Microbiología: Fimbria, Pili y Endosporas

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de las fimbrias en las bacterias?

  • Adherirse a receptores específicos y facilitar colonización (correct)
  • Formar endosporas para la supervivencia
  • Movilizar las bacterias hacia fuentes de nutrientes
  • Intercambiar material genético entre bacterias

¿Qué es una endospora y cuál es su función principal?

  • Estructura de movimiento que ayuda en la reproducción
  • Estructura utilizada para la fotosíntesis en bacterias
  • Estructura especial de resistencia ante condiciones desfavorables (correct)
  • Estructura que permite el intercambio genético entre bacterias

¿Qué caracteriza a los pilis sexuales de las fimbrias?

  • Son responsables de la adherencia y no intervienen en el intercambio genético
  • Son más cortos y más numerosos que las fimbrias
  • Tienen una estructura helicoidal como los flagelos
  • Intervienen en la conjugación y son menos numerosos (correct)

¿Cuál de los siguientes fenómenos paraseuxuales implica la captación de material genético del medio?

<p>Transformación (B)</p> Signup and view all the answers

La conjugación en bacterias se realiza a través de:

<p>Pilos sexuales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evidencia se tiene de que las endosporas pueden sobrevivir a condiciones desfavorables?

<p>Permiten la germinación y el crecimiento tras estar inactivas años (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de la transducción entre bacterias?

<p>Utiliza virus bacteriófagos para transferir material genético (D)</p> Signup and view all the answers

Las endosporas son predominantemente producidas por:

<p>Géneros Bacillus y Clostridium (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el aminoácido que ayuda a formar colágeno en las proteínas de los huesos y tendones?

<p>L-Lisina (C)</p> Signup and view all the answers

Las arqueas poseen peptidoglicano en su pared celular.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué conformación presentan los aminoácidos en las proteínas eucariotas?

<p>L</p> Signup and view all the answers

Las paredes celulares de las bacterias GRAM- tienen un componente llamado __________ que está relacionado con la activación del sistema inmune.

<p>lipopolisacáridos</p> Signup and view all the answers

Relaciona los componentes de la pared celular con su tipo de bacteria:

<p>Peptidoglicano = GRAM+ Lipopolisacáridos = GRAM- Pseudopeptidoglicano = Arqueas Ácidos teicoicos = GRAM+</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados sobre los ácidos teicoicos es correcto?

<p>Proporcionan soporte estructural a la pared celular GRAM+. (A)</p> Signup and view all the answers

El DAP es el aminoácido que se encuentra en el tetrapeptidoglicano de las bacterias GRAM+.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estructura exterior presentan todas las arqueas?

<p>Pared celular o estructura similar a la pared</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de organismos son los que producen endosporas principalmente?

<p>Bacillus y Clostridium (C)</p> Signup and view all the answers

Las bacterias anaerobias estrictas pueden vivir en presencia de oxígeno.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican los organismos según sus requerimientos nutricionales?

<p>Autótrofas y heterótrofas</p> Signup and view all the answers

Los organismos que obtienen su alimento a partir de materiales en descomposición se llaman [_].

<p>saprófitas</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de organismos con su fuente de carbono:

<p>Autótrofos = A partir de CO2 sintetizan materia orgánica Heterótrofos = A partir de materia orgánica sintetizan materia orgánica Quimiosintéticos = Compuesto químico que se oxida Fotótrofos = La luz</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características corresponde a los organismos microaerófilos?

<p>Necesitan tensiones específicas de oxígeno (C)</p> Signup and view all the answers

Las bacterias lácticas son un ejemplo de organismos fermentadores.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las bacterias que viven en las raíces de las plantas y les proporcionan nutrientes son consideradas [_].

<p>simbiontes</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los magnetosomas en las bacterias?

<p>Permitir la orientación siguiendo el campo magnético (D)</p> Signup and view all the answers

Los gránulos metacromáticos son acúmulos de fosfato que pueden ser utilizados únicamente para la fotosíntesis.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los carboxisomas y en qué tipo de bacterias se encuentran?

<p>Estructuras donde acumulan una enzima para la fijación del CO2, presentes en cianobacterias.</p> Signup and view all the answers

Los glóbulos de reserva de azufre actúan como reserva cuando se agota el __________.

<p>sulfuro</p> Signup and view all the answers

Asocia las estructuras con su función correspondiente:

<p>Gránulos de PHB = Reserva de energía Magnetosomas = Orientación en el campo magnético Cristal parosporal = Insecticida Gránulos metacromáticos = Almacenamiento de fosfato</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes organismos utiliza el sulfuros como donador de electrones para la fotosíntesis?

<p>Bacterias purpúreas del azufre (C)</p> Signup and view all the answers

La GvpC refuerza las vesículas de gas y es esencial para la flotabilidad de ciertas bacterias.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los glóbulos de reserva de azufre y qué función desempeñan?

<p>Son glóbulos de azufre que actúan como reserva cuando se agota el sulfuro en el medio.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal estructura de la membrana citoplasmática en las arqueas?

<p>Bicapa de éteres de alcohol isoprenoide (C)</p> Signup and view all the answers

Las arqueas y las bacterias presentan esteroles en sus membranas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proteínas constituyen la mayor parte de la membrana bacteriana?

<p>Proteínas de membrana integrales</p> Signup and view all the answers

Las arqueas no tienen ácidos grasos en sus fosfolípidos de membrana, sino derivados del ___.

<p>isopropeno</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de transporte con su descripción:

<p>Difusión pasiva = Movimiento de solutos a favor de su gradiente Transporte activo = Movimiento de solutos en contra de su gradiente Difusión facilitada = Uso de proteínas para facilitar el paso de solutos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones tienen los hopanoides en las bacterias?

<p>Estabilizar las membranas plasmáticas (A)</p> Signup and view all the answers

El Contrasporte permite el transporte acoplado de dos solutos, donde uno se mueve a favor de su potencial electroquímico.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué lípidos son los principales en las membranas de las arqueas?

<p>Diéteres de glicerol y tetraéteres de glicerol</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las células procariotas es correcta?

<p>Presentan su material genético disperso en el citoplasma. (C)</p> Signup and view all the answers

Las bacterias Gram positivas tienen una capa delgada de peptidoglicano y una membrana externa.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la cápsula en las bacterias y cuál es una de sus funciones?

<p>Es una capa gelatinosa externa que protege a la bacteria frente a agentes extraños.</p> Signup and view all the answers

El principal componente de la pared celular de las bacterias es el ______.

<p>peptidoglicano</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del periplasma en las bacterias Gram negativas?

<p>Contener peptidoglicano y realizar funciones en el tráfico de moléculas. (B)</p> Signup and view all the answers

Relaciona las características con la clasificación de las bacterias:

<p>Gram positivas = Capa homogénea y espesa de peptidoglicano Gram negativas = Capa delgada de peptidoglicano y membrana externa Peptidoglicano = Formado por N-acetilglucosamina (NAG) y Ácido N-acetilmurámico (NAM) Cápsula = Capa gelatinosa que protege y permite adherencia</p> Signup and view all the answers

Las arqueas presentan peptidoglicano en sus paredes celulares.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las bacterias Gram negativas en comparación con las Gram positivas?

<p>Tienen una capa delgada de peptidoglicano y una membrana externa.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de transporte ocurre cuando ambos solutos se transportan en el mismo sentido?

<p>Sinporte (B)</p> Signup and view all the answers

Los plásmidos están presentes en todas las células procariotas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de célula contiene una única molécula de ADN de doble cadena, circular superenrollada?

<p>Célula procariota</p> Signup and view all the answers

El conjunto de genes contenidos en cromosomas se llama ______.

<p>genoma</p> Signup and view all the answers

Empareja las siguientes características con el tipo de célula correspondiente.

<p>Célula haploide = Contiene un solo juego de cromosomas Célula diploide = Posee dos series de cromosomas Célula procariota = Carece de núcleo definido Célula eucariota = Contiene compartimentos membranosos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones NO es tarea de la membrana citoplasmática procariota?

<p>Realiza fotosíntesis (B)</p> Signup and view all the answers

Los ribosomas en las células procariotas suelen presentarse en grupos de 3 a 4 formando poliribosomas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de transporte se caracteriza por el movimiento de solutos en sentidos opuestos?

<p>Aniporte</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Fimbrias

Estructuras filamentosas proteicas más pequeñas que los flagelos (menos de 8nm) y sin estructura helicoidal. Ayudan a las bacterias a adherirse a superficies específicas y a entrar en las células, lo que puede causar enfermedades.

Pili sexuales

Estructuras más grandes que las fimbrias que permiten el intercambio de material genético entre bacterias a través de un proceso llamado conjugación.

Endosporas

Estructuras especiales inactives dentro de algunas bacterias, como las Gram positivas, que permiten sobrevivir en condiciones de estrés.

Transformación

Forma de transferencia genética en la que una bacteria receptora incorpora ADN de una bacteria donadora que se ha lisado (roto).

Signup and view all the flashcards

Transducción

Forma de transferencia genética en la que un virus bacteriófago (fagos) transfiere fragmentos de ADN de una bacteria a otra.

Signup and view all the flashcards

Conjugación

Forma de transferencia genética en la que una bacteria donadora transfiere un plásmido conjugativo a otra bacteria a través de pili sexuales.

Signup and view all the flashcards

Lisis bacteriana

Proceso por el cual una bacteria se rompe liberando su ADN al medio ambiente.

Signup and view all the flashcards

Plásmidos

Moléculas de ADN circular que se replican independientemente del cromosoma bacteriano.

Signup and view all the flashcards

Pared celular bacteriana

Estructura rígida externa a la membrana celular que da forma a la bacteria y la protege de la presión osmótica.

Signup and view all the flashcards

Peptidoglicano

Molécula compleja que forma la pared celular de las bacterias, compuesta por azúcares y aminoácidos.

Signup and view all the flashcards

Tinción de Gram

Tinción que permite clasificar bacterias en dos grupos: Gram positivas y Gram negativas, según la composición de su pared celular.

Signup and view all the flashcards

Bacterias Gram positivas

Bacterias que poseen una capa gruesa de peptidoglicano y se tiñen de color morado en la tinción de Gram.

Signup and view all the flashcards

Bacterias Gram negativas

Bacterias que poseen una capa delgada de peptidoglicano y se tiñen de color rosa en la tinción de Gram.

Signup and view all the flashcards

Periplasma

Espacio entre la membrana celular y la membrana externa en las bacterias Gram negativas.

Signup and view all the flashcards

Cápsula bacteriana

Capa gelatinosa externa de la pared celular, presente en algunas bacterias.

Signup and view all the flashcards

Ácido N-acetilmurámico (NAM)

Molécula que compone el peptidoglicano, un monosacárido modificado.

Signup and view all the flashcards

Vacuolas de gas

Estructuras llenas de gas que ayudan a las bacterias a flotar en el agua.

Signup and view all the flashcards

Proteína GvpC

Proteína que se forma en las vacuolas de gas y las ayuda a resistir la presión.

Signup and view all the flashcards

Magnetosomas

Partículas de magnetita (Fe3O4) dentro de las bacterias que actúan como brújula.

Signup and view all the flashcards

Magnetotaxis

Movimiento de las bacterias siguiendo las líneas del campo magnético.

Signup and view all the flashcards

Gránulos de PHB

Gránulos de un polímero de ácido beta-hidroxibutírico que sirven como reserva de energía.

Signup and view all the flashcards

Gránulos metacromáticos

Acumulaciones de polifosfato que sirven como reserva de fosfato.

Signup and view all the flashcards

Glóbulos de azufre

Glóbulos de azufre (S0) que se almacenan como reserva cuando escasea el sulfuro.

Signup and view all the flashcards

Carboxisomas

Estructuras en bacterias fotosintéticas donde se acumula la enzima para la fijación de CO2.

Signup and view all the flashcards

Nutrición: Fuente de energía

Esta característica se refiere a la fuente de energía que utilizan los organismos vivos para sobrevivir.

Signup and view all the flashcards

Fotosintéticos

Son organismos que obtienen la energía a partir de la luz solar a través de la fotosíntesis.

Signup and view all the flashcards

Quimiosintéticos

Son organismos que obtienen la energía a partir de la oxidación de compuestos químicos.

Signup and view all the flashcards

Saprófitas

Son organismos que obtienen su alimento a partir de la materia orgánica descompuesta.

Signup and view all the flashcards

Parásitos

Son organismos que viven a expensas de otro organismo, causando enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Simbiontes

Son organismos que se asocian con otros organismos para obtener beneficios mutuos sin causar ningún daño.

Signup and view all the flashcards

Fermentadores

Son organismos que transforman sustancias orgánicas en productos útiles, como el yogurt o el vino.

Signup and view all the flashcards

Barrera de permeabilidad

La membrana plasmática de las procariotas actúa como una barrera que regula el paso de sustancias entre el interior y el exterior de la célula, permitiendo el transporte selectivo.

Signup and view all the flashcards

Barrera osmótica

La membrana celular mantiene estable el entorno interno de la célula, evitando que las sales y los compuestos orgánicos polares se escapen.

Signup and view all the flashcards

Citoplasma procariota

El citoplasma de las procariotas alberga el ADN (nucleoide), los ribosomas, los plásmidos (si los tiene) e inclusiones celulares.

Signup and view all the flashcards

Nucleoide

El ADN procariota se encuentra en el citoplasma, pero no está encerrado en un núcleo definido como en las células eucariotas. Forma una región llamada nucleoide.

Signup and view all the flashcards

Ribosomas 70S

Los ribosomas 70S en las procariotas son responsables de la síntesis de proteínas.

Signup and view all the flashcards

Inclusiones celulares

Las inclusiones celulares son gránulos de reserva que acumulan diferentes sustancias como polisacáridos, lípidos o volutina. Actúan como almacenes de nutrientes.

Signup and view all the flashcards

Células haploides y diploides

Las células haploides solo tienen un juego de cromosomas (n), mientras que las células diploides tienen dos juegos (2n).

Signup and view all the flashcards

Células procariotas haploides

Las bacterias haploides solo tienen un cromosoma circular, lo que significa que contienen una sola copia de cada gen.

Signup and view all the flashcards

Pared celular GRAM+ (Estructura)

Las cadenas de NAG y NAM están unidas por cadenas de tetrapéptido de glicano (L-Lisina). L-Lisina: aminoácido que ayuda a formar colágeno, una proteína que compone los huesos, tendones.

Signup and view all the flashcards

Ácidos teicoicos y lipoteicoicos

Forman parte de la matriz de la pared celular de las GRAM+ y se unen al peptidoglicano a través del NAM mediante enlaces covalentes (confieren carga negativa). También pueden unirse a los lípidos de la membrana plasmática. Son polímeros de glicerol y ribitol unidos por grupos fosfato y presentan otros azúcares y D-alanina (un aminoácido). Proporcionan soporte a nivel estructural.

Signup and view all the flashcards

Pared celular GRAM- (enlace intermedio)

Las GRAM- no presentan enlace intermedio. El aminoácido que presentan en el tetrapeptidoglicano es el DAP (Ácido diaminapimélico).

Signup and view all the flashcards

Lipopolisacáridos (LPS)

También llamados endotoxinas. Componente de la membrana externa de la pared celular de GRAM- fuera de la capa de peptidoglicano. Desempeñan una importante función en la activación del sistema inmune al constituir el antígeno superficial más importante de este tipo de bacterias.

Signup and view all the flashcards

LÍPIDO A

2 derivados de la glucosamina, unidos a 3 ácidos grasos y grupo fosfato. Insertado en la membrana externa.

Signup and view all the flashcards

Pared celular de las arqueas

No poseen peptidoglicano (su pared tiene una estructura diferente). No poseen membrana externa. Todas poseen algún tipo de estructura exterior a la membrana que funciona como pared. Su pared celular presenta una amplia variedad de composición química. Puede ser: Pseudopeptidoglicano (pseudomureína). Capa superficial paracristalina o capa S. Polisacáridos. Existen Archea sin pared (Thermoplsama).

Signup and view all the flashcards

Pseudomureína

La pseudomureína es un peptidoglicano que no está basado en NAM, tiene NAT. Son unidades repetidas de NAG-->beta(1-3)-->NAT, N-acetil-talosaminurónico. La composición de los monosacáridos es diferente.

Signup and view all the flashcards

Capa S en Arqueas

Capa superficial de algunas arqueas, compuesta por proteínas o glicoproteínas con un ordenamiento muy preciso. Su estructura puede ser paracristalina. No está presente en todas las arqueas.

Signup and view all the flashcards

Membrana citoplasmática de Arqueas

La membrana citoplasmática de las arqueas no está formada por fosfolípidos, sino por derivados del isopropeno llamados éteres de alcohol isoprenoide. Estos éteres les confieren mayor resistencia a la disgregación.

Signup and view all the flashcards

Hopanoides

Moléculas que se encuentran en las membranas plasmáticas de las bacterias. Su estructura es similar al colesterol, pero sintetizadas a partir de precursores distintos. Su principal función es estabilizar las membranas.

Signup and view all the flashcards

Lípidos de membrana de Arqueas

Estructura lipídica clave en las membranas de arqueas. No contiene ácidos grasos, sino que sus cadenas hidrofóbicas están formadas por éteres de alcohol isoprenoide, derivados del isopropeno.

Signup and view all the flashcards

Diéteres y Tetraéteres en Arqueas

Los principales lípidos de membrana de arqueas. Los diéteres son más pequeños y flexibles, mientras que los tetraéteres son más resistentes a la disgregación, frecuentes en arqueas termofílicas.

Signup and view all the flashcards

Proteínas de membrana citoplasmática

Las proteínas integrales de membrana se encuentran incrustadas en la membrana, mientras que las periféricas están unidas a su superficie. Ambas contribuyen a la función y estructura de la membrana.

Signup and view all the flashcards

Transporte a través de la membrana

Proceso de movimiento de sustancias a través de la membrana. Puede ser pasivo, facilitado o activo. El transporte activo requiere energía y puede ser uniporte o contransporte.

Signup and view all the flashcards

Contransporte

Forma de transporte activo que mueve dos solutos al mismo tiempo, uno a favor de su gradiente electroquímico, proporcionando la energía para mover el otro en contra de su gradiente.

Signup and view all the flashcards

Uniporte

La proteína transportadora mueve un único soluto a través de la membrana. Puede ser a favor o en contra de su gradiente electroquímico.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Fimbria y Pili

  • Fimbria: Filamentos proteicos, más finos que los flagelos (diámetro menor a 8 nm), sin estructura helicoidal.
  • Función: Adherencia bacteriana a receptores específicos; crucial para la colonización y virulencia, facilitando la entrada celular.
  • Pili sexuales: Más largos que las fimbrias, en menor cantidad (2-3 por célula). Facilitan la conjugación bacteriana (intercambio de material genético).

Endosporas

  • Estructura de resistencia: Estructuras especiales, inactiva, típicas en bacterias Gram+.
  • Formación: Se forman en situaciones de estrés ambiental, encapsulando el material genético esencial para la supervivencia.
  • Resistencia: Extrema resistencia al calor, radiación UV, desecación y desinfectantes químicos (pueden sobrevivir meses, años y a la cocción).
  • Génesis: La célula bacteriana se rompe (lisis) y quedan las esporas.
  • Microbiología: Importante en alimentaria, industrial y médica.
  • Bacterias productoras: Principalmente Bacillus y Clostridium (Gram positivas).
  • Germinación: Condicionada por disponibilidad de nutrientes, disparando el crecimiento.

Fenómenos parasexuales

  • Elementos: Intercambio de material genético entre bacterias de manera indirecta.
  • Transformación: Incorporación de ADN exógeno del medio por una bacteria receptora. Puede integrarse o permanecer como plásmido.
  • Pasos:
    • Lisis bacteriana.
    • Liberación del material genético.
    • Incorporación por una bacteria receptora.
    • Integración al ADN o permanencia como plásmido.
  • Transducción: Transferencia de fragmentos de ADN desde una bacteria donadora a otra receptora a través de un virus bacteriófago (bacteriófago no lítico).
  • Conjugación: Transferencia de plásmidos conjugativos a través de pili sexuales. Intercambio unidireccional entre bacterias (una donadora, F+, con plásmido F, y una receptora, F-). Una vez que la receptora adquiere el plásmido F, puede formar pili y transferirlo a otras bacterias.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

T2- Célula procariota PDF

More Like This

Bacterial Structures and Adhesion
42 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser