Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo del nivel 1 de evaluación en el proceso ADDIE?
¿Cuál es el objetivo del nivel 1 de evaluación en el proceso ADDIE?
- Analizar la adquisición de conocimientos.
- Identificar cambios en el comportamiento laboral.
- Evaluar los resultados económicos.
- Medir la satisfacción de los participantes. (correct)
Qué análisis se realiza en el nivel 3 de evaluación?
Qué análisis se realiza en el nivel 3 de evaluación?
- Retorno sobre la inversión.
- Cambios en el desempeño laboral. (correct)
- Adquisición de habilidades.
- Satisfacción de los participantes.
Según el conectivismo, ¿qué factor es esencial para facilitar el aprendizaje continuo?
Según el conectivismo, ¿qué factor es esencial para facilitar el aprendizaje continuo?
- La entrega de contenido estático.
- La evaluación de resultados económicos.
- La formación tradicional.
- El mantenimiento de las conexiones. (correct)
¿Qué mide el nivel 4 de evaluación en el proceso ADDIE?
¿Qué mide el nivel 4 de evaluación en el proceso ADDIE?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones caracteriza mejor el conectivismo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones caracteriza mejor el conectivismo?
¿En qué consiste el nivel 5 del proceso de evaluación según el modelo de Phillips?
¿En qué consiste el nivel 5 del proceso de evaluación según el modelo de Phillips?
Cuál es el enfoque principal del modelo de evaluación sumativa en el contexto del ADDIE?
Cuál es el enfoque principal del modelo de evaluación sumativa en el contexto del ADDIE?
Según el conectivismo, ¿qué elemento puede residir fuera del humano?
Según el conectivismo, ¿qué elemento puede residir fuera del humano?
¿Cuál es una característica del modelo socrático en la educación?
¿Cuál es una característica del modelo socrático en la educación?
¿Qué representa la creación de redes escolares en la educación?
¿Qué representa la creación de redes escolares en la educación?
¿Cuál de los siguientes modelos pone énfasis en la reciprocidad entre docentes y alumnos?
¿Cuál de los siguientes modelos pone énfasis en la reciprocidad entre docentes y alumnos?
Dentro de los modelos instruccionales, ¿qué se busca en la fase de análisis?
Dentro de los modelos instruccionales, ¿qué se busca en la fase de análisis?
¿Qué modelo instruccional es conocido por su enfoque sistemático en el desarrollo de programas educativos?
¿Qué modelo instruccional es conocido por su enfoque sistemático en el desarrollo de programas educativos?
En el modelo colaborativo, ¿cuál es el objetivo principal?
En el modelo colaborativo, ¿cuál es el objetivo principal?
¿Cuál es una de las primeras etapas en el modelo instruccional Kirkpatrick?
¿Cuál es una de las primeras etapas en el modelo instruccional Kirkpatrick?
El modelo socio-comunicativo enfatiza la importancia de:
El modelo socio-comunicativo enfatiza la importancia de:
¿Cuál es la característica principal de un modelo sistémico en instituciones educativas?
¿Cuál es la característica principal de un modelo sistémico en instituciones educativas?
¿Qué práctica es esencial en un modelo intercultural dentro de las instituciones educativas?
¿Qué práctica es esencial en un modelo intercultural dentro de las instituciones educativas?
En qué se enfoca un modelo científico de gestión en el ámbito educativo?
En qué se enfoca un modelo científico de gestión en el ámbito educativo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el modelo cultural interpretativo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el modelo cultural interpretativo?
¿Qué implica un modelo de cambio profundo en las instituciones educativas?
¿Qué implica un modelo de cambio profundo en las instituciones educativas?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a un modelo sistémico?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a un modelo sistémico?
¿Qué aspecto es crucial en un modelo de mejora de la escuela?
¿Qué aspecto es crucial en un modelo de mejora de la escuela?
En el contexto de las tendencias actuales, un modelo de gestión eficaz se caracterizaría por:
En el contexto de las tendencias actuales, un modelo de gestión eficaz se caracterizaría por:
Flashcards
Modelo Sistémico
Modelo Sistémico
Un modelo que reconoce la interconexión de elementos dentro de una institución educativa, como la interacción con el entorno, la comunicación constante y la dinámica de los diferentes sistemas.
Modelo Intercultural
Modelo Intercultural
Modelo que valora la diversidad cultural en la educación y busca la colaboración y empatía entre diferentes culturas.
Modelo Científico de Gestión
Modelo Científico de Gestión
Modelo que utiliza métodos científicos para tomar decisiones que equilibran la eficiencia con los objetivos educativos de una institución.
Modelo Cultural Interpretativo
Modelo Cultural Interpretativo
Signup and view all the flashcards
Modelo de Mejora de la Escuela
Modelo de Mejora de la Escuela
Signup and view all the flashcards
Modelo de Cambio Profundo
Modelo de Cambio Profundo
Signup and view all the flashcards
Modelo de redes y desarrollo colaborativo
Modelo de redes y desarrollo colaborativo
Signup and view all the flashcards
Modelo Socrático
Modelo Socrático
Signup and view all the flashcards
Modelo activo-situado
Modelo activo-situado
Signup and view all the flashcards
Modelo socio-comunicativo
Modelo socio-comunicativo
Signup and view all the flashcards
Modelo colaborativo
Modelo colaborativo
Signup and view all the flashcards
Modelo Instruccional
Modelo Instruccional
Signup and view all the flashcards
Análisis (Modelo Instruccional)
Análisis (Modelo Instruccional)
Signup and view all the flashcards
Diseño (Modelo Instruccional)
Diseño (Modelo Instruccional)
Signup and view all the flashcards
Implementación del proyecto
Implementación del proyecto
Signup and view all the flashcards
Evaluación formativa
Evaluación formativa
Signup and view all the flashcards
Evaluación sumativa
Evaluación sumativa
Signup and view all the flashcards
Nivel 1 de evaluación - Reacción
Nivel 1 de evaluación - Reacción
Signup and view all the flashcards
Nivel 2 de evaluación - Aprendizaje
Nivel 2 de evaluación - Aprendizaje
Signup and view all the flashcards
Nivel 3 de evaluación - Comportamiento
Nivel 3 de evaluación - Comportamiento
Signup and view all the flashcards
Nivel 4 de evaluación - Resultados
Nivel 4 de evaluación - Resultados
Signup and view all the flashcards
Nivel 5 de evaluación - ROI (Retorno de la Inversión)
Nivel 5 de evaluación - ROI (Retorno de la Inversión)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Modelos de Innovación y Tendencias Actuales
- Un modelo es un arquetipo o punto de referencia para imitar, o adaptar, que representa en forma sencilla algo complejo.
- Las instituciones educativas son sistemas abiertos, sociales y procesuales, con una estrecha relación con su entorno.
- Los sistemas educativos son dinámicos, formados por elementos interconectados y en continuo fluir.
Modelo Sistémico
- Los sistemas educativos se componen de elementos interrelacionados con un propósito común.
- Son abiertos, interactuando con su entorno (ej. colegio-ayuntamiento)
- La interacción humana en el centro educativo forma un clima social/organizacional.
- La información fluye continuamente y debe ser actualizada.
Modelo Intercultural
- La pluralidad cultural es una realidad en las instituciones.
- Se deben promover prácticas de colaboración e interacción entre culturas.
- El clima escolar debe integrar las diversas culturas y valores.
Modelo Científico de Gestión
- Este modelo armoniza la eficiencia con las necesidades y objetivos educativos.
- Se centra en la definición y logro de objetivos.
Modelo Cultural Interpretativo
- Las instituciones construyen su identidad a través de procesos culturales.
- Generan sus propios proyectos educativos, estilos culturales y formas de interacción.
Modelo de Mejora de la Escuela
- Planifica la mejora a través de procesos escolares (SIPP,SIP)
- Implementa los planes de mejora (en el aula y la escuela)
- Se centra en la evaluación de los resultados.
Modelo de Cambio Profundo
- Requiere compromiso de la institución y sus líderes.
- Busca resolver problemas profundamente y dar nuevo sentido a la institución.
- Se ve involucrada a la mayoría de la institución en el proceso de cambio.
Modelo de Redes y Desarrollo Colaborativo
- Promueve la innovación en escuelas con objetivos comunes.
- Se crea una red escolar.
- Los profesores comparten recursos para un soporte mutuo.
Modelos para la Mejora del Aula
Modelo Socrático
- El docente pregunta, el alumno participa activamente.
- Se fomenta el pensamiento crítico y la participación del alumno.
Modelo Activo-Situado
- El alumno es el protagonista.
- Hay reciprocidad entre el docente y el estudiante.
Modelo Socio-Comunicativo
- Se basa en el diálogo constante con los alumnos.
- Se crea un buen clima en el aula para una buena comunicación.
Modelo Colaborativo
- Se basa en el trabajo en equipo de los alumnos y docentes.
- Se promueve la cooperación.
Modelos Instruccionales (para Acciones Formativas)
- Los modelos instruccionales son procesos sistemáticos para desarrollar programas educativos.
- Se busca la consistencia y confiabilidad.
- Ejemplos: Addie, Dick, Carey & Carey, Morrison, Ross & Kemp
- Los modelos instruccionales deben ser evaluados.
Modelo ADDIE (Florida State University)
- El modelo inicia con un análisis de la situación, necesidades y entorno.
- Se elabora un diseño de acción, deteniéndose en el enfoque pedagógico.
- Se documenta la estrategia técnica y pedagógica a seguir
- Posteriormente se implementa y evalúa sistemáticamente el proceso de aprendizaje.
Modelo de Evaluación de Cuatro Niveles de Kirkpatrick
- Nivel 1: Reacción (satisfacción de los participantes).
- Nivel 2: Aprendizaje (adquisición de conocimientos y habilidades).
- Nivel 3: Comportamiento (cambios en el desempeño).
- Nivel 4: Resultados (impacto en indicadores clave del negocio).
- Nivel 5: ROI (retorno sobre la inversión - aumento de productividad).
Modelos Dick, Carey, Carey; Morrison, Ross & Kemp
- Explican estrategias de diseño e implementación de materiales educativos y pedagogíca.
Enfoque Conectivista
- El aprendizaje es continuo y conectado a través de redes y las interacciones.
- El aprendizaje depende de la diversidad de opiniones y puede residir en diferentes dispositivos.
- Mantener conexiones facilita el aprendizaje continuo.
- La toma de decisiones forma parte del proceso de aprendizaje.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora los diferentes modelos de innovación y tendencias actuales en la educación. Este cuestionario abarca desde el modelo sistémico hasta el modelo intercultural y el modelo científico de gestión. Comprende cómo las instituciones educativas interactúan con su entorno y promueven la diversidad cultural.