EXAMEN FINAL EXPLOTACION SUBTERRANEA II

BrighterJadeite3904 avatar
BrighterJadeite3904
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

42 Questions

¿Qué factor no se considera al elegir el método de explotación en minería subterránea según el texto?

Riesgos de mercado

¿Cuál es uno de los principios que persiguen las excavaciones mineras subterráneas actualmente según el texto?

Mantener estables las zonas con valor económico (mena)

¿Qué aspecto no se menciona como parte de la elección inicial de los métodos de explotación en minería subterránea según el texto?

Accesibilidad para transporte

¿Cuál de los siguientes factores puede representar un desafío en el diseño de un proyecto minero subterráneo?

La disponibilidad de agua en el yacimiento.

¿Qué importancia tiene el buzamiento en el diseño de la red de accesos de un proyecto minero subterráneo?

Influir en la dimensión y configuración de los accesos.

¿Qué problema potencial pueden presentar los buzamientos inferiores al ángulo de reposo en la extracción minera subterránea?

Problemas de recuperación del mineral por gravedad.

Cada método de explotación se encuentra con su correspondiente forma de arranque según la clasificación en su función de la forma de arranque.

True

El siguiente esquema presenta la clasificación de métodos de explotación minera basada en sus requerimientos de sostenimiento

False

¿En qué tipo de depósitos se aplica el post room-and-pillar mining según el texto?

Yacimientos tabulares inclinados con ángulos de inclinación entre 20º y 55º

¿Qué caracteriza al step room-and-pillar mining en comparación con los otros métodos descritos en el texto?

Solo pueden operar máquinas de perforación y carga sobre orugas

¿Qué función cumple el relleno en el post room-and-pillar mining según el texto?

Mantener estables los pilares y los huecos

¿Por qué se orientan los accesos y extracciones en un cierto ángulo en el step room-and-pillar mining?

Debido al alto buzamiento del cuerpo mineralizado

¿Cuál es una característica distintiva del Classic room-and-pillar mining según el texto?

La maquinaria puede desplazarse fácilmente sobre piso plano

¿Qué objetivo tiene el método de explotación por cámaras y pilares en minería subterránea?

Recuperar la mayor cantidad de mineral posible dejando los pilares lo más pequeños posibles.

¿Qué secciones transversales pueden tener los pilares en el método de explotación por cámaras y pilares en minería subterránea?

Pueden ser circulares, cuadradas o en forma de conos.

¿Por qué no se incluyen los pilares en el cálculo de reservas explotables en el método de explotación por cámaras y pilares en minería subterránea?

Debido a que no contienen mineral recuperable.

¿Qué problema plantea la estrechez de una veta mineralizada en términos de maquinaria minera según el texto?

Dificulta la extracción mecanizada y aumenta los costes de mano de obra y gestión del estéril.

¿Por qué es importante dejar intactas tanto la roca a muro como a techo durante la explotación minera de vetas estrechas según el texto?

Para evitar dilución del mineral y reducir costos de manejo del estéril.

¿Qué implicaciones negativas puede tener la excavación de hueco en la roca encajante para acomodar máquinas mineras demasiado anchas en una veta angosta según el texto?

Incremento de costos, posible dilución del mineral y prácticas ineficientes.

¿Qué tipo de yacimientos son adecuados para la aplicación del método de cámaras almacén según el texto?

Yacimientos con mineral de características firmes y competentes.

¿Qué tipo de galería se requiere en el desarrollo necesario para la aplicación del método de cámaras almacén según el texto?

Galería de transporte a todo lo largo y paralela a la parte inferior del cuerpo mineralizado.

¿Qué acción se lleva a cabo en sentido ascendente durante el método de cámara almacén?

Perforación y voladura.

¿Por qué se evita el uso de equipos de perforación mecanizados en la extracción minera en le método de cámara almacén?

Porque el mineral amontonado impide su uso.

¿Cómo se simplifica el desarrollo de la sección inferior del rebaje en le método de cámara almacén?

Desarrollando transversales directamente a la parte inferior de la cámara.

¿Por qué se utilizan perforadoras con pie de apoyo en le método de cámara almacén?

Para poder perforar manualmente en sentido ascendente.

¿Qué consideración debe tenerse en cuenta al diseñar los puntos de extracción en el método de cámaras por subniveles?

Diseñarlos para que las unidades de carga accedan directamente a la parte inferior de la cámara a intervalos regulares.

¿Por qué se opera a distancia por radiocontrol la máquina LHD en el método de cámaras por subniveles?

Para evitar la entrada del operador a la cámara.

¿Por qué es importante que los límites del cuerpo mineralizado sean regulares en el método de cámaras por subniveles?

Porque los esquemas de perforación asumen que toda la longitud del barreno se perfora en mineral.

¿Qué función cumple la construcción del conjunto de galerías y puntos de extracción por debajo de las cámaras en el método de cámaras por subniveles?

Facilitar la carga con LHD y otros medios de transporte.

¿Cuál es una de las ventajas principales del método de corte y relleno según el texto?

Es selectivo, permitiendo trabajar secciones de alta ley y dejar zonas de baja ley sin explotar.

¿Qué tipo de galerías se requieren en el desarrollo para la aplicación del método de corte y relleno, según la información proporcionada?

Galerías en mineral o en estéril dependiendo de la consistencia del mineral.

¿Por qué se recurre al relleno hidráulico con arenas deslamadas en la minería subterránea de corte y relleno?

Para crear plataformas de trabajo y apoyo adecuadas para futuras etapas mineras.

¿Qué indica la progresiva extracción del mineral y del estéril en el método de hundimiento por subniveles?

La formación de un patrón de hundimiento gradual.

¿Por qué es importante el diseño de los subniveles con distancias de desplazamiento adaptadas a tamaños particulares de los LHD?

Para garantizar que los procesos se lleven a cabo de manera continuada.

¿Qué puede contribuir a reducir las pérdidas de mineral en el método de hundimiento por subniveles?

Un diseño de transversales al tresbolillo.

¿Por qué la dilución y las pérdidas de mineral se consideran inconvenientes en el método de hundimiento por subniveles?

Porque no permiten la concentración directa de minerales ricos.

¿Qué resultado se obtiene al observar que la dilución es excesiva durante el proceso de carga continuada en el método de hundimiento por subniveles?

Se interrumpe la carga en ese punto y se cambia la ubicación del equipo LHD.

¿Por qué se considera que el método de explotación por Tajo Largo es aplicable tanto para roca dura como para roca blanda?

Porque permite soportar artificialmente el área de trabajo a lo largo de la superficie de extracción.

¿Cuál es una característica esencial de los yacimientos que se benefician del método de explotación por Tajo Largo?

Depósitos minerales con capas delgadas, espesor uniforme y gran extensión horizontal.

¿Qué tipo de minerales menciona el texto como ejemplos aplicables del método de explotación por Tajo Largo?

Carbón, potasas y conglomerados auríferos.

¿Por qué se menciona que las formaciones situadas a techo tienden a colapsar en el método de Tajo Largo?

Por el hundimiento del suelo debido a la extracción de material subterráneo.

¿Cuál es uno de los motivos por los que el método de explotación por Tajo Largo es conocido principalmente en la minería de carbón?

Debido a su capacidad para soportar artificialmente grandes áreas de trabajo.

Study Notes

Minería por Cámaras por Subniveles

  • El método de cámaras por subniveles se utiliza para extraer depósitos minerales con buzamiento muy pronunciado (> ángulo de reposo) y cuerpo mineralizado de media/gran potencia (> 6 m).
  • La profundidad máxima de explotación es de hasta 2.000 m.
  • La roca encajante y el mineral deben ser competentes y resistentes.
  • La existencia de hastiales regulares y estables permite mantener una dilución de menos de un 20 %.

Características del Método

  • El método es seguro y de gran productividad, pero poco selectivo, con una recuperación de aproximadamente un 75 %.
  • La relación de producción a preparación es alta.
  • La ventilación es buena y la conservación es mínima.
  • Toda la maquinaria se recupera al terminar cada cámara.

Diseño y Construcción

  • Se diseña una cámara estable dentro del conjunto de la explotación y encuadrada dentro del cuerpo mineralizado.
  • Se excava una galería general de transporte por la parte inferior de la cámara y desde ella, se perforan transversales a la parte inferior de la cámara.
  • Se construye un pozo dentro del cuerpo mineralizado de la cámara que servirá como cuele inicial y cara libre de los barrenos de producción.

Explotación

  • La explotación se realiza en sentido ascendente.
  • La longitud de la cámara suele ser inferior a 150 m.
  • La anchura y altura de la cámara varían según las características geomecánicas.
  • El talud puede ser invertido, vertical o natural.

Ventajas del Método

  • El trabajo es continuo, sin interrupción para rellenar.
  • El coste por tonelada es bajo y exige poca mano de obra.
  • La relación de producción a preparación es alta.
  • Hay gran seguridad para el personal.

Minería por Corte y Relleno

  • El método de corte y relleno extrae la mena por medio de recortes horizontales, iniciados en un rebaje inferior en la cámara.
  • Las dimensiones de las cámaras pueden ser mucho más largas (entre 60 y 600 m aproximadamente).
  • El método se utiliza en yacimientos que presenten buzamiento superior a 50º, en roca incompetente (hastiales débiles) o de calidad geotécnica pobre.

Método de Cámaras por Subniveles (Sublevel Caving)

  • El método de cámaras por subniveles se utiliza en yacimientos grandes y con fuertes buzamientos.
  • La explotación progresa en sentido descendente.
  • La carga se hace de forma controlada hasta detectar la aparición del estéril hundido.
  • El método es seguro y moderadamente flexible, con un grado de recuperación del yacimiento alto (80-90 %).

This quiz focuses on the selection of the exploitation method in underground mining based on geological and spatial configuration of the deposit. It covers factors like estimated operating and capital costs, production rates, labor availability, and material availability.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser