Método Científico y Actividad Científica
34 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue una de las primeras acciones en la educación científica que tuvo lugar tras el lanzamiento del Sputnik?

  • Desarrollo de un nuevo paradigma educativo
  • Aumento de la inversión en investigación educativa (correct)
  • Reducción de recursos para la enseñanza de la química
  • Disminución del interés en ciencias experimentales
  • Durante las décadas de los años 50 a 70, ¿cuál fue uno de los enfoques principales en la mejora de la educación científica?

  • Investigaciones centradas en la psicología del aprendizaje (correct)
  • Implementación de un marco conceptual unitario
  • Fomento de la investigación pura en química
  • Desarrollo de conceptos teóricos en física
  • ¿Qué se puede afirmar sobre la producción de investigaciones científicas en la educación desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX?

  • Las investigaciones carecían de conexión entre autores (correct)
  • Se publicaron muchas obras relevantes en revistas prestigiosas
  • Había un alto interés por parte de los estudiantes en ciencias
  • La producción era coherente y de alta calidad
  • ¿Cuál fue uno de los problemas identificados en la alfabetización científica a lo largo de la evolución histórica mencionada?

    <p>Falta de un cuerpo de conocimientos disciplinar específico (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica se destacó respecto a las publicaciones de investigación durante el periodo de finales del siglo XIX a mediados del XX?

    <p>El volumen de trabajos de investigación era reducido (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es la primera etapa del método científico?

    <p>Observación (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué acción se realiza después de la toma de datos en el método científico?

    <p>Revisión de la hipótesis (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es un objetivo de realizar trabajos prácticos en laboratorio?

    <p>Desarrollo del razonamiento científico (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué método de investigación se utiliza para acontecimientos únicos e irrepetibles?

    <p>Narración histórica (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es la fase que ayuda a explicar fenómenos observados en el método científico?

    <p>Elaboración de hipótesis (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué tipo de predicciones se utilizan en el método de azar y probabilidad?

    <p>Predicciones en términos de probabilidad (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es un componente importante en las ciencias biológicas en lugar de leyes universales?

    <p>Teorías (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es una de las actitudes que se fomenta durante el trabajo experimental en laboratorio?

    <p>Cooperación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cambio significativo se produjo en la Didáctica de las Ciencias Experimentales desde la década de 1980?

    <p>Se empezó a considerar el constructivismo didáctico como paradigma. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el estado actual de la Didáctica de las Ciencias Experimentales?

    <p>Es una disciplina dinámica e interconectada que puede generar transformaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento es crucial para mejorar los resultados en la Didáctica de las Ciencias Experimentales?

    <p>La combinación de docencia e investigación por parte del profesorado. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de relaciones se establecieron con la psicología y las ciencias de la educación en la Didáctica de las Ciencias Experimentales?

    <p>Relaciones bidireccionales que enriquecen el aprendizaje. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los objetivos de formular problemas de investigación propios en Didáctica de las Ciencias Experimentales?

    <p>Desarrollar nuevos marcos teóricos y líneas de investigación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes tipos de trabajos en el laboratorio tiene como objetivo ilustrar un principio o una relación entre variables?

    <p>Experimentos ilustrativos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de destrezas se desarrollan al realizar observaciones e interpretar datos en el laboratorio?

    <p>Destrezas Intelectuales (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la primera fase del proceso de trabajo en el laboratorio según la información proporcionada?

    <p>Exploración (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué actividad podría considerarse como una experiencia motivadora en el laboratorio?

    <p>Comprobar el tacto de las rocas (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se realiza la observación de células al microscopio, ¿qué actividad se considera un ejercicio práctico?

    <p>Preparación de muestras y tinciones (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué propósito tiene la fase de indagación en el trabajo de laboratorio?

    <p>Probar ideas y desarrollar conceptos (D)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de las investigaciones en el laboratorio, ¿cuál de las siguientes acciones es importante para fomentar la motivación del alumno?

    <p>Recoger materiales de desecho (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una destreza de comunicación en el contexto de los trabajos de laboratorio?

    <p>Realización de informes (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un objetivo clave de un trabajo de campo?

    <p>Conectar los objetivos con los contenidos (D)</p> Signup and view all the answers

    En la fase previa de un trabajo de campo, ¿qué aspecto es importante considerar?

    <p>Conocimientos previos de los alumnos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel desempeña el profesor en una salida tradicional?

    <p>Guía ilustrativo y motivador (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de agrupamientos se considera ideal para los trabajos prácticos?

    <p>Heterogéneos de 2 a 5 alumnos (D)</p> Signup and view all the answers

    En la fase posterior de un trabajo de campo, ¿qué es esencial hacer?

    <p>Preparar y estudiar las muestras recogidas (C)</p> Signup and view all the answers

    Una de las problemáticas de los trabajos prácticos es la desconexión entre:

    <p>La teoría y el experimento realizado (A)</p> Signup and view all the answers

    Un enfoque importante dentro de la Didáctica de las Ciencias Experimentales es:

    <p>Aplicación de las leyes de aprendizaje (B)</p> Signup and view all the answers

    La Didáctica de las Ciencias Experimentales se considera una disciplina:

    <p>Joven y autónoma (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Método científico

    El método científico es un proceso sistemático que se utiliza para obtener conocimiento sobre el mundo natural. Se compone de varios pasos que se repiten para asegurar la validez de los resultados.

    Observación

    La observación es el primer paso del método científico. Consiste en utilizar nuestros sentidos para recopilar información sobre el mundo natural. Es importante ser atento y registrar nuestras observaciones de forma precisa.

    Hipótesis

    La elaboración de hipótesis es el segundo paso del método científico. Intenta explicar las observaciones que hemos hecho. Es una explicación tentativa que se puede comprobar o rechazar mediante experimentos.

    Experimentación

    La experimentación es el tercer paso del método científico. Consiste en diseñar y llevar a cabo un experimento para probar una hipótesis. Debemos controlar las variables y realizar la prueba de manera adecuada.

    Signup and view all the flashcards

    Resultados

    Los resultados del experimento son la información que se recolecta durante la fase de experimentación. Se deben analizar cuidadosamente para determinar si apoyan o refutan la hipótesis inicial.

    Signup and view all the flashcards

    Conclusión

    La conclusión es el último paso del método científico. Se basa en el análisis de los resultados y determina si la hipótesis inicial es valida o no. Se puede generalizar a partir de los resultados.

    Signup and view all the flashcards

    Narración histórica

    La narración histórica es un método utilizado en Biología y Geología para estudiar eventos únicos e irrepetibles, como la extinción de los dinosaurios. No es posible experimentar directamente con estos eventos, por lo que se basan en la evidencia disponible para construir una explicación.

    Signup and view all the flashcards

    Pluralismo causal

    El pluralismo causal es una característica de la Biología y Geología que reconoce que las causas de un evento pueden ser múltiples y complejas. Por ejemplo, la talla de una persona no está determinada por una sola variable.

    Signup and view all the flashcards

    Experiencias en el laboratorio

    Experiencias de laboratorio que simulan situaciones reales para que los alumnos aprendan a través de la vivencia.

    Signup and view all the flashcards

    Experimentos ilustrativos

    Experimentos diseñados para ilustrar un principio o una relación entre variables. Permiten observar y comprender conceptos científicos.

    Signup and view all the flashcards

    Ejercicios prácticos

    Actividades prácticas donde los alumnos desarrollan destrezas específicas, como realizar medidas, manipular instrumentos o interpretar datos.

    Signup and view all the flashcards

    Destrezas prácticas

    Destrezas que se adquieren en el laboratorio: medidas, técnicas de laboratorio, preparación de muestras.

    Signup and view all the flashcards

    Destrezas intelectuales

    Destrezas que se adquieren en el laboratorio: observación, interpretación, emisión de hipótesis, diseño de experimentos.

    Signup and view all the flashcards

    Destrezas de comunicación

    Destrezas que se adquieren en el laboratorio: escritura de informes, realización de presentaciones, comunicación de resultados.

    Signup and view all the flashcards

    Investigaciones en el laboratorio

    Propuestas de investigación para que los alumnos se familiaricen con el método científico, indagan, resuelven problemas y aprenden a trabajar de forma autónoma.

    Signup and view all the flashcards

    Fases del aprendizaje en el laboratorio

    Fases del aprendizaje en el laboratorio: exploración, indagación y aplicación.

    Signup and view all the flashcards

    Fracaso escolar en ciencias

    El fracaso escolar en la educación científica se debe a la falta de alfabetización científica, que implica la adquisición de habilidades y conocimientos para comprender el mundo natural.

    Signup and view all the flashcards

    Marco conceptual en la enseñanza de las ciencias

    Para mejorar la enseñanza de las ciencias, hace falta un marco conceptual sólido que guíe la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia.

    Signup and view all the flashcards

    Inicios de la educación científica

    A finales del siglo XIX, surge la preocupación por la calidad de la enseñanza de las ciencias, pero la investigación en educación científica aún era limitada.

    Signup and view all the flashcards

    El Sputnik y la educación científica

    El lanzamiento del Sputnik en 1957 aceleró la inversión en la investigación y educación científica en Estados Unidos, aumentando la presión para la alfabetización científica.

    Signup and view all the flashcards

    El fracaso de la alfabetización científica

    Durante los años 50 y 70, se centraron en la enseñanza de las ciencias, con énfasis en la psicología del aprendizaje y la didáctica. Sin embargo, se descuidó el desarrollo de conocimientos básicos, lo que llevó a otro fracaso.

    Signup and view all the flashcards

    Madurez de la Didáctica de las Ciencias Experimentales

    La Didáctica de las Ciencias Experimentales se ha convertido en una disciplina con base científica, con sus propios paradigmas, interconectada con otras áreas de estudio, capaz de generar cambios en el mundo.

    Signup and view all the flashcards

    Diversidad de perspectivas en la Didáctica de las Ciencias Experimentales

    Los equipos de investigación en Didáctica de las Ciencias Experimentales, al trabajar de manera independiente, han desarrollado diferentes enfoques y perspectivas teóricas.

    Signup and view all the flashcards

    Foco de la Didáctica de las Ciencias Experimentales

    En el aula, el estudio del aprendizaje de los conocimientos científicos es el objetivo central de la Didáctica de las Ciencias Experimentales.

    Signup and view all the flashcards

    Evolución de los métodos de investigación en Didáctica de las Ciencias Experimentales

    La Didáctica de las Ciencias Experimentales ha pasado de usar métodos de investigación cuantitativos a métodos cualitativos, permitiéndole analizar más profundamente el proceso de aprendizaje.

    Signup and view all the flashcards

    Interconexión de la Didáctica de las Ciencias Experimentales con otras disciplinas

    La Didáctica de las Ciencias Experimentales se beneficia de la colaboración activa con otras disciplinas como la psicología, la sociología y la lingüística, lo que enriquece su perspectiva y herramientas.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivos del trabajo de campo

    El trabajo de campo debe tener objetivos claros y relacionados con los contenidos del curso. No se trata de simplemente salir del aula, sino de realizar una experiencia educativa que tenga impacto en el aprendizaje.

    Signup and view all the flashcards

    Tipos de contenidos en el trabajo de campo

    Los trabajos de campo deben incluir contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. Los contenidos conceptuales incluyen los conocimientos específicos del tema, los procedimentales enseñan habilidades prácticas, y los actitudinales fomentan valores y actitudes positivas.

    Signup and view all the flashcards

    Fase previa del trabajo de campo

    La fase previa al trabajo de campo es crucial para el éxito de la experiencia. Es importante definir los objetivos, los contenidos, los materiales necesarios, el número de participantes y el tiempo que se dedicará a cada actividad. También se deben considerar la época del año, la seguridad de los participantes y la autorización de los padres.

    Signup and view all the flashcards

    Fase de realización del trabajo de campo

    Durante la realización del trabajo de campo, hay que aprovechar al máximo las oportunidades de aprendizaje que se presenten. Es importante estar atento a cualquier aspecto inesperado que pueda surgir y utilizarlo para enriquecer la experiencia. Se debe mantener un comportamiento responsable y recolectar muestras de forma cuidadosa.

    Signup and view all the flashcards

    Fase posterior del trabajo de campo

    La fase posterior al trabajo de campo es igualmente importante. Se deben analizar las muestras recogidas, preparar un informe de la experiencia, poner en común lo aprendido y evaluar el impacto del trabajo de campo en el aprendizaje.

    Signup and view all the flashcards

    Tipos de salidas de campo

    Existen diferentes tipos de salidas de campo, cada una con un enfoque diferente. El tipo tradicional se centra en el profesor como guía, mientras que el tipo de descubrimiento autónomo busca que los estudiantes practiquen de forma independiente.

    Signup and view all the flashcards

    Problemas con las prácticas de laboratorio

    Las prácticas de laboratorio son una parte importante de la enseñanza de las ciencias experimentales. Sin embargo, las prácticas tradicionales suelen ser ejercicios cerrados con una solución única y un camino de realización preestablecido.

    Signup and view all the flashcards

    Trabajos en grupo: retos

    Los trabajos en grupo son una herramienta valiosa para el aprendizaje colaborativo. Sin embargo, es importante asegurar que los grupos sean heterogéneos y que todos los miembros participen equitativamente en el trabajo.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Método Científico

    • Observación: Atención detallada usando todos los sentidos.
    • Elaboración de hipótesis: Explicación tentativa del fenómeno observado.
    • Experimentación: Diseño de experimentos, montaje y ejecución.
    • Toma de datos: Recolección y registro de datos durante el experimento.
    • Análisis de datos: Interpretación y análisis de los datos.
    • Revisión de la hipótesis: Evaluación de la hipótesis basada en los resultados.
    • Conclusión: Generalización de leyes, principios, teorías, o modelos.

    Iniciación a la Actividad Científica

    • Búsqueda y selección de información: Recopilación de información sobre fenómenos o problemas específicos.
    • Hipótesis de fenómenos: Formulación de predicciones sobre sucesos naturales basándose en la información recolectada.
    • Toma de decisiones: Procesos para decidir y planificar experimentos o proyectos de investigación.
    • Planificación y realización de experimentos: Desarrollo y ejecución de un experimento.
    • Comunicación de resultados: Presentación de descubrimientos, datos y conclusiones.

    Otros Métodos de Investigación en Biología y Geología

    • Narración histórica: Explicación de eventos únicos e irrepetibles en la historia de la vida, por ejemplo, la extinción de los dinosaurios.
    • Pluralismo causal: No existe una sola causa desencadenante de un evento complejo, hay varias causas.
    • Azar y probabilidad: En biología hay predicciones que se expresan en términos de probabilidad, como en genética.
    • Importancia de los conceptos: Se enfatiza la importancia de comprender los conceptos en biología, como la selección natural, ecosistema, célula... en lugar de solo buscar leyes.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Explora los pasos del método científico y cómo se inicia la actividad científica. Aprenderás sobre la observación, formulación de hipótesis, diseño y ejecución de experimentos, además de la importancia de la comunicación de resultados. Este cuestionario te ayudará a comprender cada etapa del proceso científico.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser