Minerales y rocas: una introducción

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes procesos geológicos no depende directamente de los materiales geológicos?

  • Formación de montañas
  • Deslizamientos de tierra
  • Erupciones volcánicas
  • Patrones climáticos atmosféricos (correct)

¿Qué característica no define a un mineral según la definición proporcionada?

  • Tener una composición química definida
  • Ser producido sintéticamente en un laboratorio (correct)
  • Ser un sólido inorgánico
  • Tener una estructura interna ordenada

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre minerales y rocas?

  • Las rocas siempre están compuestas de un solo mineral.
  • Las rocas son agregados de uno o más minerales. (correct)
  • Los minerales son agregados de diferentes tipos de rocas.
  • Los minerales y las rocas son términos intercambiables.

¿Cuál de los siguientes no es un mineral comúnmente encontrado en el granito?

<p>Olivino (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica una roca formada a partir de magma/lava solidificada?

<p>Ígnea (A)</p> Signup and view all the answers

El proceso de meteorización y erosión contribuye directamente a la formación de qué tipo de roca?

<p>Sedimentaria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso es esencial para la formación de rocas metamórficas?

<p>Recristalización bajo alta presión y/o temperatura (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término describe el proceso por el cual los sedimentos se transforman en roca sedimentaria sólida?

<p>Litificación (C)</p> Signup and view all the answers

Si el magma se enfría y cristaliza debajo de la superficie de la Tierra, ¿cómo se clasifica la roca ígnea resultante?

<p>Intrusiva (B)</p> Signup and view all the answers

Una roca ígnea que se enfría rápidamente en la superficie de la Tierra probablemente tendrá qué tipo de textura?

<p>Afanítica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una textura fanerítica en una roca ígnea sobre su formación?

<p>Enfriamiento lento en profundidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes texturas ígneas se caracteriza por cristales grandes incrustados en una matriz de cristales más finos?

<p>Porfídica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué composición general describe mejor el granito?

<p>Félsico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes rocas ígneas es el equivalente volcánico del granito?

<p>Riolita (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a la obsidiana de otras rocas volcánicas?

<p>Su textura vítrea (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de roca sedimentaria se forma a partir de la acumulación y cementación de fragmentos de otras rocas?

<p>Detrítica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso es responsable de la formación de rocas sedimentarias químicas como las evaporitas?

<p>Precipitación de minerales disueltos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes agentes no es directamente responsable de la erosión?

<p>Calor interno de la Tierra (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el mineral más común en las rocas sedimentarias detríticas?

<p>Cuarzo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la presencia de feldespatos y micas en una roca sedimentaria detrítica?

<p>El sedimento no viajó muy lejos desde su fuente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de ambiente sedimentario es más probable que se formen esquistos?

<p>Lagos y profundidades del océano (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es más común en las areniscas ricas en cuarzo que han sido transportadas a largas distancias?

<p>Granos redondeados (B)</p> Signup and view all the answers

¿De qué mineral está compuesta principalmente la piedra caliza?

<p>Calcita (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las rocas sedimentarias, ¿qué es la litificación?

<p>El proceso de compactación y cementación de sedimentos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los dos procesos principales involucrados en la litificación de rocas sedimentarias?

<p>Compactación y cementación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características estructurales es más probable que se encuentre en una roca sedimentaria formada en un ambiente de dunas de arena?

<p>Lechos cruzados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información pueden proporcionar los fósiles que se encuentran en las rocas sedimentarias?

<p>Ambiente antiguo y ecosistema (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso geológico lleva a la formación de rocas metamórficas?

<p>Calor y presión extremos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal factor que impulsa el metamorfismo regional?

<p>Presión y temperatura relacionadas con la formación de montañas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto del metamorfismo en la densidad de la roca?

<p>Aumenta la densidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de metamorfismo ocurre cuando las rocas están en contacto con un cuerpo de magma?

<p>De contacto (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término describe la disposición paralela de los granos minerales en una roca metamórfica?

<p>Foliación (C)</p> Signup and view all the answers

En rocas metamórficas, ¿qué indica una textura foliada?

<p>La roca estuvo expuesta a presión diferencial (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué roca metamórfica se forma a partir del metamorfismo de la piedra caliza?

<p>Mármol (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la roca madre de la cuarcita?

<p>Arenisca (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue al gneis de otras rocas metamórficas foliadas?

<p>Minerales en bandas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué roca metamórfica representa el grado más alto de metamorfismo regional?

<p>Gneis (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es una roca?

Masa sólida de materia mineral que se produce de forma natural.

¿Qué es un mineral?

Sólido inorgánico natural con estructura interna ordenada y composición química definida.

¿Cuáles son los tres tipos básicos de rocas?

Ígnea, sedimentaria y metamórfica.

¿Qué es una roca ígnea?

Roca fundida (magma/lava).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una roca sedimentaria?

Forma de sedimento y precipitación química en el agua de mar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una roca metamórfica?

Formadas a partir de otras rocas que se recristalizan bajo presión y/o temperaturas altas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una composición félsica?

Pobre en Fe y Mg, rica en sílice.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una composición máfica?

Rica en Fe y Mg, pobre en sílice.

Signup and view all the flashcards

¿Qué describe la textura en rocas ígneas?

Describe la apariencia general de una roca ígnea, función del tamaño, la forma y la disposición de sus cristales entrelazados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una textura fanerítica?

Enfriamiento lento (plutónico) con cristales grandes visibles a simple vista.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una textura afanítica?

Enfriamiento rápido (volcánico) con cristales pequeños, generalmente no visibles a simple vista.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una textura porfídica?

Dos o más tamaños distintos de cristales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué indica cuarzo en rocas sedimentarias?

Poco resistente al intemperismo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué indica arcilla en rocas sedimentarias?

Producto de la meteorización química de los minerales de silicato.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la litificación?

Es el proceso por el cual los sedimentos no consolidados se transforman en roca sedimentaria sólida.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las marcas onduladas?

Son pequeñas ondas de arena que se forman en la superficie y se conservan en rocas sedimentarias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué origina rocas metamórficas?

Rocas ígneas, sedimentarias o metamórficas cambian debido a aumento de temperatura y/o presión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es metamorfismo de contacto?

Las rocas son intruidas por magma caliente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es metamorfismo regional?

Deformación a gran escala que se produce cuando las rocas se someten a presiones y temperaturas altas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es foliación en metamorfismo?

Los granos minerales se realinean y recristalizan perpendicular al estrés.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la pizarra?

Roca metamórfica foliada de grano muy fino compuesta de granos microscópicos de mica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es filita?

Roca metamórfica similar a la pizarra, donde los cristales de mica dan brillo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el esquisto metamórfico?

Roca foliada de grado moderado a alto con minerales laminosos (>50%) visibles a simple vista.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el gneis?

Roca metamórfica foliada de alto grado con minerales segregados en bandas claras y oscuras.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el mármol?

Roca metamórfica no foliada compuesta principalmente por calcita.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la cuarcita?

Roca metamórfica no foliada compuesta de cuarzo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una roca extrusiva?

Una roca ígnea extrusiva o volcánica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una roca intrusiva?

Una roca ígnea intrusiva o plutónica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un fósil?

El esqueleto remanente de un organismo después de la litificación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la meteorización?

Es la descomposición física y la alteración química de las rocas en o cerca de la superficie de la Tierra.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la erosión?

Es la eliminación física de material por agentes móviles como el agua, el viento o el hielo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el gabro?

Es una roca ígnea intrusiva/plutónica mafica que contiene cristales lo suficientemente grandes como para verlos a simple vista.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el basalto?

Es una roca ígnea volcánica con la misma composición que el gabro.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el granito?

Es una roca ígnea intrusiva/plutónica félsica que contiene cristales lo suficientemente grandes como para verlos a simple vista.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es riolita?

Es una roca ígnea volcánica (de grano fino) félsica con una composición similar al granito.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la obsidiana?

Se forma a partir del enfriamiento instantáneo de una lava granítica félsica para formar vidrio volcánico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la piedra pómez?

Se forma a partir del enfriamiento instantáneo de una lava granítica similar a la obsidiana. Muchos gases disueltos están atrapados en la roca.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las rocas sedimentarias detríticas?

Se forman a partir de partículas sólidas transportadas (detritos o clastos).

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las areniscas?

Son rocas detríticas que contienen partículas del tamaño de la arena que se forman en ambientes de energía moderada. El cuarzo es el mineral dominante en la arenisca, debido a su durabilidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las rocas sedimentarias químicas?

Se forman por la precipitación de sustancias disueltas por procesos inorgánicos o biológicos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Importancia de minerales y rocas

  • Los procesos geológicos dependen intrínsecamente de los materiales geológicos.
  • Ejemplos de procesos: erupciones volcánicas, temblores, deslizamientos de tierra, erosión y formación de montañas.
  • Comprender los materiales de la Tierra es crucial para entender los procesos geológicos.

Definiciones

  • Las rocas son masas sólidas de materia mineral naturales, compuestas por uno o varios minerales.
  • Un mineral es un sólido inorgánico natural con estructura interna ordenada y composición química definida.
  • De origen natural: excluye hormigón y diamantes sintéticos.
  • Inorgánico: excluye dientes, conchas marinas y árboles.
  • Sólido: excluye gases y líquidos.
  • Estructura interna ordenada: estructura cristalina.
  • Composición química definida.

Composición Mineral de las Rocas

  • Las rocas se caracterizan por su contenido mineral.
  • El granito común contiene cuarzo, feldespato y biotita.
  • La mayoría de las rocas están compuestas por minerales comunes formadores de rocas.

Ciclo de las Rocas

  • Existen tres tipos básicos de rocas:
  • Ígneas: formadas de roca fundida (magma/lava).
  • Sedimentarias: formadas de sedimento y precipitación química en agua de mar.
  • Metamórficas: formadas por la recristalización de otras rocas en estado sólido bajo alta presión y/o temperatura.
  • El ciclo de las rocas transforma las rocas por fusión, meteorización, cristalización, erosión, entierro, calor y presión.
  • Los cambios en las rocas se correlacionan con procesos a gran escala como el levantamiento.
  • El sedimento y el derretimiento son materiales intermedios en el ciclo.

Rocas Ígneas

  • "Ígneo" viene del latín "ignis" que significa fuego.
  • El magma es material fundido total o parcialmente.
  • Cuando el magma alcanza la superficie, se llama lava.
  • El magma, al ser menos denso que las rocas circundantes, asciende hacia la superficie.
  • El magma que alcanza la superficie puede causar erupciones volcánicas espectaculares.
  • Las rocas ígneas se clasifican en:
  • Extrusivas o volcánicas: solidificadas en la superficie.
  • Intrusivas o plutónicas: cristalizadas antes de alcanzar la superficie.
  • La clasificación de las rocas ígneas se basa en:
  • Composición química y/o mineralógica: definida por los minerales presentes.
  • Textura: apariencia, tamaño, forma y disposición de los cristales entrelazados.
  • Las rocas ígneas están compuestas principalmente por minerales de silicato.
  • La composición química a granel del magma determina los minerales de silicato formados.
  • Dos grupos principales de minerales de silicato:
  • Ferromagnesianos oscuros: ricos en Ca, Fe, Mg (olivino, piroxeno, anfíbol, biotita) - máficos.
  • Ligeros: ricos en sílice, Na, K (feldespatos, cuarzo, moscovita) - félsicos.
  • Una roca ígnea puede estar compuesta predominantemente de minerales de silicato oscuros o claros, o combinaciones.
  • Ejemplos:
  • Granito: félsico, compuesto de feldespato, cuarzo y biotita oscura.
  • Basalto: máfico, compuesto de silicatos oscuros como piroxeno, olivino y feldespato.
  • La velocidad de enfriamiento es el factor más importante que contribuye a la textura de una roca ígnea.
  • En un flujo de lava extrusivo/volcánico, la lava se enfría rápidamente formando cristales pequeños o vidrio.
  • Cuerpos ígneos intrusivos/plutónicos grandes ubicados en profundidad se enfrían lentamente, favoreciendo cristales más grandes.
  • Las texturas ígneas específicas resultan de la velocidad de enfriamiento del magma o la lava.
  • Fanerítica: enfriamiento lento (plutónico) con cristales de gran tamaño visibles a simple vista.
  • Afanítica: enfriamiento rápido (volcánico) con cristales pequeños, generalmente invisibles a simple vista.
  • Vítrea: enfriamiento instantáneo (volcánico) que resulta en la formación de vidrio.
  • La textura porfídica incluye dos o más tamaños de cristales:
  • Fenocristales: cristales grandes.
  • Masa fundamental: población de cristales pequeños.
  • Porfídica afanítica: fenocristales visibles en una masa de fondo de cristales afaníticos.
  • Porfídica fanerítica: fenocristales rodeados por una masa de fondo de cristales faneríticos.

Rocas Igneas Comunes

  • Gabro:
  • Roca ígnea intrusiva/plutónica con cristales grandes formados por enfriamiento lento.
  • Color oscuro debido al magma (máfico) rico en Fe y Mg en las profundidades.
  • Se compone principalmente de minerales oscuros, incluyendo feldespato oscuro.
  • Basalto:
  • Roca ígnea volcánica con la misma composición que el gabro.
  • Enfriamiento rápido que resulta en cristales pequeños (generalmente textura afanítica o finamente fanerítica).
  • El basalto es el análogo volcánico del gabro.
  • Es la roca ígnea más común en la superficie de la Tierra, formando el lecho marino.
  • Erupciona como lava fluida (pahoehoe) o lava más viscosa (aa).
  • A veces contiene agujeros donde escaparon burbujas de gas, conocido como basalto vesicular o de escoria.
  • Granito:
  • Roca ígnea intrusiva/plutónica con cristales grandes formados por enfriamiento lento.
  • Se compone principalmente de minerales de color claro como cuarzo y feldespato (félsico).
  • Comúnmente contiene minerales oscuros como biotita u hornblenda.
  • Varía en color de rosa a blanco, dependiendo del feldespato.
  • Similar a la composición promedio de la corteza continental.
  • Riolita:
  • Roca ígnea volcánica (de grano fino) con composición similar al granito (félsico).
  • Enfriamiento rápido que resulta en cristales pequeños (generalmente textura afanítica o finamente fanerítica).
  • Color beige, rosa o gris.
  • Es el análogo volcánico del granito.
  • Obsidiana:
  • Formada por el enfriamiento instantáneo de lava granítica (félsica).
  • Vidrio volcánico.
  • Comúnmente negra, aunque su composición química es más parecida a la del granito (no al basalto).
  • El color negro proviene de pequeños cristales de óxido de hierro.
  • Piedra pómez:
  • Formada por el enfriamiento instantáneo de lava granítica, similar a la obsidiana.
  • Estructura espumosa debido a los gases disueltos que escapan durante el enfriamiento.
  • Vidrio espumado con densidad muy baja, algunas muestras flotan en el agua.

Rocas Sedimentarias

  • La superficie de la Tierra es un entorno dinámico.
  • Los procesos volcánicos, la formación de montañas y las fuerzas opuestas mueven el material de elevaciones altas a bajas.
  • La meteorización descompone y altera químicamente las rocas cerca de la superficie, incluyendo cambios de temperatura y actividad biológica.
  • La erosión elimina el material por agentes móviles como el agua, el viento o el hielo.
  • La meteorización rompe los materiales de la tierra en pedazos más pequeños.
  • La meteorización, dependiendo de su origen, se clasifica en mecánica/física, química y biológica.
  • La erosión transporta los pedazos producidos durante la meteorización a otros lugares.
  • La erosión se clasifica en eólica, pluvial, glacial, marina y biológica.
  • Representan aproximadamente el 5% de la corteza terrestre, pero son importantes.
  • Se encuentran en la porción de la Tierra donde vivimos
  • Importancia:
  • Las materias primas para las rocas sedimentarias son producidas por la meteorización mecánica y química.
  • Son una importante fuente de recursos como energía (carbón, petróleo), agua (almacenamiento subterráneo) y minerales (oro, aluminio, plomo/zinc).
  • La meteorización produce partículas sólidas (arena, arcilla) y constituyentes disueltos en agua.
  • Existen dos tipos principales:
  • Detríticas (clásticas): formadas por partículas sólidas transportadas (detritos o clastos).
  • Químicas: formadas por la precipitación de sustancias disueltas por procesos inorgánicos o biológicos.
  • Detríticas:
  • Los constituyentes dominantes son los minerales de cuarzo y arcilla.
  • El cuarzo es muy resistente a la intemperie y la arcilla es un producto estable de la meteorización de silicatos.
  • La presencia de feldespatos, micas y otros silicatos indica sedimentación cercana debido a su inestabilidad química.
  • Se clasifican por tamaño, forma y composición de las partículas.
  • El tamaño de las partículas es útil para determinar el entorno de deposición:
  • Gravas: ambientes de alta energía (arroyos de montaña, playas).
  • Arenas: ambientes de energía intermedia (playas, depósitos fluviales).
  • Arcillas: ambientes tranquilos (lagos y profundidades oceánicas).

Clasificación Detríticas

  • Tamaño de partícula y roca resultante:
  • Guijarros (>256 mm): gravas.
  • Adoquín (64-256 mm): conglomerados o brechas.
  • Guijarro (4-64 mm): conglomerados o brechas.
  • Gránulo (2-4 mm): conglomerados o brechas.
  • Arena (1/16 - 2 mm): arenisca.
  • Limo y arcilla (<1/16 mm): esquisto o lutita.
  • Esquisto:
  • Roca detrítica de grano fino compuesta de limo y arcilla, formadas en ambientes acuosos tranquilos.
  • La alineación de partículas de arcilla permite que se divida en capas.
  • Similar a la lutita, pero la lutita no se divide en capas.
  • Comunes: el entorno de deposición tranquilo ayuda a la conservación.
  • Las comunes se forman más y se forman en las cuencas oceánicas y se encuentran en los continentes en antiguas cuencas sedimentarias.
  • El está convirtiendo en una fuente importante.
  • Arenisca:
  • Rocas detríticas que contienen partículas del tamaño de la arena, formadas en entornos de energía moderada.
  • El cuarzo es el mineral dominante, debido a su durabilidad.
  • La arena de cuarzo puro con granos redondeados puede provenir de una sedimentación lejana.
  • Indican depositación cercana arenas con minerales distintos del cuarzo , como feldespatos y hornblenda).
  • Químicas:
  • Se derivan del material transportado en solución a lagos y mares.
  • La precipitación ocurre de dos formas:
  • Procesos inorgánicos: pueden evaporar sedimentos químicos, estalactitas, travertino, etc.
  • Procesos biológicos: formación de conchas y acumulación en el lecho marino (coral, tiza).
  • Piedra caliza
  • Es una roca sedimentaria química común compuesta principalmente de calcita (que reacciona al ácido).
  • Existe una gama muy amplia de eventos, arrecifes de coral hasta tiza y formaciones de cuevas.
  • Algunas extienden a ambos lados de la línea entre las rocas sedimentarias detríticas y químicas, contienen, demás de contener partículas detríticas.
  • Comunmente tiene fósiles de organismos marinos.
  • La litificación transforma los sedimentos no consolidados en roca sedimentaria sólida.
  • Compactación: El peso de la sobrecarga comprime el sedimento.
  • Cementación. La calcita, el sílice y la hematita son agentes cementantes comunes.
  • Los sedimentos muestran una variedad de estructuras que nos permiten determinar algunos de los parámetros ambientales en un entorno.
  • lecho cruzado.
  • Son comunes el estudio.
  • Los sedimentos muestran una variedad de estructuras que ofrecen pistas sobre el entorno de depósito.
  • cruzado
  • Los indicadores del medio ambiente o ecosistema son las de estudio.
  • pequeñas ondas de arena.
  • desarrollan en una superficie.
  • Se forma una roca.
  • Hay una de los sedimentos,.
  • estos conjuntos de rocas sedimentarias que pasan de una a otra.

Rocas Metamórficas

  • Se forman cuando las rocas ígneas, sedimentarias o metamórficas cambian debido al aumento de temperatura y/o presión.
  • Este aumento de presión y temperatura ocurre cuando la roca se entierra más profundo en la Tierra.
  • La temperatura aumenta en la corteza a ~20-30°C/km (gradiente geotérmico), y la presión aumenta ~280 bar/km (gradiente geobárico).
  • El metamorfismo ocurre gradualmente, desde cambios ligeros hasta dramáticos de la protolita (roca madre).
  • Las rocas metamórficas cambian sin fundirse (reacciones de estado sólido).
  • Hay cambios
  • Cambios en la textura
  • Cambios mineralógicos
  • Este proceso provoca:
  • un aumento de la densidad
  • el crecimiento de cristales más grandes
  • la reorientación de los granos en capas o bandas y la formación de nuevos minerales
  • Los más comunes para el son:
  • (térmico) Magma caliente

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser