Métodos de Extracción en Procesos Químicos
21 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Cuál es el primer paso en el proceso de extracción por fluidos supercríticos?

  • El fluido supercrítico se calienta y se comprime. (correct)
  • El fluido se separa de la muestra.
  • La muestra se pone en contacto con un solvente.
  • El compuesto se disuelve en el fluido supercrítico.
  • Cuál de las siguientes propiedades de los fluidos supercríticos permite una extracción selectiva de compuestos?

  • La solubilidad variable según el compuesto. (correct)
  • La baja viscosidad que presentan.
  • La capacidad de recuperarse fácilmente de residuos.
  • La alta densidad que poseen.
  • Qué aplicación de la extracción por fluidos supercríticos no se menciona en el contenido?

  • Procesamiento de alimentos.
  • Extracción de aceites esenciales.
  • Extracción de productos farmacéuticos.
  • Extracción de elementos metálicos. (correct)
  • Qué característica de los fluidos supercríticos facilita su movimiento a través de la muestra?

    <p>La similar viscosidad a la de los gases. (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la recuperación de solventes mediante SFE es correcta?

    <p>Permite recuperar solventes de residuos industriales. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principio básico de la compresión mecánica en el proceso de extracción?

    <p>La muestra se coloca en una cámara de extracción y se aplica presión. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con la presión en la cámara de extracción durante la compresión mecánica?

    <p>La presión se eleva inicialmente y luego se reduce. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una ventaja de los métodos de extracción avanzados?

    <p>Eliminación completa de cualquier tipo de disolvente. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la extracción por fluidos supercríticos, ¿cuál es una característica principal de este método?

    <p>Emplea fluidos en estado supercrítico para aumentar la eficiencia. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un efecto directo de reducir la presión en la cámara de extracción durante la compresión mecánica?

    <p>Facilita la separación del compuesto del disolvente. (C)</p> Signup and view all the answers

    Entre las siguientes, ¿cuál es una característica que no se asocia generalmente con los métodos de extracción clásicos?

    <p>Mayor eficiencia en la extracción de compuestos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el uso principal de la compresión mecánica en el contexto de la extracción?

    <p>Para separar componentes específicos mediante la aplicación de presión. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor se considera importante para la selectividad en los métodos de extracción avanzados?

    <p>La presión del disolvente durante la extracción. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal diferencia entre los sistemas de compresión continua y discontinua?

    <p>La manera en que la muestra se introduce en la cámara. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de productos se pueden extraer utilizando sistemas de compresión mecánica?

    <p>Combinaciones de aceites esenciales, productos farmacéuticos y compuestos bioactivos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica de los fluidos supercríticos?

    <p>Tienen propiedades intermedias entre líquidos y gases. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué se utiliza el dióxido de carbono en la extracción supercrítica?

    <p>Es barato y proporciona una atmósfera no oxidante. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una limitación del uso de dióxido de carbono como disolvente en la extracción supercrítica?

    <p>No es efectivo para componentes polares. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe hacer para mejorar la eficacia de la extracción con CO2 supercrítico?

    <p>Utilizar una mezcla de CO2 con disolventes polares. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué aplicaciones se utiliza principalmente la compresión mecánica?

    <p>En la extracción de aceites esenciales, productos farmacéuticos y compuestos bioactivos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los fluidos supercríticos es correcta?

    <p>Pueden actuar como disolventes efectivos a alta temperatura y presión. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Comprensión mecánica

    Un proceso de separación que emplea presión para extraer componentes de una mezcla.

    Cámara de extracción

    Un recipiente hermético donde se coloca la muestra a ser extraída.

    Presión de vapor

    La presión dentro de la cámara de extracción se eleva a un punto superior a la presión de vapor del compuesto deseado.

    Disolución del objetivo

    El compuesto objetivo se disuelve en el solvente debido al aumento de presión dentro de la cámara de extracción.

    Signup and view all the flashcards

    Separación del objetivo

    La presión en la cámara de extracción se reduce, causando que el compuesto deseado se separe del solvente.

    Signup and view all the flashcards

    Métodos de extracción avanzados

    Métodos como la compresión mecánica y la extracción por fluidos supercríticos que son más eficientes, selectivos y amigables con el medio ambiente.

    Signup and view all the flashcards

    Mayor eficiencia

    Estos métodos permiten extraer una mayor cantidad del compuesto deseado.

    Signup and view all the flashcards

    Mayor selectividad

    Estos métodos permiten separar específicamente un compuesto de una mezcla compleja.

    Signup and view all the flashcards

    Estado supercrítico

    El estado en el que una sustancia posee propiedades intermedias entre las de un líquido y un gas.

    Signup and view all the flashcards

    Extracción por fluidos supercríticos (SFE)

    La técnica que utiliza un fluido supercrítico para extraer compuestos específicos de una muestra.

    Signup and view all the flashcards

    Solubilidad de los fluidos supercríticos

    La capacidad del fluido supercrítico para disolver un compuesto específico, similar a la de un líquido, pero con mayor selectividad.

    Signup and view all the flashcards

    Dinámica de los fluidos supercríticos

    La viscosidad baja del fluido supercrítico permite una fácil penetración en la muestra.

    Signup and view all the flashcards

    Densidad de los fluidos supercríticos

    Comportamiento de los fluidos supercríticos similar a los líquidos facilita la separación del extracto.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema de compresión continua

    En este tipo de sistemas, la muestra se introduce de forma continua en la cámara de extracción y el disolvente se bombea de forma continua.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema de compresión discontinua

    Estos sistemas se caracterizan por la introducción intermitente de la muestra y el disolvente en la cámara de extracción.

    Signup and view all the flashcards

    Fluido supercrítico

    Estado de la materia con propiedades intermedias entre un líquido y un gas.

    Signup and view all the flashcards

    Dióxido de carbono como disolvente en SFE

    El dióxido de carbono se utiliza comúnmente en la extracción supercrítica por su precio accesible, seguridad y capacidad de crear una atmósfera no oxidante.

    Signup and view all the flashcards

    Limitaciones de CO2 supercrítico

    Algunos compuestos polares no se disuelven bien en CO2 supercrítico. Para mejorar esto, se pueden utilizar disolventes orgánicos como el metanol o etanol.

    Signup and view all the flashcards

    Método de extracción supercrítica

    La extracción supercrítica es una técnica moderna que se utiliza para extraer y separar sustancias usando un fluido supercrítico.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Sesión de Aprendizaje 08

    • La sesión trata sobre métodos de extracción, compresión mecánica y extracción por fluidos supercríticos.
    • El docente es Torres Rivera.
    • Importante ser puntual y mantener el micrófono y cámara desactivados.
    • Se recomienda usar el chat para hacer preguntas y esperar las indicaciones de la maestra.
    • Todos los alumnos deben salir de la sesión al finalizar.
    • Hay que ser respetuosos durante la sesión.

    Métodos de Extracción

    • La extracción por compresión mecánica es un método clásico que utiliza la presión para extraer componentes de una mezcla.
    • El principio es colocar la muestra en una cámara herméticamente cerrada.
    • No es un método extractivo, sino separativo, utilizando una fuerza mecánica (prensa) para separar un líquido de un residuo sólido.
    • No se utiliza disolvente.
    • Se usa para obtener zumos.

    Extracción por fluidos supercríticos (SFE)

    • Utiliza dióxido de carbono (u otros) a una temperatura y presión por encima de su punto crítico termodinámico.
    • Esto hace que el fluido se difunda a través de los sólidos como un gas y disuelva componentes como un líquido.
    • El fluido supercrítico es un estado intermedio entre líquido y gas.
    • Al tener propiedades de ambos, sirve como disolvente.
    • La presión aumenta para que se disuelva el compuesto en el disolvente.
    • La presión disminuye para separar el compuesto del disolvente.

    Ventajas de los métodos avanzados

    • Mayor eficiencia: Se extrae una mayor cantidad del compuesto deseado.
    • Mayor selectividad: Permite extraer un compuesto específico de una mezcla.
    • Menor impacto ambiental: Los disolventes son menos tóxicos y contaminantes.

    Tipos de sistemas de compresión mecánica

    • Sistemas de compresión continua: La muestra y el disolvente se introducen continuamente en la cámara.
    • Sistemas de compresión discontinua: La muestra y el disolvente se introducen en la cámara en intervalos discretos.

    Aplicaciones

    • Extracción de aceites esenciales: Industria cosmética, farmacéutica y alimentaria.
    • Extracción de productos farmacéuticos: Tratamiento de enfermedades.
    • Extracción de compuestos bioactivos: Propiedades beneficiosas para la salud.
    • Otros usos: Recuperación de solventes, procesamiento de alimentos (café, vino).

    El proceso de extracción de CO2 supercrítico permite:

    • Aislar y eliminar una molécula o compuesto con gran precisión.
    • Eliminar contaminaciones sólidas.
    • Obtener moléculas conservando sus cualidades (principio activo).
    • Obtener extractos orgánicos.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Esta sesión de aprendizaje se centra en métodos de extracción, incluyendo la compresión mecánica y la extracción por fluidos supercríticos. El docente, Torres Rivera, guiará a los alumnos a través de los principios y aplicaciones de cada método. Los estudiantes deberán participar respetuosamente y utilizar el chat para preguntas.

    More Like This

    Quiz
    3 questions

    Quiz

    DeadOnDesert avatar
    DeadOnDesert
    Metal Forming: Extrustion and Forging
    40 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser