Modelo Lotka-Volterra y Tilman en ecología
21 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué sucede en un modelo de Lotka-Volterra cuando una especie domina a la otra?

  • Ambas especies coexisten indefinidamente.
  • La especie dominante causa la extinción de la especie dominada. (correct)
  • El equilibrio entre las especies se vuelve estático.
  • La especie dominante se extingue.

¿Cuál es la característica del punto de equilibrio en un modelo de Lotka-Volterra?

  • Depende únicamente de la capacidad de carga.
  • Se encuentra en la intersección de las líneas diagonales.
  • Puede ser inestable y fluctuante. (correct)
  • Es siempre estable e inalterable.

En el modelo de Tilman, ¿qué ocurre si la especie A consume más del recurso 1 que la especie B?

  • La especie A será limitada por el recurso 2. (correct)
  • El punto de equilibrio es estable.
  • La especie B se extinguirá rápidamente.
  • Ambas especies coexisten en equilibrio.

¿Qué implicación tiene la intersección de las curvas diagonales en los modelos de Lotka-Volterra?

<p>Puede señalar un punto de equilibrio o de inestabilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

En un escenario donde la especie B necesita más recursos que la especie A, ¿qué es probable que suceda?

<p>La especie A gana la competencia y la especie B se extingue. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué asume el modelo de Lotka-Volterra en relación a la interacción entre depredadores y presas?

<p>Hay solo una especie de depredador y una de presa en el sistema. (B)</p> Signup and view all the answers

En el modelo de Rosenzweig-MacArthur, ¿qué ocurre cuando la población de presas aumenta?

<p>La población de depredadores también aumenta, pero a una tasa menor. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de competencia describe el término 'competencia de interferencia'?

<p>Una especie interfiere directamente con otra para obtener recursos. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la ecuación del crecimiento de la población de presas en presencia de depredadores?

<p>$N_{t+1} = (1.0 - B z_{t}) N_{1} - C N_{t} P_{t}$ (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes características define la Depredación?

<p>El consumo de una especie por una especie depredadora. (C)</p> Signup and view all the answers

Cómo se describe el modelo matemático de la tasa reproductiva de los depredadores?

<p>$P_{t+1} = Q N_{t} P_{t}$ (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de depredación, qué es el 'canibalismo'?

<p>La interacción donde una especie se alimenta de otra de la misma especie. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué refleja la isoclina vertical para los depredadores en el modelo de Rosenzweig-MacArthur?

<p>La tasa de incremento de los depredadores depende completamente de la población de presas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el aumento de la cantidad de depredadores a la densidad de la presa en el modelo radio-dependiente?

<p>Incrementa la tasa de depredación dependiendo del radio de los depredadores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la hipótesis de la defensa óptima en plantas?

<p>Las plantas asignan defensas para maximizar su aptitud individual, considerando sus costos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con los mecanismos de defensa de las plantas cuando los enemigos están ausentes?

<p>Se reducen debido a la falta de presión selectiva. (A)</p> Signup and view all the answers

En un sistema interactivo de herbívoros, ¿qué relación se establece entre la producción de vegetación y la abundancia de herbívoros?

<p>La vegetación depende de la actividad de los herbívoros, creando un ciclo positivo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la coevolución entre depredadores y presas?

<p>Ambas especies son afectadas por la presión selectiva mutua. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera un costo importante de los mecanismos de defensa en las plantas?

<p>Los mecanismos de defensa requieren recursos que podrían usarse para otros procesos vitales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a un sistema no interactivo de herbívoros?

<p>Los herbívoros consumen partes de las plantas, afectando su producción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relacionan las isoclinas del depredador con la tasa de depredación en ambientes productivos?

<p>La productividad en los hábitats incrementa el punto de equilibrio entre depredador y presa. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Competencia interespecífica

La competencia entre especies por recursos limitados.

Competencia aparente

Competencia indirecta entre especies, donde una tercera afecta a ambas.

Depredación

Un miembro de una especie se alimenta de otro.

Modelo matemático de depredación (generaciones discretas)

Describe el crecimiento de presas y depredadores a través de ecuaciones que modelan su interacción.

Signup and view all the flashcards

Modelo Rosenzweig-MacArthur

Modelo que describe la interacción depredador-presa, considerando la capacidad de carga de la presa.

Signup and view all the flashcards

Isoclina vertical del depredador

Línea donde la población de depredadores se mantiene constante, influenciada por la densidad de presas.

Signup and view all the flashcards

Modelo Lotka-Volterra

Modelo que describe la relación entre depredadores y presas mediante ecuaciones diferenciales.

Signup and view all the flashcards

Competencia por explotación

Competencia indirecta entre especies que afecta el acceso a un recurso por una tercera.

Signup and view all the flashcards

Modelo radio-dependiente

Modelo que describe la relación depredador-presa, donde la tasa de depredación depende de la distancia (radio) entre ambos.

Signup and view all the flashcards

Isoclina del depredador

Línea que muestra los puntos de equilibrio entre las poblaciones de depredador y presa, donde la tasa de depredación depende del radio entre ambos.

Signup and view all the flashcards

Defensas óptimas en plantas

Las plantas ajustan sus mecanismos de defensa para maximizar su supervivencia y reproducción, considerando el costo de estas defensas.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis de la defensa óptima

La hipótesis que sugiere que la asignación de defensas en las plantas está guiada por la maximización de la aptitud individual.

Signup and view all the flashcards

Sistema interactivo planta-herbívoro

Relación entre una planta y un herbívoro donde la abundancia de uno afecta directamente la del otro (ej. polinizadores).

Signup and view all the flashcards

Sistema no interactivo planta-herbívoro

Relación donde la abundancia del herbívoro depende de la producción de la vegetación, pero la planta no es afectada directamente.

Signup and view all the flashcards

Coevolución

Influencia evolutiva mutua entre dos especies, cada una ejerce presión selectiva sobre la otra.

Signup and view all the flashcards

Simbiosis

Asociación íntima y prolongada entre dos o más organismos de diferentes especies.

Signup and view all the flashcards

Modelo Lotka-Volterra: ¿Qué sucede al combinar los gráficos?

El modelo Lotka-Volterra describe la dinámica de poblaciones depredador-presa y competencia. Al combinar los gráficos de ambas interacciones, existen 3 posibles resultados: una especie domina y la otra se extingue, o ambas coexisten en un punto de equilibrio inestable.

Signup and view all the flashcards

Capacidad de carga en el modelo Lotka-Volterra

En el modelo Lotka-Volterra, la capacidad de carga representa el máximo número de individuos que un ambiente puede soportar. En la competencia, la capacidad de carga es un punto de equilibrio inestable, lo que significa que cualquier perturbación puede llevar a la extinción de una especie.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Tilman´s: Coeficiente de asimilación

El modelo de Tilman´s se basa en la competencia por recursos. Cada especie posee un coeficiente de asimilación, que indica su eficiencia en el uso de un recurso específico. Un coeficiente más alto indica mayor eficiencia.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Tilman´s: ¿Qué sucede cuando las especies tienen diferentes coeficientes de asimilación?

En el modelo de Tilman´s, si una especie es más eficiente en el uso de ambos recursos que la otra, la especie más eficiente gana la competencia y la otra se extingue. Si las especies son limitadas por diferentes recursos y tienen diferentes coeficientes de asimilación, el punto de equilibrio es inestable y una de las especies se extingue.

Signup and view all the flashcards

Punto de equilibrio inestable en el modelo de Tilman´s

En el modelo de Tilman´s, un punto de equilibrio inestable ocurre cuando las poblaciones de ambas especies se estabilizan, pero, a partir de una pequeña perturbación, una especie domina al eliminar a la otra.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Modelo Lotka-Volterra

  • Describe interacciones depredador-presa y competencia sin depredador.
  • Ofrece tres posibles resultados de la interacción entre dos especies: una especie domina y la otra se extingue; o ambas especies coexisten.
  • El punto de equilibrio no es estático debido a las capacidades de carga inestables.
  • El equilibrio inestable se da cuando las curvas de competencia se sitúan por fuera de los coeficientes.
  • El cruce de las curvas diagonales en los gráficos indica un punto de equilibrio o inestabilidad.

Modelo de Tilman

  • Se basa en el uso de recursos.
  • El coeficiente de asimilación es diferente para cada recurso.
  • La especie A puede ganar la competencia sobre la especie B si necesita mayor cantidad de un recurso particular.
  • La especie A está limitada por un recurso y la especie B por otro; si la especie A consume más del recurso 1 de lo que lo hace la especie B, el punto de equilibrio es inestable y una de las dos especies puede extinguirse.
  • La competencia puede llevar a la extinción de una especie.
  • Las interacciones competitivas pueden llevar a la coexistencia de las especies.

Características de Especies

  • Las estrategias K y r, y el modelo c-s-r, representan las estrategias de las distintas plantas frente a entornos variables.
  • Estrategas r, crecimiento rápido, madurez temprana, y alta tasa reproductiva.
  • Estrategas k, crecimiento lento, madurez tardía y alta tasa de supervivencia.
  • Las estrategias dependen de la densidad de la población, la competencia, el estrés y las perturbaciones.

Competencia Interespecífica

  • Las especies compiten por recursos en un espacio superpuesto.
  • La partición de los recursos permite la coexistencia.
  • Dos especies con nichos muy similares no pueden coexistir.

Competencia Aparente

  • Competencia por explotación: Influye tanto en los depredadores y las presas que usan el mismo recurso.
  • Competencia de interferencia: Dos especies compiten directamente por el mismo recurso.

Depredación

  • Los mecanismos de depredación (herbivoría, carnívoros, etc.,) afectan a la población de presas.
  • Los modelos matemáticos de depredación pueden predecir el crecimiento poblacional en ausencia de depredadores, utilizando ecuaciones logísticas.

Modelo Rosenzweig-MacArthur

  • Presenta una isoclina vertical para los depredadores, donde la tasa de crecimiento del depredador depende de la densidad de la presa.
  • El modelo refleja que el aumento de la densidad de predadores está en función de la tasa de depredación frente a la densidad de presas.
  • Depende de la tasa de reproducción del depredador relacionado con el número de presas disponibles.
  • Cuando la población de presa está en equilibrio y la de depredadores es baja, la población de depredadores incrementa.

Defensa de las Plantas

  • Las plantas desarrollan defensas en respuesta a diversos peligros (herbivoría, etc.)
  • La asignación de defensas está influenciada por la gravedad de la amenaza y el costo de defensa, lo que incluye la utilización de recursos.

Interacciones Hospedero-Parásito

  • Las interacciones hospedero-parásito pueden ser de dos tipos, microparásitos y macroparásitos, con diferentes características respecto al tamaño, periodo y transmisión.
  • Los ectoparásitos habitan en la superficie del hospedero, mientras que los endoparásitos viven en el interior del hospedero.

Regulación del tamaño poblacional

  • Dos principios clave para entender la regulación poblacional.
  • Los factores limitantes afectan el tamaño poblacional de forma abrupta.
  • Los factores reguladores afectan proporcionalmente a la población de acuerdo a su densidad.
  • Ecosistemas inmaduros: los limitantes son extrínsecos.
  • Ecosistemas maduros: los intrínsecos son limitantes.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Eco Fase 3 PDF

Description

Explora los modelos de Lotka-Volterra y Tilman en ecología, describiendo las interacciones depredador-presa, competencia y el uso de recursos. Conoce los resultados posibles, puntos de equilibrio y cómo la biodiversidad se ve afectada por el consumo de recursos. Este cuestionario es fundamental para entender las dinámicas en las poblaciones de especies.

More Like This

Lotka-Volterra Model in Ecology
11 questions
Lotka-Volterra Model Quiz
60 questions

Lotka-Volterra Model Quiz

WellInformedSard3594 avatar
WellInformedSard3594
Use Quizgecko on...
Browser
Browser