Tema 7
35 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué caracteriza al mercado primario de valores?

  • Funciona sin regulación gubernamental.
  • Los valores solo pueden ser adquiridos por un intermediario.
  • Es donde se compran y venden valores ya existentes.
  • Permite la negociación de valores de nueva creación. (correct)
  • ¿Cuál de los siguientes principios no se considera característico de los mercados de valores?

  • Principio de transparencia.
  • Principio de información privilegiada. (correct)
  • Principio de protección al inversor.
  • Principio de igualdad.
  • En el contexto de los mercados regulados, ¿qué significa el principio de comportamiento leal de los intermediarios?

  • Los intermediarios pueden manipular precios para obtener beneficios.
  • Los intermediarios pueden ocultar información a los inversores.
  • Los intermediarios deben actuar con transparencia y honestidad. (correct)
  • Los intermediarios son libremente designados por los inversores.
  • ¿Qué distingue al mercado secundario de valores?

    <p>Se negocian valores previamente emitidos y admitidos a negociación. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se definen los mercados no regulados?

    <p>Permiten la libre negociación sin una regulación oficial. (A)</p> Signup and view all the answers

    El principio de amplia información en los mercados de valores implica que:

    <p>Toda información debe ser publicada y accesible para todos los inversores. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el enfoque principal del mercado de valores desde el punto de vista económico-financiero?

    <p>Reunir los intereses de compra y venta de instrumentos financieros. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede en una emisión de acciones en el mercado primario?

    <p>Se realiza la creación y venta original de acciones al público. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de normas se aplican a la relación entre los operadores del mercado y sus clientes?

    <p>Normas de Derecho privado (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del Banco de España en el mercado de Deuda Pública Anotada?

    <p>Ser el organismo rector (C)</p> Signup and view all the answers

    Los mercados de futuros y opciones se caracterizan por negociar:

    <p>Contratos sobre valores (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece la Oferta Pública de Adquisición (OPA) para quien controle una sociedad cotizada?

    <p>Obligación de formular una OPA (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué mercado está específicamente destinado a negociar valores de renta fija privada?

    <p>Mercado AIAF (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el contrato de transporte?

    <p>Es un contrato de obra con obligación de resultado (A)</p> Signup and view all the answers

    El mercado de Futuros y Opciones está regulado por:

    <p>El PD 1982/2010 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)?

    <p>Supervisar mercados y proteger inversores (C)</p> Signup and view all the answers

    El mercado alternativo de renta fija (MARF) se creó con el fin de:

    <p>Facilitar la negociación de renta fija privada. (C)</p> Signup and view all the answers

    El transporte de mercancías se define como:

    <p>El traslado de mercancías a cambio de un precio. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Mercado de Deuda Pública Anotada es correcta?

    <p>Cotizan exclusivamente valores de deuda pública. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de contrato es el contrato de transporte?

    <p>Bilateral y oneroso (D)</p> Signup and view all the answers

    La regulación de los mercados está sujeta a:

    <p>Un marco legal y administrativo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la obligación principal del porteador en un contrato de transporte?

    <p>Conservar las mercancías desde que las recibe hasta que las entrega. (B)</p> Signup and view all the answers

    En un transporte multimodal, ¿qué se requiere?

    <p>Que se utilicen múltiples medios de transporte bajo su respectivo régimen. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién asume la responsabilidad de la carga y descarga en un contrato de transporte?

    <p>El destinatario y el cargador. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la responsabilidad del porteador es incorrecta?

    <p>Siempre se exonera de responsabilidad en caso de retraso. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'carta de porte' en el contexto de transporte?

    <p>Un contrato consensual que puede ser exigido por cualquiera de las partes. (C)</p> Signup and view all the answers

    La responsabilidad del porteador por averías se determina según:

    <p>La diferencia de valor al momento de la recepción. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derechos tiene el cargador en relación con el transporte de mercancías?

    <p>Puede ordenar que se detenga el transporte. (C)</p> Signup and view all the answers

    En caso de impago del precio del transporte, el cargador puede:

    <p>Retener las mercancías hasta el pago. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué requisitos debe cumplir un contrato de viaje combinado?

    <p>Incluir al menos dos servicios turísticos cuando dure más de 24 horas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacer el porteador para cumplirse en el contrato de transporte?

    <p>Entregar la mercancía en el mismo estado y lugar pactado. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo de prescripción para acciones de responsabilidad del porteador?

    <p>1 año, siendo 2 años en caso de dolo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es un papel en la logística del transporte?

    <p>Fabricante. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el transporte de personas, ¿quién es responsable de los daños a los equipajes?

    <p>El transportista. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué pasa si las mercancías corren riesgo de perderse durante el transporte?

    <p>El porteador debe comunicarse con el titular del derecho de disposición. (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Mercado de Valores

    Un sistema que conecta compradores y vendedores de instrumentos financieros (acciones, bonos) para establecer precios justos.

    Mercado Primario

    El mercado donde se compran y venden valores financieros por primera vez tras su emisión.

    Mercado Secundario

    El mercado donde se compran y venden valores previamente emitidos.

    Naturaleza del Mercado

    El mercado de valores debe seguir la ley y la administración debe ser controlada por esta.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Protección del Inversor

    Protege a los inversores de prácticas ilegales y asegurando la información correcta.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Amplia Información

    Asegurar que los inversores tengan acceso a información completa y transparente sobre los valores que se comercializan.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Igualdad

    Garantizar que todos los inversores tienen igualdad de acceso a la información y trato justo en el mercado.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Control del Mercado

    Supervisar el mercado para prevenir prácticas ilegales o desleales.

    Signup and view all the flashcards

    Relaciones jurídicas en el sistema financiero

    El sistema financiero, desde el punto de vista jurídico, se divide en dos tipos de relaciones: la entre operadores especializados y clientes, y la entre operadores y la Administración Pública.

    Signup and view all the flashcards

    Relación operador-cliente

    La relación entre operadores especializados del mercado financiero y sus clientes se regula por normas de Derecho privado, como contratos y acuerdos.

    Signup and view all the flashcards

    Relación operador-administración

    La relación entre operadores especializados del mercado financiero y la Administración Pública se regula por normas de Derecho público, como leyes y decretos.

    Signup and view all the flashcards

    Bolsas de Valores

    Las Bolsas de Valores son mercados secundarios oficiales donde se negocian acciones y otros instrumentos financieros.

    Signup and view all the flashcards

    Mercado de Deuda Pública Anotada

    El Mercado de Deuda Pública Anotada es un mercado donde se negocian valores de débito públicos emitidos por el Estado y otros organismos.

    Signup and view all the flashcards

    Mercado de Futuros y Opciones (MEFF)

    El Mercado de Futuros y Opciones (MEFF) es un mercado complejo donde se negocian contratos derivados, como futuros y opciones, relacionados con valores o instrumentos financieros.

    Signup and view all the flashcards

    Mercado AIAF

    El Mercado de Renta Fija AIAF es un mercado privado donde se negocian valores de renta fija como pagarés y bonos.

    Signup and view all the flashcards

    CNMV

    La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) es un organismo independiente que supervisa el mercado de valores.

    Signup and view all the flashcards

    Funciones de la CNMV

    La CNMV tiene la función de supervisar y controlar el mercado de valores, proteger al inversor y asegurar la transparencia en la formación de precios.

    Signup and view all the flashcards

    Sistemas Multilaterales de Negociación

    Los sistemas multilaterales de negociación son plataformas alternativas a las Bolsas de Valores, como el MAB, MARF y MEAO.

    Signup and view all the flashcards

    Oferta Pública de Adquisición (OPA)

    Una Oferta Pública de Adquisición (OPA) es una oferta obligatoria para comprar todas las acciones de una empresa cotizada.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo de una OPA

    El objetivo principal de una OPA es asegurar la transparencia en las operaciones para obtener el control de una empresa cotizada y evitar el trato desigual de los accionistas.

    Signup and view all the flashcards

    Contrato de Transporte

    El contrato de transporte es un acuerdo en el que una persona se compromete a transportar personas o cosas a otro lugar.

    Signup and view all the flashcards

    Naturaleza del Contrato de Transporte

    El contrato de transporte es un contrato de obra, donde el porteador se compromete a entregar lo transportado a destino en las condiciones y plazo pactadas.

    Signup and view all the flashcards

    Transporte de Mercancías

    El transporte de mercancías es un tipo de contrato de transporte donde el porteador se compromete a mover mercancías de un lugar a otro.

    Signup and view all the flashcards

    Porteador

    El sujeto que se encarga de transportar las mercancías. Puede ser un transportista profesional o una persona que subcontrata el servicio.

    Signup and view all the flashcards

    Cargador

    La persona que contrata el transporte de las mercancías. Entrega la mercancía al porteador y se encarga del pago del precio.

    Signup and view all the flashcards

    Destinatario

    La persona a la que el porteador debe entregar las mercancías en el destino. Puede ser el propio cargador o un tercero.

    Signup and view all the flashcards

    Transporte sucesivo

    Un contrato donde varias empresas transportan la mercancía en diferentes etapas del recorrido.

    Signup and view all the flashcards

    Transporte multimodal

    Cuando el transporte se realiza por diversos medios de transporte, cada uno con su propio régimen legal. Por ejemplo, transporte por barco y luego por camión.

    Signup and view all the flashcards

    Carta de porte

    El documento que formaliza el contrato de transporte. Puede ser exigido por cualquiera de las partes.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación del porteador: poner el vehículo adecuado

    El porteador se compromete a poner a disposición del cargador un vehículo adecuado para el transporte, en el lugar y hora acordados.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación del porteador: guardar y conservar las mercancías

    El porteador debe cuidar y proteger las mercancías desde su recepción hasta su entrega.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación del porteador: ruta adecuada

    El porteador debe llevar las mercancías al destino por la ruta más adecuada, salvo que se haya pactado otra.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación del porteador: prestaciones accesorias

    El porteador debe realizar las tareas adicionales que se hayan acordado en el contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación del porteador: entrega en plazo y lugar

    El porteador debe entregar la mercancía al destinatario en el lugar y plazo acordados.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación del cargador: entrega de la mercancía

    El cargador debe entregar la mercancía al porteador en el lugar y tiempo acordados.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación del cargador: identificar y acondicionar la mercancía

    El cargador debe identificar y preparar las mercancías y entregar la documentación necesaria para el transporte.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación del cargador: carga y descarga

    El cargador es responsable de la carga y descarga de la mercancía. Si el porteador lo hace, se convierte en responsable de una mala estiba.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación del cargador: pago del precio

    El cargador debe pagar el precio del transporte y cualquier gasto adicional, a menos que se haya acordado otra forma de pago.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Mercado de Valores

    • Definición económica-financiera: Un sistema multilateral que reúne a demandantes y oferentes de fondos (emisores y adquirentes de activos financieros) para establecer un precio estable.
    • Definición legal (España): Mercados regulados que permiten la compraventa de instrumentos financieros admitidos a negociación, autorizados y operando bajo la Ley del Mercado de Valores (LMV).
    • Mercado primario: Donde se emiten nuevos valores (acciones, bonos). Solo se negocia una vez, en la emisión.
    • Mercado secundario: Donde se negocian valores ya emitidos y admitidos a negociación.

    Naturaleza y Principios

    • Naturaleza: Se rige por el Derecho Administrativo, bajo el principio de legalidad de la administración pública.
    • Principios generales:
      • Protección del inversor.
      • Amplia información.
      • Transparencia.
      • Igualdad.
      • Control del mercado.
      • Comportamiento leal de intermediarios y sociedades cotizadas.

    Regulación del Mercado de Valores

    • Relaciones jurídicas:
      • Relación entre operadores y clientes (Derecho privado, contratación).
      • Relación entre operadores y administración pública (Derecho público, ordenación).

    Mercados Específicos

    • Bolsas de valores: Mercado secundario tradicional. Negocian acciones y otros instrumentos financieros. Cuatro bolsas en España (Madrid, Bilbao, Barcelona, Valencia).
    • Mercado de Deuda Pública Anotada: Negocian deuda pública de Estado, ICO, CC.AA. y otros organismos públicos. Banco de España es el organismo rector.
    • Mercado de Futuros y Opciones (MEFF): Mercado de contratos sobre valores / instrumentos financieros. Contratos a plazo (futuros) o derechos de opción (opciones).
    • Mercado de Renta Fija AIAF: Negocia renta fija privada (pagarés, cédulas hipotecarias, bonos). Asociación Intermediarios de Activos Financieros (AIAF).
    • CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores): Organismo autónomo de supervisión. Funciones de supervisión, inspección, sanción y difusión de información para la transparencia y protección del inversor.
    • Otros mercados: Sistemas Multilaterales de Negociación. Ejemplos: MAB (Mercado Alternativo Bursátil), MARF (Mercado Alternativo de Renta Fija), MEAO (Mercado de futuros sobre aceite de oliva).

    Oferta Pública de Adquisición (OPA)

    • Obligación: Quien controle una sociedad cotizada debe realizar una OPA a todos los accionistas.
    • Objetivo: Transparencia en la toma de control y evitar desigualdades
    • Sanciones: Sanciones administrativas por incumplimiento.

    Contrato de Transporte

    • Definición: Un porteador se compromete a trasladar personas o cosas a otro lugar.
    • Naturaleza: Contrato de obra, bilateral, oneroso (excepto excepciones), consensual y frecuentemente de adhesión; siempre mercantil.
    • Disciplina legal: Fuerte intervención administrativa por su importancia económica. Sujeto a autorización. Hay normas específicas según el medio de transporte (terrestre, marítimo, fluvial, aéreo) y si es de personas o mercancías.

    Transporte de Mercancías

    • Definición: Porteador se obliga a trasladar mercancías de un lugar a otro.
    • Ley reguladora: Ley 15/2009.
    • Sujetos: Porteador (asume la obligación), Cargador (contrata), Destinatario (recibe la mercancía), Expedidor (entrega la mercancía).
    • Transporte sucesivo y multimodal: Varias empresas o medios distintos pueden participar.
    • Documentación: Carta de porte.
    • Contenido del contrato: Obligaciones de porteador (transporte, cuidado, entrega) y cargador (entrega, documentación). Responsabilidad de cada parte. Límites de responsabilidad. Prescripción de acciones.

    Transporte de Personas

    • Regulación: Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT).
    • Sujetos: Transportista y viajero.
    • Contenido: Responsabilidades correspondientes.

    Contrato de Viaje

    • Ley reguladora: Ley 21/1995 (viajes combinados).
    • Finalidad: Protección del consumidor en viajes combinados (transporte y alojamiento).
    • Tipos de agencias: Agencias organizadoras y detallistas.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Explora el funcionamiento del mercado de valores, incluyendo definiciones clave tanto económicas como legales. Descubre las diferencias entre el mercado primario y secundario, así como los principios que rigen la regulación en este sector. Un conocimiento esencial para inversores y profesionales en el área financiera.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser