill?

<p>La naturaleza de la intervención (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se destaca sobre el papel de los valores en el trabajo social?

<p>Son fundamentales y predominan sobre otras teorías (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre un modelo y un paradigma en trabajo social?

<p>El paradigma abarca una concepción más amplia de la disciplina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se relaciona con la 'sociología de la práctica' contenida en un modelo?

<p>La visión del estatus y funciones profesionales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define un modelo en trabajo social?

<p>Una representación simplificada y esquemática de la realidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica un proceder metodológico en un modelo de intervención?

<p>Un hacer planificado orientado a un objetivo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fenómenos se consideran problemáticos en la elección de un modelo?

<p>Fenómenos complejos y dolorosos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los efectos de la falta de un modelo de intervención definida?

<p>Incoherencia metodológica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las intervenciones en trabajo social más dependientes?

<p>Las que se fundamentan en valores y principios éticos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre la intervención directa y la intervención indirecta en trabajo social?

<p>La intervención directa se basa en la relación personal, mientras que la indirecta se centra en el medio ambiente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es fundamental en el uso de la influencia por parte del trabajador social?

<p>Asegurar que el cliente siente que tiene libertad de elección. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los modelos en trabajo social es correcta?

<p>Un modelo puede combinar métodos, procesos y técnicas de intervención. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede dificultar la labor del trabajador social al intentar deslindar tipos de intervención?

<p>Los distintos tipos de intervenciones se superponen y se complementan. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las causas de resistencia al cambio en los clientes según el contenido?

<p>Los valores y normas culturales de su contexto. (D)</p> Signup and view all the answers

Según Spergel, ¿cómo se define la influencia en el contexto del trabajo social?

<p>Como el acta de producir un efecto en otra persona a través de capacidades personales o institucionales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los retos que enfrenta el trabajador social al usar la influencia?

<p>Evitar que su influencia se convierta en control y manipulación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la noción de cambio en la intervención del trabajador social?

<p>Una progresión lógica desde el enfoque sistémico de la intervención. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del trabajo social, ¿qué rol tiene el medio ambiente en la intervención?

<p>Se contempla como un factor crucial en la vida del cliente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el concepto de 'modelo' puede ser considerado algo ambiguo en trabajo social?

<p>Porque puede incluir múltiples aspectos del proceso de intervención. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define mejor a la intervención en trabajo social según el enfoque sistémico?

<p>Se centra en roles, relaciones e interacciones más que en aspectos intrapersonales. (A)</p> Signup and view all the answers

Una de las preguntas que debe hacerse el trabajador social sobre su influencia es:

<p>¿Qué objetivos se persiguen con la influencia y son acordados con el cliente? (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los cambios en trabajo social desde 1960 es cierta?

<p>Existen nuevas demandas que requieren estrategias y técnicas diferentes a las clásicas. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del trabajo social, ¿qué implica la noción de 'intervención'?

<p>Una acción que busca facilitar el cambio en los sistemas de relaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Intervención en Trabajo Social

La acción del trabajador social dirigida a sistemas o procesos humanos para producir cambios. Incluye el 'qué hacer' y el 'cómo hacer', reflejando los valores e ideales del trabajador social.

Objetivo de la Intervención

El cambio deseado en la intervención es el desarrollo de relaciones funcionales y necesarias para todas las partes involucradas. Esto puede implicar nuevas relaciones o la transformación de las existentes.

Actividades del Trabajador Social

El trabajador social debe desarrollar habilidades para construir relaciones de apoyo y guiar el proceso de cambio.

Evolución del concepto de intervención

El término 'intervención' reemplazó a 'tratamiento', marcando un cambio conceptual en la práctica del trabajo social a finales de los años 50.

Signup and view all the flashcards

Críticas al modelo médico en trabajo social

El modelo médico, con su énfasis en diagnóstico y tratamiento, era criticado por su aplicación a la intervención social.

Signup and view all the flashcards

Unificación terminológica en trabajo social

La búsqueda de un lenguaje común para la intervención individual, de grupo y comunitaria llevó a la adopción del término 'intervención'.

Signup and view all the flashcards

Influencias en la evolución de la intervención

La psicología del ego y el funcionamiento social aportaron nuevas perspectivas que desafiaron el modelo médico tradicional.

Signup and view all the flashcards

Intervención: un enfoque moderno

El uso del término 'intervención' refleja la evolución del trabajo social hacia enfoques más dinámicos y participativos.

Signup and view all the flashcards

Modelo Psicosocial

Es un enfoque que propone que los problemas son el resultado de interacciones y que intervienen factores sociales, psicológicos y ambientales.

Signup and view all the flashcards

Modelo Modificador Comportamental

Este modelo busca modificar las conductas a través de técnicas de aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Modelo Basado en la Competencia

Este modelo centra la atención en la capacidad del cliente para resolver sus problemas.

Signup and view all the flashcards

Modelo Basado en la Terapia Familiar

Este modelo enfatiza la interacción entre los miembros de un grupo familiar y el impacto que tienen en los problemas.

Signup and view all the flashcards

Modelo Solucionador de Problemas

Este modelo se centra en la solución de problemas específicos, como la búsqueda de empleo o la gestión de deudas.

Signup and view all the flashcards

Teoría de sistemas en Trabajo Social

La "teoría de sistemas" considera a las personas como parte de un sistema más amplio, incluyendo su familia, comunidad, trabajo etc. El cambio en un sistema afecta a todos sus componentes.

Signup and view all the flashcards

Enfoque en la interacción y el entorno

La intervención en Trabajo Social se centra en cómo las personas interactúan entre sí y con su entorno, más que en los problemas individuales.

Signup and view all the flashcards

Intervención directa

La intervención directa se realiza cara a cara entre el Trabajador Social y su cliente, como en una sesión de terapia.

Signup and view all the flashcards

Intervención indirecta

La intervención indirecta se dirige al entorno del cliente, sin su presencia directa, por ejemplo, trabajando con instituciones.

Signup and view all the flashcards

Influencia en Trabajo Social

La influencia es el impacto que el Trabajador Social tiene sobre la situación del cliente, sin controlarlo.

Signup and view all the flashcards

Poder de la influencia

La influencia puede ser muy poderosa y llevar al cliente al cambio, motivándolo a superar obstáculos.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad en el uso de la influencia

El Trabajador Social debe usar su influencia con responsabilidad, para motivar y no controlar al cliente.

Signup and view all the flashcards

Resistencias al cambio

Las resistencias al cambio pueden venir de diferentes fuentes, tanto externas como internas al cliente.

Signup and view all the flashcards

Autoevaluación en el uso de la influencia

El Trabajador Social debe ser consciente de sus propias motivaciones al usar la influencia, para asegurar que se enfoca en las necesidades del cliente.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Trabajo Social

Un modelo en Trabajo Social es una representación de cómo se realiza la práctica, incluyendo métodos, procesos, técnicas, etc.

Signup and view all the flashcards

Flexibilidad de los modelos

Los modelos en Trabajo Social son flexibles y adaptables a las necesidades de cada situación.

Signup and view all the flashcards

Teoría y práctica en los modelos

Los modelos en Trabajo Social se basan en teorías y se pueden probar con la práctica.

Signup and view all the flashcards

Elementos de los modelos

El modelo define cómo se aborda un problema, incluyendo cómo se recopila la información, se establece una hipótesis y se seleccionan las estrategias.

Signup and view all the flashcards

Modelo de intervención

Un conjunto de conocimientos y principios que sirven como base para la práctica profesional, ofreciendo una visión simplificada de la realidad.

Signup and view all the flashcards

Modelo de intervención en trabajo social

Es un esquema general que describe cómo se desarrolla la práctica profesional en diferentes contextos, incluyendo las teorías que la sustentan.

Signup and view all the flashcards

Teorías en el modelo de intervención

Una serie de teorías que dan sustento a la práctica profesional, proporcionando conocimientos e hipótesis para la intervención.

Signup and view all the flashcards

Conocimientos de la práctica

Conocimiento e hipótesis provenientes del ejercicio profesional, que complementan a las teorías.

Signup and view all the flashcards

Paradigma

Un concepto más amplio que el modelo, que incluye una visión general de una disciplina, su ética y principios de intervención.

Signup and view all the flashcards

Imagen fundamental del paradigma

Una imagen fundamental que sirve para definir el enfoque de una disciplina, incluyendo la metodología e interpretación de la realidad.

Signup and view all the flashcards

Elementos interrelacionados del paradigma

Conjunto de teorías, métodos y prácticas que se relacionan dentro de un mismo paradigma, creando una comunidad profesional.

Signup and view all the flashcards

Proceso de intervención en trabajo social

Un proceso científico, planificado y evaluable que implica acciones orientadas a metas y valores.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de intervención

Un conjunto de técnicas que se utilizan de forma adecuada para alcanzar los objetivos de la intervención.

Signup and view all the flashcards

Valores en la intervención

Los valores morales y éticos que guían la intervención y determinan las prioridades, métodos y técnicas.

Signup and view all the flashcards

Variables que influyen en la elección del modelo

El conjunto de circunstancias que influyen en la elección de un modelo de intervención.

Signup and view all the flashcards

Fenómenos o problemas a tratar

Los fenómenos o problemas a los que se dirige la intervención, considerados problemáticos, dolorosos o indeseables.

Signup and view all the flashcards

Principios de acción

Los principios que guían la intervención, incluyendo los métodos y técnicas utilizados.

Signup and view all the flashcards

Marco institucional

El entorno institucional donde se desarrolla la intervención, incluyendo su organización y funcionamiento.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Modelos de Intervención en Trabajo Social

  • La intervención en Trabajo Social es una acción específica del Trabajador Social para producir cambios en sistemas o procesos humanos. Incluye el "qué hacer" y el "cómo", reflejando valores y orientación del profesional. Busca metas específicas.

Evolución del Concepto de Intervención

  • El término "intervención" reemplazó a "tratamiento" en los años 50. El cambio se debió a:

    • Cuestionamientos al modelo médico.
    • Necesidad de conceptos comunes para diferentes tipos de intervención (individual, grupal, comunitaria).
    • "Intervención" es más amplio que "tratamiento".
    • Incorporación de la teoría de sistemas.
    • Aumento de los nuevos problemas, grupos de clientes y situaciones que requirieron nuevas estrategias.
  • El foco de intervención se desplazó de lo intrapersonal a roles, relaciones e interacciones, dando más importancia a los factores ambientales.

  • La intervención directa (presencial) y la indirecta (sin presencia del cliente) coexisten y se complementan.

Influencia en la Intervención

  • La influencia, no el control, es crucial en la relación Trabajador Social-Cliente. Es importante para motivar al cliente al cambio, pero no para dominar.

  • La influencia puede verse afectada por causas externas como valores, tradiciones y normas del entorno del cliente, o factores internos como miedos y resistencias al cambio.

  • El Trabajador Social debe evitar el abuso de la influencia, priorizando el respeto a la persona y la autodeterminación del cliente. Preguntas clave para evaluar la influencia:

    • ¿Las necesidades satisfechas son las del cliente o las del Trabajador Social?
    • ¿Se respeta la libertad de elección del cliente?
    • ¿Los objetivos son establecidos conjuntamente?

Concepto de Modelo en Trabajo Social

  • Un modelo es una representación simbólica y lógica de la realidad del objeto de estudio.

    • Es "global" (cómo, cuándo, dónde, por qué, para qué).
    • Abarca métodos, proceso, técnicas, intervención.
    • Puede ser rígido, y por eso se usa el concepto de "paradigma".
  • El paradigma es una imagen fundamental de la materia a estudiar, definiendo qué estudiar, qué preguntas hacer, y qué acciones tomar.

  • Los modelos en Trabajo Social deben ser científicos, planificados, evaluables y metodológicos, con técnicas y objetivos basados en valores. Los valores son más significativos que las teorías o metodología.

Variables que Influyen en la Elección de un Modelo

  • La elección de un modelo no es arbitraria. Depende de:
    • El tipo de problema.
    • El contenido conceptual para describir y analizar los problemas.
    • Los objetivos de intervención (a corto y largo plazo).
    • Los principios de acción del modelo.
    • El marco institucional (objetivos, responsabilidades).
    • La visión de la profesión de otros profesionales y Trabajadores Sociales (sociología de la práctica).
    • Los valores y la ética subyacentes..
    • La concepción del individuo que vive el problema (interacción interno/externo);

Clasificaciones de Modelos de Intervención

  • Las clasificaciones de modelos, aparecidas a finales de los años 70, incluyen diferentes perspectivas de las ciencias sociales. Diversos autores han propuesto clasificaciones (Roberts/Nee, Werner Lutz, Ricardo Hill, Manuel Moix, Malcolm Payne, Du Ranquet) con enfoques como:
    • Socialización
    • Psicosocial
    • Solución de problemas
    • Intervención en crisis
    • Funcional
    • Modificación de conducta
    • Crisis
    • Centrado en el cliente
    • Socio-conductista
    • Existencial
    • Radical, igualitario
    • Provisión institucional
    • Comunicación-interacción
    • Clínico-normativo
    • Psicodinámico
    • Conductista
    • Sistemas y ecológico
    • Humanista y existencial
    • Cognitivo
    • Radical y Marxista
    • Socio-psicológico y comunicación.
    • Diagnóstico o psicosocial
    • Trabajo participativo por objetivos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los diferentes modelos de intervención en Trabajo Social y cómo han evolucionado a lo largo del tiempo. Se analiza el cambio del término 'tratamiento' a 'intervención' y su impacto en las prácticas del Trabajo Social. Además, se discuten los enfoques directos e indirectos utilizados por los trabajadores sociales.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser