Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principal postulado del modelo diátesis-estrés en relación con el desarrollo de trastornos psicológicos?
¿Cuál es el principal postulado del modelo diátesis-estrés en relación con el desarrollo de trastornos psicológicos?
- El estrés, por sí solo, es suficiente para desencadenar un trastorno en cualquier individuo.
- Los trastornos psicológicos son exclusivamente resultado de experiencias traumáticas en la infancia.
- La interacción entre una predisposición (diátesis) y el estrés determina la vulnerabilidad a desarrollar un trastorno. (correct)
- Únicamente los factores genéticos determinan la aparición de trastornos.
¿Qué papel juega la diátesis en el modelo diátesis-estrés?
¿Qué papel juega la diátesis en el modelo diátesis-estrés?
- Es la respuesta fisiológica al estrés que siempre conduce a un trastorno.
- Es el factor desencadenante directo de todos los trastornos mentales.
- Se refiere únicamente a las experiencias traumáticas en la vida de una persona.
- Representa una vulnerabilidad o predisposición biológica, psicológica o genética a desarrollar un trastorno. (correct)
Según el modelo diátesis-estrés, ¿qué tipo de factores pueden constituir la diátesis?
Según el modelo diátesis-estrés, ¿qué tipo de factores pueden constituir la diátesis?
- Exclusivamente factores genéticos hereditarios.
- Únicamente experiencias traumáticas en la infancia.
- Solamente factores ambientales como la situación económica.
- Factores biológicos como infecciones virales, factores psicológicos como situaciones familiares estresantes y factores genéticos. (correct)
¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor la interacción entre diátesis y estrés según el modelo?
¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor la interacción entre diátesis y estrés según el modelo?
¿Qué implicación tiene el modelo diátesis-estrés para la prevención de trastornos mentales?
¿Qué implicación tiene el modelo diátesis-estrés para la prevención de trastornos mentales?
Según el modelo diátesis-estrés, ¿cuál de los siguientes NO se considera un tipo de diátesis?
Según el modelo diátesis-estrés, ¿cuál de los siguientes NO se considera un tipo de diátesis?
¿Qué caracteriza al estrés crónico según lo descrito en el texto?
¿Qué caracteriza al estrés crónico según lo descrito en el texto?
En el contexto del modelo diátesis-estrés, ¿qué se entiende por 'factores protectores'?
En el contexto del modelo diátesis-estrés, ¿qué se entiende por 'factores protectores'?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica del estrés agudo?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica del estrés agudo?
De acuerdo con el texto, ¿cómo influye la regulación emocional en la respuesta al estrés?
De acuerdo con el texto, ¿cómo influye la regulación emocional en la respuesta al estrés?
Según el modelo diátesis-estrés, ¿qué papel juega el apoyo social?
Según el modelo diátesis-estrés, ¿qué papel juega el apoyo social?
¿Cuál de las siguientes define mejor el concepto de 'estrés traumático'?
¿Cuál de las siguientes define mejor el concepto de 'estrés traumático'?
Según el texto, ¿qué relación existe entre los mecanismos biológicos del estrés y la salud mental?
Según el texto, ¿qué relación existe entre los mecanismos biológicos del estrés y la salud mental?
¿Qué se entiende por 'autoeficacia y control percibido' en el contexto de los factores protectores?
¿Qué se entiende por 'autoeficacia y control percibido' en el contexto de los factores protectores?
¿A qué se refiere el término 'diátesis biológica'?
¿A qué se refiere el término 'diátesis biológica'?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el vínculo entre la teoría del apego y el modelo diátesis-estrés?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el vínculo entre la teoría del apego y el modelo diátesis-estrés?
Según el modelo diátesis-estrés, ¿qué es esencial para que una persona con una diátesis subyacente desarrolle un trastorno?
Según el modelo diátesis-estrés, ¿qué es esencial para que una persona con una diátesis subyacente desarrolle un trastorno?
¿Cuál de las siguientes NO es un ejemplo de factor que influye en las diferencias individuales en la respuesta al estrés?
¿Cuál de las siguientes NO es un ejemplo de factor que influye en las diferencias individuales en la respuesta al estrés?
¿Qué trastornos mentales se mencionan específicamente en el texto como ejemplos relacionados con el modelo diátesis-estrés?
¿Qué trastornos mentales se mencionan específicamente en el texto como ejemplos relacionados con el modelo diátesis-estrés?
¿Por qué es importante la intervención temprana en el contexto del modelo diátesis-estrés?
¿Por qué es importante la intervención temprana en el contexto del modelo diátesis-estrés?
Flashcards
¿Qué es el modelo diátesis-estrés?
¿Qué es el modelo diátesis-estrés?
Modelo que explica la aparición de la psicopatología, donde la vulnerabilidad (diátesis) combinada con el estrés produce síntomas.
¿Qué es la diátesis?
¿Qué es la diátesis?
Vulnerabilidad específica que predispone a una persona a desarrollar síntomas ante el estrés.
¿Tipos de estrés?
¿Tipos de estrés?
Infecciones virales, traumas o situaciones familiares estresantes.
¿Qué es la diátesis genética?
¿Qué es la diátesis genética?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la diátesis biológica?
¿Qué es la diátesis biológica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la diátesis psicológica?
¿Qué es la diátesis psicológica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el estrés?
¿Qué es el estrés?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el estrés agudo?
¿Qué es el estrés agudo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el estrés crónico?
¿Qué es el estrés crónico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el estrés traumático?
¿Qué es el estrés traumático?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los factores protectores?
¿Cuáles son los factores protectores?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el apoyo social?
¿Qué es el apoyo social?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las estrategias de afrontamiento?
¿Qué son las estrategias de afrontamiento?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la importancia de la intervención temprana?
¿Cuál es la importancia de la intervención temprana?
Signup and view all the flashcards
¿Modelo biopsicosocial?
¿Modelo biopsicosocial?
Signup and view all the flashcards
¿Teoría del apego?
¿Teoría del apego?
Signup and view all the flashcards
¿Modelo de vulnerabilidad al estrés de Beck?
¿Modelo de vulnerabilidad al estrés de Beck?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la autoeficacia?
¿Qué es la autoeficacia?
Signup and view all the flashcards
¿Personalidad y estrés?
¿Personalidad y estrés?
Signup and view all the flashcards
¿Experiencias previas?
¿Experiencias previas?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Modelo Diátesis-Estrés
- Este modelo explica la aparición de la psicopatología.
- Las personas con una vulnerabilidad específica (diátesis) pueden desarrollar síntomas al enfrentarse a situaciones estresantes.
- La diátesis y el estrés pueden tener orígenes biológicos (infección viral, traumatismo) o psicológicos (situación familiar estresante).
- El psicólogo clínico Paul Meehl formuló este enfoque en 1960 para comprender el origen de afecciones mentales como trastornos de ansiedad, fobias, depresión y trastornos de la conducta alimentaria.
- Esta teoría postula que la etiología de los trastornos mentales involucra dos dimensiones: diátesis (origen) y estrés (desencadenante).
- Algunas personas son más vulnerables al sufrimiento y necesitan apoyo psicoterapéutico debido a estos factores.
- Las personas con predisposición innata a un trastorno requieren niveles de estrés más bajos para que se desencadene la condición.
Diátesis
- El término proviene del griego y significa "disposición".
- Implica una predisposición o vulnerabilidad individual para desarrollar una patología mental.
- El origen puede ser genético, biológico o psicológico, incluyendo experiencias tempranas de trauma.
- No causa un trastorno por sí sola, pero contribuye a su aparición en combinación con factores ambientales.
Tipos de Diátesis
- Genética:
- Presencia de antecedentes familiares de trastornos psicológicos.
- Estudios en gemelos y familias muestran una mayor probabilidad de desarrollar esquizofrenia o depresión con carga genética predisponente.
- Biológica:
- Alteraciones neuroquímicas (desequilibrios en neurotransmisores como dopamina en esquizofrenia y serotonina en depresión).
- Anomalías estructurales cerebrales presentes desde el nacimiento o por factores prenatales/perinatales.
- Psicológica:
- Patrones de pensamiento disfuncionales o esquemas cognitivos negativos.
- Factores como baja autoestima, perfeccionismo o dificultades en la regulación emocional.
Estrés como elemento desencadenante
- Las personas con predisposición a un trastorno psicológico lo desarrollan al estar expuestas a situaciones de estrés.
- Es un componente esencial que actúa como factor desencadenante en presencia de diátesis.
- El estrés intenso, prolongado o mal manejado puede precipitar enfermedades mentales en individuos predispuestos, aunque no sea intrínsecamente patológico.
Definición y Tipos de Estrés
- Se define como una respuesta fisiológica y psicológica a demandas o amenazas percibidas.
- Agudo:
- Ocurre en respuesta a eventos inmediatos o desafiantes.
- Adaptativo a corto plazo, puede mejorar el rendimiento y la respuesta a amenazas.
- Crónico:
- Se mantiene prolongado, afectando el bienestar psicológico y fisiológico.
- Deriva de condiciones como pobreza, abuso, relaciones interpersonales disfuncionales o presiones laborales/académicas.
- Traumático:
- Resulta de eventos extremos como abuso, guerra, desastres naturales o accidentes graves.
- Puede asociarse al Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT).
Estrés como Desencadenante
- Una diátesis subyacente no siempre lleva al trastorno a menos que se enfrenten factores de estrés importantes.
- Un individuo con antecedentes familiares de esquizofrenia puede manifestar síntomas tras la pérdida de un ser querido.
- Una persona con ansiedad puede experimentar un episodio severo ante una situación de alta demanda o un ambiente laboral hostil.
- El impacto del estrés varía según la percepción individual y los recursos de afrontamiento de cada persona.
- El mismo evento puede ser debilitante o manejable según la resiliencia, el apoyo social y las estrategias psicológicas disponibles.
Mecanismos Biológicos del Estrés
- El estrés activa el eje hipotalámico-hipofisario-adrenal (HHA), liberando cortisol y otras hormonas del estrés.
- La activación crónica de este eje puede causar:
- Alteraciones en neurotransmisores (serotonina y dopamina), relacionadas con depresión y ansiedad.
- Inflamación sistémica, vinculada a trastornos psiquiátricos.
- Cambios en la estructura cerebral, afectando el hipocampo y la amígdala.
Interacción entre Variables Biológicas y Ambientales
- La interacción es clave en la vulnerabilidad psicológica.
- La crianza y las experiencias tempranas moldean el cerebro, que puede ser superado por el estrés y resultar en problemas mentales como:
- Trastornos de ansiedad (influenciados por eventos en la niñez y adolescencia).
- Trastorno depresivo (influenciado por genética y eventos estresantes).
- Trastornos de la conducta alimentaria (influenciados por la combinación de genética y variables psicosociales).
Diferencias individuales en la respuesta al estrés
- La respuesta al estrés varía entre las personas.
- Factores influyentes:
- Personalidad: El neuroticismo aumenta la vulnerabilidad al estrés.
- Experiencias previas: Antecedentes de trauma pueden generar respuestas exageradas.
- Regulación emocional: La capacidad de gestionar emociones influye en la respuesta.
Factores Protectores y Resiliencia
- Ayudan a mitigar el impacto del estrés en personas con vulnerabilidad psicológica.
- Incluyen:
- Apoyo social: Redes familiares y comunitarias fuertes disminuyen el impacto del estrés.
- Estrategias de afrontamiento saludables: Ejercicio, meditación y terapia psicológica mejoran la regulación emocional.
- Acceso a tratamiento temprano: La intervención psicológica o psiquiátrica previene la cronificación de los síntomas.
- Autoeficacia y control percibido:Creer en la capacidad de afrontar desafíos reduce el riesgo de desarrollar trastornos psicológicos.
Relación con Otros Modelos Psicológicos
- Se vincula con:
- Modelo biopsicosocial: Considera factores biológicos, psicológicos y sociales en enfermedades mentales.
- Teoría del apego: Explica cómo experiencias tempranas influyen en la respuesta al estrés en la adultez.
- Modelo de vulnerabilidad al estrés de Beck: Enfatiza la influencia de patrones de pensamiento negativos en la depresión.
Importancia de la Intervención Temprana
- Identificar y tratar el estrés crónico o los primeros síntomas de un trastorno puede prevenir su progresión.
- Estrategias como la psicoeducación y la promoción de la salud mental ayudan a reducir el riesgo de psicopatologías.
- El modelo diátesis-estrés destaca la importancia de los factores protectores y las diferencias individuales en la respuesta al estrés.
- Promover estrategias de afrontamiento saludables y fortalecer la resiliencia puede mejorar la salud mental.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.