Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principal objetivo del ámbito privado de la ciencia?
¿Cuál es el principal objetivo del ámbito privado de la ciencia?
- Realizar experimentos y procesar información existente. (correct)
- Discutir resultados con la comunidad científica.
- Evaluar trabajos de otros científicos.
- Publicar resultados en revistas científicas.
¿Qué elemente es crucial para la meritocracia en la comunidad científica?
¿Qué elemente es crucial para la meritocracia en la comunidad científica?
- La cantidad de publicaciones en revistas.
- Los amigos en la comunidad científica.
- La corrección de la metodología adoptada. (correct)
- La conformidad con teorías existentes.
¿Qué se entiende por escepticismo organizado en la ciencia?
¿Qué se entiende por escepticismo organizado en la ciencia?
- Rechazar cualquier aportación nueva.
- Dudar sistemáticamente de los resultados y teorías. (correct)
- Aceptar todas las teorías sin cuestionar.
- Promover teorías sin evidencias.
¿Qué implica el ciclo de producción y consumo en la comunicación científica?
¿Qué implica el ciclo de producción y consumo en la comunicación científica?
¿Cómo afecta el prestigio de un científico a la aceptación de sus resultados?
¿Cómo afecta el prestigio de un científico a la aceptación de sus resultados?
¿Cuál es una de las tareas principales de un científico según el contenido?
¿Cuál es una de las tareas principales de un científico según el contenido?
¿Qué caracteriza a la ciencia pública en el ciclo de comunicación científica?
¿Qué caracteriza a la ciencia pública en el ciclo de comunicación científica?
¿Qué aspecto no es fundamental en la realización de estudios científicos?
¿Qué aspecto no es fundamental en la realización de estudios científicos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el positivismo científico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el positivismo científico?
¿Qué papel juegan las teorías en la observación científica?
¿Qué papel juegan las teorías en la observación científica?
¿Cuál de los siguientes instrumentos se considera pasivo?
¿Cuál de los siguientes instrumentos se considera pasivo?
¿Cuál es una de las inconsistencias importantes del inductivismo ingenuo?
¿Cuál es una de las inconsistencias importantes del inductivismo ingenuo?
La afirmación de que el conocimiento científico es 'inventado' y 'construido' se refiere a qué aspecto del proceso científico?
La afirmación de que el conocimiento científico es 'inventado' y 'construido' se refiere a qué aspecto del proceso científico?
¿Cuál de las siguientes no es una característica de los enunciados observacionales?
¿Cuál de las siguientes no es una característica de los enunciados observacionales?
¿Cuál es una característica esencial de los datos científicos?
¿Cuál es una característica esencial de los datos científicos?
¿Qué se entiende por un dato cualitativo en el contexto científico?
¿Qué se entiende por un dato cualitativo en el contexto científico?
¿Qué implica la toma de datos en el contexto científico?
¿Qué implica la toma de datos en el contexto científico?
¿Cómo se diferencia la observación de la investigación experimental?
¿Cómo se diferencia la observación de la investigación experimental?
El método inductivo en ciencia se basa en cuál de las siguientes ideas?
El método inductivo en ciencia se basa en cuál de las siguientes ideas?
¿Qué se transforma en leyes científicas una vez que son validadas?
¿Qué se transforma en leyes científicas una vez que son validadas?
¿Qué describe mejor el método de investigación experimental?
¿Qué describe mejor el método de investigación experimental?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los modos de razonamiento científico es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los modos de razonamiento científico es correcta?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un desafío para la comunidad científica internacional?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un desafío para la comunidad científica internacional?
En el contexto de la ciencia, ¿cómo se caracterizan las teorías?
En el contexto de la ciencia, ¿cómo se caracterizan las teorías?
¿Qué señala el conocimiento tácito según Collins?
¿Qué señala el conocimiento tácito según Collins?
¿Cuál es uno de los principios del falsacionismo propuesto por Karl Popper?
¿Cuál es uno de los principios del falsacionismo propuesto por Karl Popper?
¿Cómo describe Thomas Kuhn las teorías científicas?
¿Cómo describe Thomas Kuhn las teorías científicas?
Según Popper, ¿qué se debe hacer con las teorías que no superan las pruebas experimentales?
Según Popper, ¿qué se debe hacer con las teorías que no superan las pruebas experimentales?
¿Qué aspecto imposibilita a menudo la reproducción de experimentos, según la información dada?
¿Qué aspecto imposibilita a menudo la reproducción de experimentos, según la información dada?
¿Qué opinión tiene Dominique Pestre sobre la ciencia?
¿Qué opinión tiene Dominique Pestre sobre la ciencia?
¿Cuál es la principal crítica de Popper a la inducción en la ciencia?
¿Cuál es la principal crítica de Popper a la inducción en la ciencia?
¿Cómo ha cambiado el significado de la ciencia a lo largo del tiempo?
¿Cómo ha cambiado el significado de la ciencia a lo largo del tiempo?
Flashcards
Ámbito privado de la ciencia
Ámbito privado de la ciencia
En este ámbito, los científicos recopilan y procesan información existente, realizan experimentos en laboratorios o trabajos de campo, y registran los resultados.
Ámbito público de la ciencia
Ámbito público de la ciencia
Se refiere a la publicación de resultados y a la evaluación por parte de otros científicos.
Comunicación científica
Comunicación científica
La comunidad científica se basa en un proceso continuo de producción y consumo de publicaciones. Los científicos deben consultar trabajos previos, analizarlos y luego publicar sus propios descubrimientos.
Meritocracia en la ciencia
Meritocracia en la ciencia
Signup and view all the flashcards
Escepticismo organizado
Escepticismo organizado
Signup and view all the flashcards
Provisionalidad del conocimiento científico
Provisionalidad del conocimiento científico
Signup and view all the flashcards
Consenso en la ciencia
Consenso en la ciencia
Signup and view all the flashcards
Efecto Mateo
Efecto Mateo
Signup and view all the flashcards
Datos científicos
Datos científicos
Signup and view all the flashcards
Explicación científica
Explicación científica
Signup and view all the flashcards
Datos cualitativos
Datos cualitativos
Signup and view all the flashcards
Datos cuantitativos
Datos cuantitativos
Signup and view all the flashcards
Observación en investigación científica
Observación en investigación científica
Signup and view all the flashcards
Investigación experimental
Investigación experimental
Signup and view all the flashcards
Razonamiento deductivo
Razonamiento deductivo
Signup and view all the flashcards
Razonamiento inductivo
Razonamiento inductivo
Signup and view all the flashcards
Teorías
Teorías
Signup and view all the flashcards
Modelos o representaciones
Modelos o representaciones
Signup and view all the flashcards
Positivismo científico
Positivismo científico
Signup and view all the flashcards
Inductivismo ingenuo
Inductivismo ingenuo
Signup and view all the flashcards
Enunciados observacionales
Enunciados observacionales
Signup and view all the flashcards
Instrumentos científicos
Instrumentos científicos
Signup and view all the flashcards
Instrumentos pasivos
Instrumentos pasivos
Signup and view all the flashcards
La influencia de la teoría en la toma de datos.
La influencia de la teoría en la toma de datos.
Signup and view all the flashcards
Conocimiento tácito en ciencia
Conocimiento tácito en ciencia
Signup and view all the flashcards
Falsacionismo científico
Falsacionismo científico
Signup and view all the flashcards
Imposibilidad de la verificación completa
Imposibilidad de la verificación completa
Signup and view all the flashcards
Teorías como estructuras
Teorías como estructuras
Signup and view all the flashcards
Relativismo y discontinuidad en la ciencia
Relativismo y discontinuidad en la ciencia
Signup and view all the flashcards
Régimen de saberes
Régimen de saberes
Signup and view all the flashcards
Prestigio de la ciencia
Prestigio de la ciencia
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 1: Los Métodos de la Ciencia
- La actividad científica se divide en dos ámbitos: privado (investigación personal en bibliotecas, laboratorios) y público (publicación y evaluación por pares).
- La comunicación de resultados es un ciclo continuo de producción y consumo de publicaciones (principalmente artículos).
- Los científicos deben basarse en trabajos previos, recuperar literatura relevante, analizar estudios, y generar sus propios trabajos para publicación.
- La meritocracia científica se basa en la relevancia de las investigaciones, pertinencia de las preguntas, metodología y precisión de los resultados.
- El escepticismo organizado es fundamental en la ciencia, ya que se cuestionan constantemente los resultados obtenidos, propios y ajenos, buscando la precisión y comprobación.
- Las falsificaciones científicas son detectadas rápidamente, pero la valoración de los resultados depende del conocimiento previo y la conducta de la comunidad científica.
- Los resultados basados en teorías preexistentes son más fácilmente aceptados y viceversa, reconociendo la desigualdad de logros basada en el prestigio de los científicos.
- No toda la información generada por la comunidad científica se incorpora al conocimiento general, por ejemplo, en áreas periféricas de la investigación.
Tema 2: Datos y Explicaciones
- Se distingue entre datos (información sobre el mundo) y explicaciones (elaboraciones teóricas basadas en los datos).
- Los datos se obtienen a través de la observación sensorial (descriptiva o experimental), lo cual debe ser repetible e intersubjetivo.
- La observación (pasivo) o experimentación (activo) son usados para obtener datos sobre la naturaleza.
- Las explicaciones científicas derivan de la observación y experimentación, utilizando el razonamiento deductivo e inductivo.
- Se utilizan hipótesis, leyes, teorías y modelos para explicar los fenómenos naturales. Estos a menudo son conjuntos de leyes y de fenómenos relacionados de manera coherente, sistemáticamente.
- Los tipos de patrones identifican las relaciones funcionales entre variables, correlaciones estadísticas, o rasgos universales.
- Las teorías científicas son explicaciones sistemáticas que incluyen grupos de leyes.
- Los modelos (como modelos atómicos) son representaciones simplificadas de la realidad.
Tema 3: Inductivismo Ingenuo
- El positivismo científico asume que el conocimiento científico verdadero nace de los hechos objetivos, a través de la observación.
- El conocimiento científico es inductivo, basado en acumulación de observaciones y experimentos.
- La observación es subjetiva, influenciada por expectativas y creencias previas.
- La inducción a partir de hechos particulares a leyes generales, es lógicamente inválida.
- Requiere un número infinito de observaciones para alcanzar leyes universales, lo cual es imposible.
- Las observaciones son siempre realizadas a la luz de teorías previas, influyendo en cómo se realizan e interpretan.
- Requerimiento de instrumentos científicos para obtener datos y realizar observaciones.
- Los instrumentos están basados en la comprensión teórica de los fenómenos.
- El conocimiento científico es producido y comunicado por grupos de científicos, con sus propias metodologías y expectativas.
Tema 4: Respuestas al Problema de la Inducción
- El falsacionismo, propuesto por Popper, se centra en refutar las teorías existentes en lugar de verificarlas.
- Las teorías científicas son conjeturas que deben poder ser refutadas con un contraejemplo observable.
- Las teorías se aceptan temporalmente si resisten el intento de refutación.
- Las teorías científicas son estructuras complejas, de conceptos, normas y valores dominantes en un momento determinado.
- La ciencia se desarrolla mediante revoluciones científicas cuando las teorías existentes no explican nuevas observaciones, y deben ser reemplazadas por otras en función de las nuevas evidencias.
- Los paradigmas científicos son estructuras sociales.
Tema 5: Conclusiones
- La comprensión de la ciencia ha evolucionado históricamente desde la visión ingenua de la inducción a enfoques más sofisticados como el falsacionismo y el análisis de las estructuras del conocimiento como paradigmas.
- El progreso científico no es lineal o acumulativo; es discontinuo y está influenciado por factores sociales, históricos y culturales.
- La ciencia se construye y se comunica dentro de marcos de creencias y valores compartidos por comunidades de científicos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los métodos de la ciencia, destacando la división entre la investigación privada y pública. Además, se exploran la comunicación de resultados, el escepticismo organizado y la meritocracia en el ámbito científico. Conocer estos aspectos es fundamental para entender el proceso de producción y evaluación en la ciencia.