Military Code of Conduct Quiz

StrongestRhodolite avatar
StrongestRhodolite
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

102 Questions

¿Cuál es el ámbito de competencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos según el artículo 3?

Todo el territorio nacional, para conocer de quejas relacionadas con presuntas violaciones a los derechos humanos imputadas a autoridades y servidores públicos de carácter federal.

¿Bajo qué circunstancias la competencia se surtirá en favor de la Comisión Nacional de Derechos Humanos?

Cuando estén involucrados tanto autoridades o servidores públicos de la Federación, como de las Entidades Federativas o Municipios.

¿A quién corresponderá conocer en principio sobre presuntas violaciones a los derechos humanos en que los hechos se imputen exclusivamente a autoridades o servidores públicos de las entidades federativas o municipios?

A la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

¿Qué tipo de inconformidades corresponderá conocer a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos según el texto?

Las relacionadas con las recomendaciones, acuerdos u omisiones de los organismos equivalentes en las Entidades Federativas.

¿Qué se espera del personal de la Armada de acuerdo al Artículo 35?

Actuar siempre con compostura y educación.

¿Qué pueden hacer los miembros del personal naval de acuerdo al Artículo 36?

Expresar sus ideas siempre que no afecten la disciplina.

¿Qué está prohibido según el Artículo 37?

Realizar actividades de proselitismo político o religioso.

¿Cuál es uno de los estímulos que el personal de la Armada puede recibir según el Artículo 38?

Actuaciones meritorias en el desempeño de sus comisiones.

¿Quién otorgará los estímulos al personal naval según el Artículo 40?

El titular de una unidad o establecimiento.

¿Quiénes deben cumplir en sus términos con las peticiones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de acuerdo con el artículo 67?

Las autoridades federales y servidores públicos involucrados en asuntos de la competencia de la Comisión.

¿En qué términos deben proporcionar información y datos las autoridades locales y municipales a la Comisión Nacional de Derechos Humanos?

En los términos de la ley aplicable.

¿Qué responsabilidad tendrán las autoridades y servidores públicos por los actos u omisiones durante la tramitación de quejas e inconformidades ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, según el artículo 70?

Responsabilidad penal y administrativa.

¿Qué establece el artículo 3 de la Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México?

El principio vital de disciplina como un deber de obediencia.

¿Qué se considera el deber dentro del contexto de la Ley de Disciplina para el Personal de la Armada?

El conjunto de obligaciones que el servicio impone al personal naval.

¿Cuál es el objetivo fundamental del personal naval según el artículo 4 de la Ley de Disciplina para el Personal de la Armada?

Ejercer el mando con lealtad y obediencia.

¿Cuál es el propósito principal del artículo 1 de la Ley de Disciplina para el Personal de la Armada?

Definir los lineamientos éticos para el personal naval.

¿Qué se considera una omisión por parte del personal naval?

Incumplir con los lineamientos éticos establecidos.

¿En qué consiste la suspensión de los derechos escalafonarios según el artículo 62?

En que el infractor no puede ascender al grado inmediato superior por un tiempo determinado

¿Cuál es la diferencia en la aplicación de la Baja del Servicio Activo entre el personal de la milicia auxiliar y el personal de la milicia permanente, según el artículo 63?

En el caso del personal de la milicia auxiliar es aplicada solo por órganos jurisdiccionales

¿A quién podrán inconformarse los marinos militares respecto a la imposición de los correctivos disciplinarios según el artículo 64?

Al superior encargado de graduarlo

¿Qué poder tiene el personal facultado para graduar arrestos según el artículo 64?

Suspenderlos temporalmente para averiguar si es procedente una inconformidad

¿Qué procedimiento puede seguir quien impuso un correctivo disciplinario si no está de acuerdo con su suspensión o nulificación, según el artículo 65?

Apelar a una autoridad superior jerárquica

¿Cuándo podrá ser suspendida o nulificada la graduación de los arrestos, según el artículo 64?

Si existen razones justificadas para ello

¿Qué son los actos del servicio en la Armada?

Funciones que le competen al personal naval.

¿Cuál es el deber del superior según el artículo 6?

Estimular a quien sobresalga en el cumplimiento de sus obligaciones y prevenir que los subalternos infrinjan el ordenamiento.

¿Qué define la jerarquía en relación al desempeño de los servicios y comisiones en la Armada?

Los deberes que corresponden a cada miembro del personal naval.

¿Qué será firme y razonado en el mantenimiento de la disciplina naval?

El mantenimiento de la disciplina naval.

¿Cuáles son los principios que se deben observar para la defensa y promoción de los derechos humanos, según el artículo 4o?

Universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad

¿Qué tipo de procedimientos debe seguir la Comisión Nacional para la defensa de los derechos humanos?

Procedimientos breves y sencillos

¿Qué deberá procurarse en el contacto con quejosos, denunciantes y autoridades, según el texto?

El contacto directo para evitar la dilación de las comunicaciones escritas

¿Cómo se espera que el personal de la Comisión Nacional maneje la información relativa a los asuntos de su competencia?

De manera confidencial

¿Quién puede acudir ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos para denunciar violaciones de derechos humanos?

Cualquier persona, organizaciones no gubernamentales legalmente constituidas y parientes o vecinos de los afectados

¿Cuál es el plazo límite para presentar una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos?

Un año desde que se hubiera iniciado la ejecución de los hechos que se estimen violatorios

¿En qué casos excepcionales la Comisión Nacional podrá ampliar el plazo para presentar una queja?

Cuando se trate de infracciones graves a los derechos humanos

¿Cuál es la naturaleza de la recomendación emitida por la Comisión Nacional?

Pública y no imperativa para la autoridad o servidor público a los cuales se dirigirá

¿Qué debe hacer la autoridad o servidor público si no acepta o cumple con una recomendación emitida por la Comisión Nacional?

Fundar, motivar y hacer pública su negativa, y atender los llamados de la Cámara de Senadores o en sus recesos la Comisión Permanente, a comparecer ante dichos órganos legislativos

¿Qué debe hacer el que mande una unidad según el artículo 19?

Inspirar la satisfacción del cumplimiento de las leyes y reglamentos.

¿Qué debe hacer el que ejerza el mando en caso de agresión según el artículo 20?

Repeler los ataques con todos los medios disponibles.

¿En qué situación el personal de la Armada debe detener al infractor de la ley según el artículo 21?

Cuando se ponga en riesgo el desarrollo de actividades de superior importancia para las instituciones militares.

¿Cómo debe ser el comportamiento del personal de la Armada con la población civil según el artículo 23?

Digno y respetuoso de los derechos de las personas.

¿Cuándo elevará sus solicitudes el personal de la Armada según el artículo 24?

Por los conductos regulares, respetando el nivel de autoridad que le corresponda.

¿A quién corresponde reprimir actos de agio o comercio con los subalternos según el artículo 29?

A la superioridad.

¿A quién le corresponde resolver toda petición escrita formulada en términos respetuosos según el artículo 25?

A la superioridad.

¿A quién deben sujetarse en caso de diferencia o duda sobre cualquier acto del servicio según el artículo 26?

Al siguiente nivel de autoridad.

¿Cuál es el propósito de las medidas preventivas según el artículo 42?

Mostrar al personal de la Armada las normas básicas de comportamiento.

¿Cuál es el propósito del correctivo disciplinario según el artículo 43?

Evitar la reincidencia en la infracción de preceptos legales o reglamentarios.

¿Qué sucede si una infracción constituye un delito según el artículo 44?

El infractor será sometido al proceso correspondiente según la legislación penal militar.

¿Qué faltas se sancionarán disciplinariamente según la gravedad de la causa según el artículo 45?

Las conductas que afecten a la disciplina, al prestigio e imagen pública de la Armada y el incumplimiento a las obligaciones y deberes.

¿Cómo se clasifican las faltas a la disciplina naval según el artículo 46?

Faltas leves y faltas graves.

¿Quién expide un catálogo en el que se establecen las faltas que corresponden a cada clasificación según el artículo 46?

El Alto Mando.

¿Cuál es la competencia para sancionar las faltas leves según el artículo 47?

Titulares de unidades y establecimientos de la Armada, y personal designado por el mando.

¿Quiénes tienen facultad para imponer correctivos disciplinarios según el artículo 49?

El personal, desde almirantes hasta cabos, y los mandos y el personal en razón de su cargo o comisión.

¿Qué es la amonestación según el texto?

Un acto por el cual el superior advierte al subalterno la omisión o defecto en el cumplimiento de sus deberes.

¿Quién tiene la facultad para graduar los arrestos, según el texto?

El Mando Supremo y el Alto Mando entre otros.

¿Qué información se debe proporcionar al mando al recibir una orden de arresto, según el texto?

La hora en que inicia y termina de cumplirlo.

¿Quién será responsable disciplinaria o penalmente por imponer un arresto o amonestación contraviniendo la Ley mencionada en el texto?

El superior que impuso el arresto o amonestación.

¿Cuál es la máxima graduación de arrestos para los capitanes según la jerarquía del infractor, según el texto?

Hasta por cuarenta y ocho horas.

¿Quiénes pueden imponer y graduar arrestos hasta por quince días en prisión según el texto?

Los organismos disciplinarios.

¿Qué debe hacer el mando correspondiente una vez que la sanción haya concluido, según el texto?

Informar al Estado Mayor General de la Armada sobre la conducta y actuación del sancionado.

¿Qué actividades se consideran parte del Comercio Marítimo según la Ley de Navegación y Comercio Marítimos?

La exploración y explotación de recursos naturales en el medio acuático.

¿Cuál es el concepto de Contaminación Marina según la Ley de Navegación y Comercio Marítimos?

La introducción de substancias o energía en el medio marino que puedan producir efectos nocivos a la vida y recursos marinos.

¿Quiénes forman parte de la Marina Mercante de acuerdo con la legislación aplicable?

Las personas físicas o morales, embarcaciones y artefactos navales que ejerzan o intervengan en el comercio marítimo.

¿Cuál es la definición de Navegación según la Ley de Navegación y Comercio Marítimos?

El traslado por vías navegables con dirección y fines determinados.

¿Cuál es el propósito de la Protección Marítima y Portuaria?

Garantizar la seguridad de las personas, la carga y las provisiones a bordo de las embarcaciones.

¿Qué establece el artículo 7 en relación a la Autoridad Marítima Nacional?

Ejerce la autoridad para el mantenimiento del estado de derecho en zonas marinas mexicanas, costas, puertos y terminales.

¿Cuál es una de las atribuciones de la Secretaría según el artículo 8?

Planear y conducir únicamente políticas para el desarrollo del transporte por agua.

¿Qué implica la atribución de regular y vigilar la seguridad en la navegación según el artículo 8?

Vigilar la seguridad en la navegación y la salvaguarda de la vida humana en el mar.

¿Qué facultad tiene la Secretaría según el artículo 8 para establecer las Medidas de Protección Marítima y Portuaria?

Establecer las Medidas de Protección Marítima y Portuaria conforme a lo dispuesto en la Ley de Puertos.

¿Cuál es una de las responsabilidades de la Comisión Federal de Competencia Económica?

Imponer sanciones por infracciones a la Ley de Disciplina para el Personal de la Armada.

¿Qué función tiene la Comisión Federal de Competencia Económica con respecto a las embarcaciones extranjeras?

Realizar investigaciones y actuaciones en accidentes e incidentes marítimos en cualquier vía navegable.

¿Qué labor corresponde a la Comisión Nacional de Derechos Humanos?

Vigilar que las vías generales de comunicación por agua cumplan con las condiciones de seguridad y señalamiento marítimo.

¿Qué función adicional tiene la Comisión Nacional de Derechos Humanos?

Coadyuvar con la autoridad laboral para el cumplimiento de resoluciones de conflictos marítimos laborales.

¿Quién es la persona física o moral facultada para actuar en nombre del naviero u operador en contratos de transporte de mercancías, arrendamiento y fletamento?

El agente naviero general

¿Quiénes se consideran tripulantes de las embarcaciones y artefactos navales mexicanos?

Las personas que prestan un servicio a bordo

¿Quién debe ser mexicano por nacimiento y no adquirir otra nacionalidad para tripular una embarcación o laborar en un artefacto naval mexicanos?

El capitán o patrón

¿Quién deberá permanecer en su cargo mientras no sea relevado y por cuestiones de seguridad deba permanecer en su puesto?

El capitán o patrón

¿En qué casos estará abierta la navegación en zonas marinas mexicanas y el arribo a puertos mexicanos para las embarcaciones de todos los Estados, según el texto?

En tiempos de paz conforme al principio de reciprocidad internacional

¿En qué consiste la facultad del agente naviero consignatario de buques?

Realizar actos y gestiones administrativas con relación a la embarcación en el puerto de consignación

¿Cuál es la primera autoridad a bordo de la embarcación?

El capitán de la embarcación

¿Quiénes deben ser mexicanos por nacimiento y no adquirir otra nacionalidad para tripular una embarcación o laborar en un artefacto naval mexicanos?

Los capitanes, pilotos navales, patrones, maquinistas y personal que tripule una embarcación o artefacto naval mexicanos.

¿Cuál es la facultad del agente naviero general?

Representar a su mandante en los contratos de transporte de mercancías.

¿Qué establece la Ley sobre la nacionalidad del personal que tripule una embarcación o labore en un artefacto naval mexicano?

Deberán ser mexicanos por nacimiento y no adquirir otra nacionalidad.

¿Cuál es una función del agente naviero consignatario de buques según el texto?

Realizar actos y gestiones administrativas con relación a la embarcación en el puerto de consignación.

¿Cuál es una de las atribuciones de la capitanía de puerto de acuerdo al texto?

Vigilar que las vías navegables cumplan con las condiciones de seguridad, profundidad y señalamiento marítimo.

¿Qué se considera una embarcación o artefacto naval mexicano?

Aquellas embarcaciones abanderadas y matriculadas en alguna capitanía de puerto, previa verificación de condiciones de seguridad y presentación de la dimisión de bandera del país de origen.

¿Cuál es el propósito del pasavante de navegación que expide la Secretaría?

Acreditar la nacionalidad mexicana de la embarcación mientras se tramita la matrícula mexicana.

¿Qué deben hacer las embarcaciones que se encuentren en vías navegables mexicanas?

Deben tener bandera mexicana enarbolada en todo momento, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

¿Cuál es el procedimiento para abanderar embarcaciones como mexicanas según el Artículo 12?

Deberán cumplir con normas de inspección y certificación correspondientes antes de ser abanderadas como mexicanas.

¿En qué consiste la clasificación de las embarcaciones y artefactos navales según el Artículo 10?

Se clasifican según sus dimensiones y usos, como transporte de pasajeros, transporte de carga, pesca, recreo y deportivas, entre otros.

¿Qué debe procurar hacer la Secretaría según el Artículo 13?

Abanderar embarcaciones como mexicanas previo cumplimiento de normas de inspección y certificación correspondientes.

¿Qué deberá hacer el mando correspondiente una vez haya concluido una sanción, según el texto?

Informar a quien impuso la sanción sobre su cumplimiento para que sea suspendida o nulificada según corresponda.

¿Cuál es uno de los deberes del superior naval según el Artículo 6?

Impartir instrucciones claras y precisas al personal bajo su mando e informarse sobre su comportamiento y estado físico.

Según el artículo 37, ¿qué puede hacer la Secretaría en caso de caso fortuito o fuerza mayor?

Declarar provisional o permanentemente cerrados a la navegación ciertos puertos para preservar la integridad de las personas y la seguridad de las embarcaciones.

¿Qué comprende la navegación de altura según el artículo 38?

La navegación por mar entre puertos o puntos localizados en territorio mexicano y puertos o puntos situados en el extranjero.

¿Cuál es el propósito del despacho vía la pesca, según el artículo 51?

Autorizar a una embarcación para realizar actividades pesqueras.

¿Qué prohíbe el artículo 76 en relación con los hidrocarburos?

Derramar hidrocarburos persistentes que se transporten como carga.

¿Qué se considera como operación de salvamento según el artículo 161?

Toda actividad realizada para auxiliar a una embarcación o salvaguardar otros bienes en peligro en vías navegables o zonas marinas.

¿Qué pueden hacer las embarcaciones según el artículo 37?

Detenerse para proporcionar información solicitada por alguna unidad de la Armada de México.

¿Cuál es el propósito del despacho por cada embarcación pesquera según el artículo 51?

Autorizar a una embarcación para realizar actividades pesqueras.

¿Qué responsabilidad tiene la Secretaría respecto a los puertos según el artículo 37?

Declarar provisional o permanentemente cerrados a la navegación determinados puertos.

¿Qué considera el artículo 38 sobre la navegación de altura?

La navegación por mar entre puertos localizados en territorio mexicano y puertos situados en el extranjero

¿Cuál es el plazo de vigencia del despacho vía la pesca según el artículo 51?

Será el mismo que se establezca para la vigencia de las concesiones o permisos emitidos por otra dependencia gubernamental

Test your knowledge of military code of conduct with this quiz. Learn about the rules and regulations that govern the behavior of military personnel.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

The Code Talkers of World War II
8 questions
CODE PINK Policy Quiz
5 questions

CODE PINK Policy Quiz

ConvincingLaboradite avatar
ConvincingLaboradite
Use Quizgecko on...
Browser
Browser