Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la metodología cualitativa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la metodología cualitativa?
- Utiliza encuestas como su principal técnica de recolección de datos.
- Busca comprender fenómenos a través de datos descriptivos. (correct)
- Se centra exclusivamente en el análisis de datos numéricos.
- Se basa en la manipulación de variables independientes.
¿Cuál es un ejemplo de metodología mixta?
¿Cuál es un ejemplo de metodología mixta?
- Un experimento controlado sin observaciones cualitativas.
- Un análisis exclusivamente cualitativo sin estadísticas.
- Un estudio de caso que combina encuestas y entrevistas. (correct)
- Un estudio basado solo en encuestas.
¿Qué caracteriza a un diseño de investigación experimental?
¿Qué caracteriza a un diseño de investigación experimental?
- Se realiza un análisis de datos en un único momento.
- No se realiza ninguna intervención en la observación.
- Se basa únicamente en la observación de fenómenos naturales.
- Se manipulan variables independientes y se controlan condiciones. (correct)
¿Cuál de los siguientes métodos se utiliza principalmente en el análisis de datos cualitativos?
¿Cuál de los siguientes métodos se utiliza principalmente en el análisis de datos cualitativos?
¿Cuál es una de las importancias de elegir la metodología adecuada en la investigación?
¿Cuál es una de las importancias de elegir la metodología adecuada en la investigación?
En un diseño de investigación longitudinal, ¿qué se analiza?
En un diseño de investigación longitudinal, ¿qué se analiza?
¿Qué técnica de recolección de datos se utiliza típicamente en investigaciones cualitativas?
¿Qué técnica de recolección de datos se utiliza típicamente en investigaciones cualitativas?
La ética en la investigación incluye consideraciones sobre:
La ética en la investigación incluye consideraciones sobre:
¿Qué definición se ajusta mejor a la metodología cuantitativa?
¿Qué definición se ajusta mejor a la metodología cuantitativa?
¿Cómo se describe la recolección de datos en un estudio no experimental?
¿Cómo se describe la recolección de datos en un estudio no experimental?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Antecedentes de la investigación: Metodologías Utilizadas
-
Definición de metodología: Conjunto de procedimientos y técnicas sistemáticas utilizadas para realizar una investigación.
-
Tipos de metodologías:
-
Cuantitativa:
- Se centra en la recolección y análisis de datos numéricos.
- Utiliza métodos estadísticos para experimentar y validar hipótesis.
- Ejemplo: encuestas, experimentos controlados.
-
Cualitativa:
- Busca entender fenómenos a través de la recolección de datos descriptivos.
- Utiliza técnicas como entrevistas, grupos focales y observaciones.
- Ejemplo: análisis de contenido, etnografía.
-
Mixta:
- Combina elementos de metodologías cuantitativas y cualitativas.
- Permite una visión más integral del fenómeno estudiado.
- Ejemplo: estudio de caso que incluya encuestas y entrevistas.
-
-
Diseño de la investigación:
- Experimental: Manipulación de variables independientes, control de condiciones.
- No experimental: Observación sin intervención, análisis retrospectivo o de cohortes.
- Longitudinal: Análisis de datos a lo largo del tiempo.
- Transversal: Recolección de datos en un único punto en el tiempo.
-
Técnicas de recolección de datos:
- Encuestas y cuestionarios.
- Entrevistas estructuradas, semiestructuradas o no estructuradas.
- Observaciones directas o participantes.
- Revisión de literatura y documentos.
-
Análisis de datos:
- Cuantitativo: Análisis estadístico (descriptivo, inferencial).
- Cualitativo: Codificación, análisis temático, análisis de discurso.
-
Importancia de elegir metodología adecuada:
- Alineación con los objetivos de la investigación.
- Impacto en la validez y confiabilidad de los resultados.
- Facilita la interpretación de los hallazgos.
-
Ética en la investigación:
- Consideraciones sobre el consentimiento informado.
- Confidencialidad y protección de datos.
- Transparencia en la presentación de resultados.
Metodologías de Investigación
- Definición: Un conjunto de procedimientos y técnicas sistemáticas para realizar una investigación.
- Tipos:
- Cuantitativa:
- Se enfoca en datos numéricos y análisis estadísticos.
- Busca probar hipótesis con experimentos controlados y encuestas.
- Cualitativa:
- Se centra en la comprensión a través de datos descriptivos.
- Utiliza métodos como entrevistas, grupos focales y observaciones.
- Ejemplos: análisis de contenido y etnografía.
- Mixta:
- Une elementos de ambos tipos para una visión más completa.
- Ejemplos: Estudio de caso con encuestas y entrevistas.
- Cuantitativa:
- Diseño de Investigación:
- Experimental:
- Manipulación de variables independientes con control de condiciones.
- No experimental:
- Observación sin intervención, análisis retrospectivo o de cohortes.
- Longitudinal:
- Análisis de datos a lo largo del tiempo.
- Transversal:
- Recopilación de datos en un momento específico.
- Experimental:
- Técnicas de Recopilación de Datos:
- Encuestas y cuestionarios.
- Entrevistas estructuradas, semiestructuradas o abiertas.
- Observaciones directas o participativas.
- Revisión de documentos y literatura.
- Análisis de Datos:
- Cuantitativo: Análisis estadístico (descriptivo e inferencial).
- Cualitativo: Codificación, análisis temático y análisis de discurso.
- Importancia de Elegir la Metodología Adecuada:
- Alineación con los objetivos de la investigación.
- Impacto en la validez y confiabilidad de los resultados.
- Facilita la interpretación de los hallazgos.
- Ética en la Investigación:
- Consentimiento informado
- Confidencialidad y protección de datos
- Transparencia en la presentación de resultados.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.