Métodos de Esterilización y Cuidados Médicos
38 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Empareja los tipos de envases para materiales médicos con su descripción:

Sin filtro = Se utilizan para empaquetar materiales médicos que se van a esterilizar con óxido de etileno, con plasma, con peróxido de hidrógeno, en cámara de flujo laminar, etc. Cerrados = Se utilizan para empaquetar materiales médicos que se van a esterilizar con óxido de etileno, con plasma, con peróxido de hidrógeno, en cámara de flujo laminar, etc. Tubos de ensayo = Se utilizan para almacenar materiales médicos que se van a esterilizar. Vacío = Se utilizan para almacenar materiales médicos que se van a esterilizar con óxido de etileno, con plasma, con peróxido de hidrógeno, en cámara de flujo laminar, etc.

Relacione los cuidados para el almacenamiento de materiales médicos estériles con su descripción:

Dejar enfriar los materiales a temperatura ambiente antes de almacenarlos = Previene la condensación de humedad que puede contaminar los materiales. No arrugar las bolsas de material estéril = Previene la ruptura del empaque y la entrada de contaminantes. Almacenar los materiales estériles en un área limpia, seca y ventilada = Protege los materiales de la contaminación por polvo, humedad y otros agentes externos. No almacenar los materiales estériles en condiciones de humedad, temperatura alta, luz solar directa o con sustancias corrosivas = Previene la degradación del material estéril y la proliferación de microorganismos.

Asocia el cuidado con su descripción:

Almacenar los materiales estériles en condiciones de humedad, temperatura alta, luz solar directa o con sustancias corrosivas = Reduce la vida útil de los materiales estériles. Almacenar los materiales estériles en un lugar con una humedad relativa del 40% al 60% = Condiciones óptimas para el almacenamiento de materiales estériles. Almacenar los materiales estériles en condiciones de temperatura ambiente (15°C a 25°C) = Evita la degradación del material estéril. No almacenar los materiales estériles en un área limpia, seca y ventilada = Puede conllevar la contaminación de los materiales estériles.

Empareja el tipo de embalaje con el método de esterilización:

<p>Sin filtro = Óxido de etileno, plasma, peróxido de hidrógeno, cámara de flujo laminar. Cerrados = Óxido de etileno, plasma, peróxido de hidrógeno, cámara de flujo laminar. Tubos de ensayo = Esterilización por calor húmedo o seco. Vacío = Óxido de etileno, plasma, peróxido de hidrógeno, cámara de flujo laminar.</p> Signup and view all the answers

Relacione las condiciones de almacenamiento con su impacto en la esterilidad:

<p>Temperatura ambiente = Ideal para mantener la integridad de los materiales estériles. Humedad relativa del 40% al 60% = Previene la proliferación de microorganismos y la condensación de humedad. Luz solar directa = Puede degradar el material estéril. Con sustancias corrosivas = Puede contaminar los materiales estériles.</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes métodos de esterilización con sus características:

<p>Flujo laminar = Utiliza aire filtrado y a presión para evitar contaminación Óxido de etileno = Gas utilizado para esterilizar materiales termosensibles Esterilización a baja temperatura = Proceso que utiliza óxido de etileno Desabsorción y aireación = Proceso para eliminar residuos de óxido de etileno</p> Signup and view all the answers

Empareja las siguientes aplicaciones con el método de esterilización adecuado:

<p>Esterilización de instrumentos médicos = Óxido de etileno Recubrimiento de aire en quirófanos = Flujo laminar Esterilización de materiales biológicos = Óxido de etileno Preparación de aire en laboratorios = Flujo laminar</p> Signup and view all the answers

Relaciona las siguientes propiedades con el método de esterilización correspondiente:

<p>Bactericida = Óxido de etileno Uso de presión para evitar contaminación = Flujo laminar Esterilización a baja temperatura = Óxido de etileno Uso de aire filtrado = Flujo laminar</p> Signup and view all the answers

Empareja las siguientes ventajas con el método de esterilización adecuado:

<p>Tiempo de exposición corto = Óxido de etileno Muy eficiente para diversos materiales = Óxido de etileno Mantiene la esterilidad del aire = Flujo laminar Previene entrada de aire contaminado = Flujo laminar</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes materiales con su método de esterilización más adecuado según el texto:

<p>Materiales termosensibles = Óxido de etileno Equipo de anestesia = Óxido de etileno Área de quirófano = Flujo laminar Material textil = Óxido de etileno</p> Signup and view all the answers

Asocia las siguientes desventajas con el método de esterilización correspondiente:

<p>Gas tóxico = Óxido de etileno Posible riesgo de explosión = Óxido de etileno Requiere ventilación exhaustiva = Óxido de etileno Necesidad de desabsorción y aireación = Óxido de etileno</p> Signup and view all the answers

Relaciona las siguientes acciones de seguridad con sus categorías:

<p>Sistema de control de acceso = Precauciones generales Óxido de etileno Formación al personal = Precauciones generales Óxido de etileno Uso de guantes, gafas y máscara = Equipo de protección personal Óxido de etileno Ventilación adecuada = Precauciones generales Óxido de etileno</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes procesos con el lugar donde se llevan a cabo:

<p>Esterilización de material médico = Entorno donde se utiliza óxido de etileno Mantenimiento de ambiente estéril para trabajo = Entorno donde se utiliza flujo laminar Esterilización de material de laboratorio = Entorno donde se utiliza óxido de etileno Recubrimiento de aire de quirófano = Entorno donde se utiliza flujo laminar</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes métodos de esterilización con su uso principal:

<p>Flameado = Esterilización de materiales de vidrio y asas de siembra Incineración = Eliminación de residuos biológicos y patológicos Horno Pasteur = Esterilización de vidrio termosistente y polvos Autoclave de vapor = Esterilización de ropa y materiales que resisten la humedad</p> Signup and view all the answers

Relaciona los métodos de calor seco con sus temperaturas y tiempos de esterilización:

<p>180°C = 30 minutos (dos veces) 170°C = 60 minutos (dos veces) 160°C = 120 minutos 140°C = 3 horas</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes componentes del autoclave con sus funciones principales:

<p>Prevacío = Remover el aire del autoclave Calentamiento = Aumentar la temperatura hasta el nivel requerido Esterilización = Eliminar microorganismos mediante calor, vapor y presión Desvaporización = Liberar el vapor del autoclave</p> Signup and view all the answers

Asocia la temperatura en autoclave con el tiempo de exposición correspondiente:

<p>120-121°C = 15-20 minutos 134°C = 10 minutos 144°C = 5-7 minutos Test Bowie- Dick = 3 minutos a 134°C</p> Signup and view all the answers

Relaciona los métodos de esterilización con sus indicaciones específicas:

<p>Calor seco = Esterilización de aceites y porcelana Flameado = Esterilización de materiales de vidrio y asas Incineración = Eliminación de residuos patológicos Calor húmedo = Esterilización de ropa y productos húmedos</p> Signup and view all the answers

Empareja cada etapa del uso del autoclave con su descripción correspondiente:

<p>Prevacío = Extracción inicial del aire del autoclave Descompresión = Reducción de la presión al final del ciclo Secado por vacío = Eliminación de la humedad después de la esterilización Liquefacción de la presión = Retorno a la presión atmosférica</p> Signup and view all the answers

Empareja los métodos físicos de esterilización con sus mecanismos de acción:

<p>Calor Seco = Destrucción por oxidación de proteínas Flameado = Biocondensación por la llama Incineración = Eliminación por combustión Calor húmedo = Desnaturalización de proteínas mediante vapor, calor y presión</p> Signup and view all the answers

Relaciona los instrumentos de laboratorio con los métodos de esterilización más apropiados:

<p>Ansas de siembra = Flameado Pipetas = Flameado o Autoclave Material de vidrio = Horno Pasteur o Flameado Ropa de laboratorio = Autoclave</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes desinfectantes con sus principales características:

<p>Óxido de etileno = Altamente combustible y requiere ventilación adecuada Glutaraldehído = Utilizado en soluciones acuosas para esterilización por inmersión Ozono = Gas que perturba la respiración celular de las bacterias Ninguno = Requiere altas temperaturas</p> Signup and view all the answers

Relaciona los desinfectantes con los materiales para los que no se recomiendan generalmente:

<p>Óxido de etileno = Materiales de plástico y termosensibles Glutaraldehído = Material de caucho Ozono = No se dan restricciones específicas sobre materiales Ninguno = Todo tipo de materiales</p> Signup and view all the answers

Empareja los desinfectantes con el modo en que se aplican:

<p>Óxido de etileno = Concentración en el aire Glutaraldehído = Inmersión en soluciones acuosas Ozono = Gas Ninguno = Por rociado</p> Signup and view all the answers

Empareja los desinfectantes con las precauciones de uso que se deben tener en cuenta:

<p>Óxido de etileno = Evitar altas temperaturas y contacto con materiales sensibles Glutaraldehído = Evitar el contacto con heridas abiertas y no utilizar en materiales que vayan a estar en contacto con sangre Ozono = No requiere secado después de su uso Ninguno = No requiere ninguna precaución</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada desinfectante con su espectro de actividad o uso principal:

<p>Óxido de etileno = Esterilización de materiales sensibles Glutaraldehído = Desinfección de alto nivel Ozono = Desinfección de aire y agua Ninguno = Desinfección de bajo nivel</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada desinfectante con una desventaja o precaución específica:

<p>Óxido de etileno = Toxicidad por inhalación y alta combustibilidad Glutaraldehído = Toxicidad y posible corrosión a metales Ozono = No se conocen desventajas con respecto a contacto con materiales Ninguno = Baja efectividad</p> Signup and view all the answers

Empareja los desinfectantes con materiales en los que son efectivos:

<p>Óxido de etileno = No se recomienda para plásticos en general Glutaraldehído = Material de vidrio e instrumental de acero Ozono = No tiene restricciones especificas sobre material sobre su efectividad Ninguno = No es efectivo en material de vidrio</p> Signup and view all the answers

Empareja las aplicaciones principales con cada agente desinfectante:

<p>Óxido de etileno = Esterilización de materiales sensibles al calor Glutaraldehído = Esterilización de termómetros y prótesis Ozono = Purificación de aire en quirófanos y habitaciones de enfermos Ninguno = Limpiar inodoros y baños</p> Signup and view all the answers

Empareja los microorganismos con su uso en el control biológico:

<p>Bacillus stearothermophilus = Control en cámara de flujo laminar Bacillus subtilis = Control con peróxido de hidrógeno</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de indicadores biológicos con su descripción:

<p>Tiras de papel = Control de esterilización en flujo laminar Ampolletas = Con esporas para óxido de etileno Suspensiones de esporas = Preparaciones líquidas con esporas</p> Signup and view all the answers

Empareja las características de la desinfección con su explicación:

<p>Elimina microorganismos patógenos = No elimina esporas Se realiza con productos químicos = Uso en medio ambiente Previene infecciones = Control de microorganismos No elimina todos los microorganismos = Menor eficacia que la esterilización</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de desinfectantes con su función:

<p>Astringentes = Actúan sobre piel y mucosas Bactericidas = Matan las bacterias Antisépticos = Previenen infecciones en heridas Desinfectantes de superficies = Eliminan contaminantes en superficies</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de bolsas con su respectiva duración de caducidad:

<p>Tenu simple = 3 meses E doble = 6 meses Doble de Tyven = 12 meses Papel simple = 3 meses</p> Signup and view all the answers

Relaciona las condiciones de almacenamiento con su descripción adecuada:

<p>Luz solar indirecta = Almacenar materiales estériles Condiciones de ventilación = Previene la contaminación Concentración de sustancias corrosivas = No almacenar Lugar seguro = Evitar caídas o contaminación</p> Signup and view all the answers

Empareja las recomendaciones sobre la caducidad de los materiales estériles:

<p>Comprobar fecha de caducidad = Antes de utilizarlos No utilizar vencidos = Evitar riesgos Desechar materiales vencidos = Seguridad en el uso Rotular con fecha de esterilización = Para un correcto seguimiento</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de materiales estériles con su periodo de caducidad:

<p>Contenedores para material médico = 6 meses Tyven simple = 2 meses Doble de papel médico = 12 meses Papel médico simple = 3 meses</p> Signup and view all the answers

Relaciona las acciones correctas con el manejo de materiales estériles:

<p>Rotular bolsas = Mantener control de uso Almacenar en lugar seguro = Prevenir contaminación No utilizar después de la caducidad = Seguridad del paciente Almacenar en ventilación adecuada = Garantizar calidad</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Métodos Físicos de Esterilización

  • Calor Seco:
    • Se usa aire caliente
    • Incluye flama, incineración y horno Pasteur.
  • Flameado:
    • Se usa el fuego para eliminar microorganismos.
    • Consiste en quemar el material.
    • Se usa para instrumentos pequeños.
  • Incineración:
    • Método para deshacerse de materiales con gran contenido orgánico.
    • Se usa altas temperaturas.
    • Instrumentos o desechos contaminados.
  • Horno Pasteur:
    • Utiliza temperaturas elevadas para destruir microorganismos.
    • Usado para elementos resistentes al calor.

Métodos Químicos de Esterilización

  • Óxido de Etileno:
    • Gas incoloro, inflamable.
    • Se usa para esterilizar instrumentos.
    • Baja temperatura, eficaz.
    • Precauciones por la toxicidad.
  • Ácido Peracetico:
    • Se usa en bajas temperaturas.
    • Es microbiocida eficiente.
    • No deja residuos tóxicos.
    • Material orgánico, instrumentos médicos y quirúrgicos.

Métodos con Calor Húmedo de Esterilización

  • Autoclave de Vapor:
    • Utiliza Vapor de agua a gran presión.
    • Se usa para esterilizar materiales resistentes al calor.
    • Esteriliza diversos materiales.
    • Tiempo de exposición, temperatura, presión y tiempo total.
    • Debe controlarse las condiciones del proceso.
    • Test de Bowie Dick.
  • Tindalización:
    • Método fraccionario usando calor húmedo.
    • Temperatura alta en cortos ciclos.
    • Se usa en materiales sensibles al calor.
    • Para esterilizar varios artículos sensibles al calor.

Radiaciones Ionizantes en Frío

  • Radiaciones Ionizantes:
    • Usadas para esterilizar o irradiar instrumentos.
    • Uso en medios como gases liquidos y sólidos.
  • Tipos de radiación:
    • Gamma.
    • Beta.
  • Aplicaciones:
    • Se aplica en materiales sensibles al calor.

Filtros Microporosos

  • Filtros Microporosos:
    • Esterilizan líquidos o gases con poros diminutos.
    • Usa micoplasmas (0.010 a 1.1).
  • Flujo Laminar:
    • Sistemas que mantienen un flujo de aire limpio y controlado.
  • Usos:
    • Para procesar medicinas y cultivos.

Otros Métodos de Esterilización

  • Glutaraldehido:
    • Esterilizante químico.
    • Alto poder de desinfección.
    • Se usa como desinfectante o esterilizante.
  • Controles de Eficiencia en la Esterilización:
    • Usando métodos físicos y químicos para comprobar la efectividad de la esterilización.
  • Control Biológico:
    • Usar pruebas biológicas en procesos de esterilización, para comprobar su efectividad.

Resistencia a los Métodos

  • Factores que influyen en la resistencia a los métodos de esterilización.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Métodos de esterilización PDF

Description

Este cuestionario aborda diversos aspectos sobre los métodos de esterilización y el correcto almacenamiento de materiales médicos estériles. Los participantes deberán relacionar distintos tipos de envases, cuidados, y métodos de esterilización con sus respectivas descripciones y características. Ideal para estudiantes y profesionales en el área de la salud y la medicina.

More Like This

CSSD Sterilization Methods Quiz
5 questions

CSSD Sterilization Methods Quiz

IntuitiveThunderstorm avatar
IntuitiveThunderstorm
Sterilization Methods in Medical Devices
10 questions
Sterilization Methods Overview
18 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser