Mesteres de la Edad Media

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el propósito principal de los mesteres durante la Edad Media?

  • Educar al público a través de la literatura oral y escrita que se difundía en espacios públicos. (correct)
  • Entretener a la nobleza con historias de caballería y amor cortés.
  • Preservar documentos históricos y religiosos en las bibliotecas.
  • Establecer normas gramaticales y literarias para el castellano naciente.

¿Qué rasgo diferenciaba principalmente el mester de clerecía del mester de juglaría?

  • La autoría por parte de clérigos con formación académica y el uso de fuentes clásicas. (correct)
  • Su difusión a través de la música y representaciones teatrales.
  • Su enfoque en narrar hazañas de héroes y batallas épicas.
  • El uso exclusivo de temas religiosos y morales.

Si un juglar recitara un cantar de gesta sobre un héroe medieval, ¿qué tipo de mester estaría representando?

  • Mester de Clerecía
  • Mester de Caballería
  • Mester de Cortesía
  • Mester de Juglaría (correct)

¿Cuál de las siguientes obras literarias ejemplifica mejor el mester de clerecía?

<p>El Libro del Buen Amor (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de público era el objetivo principal del mester de cortesía?

<p>La nobleza y las cortes medievales. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una obra literaria medieval se enfoca en proporcionar lecciones morales y ejemplos de buen comportamiento a los nobles, ¿a qué mester pertenecería?

<p>Mester de Cortesía (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO es propia del mester de juglaría?

<p>Intención didáctica y uso de fuentes clásicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplían los juglares en la sociedad medieval?

<p>Difundir noticias y entretener al público mediante la música y la narración. (C)</p> Signup and view all the answers

Si comparamos el Cantar de Mio Cid con Los Milagros de Nuestra Señora, ¿qué diferencia fundamental encontraremos en su enfoque y estilo?

<p>El <em>Cantar de Mio Cid</em> exalta las virtudes de un héroe épico, mientras que <em>Los Milagros de Nuestra Señora</em> se enfoca en exaltar la Virgen María y sus milagros. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes autores es un representante del mester de cortesía?

<p>Don Juan Manuel (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es un mester?

Arte u oficio medieval con fines educativos a través de la literatura popular.

¿Qué es el Mester de Juglaría?

Transmite tradiciones y leyendas populares, especialmente cantares de gesta, difundido por juglares.

¿Qué es el Mester de Clerecía?

Realizado por clérigos, enfocado en temas pedagógicos y religiosos, mostrando cultura en los textos.

¿Qué es el Mester de Cortesía?

Tercer oficio originado en las cortes medievales para educar a nobles con temas escolares y de caballería.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo del Mester de Juglaría

El Cantar de Mio Cid

Signup and view all the flashcards

¿Ejemplo del Mester de Clerecía?

El Libro del Buen Amor

Signup and view all the flashcards

¿Ejemplo del Mester de Clerecía?

Los Milagros de Nuestra Señora.

Signup and view all the flashcards

¿Ejemplo del Mester de Cortesía?

El Conde Lucanor

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Los mesteres surgieron en la Edad Media, especialmente en la Baja Edad Media, para educar a través de la literatura en las calles y plazas.
  • "Mester" significa arte u oficio
  • Hay tres tipos de mesteres: juglaría, clerecía y cortesía, diferenciados por el lenguaje.

Mester de Juglaría

  • El mester de juglaría fue el más popular.
  • Transmitía tradiciones y leyendas populares basadas en cantares de gesta.
  • El Cantar de Mio Cid es una muestra principal.
  • Se mostraban héroes de forma épica con virtudes como representación del bien contra el mal.
  • Los juglares difundían este arte contando historias con música.
  • Los juglares eran de origen humilde y no solían ser los autores de las obras que recitaban.

Mester de Clerecía

  • El mester de clerecía fue realizado por clérigos y eclesiásticos, gente con más cultura que los juglares.
  • Se enfocaba en lo pedagógico, basándose en autores clásicos.
  • Los temas eran religiosos, heroicos y de entretenimiento con un enfoque pedagógico.
  • Buscaba mostrar la cultura en los textos, algo poco común en los cantares de gesta.
  • Ejemplos notables son:
    • El Arcipreste de Hita, autor de El Libro del Buen Amor, obra del siglo XIV que mezcla composiciones religiosas y profanas con tono satírico.
    • Gonzalo de Berceo, clérigo secular y poeta castellano, basaba su obra en temas religiosos como Los Milagros de Nuestra Señora.

Mester de Cortesía

  • El mester de cortesía se originó en las cortes medievales.
  • Su finalidad era educar a nobles y a gente de alta cuna con temas escolares o de caballería.
  • Don Juan Manuel, autor de El Conde Lucanor, es un ejemplo.
  • Los mesteres de clerecía y juglaría eran artes escritas para ser leídas, no solo para bibliotecas.
  • Los dos mesteres forman las principales escuelas de literatura medieval.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser