Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los objetivos principales del contacto telefónico en el modelo sistémico de Milán?
¿Cuál es uno de los objetivos principales del contacto telefónico en el modelo sistémico de Milán?
- Establecer un diagnóstico definitivo antes de la primera sesión presencial.
- Realizar una evaluación psicológica completa del paciente identificado. (correct)
- Indagar el motivo de consulta, las posibles interacciones y la influencia del síntoma.
- Recabar información detallada sobre la historia familiar del paciente.
¿Qué implica la 'pre-sesión' dentro del modelo de entrevista sistémico de Milán?
¿Qué implica la 'pre-sesión' dentro del modelo de entrevista sistémico de Milán?
- Una entrevista individual con cada miembro de la familia del paciente.
- Una discusión de la información obtenida en el contacto telefónico y elaboración de hipótesis. (correct)
- Una revisión exhaustiva de la medicación actual del paciente.
- La administración de pruebas psicológicas estandarizadas.
Durante la sesión en el modelo sistémico de Milán, ¿cuál es un objetivo clave en relación con el problema presentado?
Durante la sesión en el modelo sistémico de Milán, ¿cuál es un objetivo clave en relación con el problema presentado?
- Ignorar las dinámicas familiares para centrarse en el individuo.
- Evitar la confrontación directa con los miembros de la familia. (correct)
- Evaluar el estado del problema y crear, mantener o cambiar la pauta sintomática.
- Establecer un plan de tratamiento farmacológico.
¿Cuál es el propósito principal de las pausas en una sesión de terapia según el modelo sistémico de Milán?
¿Cuál es el propósito principal de las pausas en una sesión de terapia según el modelo sistémico de Milán?
Según el modelo sistémico de Milán, ¿cuál es el objetivo central de la intervención final?
Según el modelo sistémico de Milán, ¿cuál es el objetivo central de la intervención final?
En la post-sesión según el modelo sistémico de Milán, ¿qué se busca lograr principalmente?
En la post-sesión según el modelo sistémico de Milán, ¿qué se busca lograr principalmente?
¿Cuál es la duración aproximada de la etapa de 'pre-sesión' según el modelo sistémico de Milán?
¿Cuál es la duración aproximada de la etapa de 'pre-sesión' según el modelo sistémico de Milán?
¿Cada cuánto tiempo se realiza el seguimiento después de finalizar las sesiones acordadas, según el modelo sistémico de Milán?
¿Cada cuánto tiempo se realiza el seguimiento después de finalizar las sesiones acordadas, según el modelo sistémico de Milán?
En el contexto del modelo sistémico de Milán, ¿cuál de las siguientes NO es una característica de las intervenciones del terapeuta durante la sesión?
En el contexto del modelo sistémico de Milán, ¿cuál de las siguientes NO es una característica de las intervenciones del terapeuta durante la sesión?
En el intrincado laberinto de la terapia sistémica de Milán, donde cada paso es una danza entre la objetividad y la influencia, ¿cuál es la paradoja fundamental que debe abrazar el terapeuta para desentrañar los patrones disfuncionales sin perpetuar inadvertidamente el statu quo familiar?
En el intrincado laberinto de la terapia sistémica de Milán, donde cada paso es una danza entre la objetividad y la influencia, ¿cuál es la paradoja fundamental que debe abrazar el terapeuta para desentrañar los patrones disfuncionales sin perpetuar inadvertidamente el statu quo familiar?
Flashcards
¿Objetivos del modelo de Milán?
¿Objetivos del modelo de Milán?
El modelo de Milán busca recolectar información sobre el paciente, modificar aspectos del síntoma y facilitar la implementación terapéutica.
¿Contacto telefónico?
¿Contacto telefónico?
Etapa donde se recopila información básica, se investiga el motivo de la consulta y se acuerdan detalles de la sesión.
¿Pre-sesión?
¿Pre-sesión?
Etapa breve para discutir la información de la ficha telefónica, elaborar hipótesis y definir estrategias de intervención.
¿La Sesión?
¿La Sesión?
Signup and view all the flashcards
¿Las Pausas?
¿Las Pausas?
Signup and view all the flashcards
¿Intervención final?
¿Intervención final?
Signup and view all the flashcards
¿La post-sesión?
¿La post-sesión?
Signup and view all the flashcards
¿El seguimiento?
¿El seguimiento?
Signup and view all the flashcards
¿Características del modelo de Milán?
¿Características del modelo de Milán?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Guía de entrevista según el modelo sistémico de Milán
- Cada modelo de intervención terapéutica tiene características particulares al realizar una entrevista.
- La finalidad de cada entrevista consiste en recolectar información sobre el paciente, considerando aspectos vitales, ciclo vital, narraciones, y relaciones en diversos contextos sociales.
- El modelo de la escuela de Milán tiene momentos y pasos específicos.
- Los objetivos de este modelo incluyen:
- Recabar información sobre el paciente identificado (PI) y su familia.
- Modificar algún aspecto relacionado con el síntoma del PI y su familia.
El contacto telefónico
- Se retoma información básica de quién llama, ya sea el paciente identificado o el cliente solicitando el servicio.
- Se explora el motivo de consulta, interacciones y la influencia del síntoma.
- Se acuerda hora, fecha, duración, honorarios y asistentes a la sesión.
La pre-sesión
- Dura entre 15 y 30 minutos.
- Se discute la información de la ficha telefónica.
- Se elaboran hipótesis sobre el sistema que consulta.
- Se definen estrategias de intervención.
- Se identifican posibles síntomas o problemas del motivo de consulta.
- Se retoma información importante y se redefine en nuevas hipótesis de trabajo, especialmente en sesiones anteriores.
- Se pueden plantear objetivos y metas terapéuticas.
La Sesión
- Dura aproximadamente entre 45 y 60 minutos.
- Se busca obtener información sobre lo que ocurre, evaluar el síntoma y las respuestas del sistema.
- Se preparan tareas para el final de la entrevista, buscando un cambio conductual o cognitivo relacionado con síntomas.
- Se define el contexto terapéutico y el procedimiento a seguir.
- Se determinan las condiciones técnicas y los instrumentos a utilizar.
- Se utilizan preguntas reflexivas, confrontaciones, y escucha activa.
- El terapeuta interviene frente a los eventos de los sistemas consultantes.
- Durante la sesión, se evalúa el estado del problema, se crea o mantiene la relación, y se prepara el cambio de la pauta sintomática.
Las pausas
- Se producen al menos en dos momentos: a la mitad (5 minutos) y al final (10 a 15 minutos).
- Objetivos de las pausas:
- Alcanzar una evaluación.
- Proponer una tarea o conclusión a la familia.
- Rescatar al terapeuta de una situación comprometida.
- Considerar los diferentes puntos de vista de los acompañantes.
La intervención final
- Puede ser breve (1 minuto) o extensa (30 minutos).
- Su objetivo es lograr un cambio en la actuación sintomática del sistema consultante.
- Objetivos:
- Dar prescripciones del síntoma a los pacientes.
- Indicar tareas terapéuticas.
- Dar un mensaje al sistema para generar un impacto.
La post-sesión
- Dura unos 10 minutos.
- Se analiza la respuesta del sistema a la intervención final y se evalúa si confirma o refuta la conclusión.
- Se completa, reelabora o confirma la evaluación de la familia.
- Se realiza una discusión y análisis de la sesión con el equipo terapéutico, con reflexión crítica del terapeuta sobre los resultados.
El seguimiento
- Se realiza a los seis meses de terminar las sesiones.
- Objetivos del seguimiento:
- Obtener información sobre el desarrollo posterior de los problemas.
- Evaluar los objetivos a mediano plazo.
- Prolongar la terapia si es necesario (máximo 10 entrevistas).
- Evaluar la eficacia de los métodos terapéuticos.
- Este modelo es una guía flexible para generar espacios de énfasis terapéutico.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Guía de entrevista basada en el modelo sistémico de Milán. Se detallan los objetivos, el contacto telefónico y la pre-sesión. Se busca recabar información del paciente y su familia, modificando aspectos relacionados con el síntoma.