Podcast
Questions and Answers
¿Qué caracteriza al comensalismo?
¿Qué caracteriza al comensalismo?
- Ambos organismos se benefician.
- Uno se beneficia y el otro es perjudicado.
- Ambos organismos se perjudican.
- Uno se beneficia y el otro no se beneficia ni se perjudica. (correct)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la interacción huésped-patógeno?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la interacción huésped-patógeno?
- Solo se refiere a microorganismos que causan enfermedades.
- Implica únicamente la presencia de parásitos en el huésped.
- Es exclusivamente el resultado de los efectos negativos del patógeno.
- Incluye cómo los patógenos sobreviven en el huésped, independientemente de causar enfermedad. (correct)
¿Qué tipo de interacción se da cuando uno de los organismos se beneficia sin afectar al otro?
¿Qué tipo de interacción se da cuando uno de los organismos se beneficia sin afectar al otro?
- Comensalismo (correct)
- Simbiosis
- Parasitismo
- Mutualismo
Las rémoras se alimentan de la materia fecal de sus huéspedes. ¿Qué tipo de relación representa esto?
Las rémoras se alimentan de la materia fecal de sus huéspedes. ¿Qué tipo de relación representa esto?
¿Cuál es un efecto de los patógenos sobre el huésped?
¿Cuál es un efecto de los patógenos sobre el huésped?
¿Cómo pueden los virus afectar la célula del huésped?
¿Cómo pueden los virus afectar la célula del huésped?
¿Qué tipo de interacción se considera cuando ambos organismos obtienen beneficios mutuos?
¿Qué tipo de interacción se considera cuando ambos organismos obtienen beneficios mutuos?
¿Qué tipo de interacción biológica se describe como beneficiosa para ambas especies involucradas?
¿Qué tipo de interacción biológica se describe como beneficiosa para ambas especies involucradas?
Los carroñeros en las sabanas que se alimentan de los restos de animales, ¿Qué tipo de relación refleja?
Los carroñeros en las sabanas que se alimentan de los restos de animales, ¿Qué tipo de relación refleja?
¿Cuál es un ejemplo de mutualismo mencionado en el contenido?
¿Cuál es un ejemplo de mutualismo mencionado en el contenido?
En las relaciones recurso-recurso, ¿qué intercambian las especies involucradas?
En las relaciones recurso-recurso, ¿qué intercambian las especies involucradas?
¿Qué tipo de relación implica que una especie se beneficie a expensas de otra?
¿Qué tipo de relación implica que una especie se beneficie a expensas de otra?
¿Qué se busca en las relaciones servicio-recurso según el contenido?
¿Qué se busca en las relaciones servicio-recurso según el contenido?
¿Cuál de las siguientes es una característica de las relaciones servicio-servicio?
¿Cuál de las siguientes es una característica de las relaciones servicio-servicio?
¿Cómo se define el parasitismo en el contexto de relaciones biológicas?
¿Cómo se define el parasitismo en el contexto de relaciones biológicas?
¿Qué pueden obtener las especies de una relación mutualista?
¿Qué pueden obtener las especies de una relación mutualista?
¿Qué son los endoparásitos?
¿Qué son los endoparásitos?
¿Cuál es una característica de los ectoparásitos?
¿Cuál es una característica de los ectoparásitos?
¿Qué tipo de parásito es el que depende totalmente de su huésped para sobrevivir?
¿Qué tipo de parásito es el que depende totalmente de su huésped para sobrevivir?
¿Qué tipo de parásito requiere al huésped solo de forma temporal?
¿Qué tipo de parásito requiere al huésped solo de forma temporal?
¿Qué es un parasitoide?
¿Qué es un parasitoide?
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de parásito según su dependencia del huésped?
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de parásito según su dependencia del huésped?
¿Qué define a los parásitos periódicos?
¿Qué define a los parásitos periódicos?
¿Qué influye en la variabilidad patógena en los huéspedes?
¿Qué influye en la variabilidad patógena en los huéspedes?
Study Notes
Interacción Huésped-Patógeno
- La interacción entre huésped y patógeno se refiere a cómo los microorganismos y virus habitan dentro del organismo huésped, afectando la salud.
- Los patógenos pueden multiplicarse, causar enfermedades o secretar toxinas, afectando el equilibrio homeostático del huésped.
Tipos de Interacciones
-
Comensalismo
- Interacción donde una especie se beneficia sin perjudicar ni beneficiar a la otra.
- Ejemplos incluyen carroñeros que se alimentan de restos de depredadores.
- Récords de especies como rémoras y peces pilotos que aprovechan desechos de sus huéspedes.
-
Mutualismo
- Relación en la que ambas especies se benefician, mejorando su aptitud biológica.
- Ejemplo: micorrizas esenciales para el 70% de las plantas terrestres y la polinización entre insectos y flores.
-
Tipos de Relaciones Mutualistas
- Recurso-recurso: Intercambio de nutrientes o recursos esenciales entre especies.
- Servicio-recurso: Un tipo de recurso se intercambia por un servicio beneficioso.
- Servicio-servicio: Ambas especies intercambian comportamientos o acciones.
-
Parasitismo
- Relación donde el parásito depende del huésped para sobrevivir, causándole daño.
- Los parásitos pueden ser endoparásitos (dentro del huésped) o ectoparásitos (fuera del huésped).
- Un parásito que mata al huésped se denomina parasitoide.
Clasificación de Parásitos
-
Según Ubicación:
- Ectoparásitos: Viven en el exterior del huésped (ej. pulgas, garrapatas).
- Endoparásitos: Viven en el interior (ej. lombrices intestinales).
-
Según Dependencia:
- Parásitos facultativos: Pueden vivir sin huésped.
- Parásitos obligados: Dependen totalmente del huésped para su ciclo vital.
- Parásitos accidentales: Organismos que sobreviven en un huésped no habitual.
-
Según Tiempo de Permanencia:
- Parásitos temporales: Requieren un huésped solo para alimentarse.
- Parásitos periódicos: Necesitan el huésped en etapas del ciclo vital.
- Parásitos permanentes: Dependientes del huésped durante su vida completa.
Variabilidad Patógena
- Los patógenos pueden no causar enfermedad debido a variaciones en factores genéticos y del entorno del huésped.
- El caso de E. coli en humanos representa esta variabilidad en la patogenicidad.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las interacciones entre el huésped y los parásitos, incluyendo conceptos de comensalismo, mutualismo y parasitismo. Descubre cómo los agentes infecciosos interactúan con sus huéspedes y los diferentes tipos de parasitismo que existen. Ideal para estudiantes de microbiología y parasitología.