Modelo Crítico-Radical en Trabajo Social
29 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una de las estrategias propuestas para lograr relaciones igualitarias en la práctica profesional?

  • Disminuir las diferencias entre trabajadores y personas usuarias (correct)
  • Reforzar los signos de autoridad
  • Aumentar las diferencias entre trabajadores y usuarios
  • Considerar la jerga profesional como fundamental

¿Qué se considera más importante que el saber de la persona profesional según Healy?

  • La formación académica del profesional
  • La experiencia vivida por la persona usuaria (correct)
  • Las habilidades de comunicación
  • La aprobación institucional

¿A quién debe la persona trabajadora social estar más comprometida según las estrategias propuestas?

  • A la institución que representa
  • A la persona usuaria (correct)
  • A sus colegas profesionales
  • A las políticas gubernamentales

¿Qué mecanismo se debe desarrollar para apoyar a la persona usuaria?

<p>Mecanismos para cuestionar a la persona profesional (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un principio fundamental para lograr un liderazgo compartido en la práctica profesional?

<p>El compromiso con los valores del poder compartido (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué período surgió el Trabajo Social crítico?

<p>Finales de los 60 y principios de los 70 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes teorías no se menciona como antecedente del Trabajo Social crítico?

<p>Teoría de la relatividad (A)</p> Signup and view all the answers

Según el modelo crítico-radical, ¿cuál es la principal causa de las opresiones enfrentadas por las personas usuarias?

<p>Las estructuras sociales y sus orígenes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque se critica en el Trabajo Social crítico debido a su visión de adaptación?

<p>El trabajo social asistencial (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso se considera fundamental en el enfoque de intervención del Trabajo Social crítico?

<p>La toma de conciencia de la situación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué categoría conceptual clave se fundamenta en los primeros enfoques del Trabajo Social crítico?

<p>La clase social (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la intervención desde la perspectiva del Trabajo Social crítico?

<p>Promover un cambio social estructural (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tuvo el Trabajo Social crítico en América del Sur?

<p>Inspiró el movimiento de la reconceptualización (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque de Paulo Freire en la intervención social?

<p>Un modelo basado en el análisis crítico de la realidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué busca la problematización en el Trabajo Social?

<p>Tomar conciencia de la realidad social. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influyó el feminismo en el Trabajo Social?

<p>Hizo que las mujeres sean vistas como oprimidas socialmente. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el enfoque marxista, ¿qué determina la personalidad de una persona?

<p>Las relaciones sociales y modos de producción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad principal de la problematización?

<p>Diseñar un proceso para superar la situación problemática. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se plantea como un aspecto común en los enfoques críticos-radicales?

<p>Intervenir con personas, familias y comunidades. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del enfoque problematizador?

<p>Requiere un análisis crítico y profundo de la realidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el feminismo en la práctica del Trabajo Social?

<p>Evidenciar la opresión de las mujeres en estructuras sociales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del patriarcado en el movimiento feminista según el contenido?

<p>Es un sistema generador de opresión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las teorías sociales críticas según el contenido?

<p>Buscan explicar el orden social como totalidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre opresores y oprimidos según el contenido?

<p>Ambos son efectos del sistema social determinado por la estructura. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la autoconciencia racional en el proceso de cambio social?

<p>Es parte del proceso de concienciación que lleva a la liberación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo del Trabajo Social crítico-radical según el contenido?

<p>Conseguir una sociedad libre de dominación de todo tipo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el cambio social en el contexto de las teorías sociales críticas?

<p>Implica la lucha entre élites y opresores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la participación de las personas oprimidas en el proceso de cambio?

<p>Las personas deben ser actores activos en la transformación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación tienen las ideologías dominantes con el cambio social según el contenido?

<p>Las ideologías dominantes deben ser analizadas críticamente para buscar el cambio. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Trabajo Social Crítico

Un enfoque de Trabajo Social que surge en los 60 y 70, influenciado por teorías sociales como el feminismo, marxismo y la teoría de la liberación. Enfatiza la responsabilidad de las estructuras sociales en las situaciones de opresión de las personas.

Modelo Crítico-Radical

Enfoque de intervención en Trabajo Social que centra el análisis en las estructuras sociales y la dominación/opresión como causas de los problemas. Busca la transformación social y personal.

Función del Trabajo Social (Crítico-Radical)

No adaptar a la persona a un entorno hostil, sino promover la liberación y el cambio social. El foco está en la toma de conciencia y la acción de las personas afectadas.

Toma de Conciencia

Proceso fundamental en el modelo crítico-radical, donde las personas identifican y comprenden el origen social de sus problemas.

Signup and view all the flashcards

Protagonistas del Cambio

Las personas afectadas son quienes impulsan el cambio individual y social, no solo los profesionales del Trabajo Social.

Signup and view all the flashcards

Marxismo como base teórica

En algunos enfoques iniciales, la clase social era central para entender y combatir la opresión.

Signup and view all the flashcards

Estructura Social

Las normas, valores y relaciones sociales que conforman una sociedad y que, según el modelo crítico, influyen en las personas.

Signup and view all the flashcards

Reconceptualización (Trabajo Social)

Movimiento inspirado en el trabajo social crítico; especialmente relevante en Sudamérica, enfatiza la importancia de la critica social para el cambio.

Signup and view all the flashcards

Patriarcado como sistema de opresión

El feminismo identifica al patriarcado como la fuente de opresión, ampliando el concepto de opresión más allá de la clase social.

Signup and view all the flashcards

Opresión basada en la subordinación

Todas las formas de opresión comparten un patrón de subordinación y dominación, independientemente de la forma.

Signup and view all the flashcards

Estructura social dominante

El modelo identifica a la estructura social dominante como la fuente del problema, permitiéndole al trabajador social ver el camino hacia la emancipación.

Signup and view all the flashcards

Emancipación de grupos oprimidos

El objetivo es una sociedad libre de toda forma de dominación.

Signup and view all the flashcards

Teorías sociales críticas

Tratan de comprender la sociedad en su totalidad, viendo las relaciones sociales como parte de una estructura social global.

Signup and view all the flashcards

Conflicto y poder en las teorías sociales críticas

Analizan la lucha de poder entre grupos opresores y oprimidos, resultado de la estructura social.

Signup and view all the flashcards

Autoconciencia para el cambio social

La transformación social requiere que las personas oprimidas analicen críticamente las ideologías dominantes para buscar el cambio.

Signup and view all the flashcards

Participación de los oprimidos en el cambio

Las personas oprimidas juegan un rol activo en el proceso de transformación social para construir un orden social nuevo.

Signup and view all the flashcards

Enfoque Crítico-Radical

Una perspectiva del Trabajo Social que busca entender y cambiar las estructuras sociales que causan la opresión y la desigualdad. Se basa en teorías como el feminismo y el marxismo.

Signup and view all the flashcards

Problematización

Un método de intervención que busca analizar y cuestionar la realidad social. Se enfoca en entender las causas de los problemas y encontrar soluciones para superarlos.

Signup and view all the flashcards

Paulo Freire

Un educador brasileño reconocido por su enfoque crítico de la educación. Su método de problematización ayuda a las personas a analizar su realidad.

Signup and view all the flashcards

Trabajo Social Feminista

Un enfoque que reconoce la influencia del género en la situación de las mujeres y busca cambiar las estructuras de opresión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la opresión?

Una situación donde las estructuras sociales limitan la libertad y el desarrollo de las personas.

Signup and view all the flashcards

Marxismo

Una teoría que explica la sociedad como un sistema donde el poder económico y las relaciones de producción generan desigualdad.

Signup and view all the flashcards

Estrategias para Relaciones Igualitarias

Tres estrategias para construir relaciones de igualdad en la práctica profesional: reducir las diferencias entre profesionales y usuarios, reconocer el valor de la experiencia de los usuarios y asegurar la responsabilidad del trabajador hacia el usuario.

Signup and view all the flashcards

Reducción de Diferencias

Se busca eliminar las señales de poder y estatus que distinguen al profesional del usuario, como la vestimenta o el lenguaje técnico. Se fomenta la colaboración y el poder compartido.

Signup and view all the flashcards

Revalorización de la Experiencia

La experiencia personal del usuario se considera fundamental para entender sus necesidades y la sociedad. Su conocimiento es más importante que el del profesional.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del Trabajador

El trabajador social tiene la responsabilidad de actuar en beneficio del usuario, por encima de la institución donde labora. Se debe brindar información completa y mecanismos para cuestionar al profesional.

Signup and view all the flashcards

Información Disponible y Cuestionamiento

El usuario tiene derecho a recibir toda la información relevante y a cuestionar al profesional. Esto ayuda a empoderarlo y crea un clima de transparencia.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema VIII: Modelo Crítico-Radical en Trabajo Social

  • El modelo crítico-radical surgió en los años 60 y 70 en Reino Unido, Canadá, Australia y Estados Unidos, con especial relevancia en Sudamérica, inspirando el movimiento de reconceptualización.

  • Sus antecedentes teóricos son diversos, incluyendo teorías feministas, marxismo, desarrollo comunitario, teoría radical de la educación (Freire), sociología radical y teorías críticas sobre el carácter étnico, y la teología de la liberación.

  • Este modelo entiende que las personas no son responsables por completo de sus circunstancias, sino que las estructuras sociales y orígenes sociales son los causantes de la opresión.

  • La función del Trabajo Social, en este modelo, no es adaptar a las personas al sistema, sino liberarlos. Busca la intervención liberadora, donde las personas son protagonistas del cambio individual y social.

  • La estructura social y la opresión/dominación son claves para analizar los problemas sociales.

  • El enfoque marxista reconoce que la psicología y la personalidad de las personas surgen de las relaciones sociales, moldeadas por los modos de producción y reproducción, y las experiencias laborales.

  • El enfoque problematizador de Paulo Freire promueve un modelo educativo-social que analiza críticamente la realidad, utilizando la problematización como método para tomar conciencia de la situación.

  • El enfoque feminista, en Trabajo Social, ha destacado la opresión de las mujeres a partir del género.

  • Hay tres estrategias para lograr relaciones igualitarias en la práctica profesional, que incluyen disminuir las diferencias entre el personal y las usuarias, valorar los conocimientos de las usuarias, y garantizar la responsabilidad del personal con las usuarias.

Conceptos Básicos

  • Las teorías sociales críticas buscan explicar el orden social, enfatizando la comprensión de la sociedad como totalidad y la estructura social global dando sentido a las relaciones sociales.

  • La perspectiva de conflicto es fundamental para comprender las relaciones de poder, analizando la lucha entre grupos opuestos, como opresores y oprimidos.

  • El cambio social implica confrontación.

  • La autoconciencia es fundamental para la transformación social.

Enfoques Críticos-Radicales

  • Los enfoques críticos-radicales se enfocan en personas, familias, grupos, organizaciones y comunidades con un enfoque feminista.

  • Rechazan los estereotipos negativos, y buscan entender los problemas en contextos sociopolíticos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Explora el Modelo Crítico-Radical en Trabajo Social, surgido en los años 60 y 70. Este enfoque enfatiza la influencia de las estructuras sociales en la opresión y la liberación de las personas. A través de intervenciones liberadoras, se busca empoderar a los individuos para que sean los protagonistas del cambio social.

More Like This

Critical Thinking and Reasoning
10 questions
Critical Thinking Red Flags Quiz
14 questions
Language Acquisition Critical Period Quiz
16 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser