Podcast
Questions and Answers
¿En qué se centra la estrategia de crecimiento en la etapa de introducción?
¿En qué se centra la estrategia de crecimiento en la etapa de introducción?
- Penetración de mercado únicamente
- Desarrollo de producto y expansión geográfica (correct)
- Fidelización de clientes existentes
- Reducción de costos exclusivamente
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estrategia de desarrollo de producto es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estrategia de desarrollo de producto es incorrecta?
- Considera alternativas geográficas como estrategia principal (correct)
- Puede incluir mejoras a productos existentes
- No se limita a la creación de nuevos productos
- Se enfoca en satisfacer mejor las necesidades del mercado
La estrategia de crecimiento y desarrollo de producto se basa en:
La estrategia de crecimiento y desarrollo de producto se basa en:
- Cubrir necesidades ya satisfechas
- Identificar nuevas oportunidades de productos (correct)
- Reducir la variedad de productos ofrecidos
- Segmentar mercados por misiones
¿Cuántas alternativas contempla realmente la estrategia de crecimiento y diversificación?
¿Cuántas alternativas contempla realmente la estrategia de crecimiento y diversificación?
El análisis de ambiente externo se limita a:
El análisis de ambiente externo se limita a:
¿Qué aspecto no se considera en la estrategia de crecimiento en la etapa de introducción?
¿Qué aspecto no se considera en la estrategia de crecimiento en la etapa de introducción?
¿Cuál de las siguientes opciones no forma parte de la estrategia de diversificación?
¿Cuál de las siguientes opciones no forma parte de la estrategia de diversificación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cliente y el usuario es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cliente y el usuario es correcta?
El análisis de microambiente se limita únicamente a las 5 Fuerzas de Porter, ¿es esto cierto o falso?
El análisis de microambiente se limita únicamente a las 5 Fuerzas de Porter, ¿es esto cierto o falso?
¿Qué se origina del análisis de ambiente interno?
¿Qué se origina del análisis de ambiente interno?
En el análisis FODA, ¿cómo se describen las estrategias en el cuadrante F/O?
En el análisis FODA, ¿cómo se describen las estrategias en el cuadrante F/O?
¿La posesión de una patente de exclusividad se considera en el análisis FODA como una oportunidad, cierto o falso?
¿La posesión de una patente de exclusividad se considera en el análisis FODA como una oportunidad, cierto o falso?
¿Cuáles son las estrategias competitivas genéricas propuestas por Michael Porter?
¿Cuáles son las estrategias competitivas genéricas propuestas por Michael Porter?
La estrategia de enfoque en el modelo de Porter puede subdividirse, ¿en qué categorías se puede dividir?
La estrategia de enfoque en el modelo de Porter puede subdividirse, ¿en qué categorías se puede dividir?
¿Qué factores se pueden incluir en un análisis externo más allá de las 5 Fuerzas de Porter?
¿Qué factores se pueden incluir en un análisis externo más allá de las 5 Fuerzas de Porter?
En el contexto del análisis de ambiente interno, ¿qué elementos se evalúan para identificar debilidades?
En el contexto del análisis de ambiente interno, ¿qué elementos se evalúan para identificar debilidades?
¿Cuál es la clave para que diferentes empresas compitan exitosamente en el mismo mercado?
¿Cuál es la clave para que diferentes empresas compitan exitosamente en el mismo mercado?
¿Qué caracteriza principalmente una estrategia de enfoque en costos?
¿Qué caracteriza principalmente una estrategia de enfoque en costos?
¿Cuál es un error común en la comprensión de la estrategia de liderazgo en costos?
¿Cuál es un error común en la comprensión de la estrategia de liderazgo en costos?
¿Qué diferencia a la estrategia de enfoque en diferenciación de la estrategia de diferenciación general?
¿Qué diferencia a la estrategia de enfoque en diferenciación de la estrategia de diferenciación general?
¿Por qué no es válida cualquier diferencia para una estrategia de diferenciación?
¿Por qué no es válida cualquier diferencia para una estrategia de diferenciación?
En un mercado competitivo, ¿qué puede ocurrir entre un líder en costos y un enfocador en costos?
En un mercado competitivo, ¿qué puede ocurrir entre un líder en costos y un enfocador en costos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estrategia de diferenciación es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estrategia de diferenciación es incorrecta?
¿Qué implican típicamente las estrategias de liderazgo en costos?
¿Qué implican típicamente las estrategias de liderazgo en costos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el BSC es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el BSC es correcta?
¿Qué evaluación realiza la RWW Screen sobre un producto nuevo?
¿Qué evaluación realiza la RWW Screen sobre un producto nuevo?
¿Cuál es un elemento clave del packaging en el Mix de Marketing?
¿Cuál es un elemento clave del packaging en el Mix de Marketing?
La política de precios en el Mix de Marketing está relacionada con:
La política de precios en el Mix de Marketing está relacionada con:
¿Qué condición debe cumplirse para que un producto sea considerado viable?
¿Qué condición debe cumplirse para que un producto sea considerado viable?
¿Cuál es un error común al considerar la factibilidad de un producto?
¿Cuál es un error común al considerar la factibilidad de un producto?
¿Cómo se define la variable producto en el Mix de Marketing?
¿Cómo se define la variable producto en el Mix de Marketing?
El canal de distribución es:
El canal de distribución es:
¿Cuál de las siguientes herramientas se utiliza específicamente para evaluar el potencial de crecimiento de productos en el mercado?
¿Cuál de las siguientes herramientas se utiliza específicamente para evaluar el potencial de crecimiento de productos en el mercado?
¿Qué herramienta se utiliza para analizar la competitividad y las fuerzas que afectan la industria?
¿Qué herramienta se utiliza para analizar la competitividad y las fuerzas que afectan la industria?
¿Cuáles son las características más destacadas de una Unidad Estratégica de Negocios (UEN)?
¿Cuáles son las características más destacadas de una Unidad Estratégica de Negocios (UEN)?
¿Cuál es la principal diferencia entre un plan de negocio y un plan de proyecto?
¿Cuál es la principal diferencia entre un plan de negocio y un plan de proyecto?
¿Qué componente NO es parte del contenido de un plan de negocio?
¿Qué componente NO es parte del contenido de un plan de negocio?
¿En qué se basa la selección de una estrategia competitiva genérica?
¿En qué se basa la selección de una estrategia competitiva genérica?
¿Qué representa cada uno de los ciclos de vida mencionados (demanda, producto y tecnología)?
¿Qué representa cada uno de los ciclos de vida mencionados (demanda, producto y tecnología)?
¿Qué aspecto define más claramente a una Unidad Estratégica de Negocios (UEN)?
¿Qué aspecto define más claramente a una Unidad Estratégica de Negocios (UEN)?
¿Qué diferencia principal existe entre la curva del ciclo de vida de la demanda y la curva del ciclo de vida del producto?
¿Qué diferencia principal existe entre la curva del ciclo de vida de la demanda y la curva del ciclo de vida del producto?
¿Qué estrategia se utiliza para aumentar la cuota de mercado mediante promociones agresivas según la matriz de Ansoff?
¿Qué estrategia se utiliza para aumentar la cuota de mercado mediante promociones agresivas según la matriz de Ansoff?
¿Qué indican los puntos rojos en la matriz de riesgos de S.Day?
¿Qué indican los puntos rojos en la matriz de riesgos de S.Day?
¿Cómo se construye la matriz de Ansoff?
¿Cómo se construye la matriz de Ansoff?
¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte del análisis de las 5 fuerzas de Porter?
¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte del análisis de las 5 fuerzas de Porter?
¿Cuál es el propósito principal de la matriz de riesgos de S.Day?
¿Cuál es el propósito principal de la matriz de riesgos de S.Day?
¿Qué factores evalúa el análisis de las 5 fuerzas de Porter en un sector?
¿Qué factores evalúa el análisis de las 5 fuerzas de Porter en un sector?
¿Qué tipo de proyectos suelen tener más riesgo según la matriz de riesgos de S.Day?
¿Qué tipo de proyectos suelen tener más riesgo según la matriz de riesgos de S.Day?
Cada UEN no necesita definir su propia ______.
Cada UEN no necesita definir su propia ______.
La ______ de una empresa debe ser única, reflejando el objetivo común de la organización.
La ______ de una empresa debe ser única, reflejando el objetivo común de la organización.
Al definir la misión, no es necesario mencionar la ______ específica que se utilizará.
Al definir la misión, no es necesario mencionar la ______ específica que se utilizará.
Un plan de negocio puede contener directrices generales y también ______ particulares para diferentes UEN.
Un plan de negocio puede contener directrices generales y también ______ particulares para diferentes UEN.
El cliente es quien ______ por el producto o servicio, mientras que el usuario es quien lo utiliza.
El cliente es quien ______ por el producto o servicio, mientras que el usuario es quien lo utiliza.
El ciclo de vida del producto y el ciclo de vida de la ______ muestran lo mismo.
El ciclo de vida del producto y el ciclo de vida de la ______ muestran lo mismo.
La misión debe enfocarse en el ______ y los valores fundamentales de la empresa.
La misión debe enfocarse en el ______ y los valores fundamentales de la empresa.
La visión refleja la dirección ______ plazo de toda la organización.
La visión refleja la dirección ______ plazo de toda la organización.
El análisis de microambiente no se limita solo a los factores analizados en las 5 Fuerzas de __________.
El análisis de microambiente no se limita solo a los factores analizados en las 5 Fuerzas de __________.
El análisis de ambiente interno se pueden obtener las __________ y debilidades de la empresa.
El análisis de ambiente interno se pueden obtener las __________ y debilidades de la empresa.
El cuadrante F/O en el análisis FODA muestra estrategias __________ o de crecimiento.
El cuadrante F/O en el análisis FODA muestra estrategias __________ o de crecimiento.
Las patentes otorgan una ventaja __________, ya que impiden que otros competidores reproduzcan el diseño.
Las patentes otorgan una ventaja __________, ya que impiden que otros competidores reproduzcan el diseño.
Las estrategias competitivas genéricas de Michael Porter son liderazgo en costos, __________ y enfoque.
Las estrategias competitivas genéricas de Michael Porter son liderazgo en costos, __________ y enfoque.
El análisis de __________ externo puede incluir variables como la competencia y el mercado.
El análisis de __________ externo puede incluir variables como la competencia y el mercado.
Según el análisis FODA, la amenaza de productos __________ es uno de los factores a evaluar.
Según el análisis FODA, la amenaza de productos __________ es uno de los factores a evaluar.
En el análisis FODA, que una empresa posea una patente se considera una __________.
En el análisis FODA, que una empresa posea una patente se considera una __________.
Utilizando el BSC, un ejemplo de objetivo económico puede ser: "Conseguir en el plazo de un año una participación de mercado un 10% superior a la ______".
Utilizando el BSC, un ejemplo de objetivo económico puede ser: "Conseguir en el plazo de un año una participación de mercado un 10% superior a la ______".
Para analizar la viabilidad de un producto nuevo, se puede utilizar la ______ Screen, que evalúa si un producto es realista, tiene posibilidades de ganar, y si vale la pena invertir en él.
Para analizar la viabilidad de un producto nuevo, se puede utilizar la ______ Screen, que evalúa si un producto es realista, tiene posibilidades de ganar, y si vale la pena invertir en él.
En el Mix de Marketing, la variable ______ incluye no solo el diseño y características del producto, sino también el packaging.
En el Mix de Marketing, la variable ______ incluye no solo el diseño y características del producto, sino también el packaging.
La política de precios no contempla directamente los ______, aunque puede verse influenciada por los costos de distribución.
La política de precios no contempla directamente los ______, aunque puede verse influenciada por los costos de distribución.
Un producto ______ siempre será viable, ya que la viabilidad depende de factores como la demanda del mercado y los costos de producción.
Un producto ______ siempre será viable, ya que la viabilidad depende de factores como la demanda del mercado y los costos de producción.
El Mix de Marketing considera la estrategia de fijación de precios en relación con el ______ percibido del producto.
El Mix de Marketing considera la estrategia de fijación de precios en relación con el ______ percibido del producto.
La variable ______ en el Mix de Marketing se relaciona con la manera en que el producto llega al consumidor.
La variable ______ en el Mix de Marketing se relaciona con la manera en que el producto llega al consumidor.
La evaluación de un producto por parte de la RWW Screen se plantea en términos de si el producto es realista, si puede ______ y si realmente vale la pena.
La evaluación de un producto por parte de la RWW Screen se plantea en términos de si el producto es realista, si puede ______ y si realmente vale la pena.
El ciclo de vida de la ______ refleja los cambios en la demanda de un producto en el tiempo.
El ciclo de vida de la ______ refleja los cambios en la demanda de un producto en el tiempo.
La matriz de Ansoff está construida en base a dos dimensiones: productos (existentes o nuevos) y ______ (existentes o nuevos).
La matriz de Ansoff está construida en base a dos dimensiones: productos (existentes o nuevos) y ______ (existentes o nuevos).
La matriz de riesgos de S.Day muestra los riesgos asociados con proyectos a diferentes ______ de tiempo.
La matriz de riesgos de S.Day muestra los riesgos asociados con proyectos a diferentes ______ de tiempo.
En el análisis de las 5 fuerzas de ______, se evalúa la competencia en un sector.
En el análisis de las 5 fuerzas de ______, se evalúa la competencia en un sector.
El análisis ______ se utiliza para evaluar las fortalezas y debilidades internas de una empresa.
El análisis ______ se utiliza para evaluar las fortalezas y debilidades internas de una empresa.
La estrategia de ______ de mercado busca aumentar la cuota de mercado mediante promociones agresivas.
La estrategia de ______ de mercado busca aumentar la cuota de mercado mediante promociones agresivas.
Los puntos ______ indican proyectos de alto riesgo en la matriz de S.Day.
Los puntos ______ indican proyectos de alto riesgo en la matriz de S.Day.
La matriz ______ ayuda a una empresa a identificar su posición en el mercado en relación con su participación y crecimiento.
La matriz ______ ayuda a una empresa a identificar su posición en el mercado en relación con su participación y crecimiento.
Una Unidad Estratégica de Negocios (UEN) se define en base a un ______ específico, atendiendo a un segmento particular de clientes.
Una Unidad Estratégica de Negocios (UEN) se define en base a un ______ específico, atendiendo a un segmento particular de clientes.
El ciclo de vida del ______ muestra las etapas de un producto desde su introducción hasta su declive.
El ciclo de vida del ______ muestra las etapas de un producto desde su introducción hasta su declive.
Las prioridades de crecimiento varían según el perfil de la organización, como I&D o ______.
Las prioridades de crecimiento varían según el perfil de la organización, como I&D o ______.
El ______ es un documento que describe la estrategia global y los objetivos de una empresa a largo plazo.
El ______ es un documento que describe la estrategia global y los objetivos de una empresa a largo plazo.
Los componentes de un plan de ______ incluyen objetivos, cronograma y presupuesto específicos para un proyecto.
Los componentes de un plan de ______ incluyen objetivos, cronograma y presupuesto específicos para un proyecto.
El análisis de las ______ fuerzas de Porter es crucial para entender la competitividad en una industria.
El análisis de las ______ fuerzas de Porter es crucial para entender la competitividad en una industria.
El ciclo de vida del ______ ilustra las etapas que un producto atraviesa desde su lanzamiento hasta su declive.
El ciclo de vida del ______ ilustra las etapas que un producto atraviesa desde su lanzamiento hasta su declive.
En el análisis FODA, las ______ representan los desafíos que la empresa podría enfrentar en su entorno.
En el análisis FODA, las ______ representan los desafíos que la empresa podría enfrentar en su entorno.
El Panel RWW evalúa la _____ de un proyecto.
El Panel RWW evalúa la _____ de un proyecto.
El Tablero de Comando o Balanced Scorecard mide el desempeño en áreas clave como finanzas, clientes, procesos internos y aprendizaje y _____.
El Tablero de Comando o Balanced Scorecard mide el desempeño en áreas clave como finanzas, clientes, procesos internos y aprendizaje y _____.
Las estrategias competitivas genéricas son: liderazgo en costos, _____ y enfoque.
Las estrategias competitivas genéricas son: liderazgo en costos, _____ y enfoque.
Para seleccionar su estrategia competitiva, una empresa debe evaluar sus recursos internos, el entorno competitivo, las capacidades y las oportunidades de _____ a través de análisis estratégicos.
Para seleccionar su estrategia competitiva, una empresa debe evaluar sus recursos internos, el entorno competitivo, las capacidades y las oportunidades de _____ a través de análisis estratégicos.
Un KPI (Indicador Clave de Desempeño) es una _____ usada para evaluar el éxito de una empresa.
Un KPI (Indicador Clave de Desempeño) es una _____ usada para evaluar el éxito de una empresa.
La propuesta de valor debe ajustarse a las necesidades del segmento _____ seleccionados.
La propuesta de valor debe ajustarse a las necesidades del segmento _____ seleccionados.
Los cuatro criterios esenciales para la selección de un segmento son: medible, accesible, sustancial y _____ .
Los cuatro criterios esenciales para la selección de un segmento son: medible, accesible, sustancial y _____ .
El proceso de selección de un segmento implica identificar y evaluar grupos de consumidores según su tamaño, accesibilidad, _____ y diferenciabilidad.
El proceso de selección de un segmento implica identificar y evaluar grupos de consumidores según su tamaño, accesibilidad, _____ y diferenciabilidad.
¿Qué diferencia fundamental existe entre las estrategias de diferenciación y enfoque en diferenciación?
¿Qué diferencia fundamental existe entre las estrategias de diferenciación y enfoque en diferenciación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estrategia de liderazgo en costos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estrategia de liderazgo en costos es correcta?
¿Qué aspecto es fundamental para que una diferencia sea considerada válida en una estrategia de diferenciación?
¿Qué aspecto es fundamental para que una diferencia sea considerada válida en una estrategia de diferenciación?
En un mercado muy competitivo, ¿qué ocurre típicamente entre un líder en costos y un enfocador en costos?
En un mercado muy competitivo, ¿qué ocurre típicamente entre un líder en costos y un enfocador en costos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las estrategias de diferenciación exitosas en un mismo mercado es verdadera?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las estrategias de diferenciación exitosas en un mismo mercado es verdadera?
La estrategia de crecimiento en la etapa de introducción siempre utiliza penetración de mercado, ¿es esto cierto o falso?
La estrategia de crecimiento en la etapa de introducción siempre utiliza penetración de mercado, ¿es esto cierto o falso?
La estrategia de crecimiento y desarrollo de producto se enfoca en satisfacer necesidades ya existentes, ¿es esto cierto o falso?
La estrategia de crecimiento y desarrollo de producto se enfoca en satisfacer necesidades ya existentes, ¿es esto cierto o falso?
El análisis de ambiente externo se limita solo a las variables PEST y PESTEL, ¿es esto cierto o falso?
El análisis de ambiente externo se limita solo a las variables PEST y PESTEL, ¿es esto cierto o falso?
Flashcards
Estrategia de crecimiento en introducción
Estrategia de crecimiento en introducción
No siempre implica solo penetración de mercado. Puede incluir desarrollo de producto o expansión geográfica, dependiendo de la situación.
Desarrollo de producto (estrategia de crecimiento)
Desarrollo de producto (estrategia de crecimiento)
Crea nuevos productos o mejora los existentes para cubrir mejor las necesidades de los clientes.
Desarrollo de producto (no geográfico ni por misiones)
Desarrollo de producto (no geográfico ni por misiones)
Enfoque en el producto, no en expansión a otras áreas geográficas o mercados específicos.
Diversificación (estrategia de crecimiento)
Diversificación (estrategia de crecimiento)
Signup and view all the flashcards
Análisis de ambiente externo
Análisis de ambiente externo
Signup and view all the flashcards
Cliente vs. Usuario
Cliente vs. Usuario
Signup and view all the flashcards
Necesidades cubiertas por Desarrollo de producto
Necesidades cubiertas por Desarrollo de producto
Signup and view all the flashcards
Plan de negocio: cliente vs usuario
Plan de negocio: cliente vs usuario
Signup and view all the flashcards
Análisis de microambiente
Análisis de microambiente
Signup and view all the flashcards
Análisis FODA
Análisis FODA
Signup and view all the flashcards
Cuadr. F/O (Análisis FODA)
Cuadr. F/O (Análisis FODA)
Signup and view all the flashcards
Patente de producto
Patente de producto
Signup and view all the flashcards
Estrategias Competitivas Genéricas
Estrategias Competitivas Genéricas
Signup and view all the flashcards
Liderazgo en costos
Liderazgo en costos
Signup and view all the flashcards
Diferenciación
Diferenciación
Signup and view all the flashcards
Enfoque
Enfoque
Signup and view all the flashcards
Matriz BCG
Matriz BCG
Signup and view all the flashcards
Matriz de Ansoff
Matriz de Ansoff
Signup and view all the flashcards
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
Signup and view all the flashcards
Análisis PESTEL
Análisis PESTEL
Signup and view all the flashcards
Unidad Estratégica de Negocios (UEN)
Unidad Estratégica de Negocios (UEN)
Signup and view all the flashcards
Plan de negocio
Plan de negocio
Signup and view all the flashcards
Ciclo de Vida de la Demanda (CVD)
Ciclo de Vida de la Demanda (CVD)
Signup and view all the flashcards
Ciclo de Vida del Producto (CVP)
Ciclo de Vida del Producto (CVP)
Signup and view all the flashcards
Curva del CVD vs. CVP
Curva del CVD vs. CVP
Signup and view all the flashcards
Penetración de Mercado
Penetración de Mercado
Signup and view all the flashcards
Matriz de Riesgos de S.Day
Matriz de Riesgos de S.Day
Signup and view all the flashcards
Proyectos de I&D vs. Marketing
Proyectos de I&D vs. Marketing
Signup and view all the flashcards
Análisis de las 5 Fuerzas de Porter
Análisis de las 5 Fuerzas de Porter
Signup and view all the flashcards
Estrategias de Diferenciación en un Mercado
Estrategias de Diferenciación en un Mercado
Signup and view all the flashcards
Liderazgo en Costos vs. Enfoque en Costos
Liderazgo en Costos vs. Enfoque en Costos
Signup and view all the flashcards
Estrategia de Liderazgo en Costos
Estrategia de Liderazgo en Costos
Signup and view all the flashcards
Diferenciación vs. Enfoque en Diferenciación
Diferenciación vs. Enfoque en Diferenciación
Signup and view all the flashcards
Diferenciación Exitosa
Diferenciación Exitosa
Signup and view all the flashcards
Segmentación de Mercado
Segmentación de Mercado
Signup and view all the flashcards
Posicionamiento de un Producto
Posicionamiento de un Producto
Signup and view all the flashcards
Importancia del Posicionamiento
Importancia del Posicionamiento
Signup and view all the flashcards
Objetivo Económico BSC
Objetivo Económico BSC
Signup and view all the flashcards
RWW Screen
RWW Screen
Signup and view all the flashcards
Packaging en el Mix de Marketing
Packaging en el Mix de Marketing
Signup and view all the flashcards
Precio y Distribución
Precio y Distribución
Signup and view all the flashcards
Factible vs. Viable
Factible vs. Viable
Signup and view all the flashcards
Cuadrante F/O
Cuadrante F/O
Signup and view all the flashcards
¿Cada UEN necesita una misión?
¿Cada UEN necesita una misión?
Signup and view all the flashcards
¿La visión es única para toda la empresa?
¿La visión es única para toda la empresa?
Signup and view all the flashcards
Mencionar tecnología en la misión
Mencionar tecnología en la misión
Signup and view all the flashcards
Plan de negocios: UEN
Plan de negocios: UEN
Signup and view all the flashcards
Ciclo de vida del producto y ciclo de vida de la tecnología
Ciclo de vida del producto y ciclo de vida de la tecnología
Signup and view all the flashcards
Un plan de negocio contempla un cliente y un usuario distintos
Un plan de negocio contempla un cliente y un usuario distintos
Signup and view all the flashcards
¿Es la participación de mercado un objetivo económico?
¿Es la participación de mercado un objetivo económico?
Signup and view all the flashcards
¿Se puede usar la RWW Screen para un nuevo producto?
¿Se puede usar la RWW Screen para un nuevo producto?
Signup and view all the flashcards
¿El packaging afecta el Mix de Marketing?
¿El packaging afecta el Mix de Marketing?
Signup and view all the flashcards
Plan de proyecto
Plan de proyecto
Signup and view all the flashcards
CVD vs. CVP: ¿Cuál es mayor?
CVD vs. CVP: ¿Cuál es mayor?
Signup and view all the flashcards
Panel RWW
Panel RWW
Signup and view all the flashcards
Tablero de Comando
Tablero de Comando
Signup and view all the flashcards
Selección del Segmento
Selección del Segmento
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un KPI?
¿Qué es un KPI?
Signup and view all the flashcards
Criterios para seleccionar un Segmento
Criterios para seleccionar un Segmento
Signup and view all the flashcards
Relación entre segmento, propuesta de valor y posicionamiento
Relación entre segmento, propuesta de valor y posicionamiento
Signup and view all the flashcards
Análisis FODA para la Estrategia Competitiva
Análisis FODA para la Estrategia Competitiva
Signup and view all the flashcards
Estrategia de crecimiento
Estrategia de crecimiento
Signup and view all the flashcards
Desarrollo de producto
Desarrollo de producto
Signup and view all the flashcards
Diversificación
Diversificación
Signup and view all the flashcards
Estrategia de diferenciación
Estrategia de diferenciación
Signup and view all the flashcards
Enfoque en costos
Enfoque en costos
Signup and view all the flashcards
¿Es válida cualquier diferencia para diferenciarse?
¿Es válida cualquier diferencia para diferenciarse?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Misión y Visión
- Idealmente cada UEN debería definir su propia Misión. Falso. La Misión debe estar alineada con la estrategia global de la empresa.
- La visión es única para toda la empresa. Verdadero. Refleja el objetivo a largo plazo y la dirección de la organización.
- Al definir la misión, no es necesario mencionar la tecnología a utilizar. Falso. La misión se enfoca en el propósito y valores, la tecnología es un medio.
- Un plan de negocio contiene directrices generales y particulares para las UEN. Verdadero. Contiene directrices generales para toda la empresa y directrices específicas por cada UEN.
- Un plan de negocio puede contemplar un cliente y un usuario diferentes. Verdadero. El cliente paga y el usuario usa el producto/servicio.
Ciclo de Vida del Producto y Tecnología
- El ciclo de vida del producto y el ciclo de vida de la tecnología son lo mismo. Verdadero. Un plan de negocios puede contener directrices generales para toda la empresa y directrices específicas por cada unidad estratégica de negocios (UEN).
Estrategias de Crecimiento
- La estrategia de crecimiento de introducción no es siempre penetración de mercado. Falso. También puede ser desarrollo de producto o expansión geográfica.
- El desarrollo de producto no incluye estrategias geográficas o por misiones. Falso. Se centra en mejoras o nuevos productos para satisfacer necesidades.
- La estrategia de crecimiento y diversificación contempla 4 alternativas: penetración de mercado, desarrollo de producto, expansión geográfica y diversificación. Falso. Contempla 3 alternativas.
Análisis Externo e Interno
- El análisis de ambiente externo no solo contempla las variables PEST. Falso. También considera competencia, mercado, tendencias del consumidor, etc.
- El análisis de micro ambiente no solo contempla las 5 fuerzas de Porter. Falso. También considera proveedores, clientes y aliados estratégicos.
- El análisis de ambiente interno identifica fortalezas y debilidades de la empresa. Verdadero. Evalúa recursos, capacidades, cultura y procesos.
Análisis FODA
- El cuadrante F/O en un análisis FODA estratégico muestra estrategias defensivas. Falso. Muestra estrategias expansivas o de crecimiento.
- Una patente exclusiva sobre un diseño de producto es una oportunidad para la empresa. Verdadero. Brinda una ventaja competitiva.
- Las estrategias competitivas genéricas son tres: liderazgo en costos, diferenciación y enfoque. Falso. Son tres no cuatro. Una estrategia de enfoque puede subdividirse en enfoque en costos o enfoque en diferenciación
Segmentación y Posicionamiento
- Segmentar un mercado heterogéneo implica dividirlo en grupos con necesidades similares. Verdadero. Esto permite estrategias de marketing más efectivas.
- Los segmentos seleccionados deben tener características geográficas, accesibles, psicográficas y accionables. Falso. Los segmentos deben ser medibles, accesibles, sustanciales, y diferenciables.
- La segmentación se define después del armado del Mix de Marketing. Falso. La segmentación precede al Mix de Marketing.
Mix de Marketing
- La variable producto incluye el packaging. Verdadero. Es parte integral del producto.
- La política de precios podría contemplar los canales de distribución. Falso. La política de precios no trata sobre canales de distribución.
- Un producto factible siempre será viable. Falso. La viabilidad depende de la demanda, costos y rentabilidad.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa los conocimientos sobre la misión y visión de las UEN, así como la relación con los planes de negocio. Los participantes deberán identificar afirmaciones verdaderas y falsas sobre estos conceptos clave en la gestión empresarial.