Membrana Plasmática y Membranas Celulares

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de la membrana plasmática en relación con el entorno celular?

  • Participa activamente en la síntesis de proteínas estructurales necesarias para mantener la forma celular.
  • Permite un intercambio libre y no regulado de todas las sustancias entre la célula y su entorno.
  • Aísla completamente la célula del medio externo, impidiendo cualquier intercambio de sustancias.
  • Actúa como una barrera selectiva que controla el paso de sustancias entre el interior de la célula y su entorno. (correct)

El modelo de mosaico fluido propone que la membrana plasmática es una estructura dinámica. ¿Cuál de los siguientes componentes NO contribuye a esta fluidez?

  • La presencia de proteínas que pueden moverse dentro de la bicapa lipídica.
  • La presencia de colesterol que modula la interacción entre los fosfolípidos.
  • La rigidez absoluta de las colas de los ácidos grasos saturados en los fosfolípidos. (correct)
  • La capacidad de los lípidos para desplazarse lateralmente.

¿Cuál de los siguientes orgánulos celulares NO está delimitado por una membrana bicapa?

  • Retículo Endoplasmático (correct)
  • Núcleo
  • Cloroplasto
  • Mitocondria

¿Qué característica de los lípidos de membrana permite la auto-reparación de la membrana plasmática después de una pequeña ruptura?

<p>Su naturaleza anfipática y capacidad de auto-sellado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del colesterol en las membranas plasmáticas de las células animales?

<p>Regular la fluidez de la membrana a diferentes temperaturas. (B)</p> Signup and view all the answers

La distribución asimétrica de los lípidos en la bicapa lipídica de la membrana plasmática implica que:

<p>Ciertos tipos de lípidos se encuentran preferentemente en la monocapa externa o interna. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene un aumento en la proporción de ácidos grasos insaturados en los fosfolípidos de la membrana plasmática?

<p>Aumenta la fluidez de la membrana. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del glucocálix en la superficie de la membrana plasmática?

<p>Facilitar la comunicación celular y el reconocimiento celular. (A)</p> Signup and view all the answers

En la estructura de la membrana plasmática, ¿cuál es la ubicación típica de las cadenas de carbohidratos que forman parte de los glicolípidos y las glicoproteínas?

<p>Exclusivamente en la superficie externa no citosólica de la membrana. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican las proteínas de membrana que se asocian a la membrana solo mediante interacciones no covalentes?

<p>Proteínas periféricas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movimiento de los lípidos en la membrana es menos frecuente y requiere la asistencia de enzimas como las flipasas?

<p>Flip-flop (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO influye directamente en la fluidez de la membrana plasmática?

<p>La concentración de proteínas estructurales en el citoesqueleto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proteínas de membrana atraviesan completamente la bicapa lipídica, exponiendo partes de su estructura tanto en el interior como en el exterior de la célula?

<p>Proteínas integrales transmembrana. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñan las balsas lipídicas (lipid rafts) en la membrana plasmática?

<p>Son microdominios especializados en la señalización celular y el tráfico de proteínas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes lípidos es más abundante en la monocapa externa de la membrana plasmática?

<p>Esfingomielina. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes modificaciones postraduccionales une una proteína a la membrana a través de un enlace glucosil-fosfatidilinositol (GPI)?

<p>Anclaje GPI (B)</p> Signup and view all the answers

Si una célula aumenta su concentración de colesterol en la membrana plasmática, ¿qué efecto general se esperaría en la fluidez de la membrana?

<p>Una reducción de la fluidez a altas temperaturas y un aumento de la fluidez a bajas temperaturas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre una proteína integral y una proteína periférica de la membrana plasmática?

<p>Las proteínas integrales están incrustadas en la bicapa lipídica, mientras que las periféricas se asocian a la superficie de la membrana. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia del dominio transmembrana en las proteínas integrales?

<p>Ancla la proteína dentro de la bicapa lipídica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que determina la especificidad de la función de una proteína de membrana?

<p>Su secuencia de aminoácidos y estructura tridimensional. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procesos está directamente influenciado por la viscosidad de la membrana plasmática?

<p>El movimiento y la función de las proteínas de membrana. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante que las membranas biológicas sean estructuras fluidas?

<p>Para permitir la división celular y el movimiento de las proteínas y lípidos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lípidos y proteínas se concentran en las balsas lipídicas?

<p>Esfingolípidos y proteínas ancladas por GPI. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuye el glucocálix a la especificidad celular?

<p>Al presentar marcadores únicos que permiten el reconocimiento celular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de las proteínas de anclaje en la membrana plasmática?

<p>Unir la membrana al citoesqueleto intracelular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza anfipática de los fosfolípidos?

<p>Tienen una cabeza polar hidrofílica y una cola no polar hidrofóbica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proteínas de membrana se liberan típicamente solo después de la disrupción de la membrana con detergentes?

<p>Proteínas integrales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de la tetróxido de osmio en la tinción de membranas para microscopía electrónica (ME)?

<p>Tiñe las cabezas polares de los lípidos anfipáticos, generando un aspecto de 'vía de tren'. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso celular se ve facilitado por la naturaleza fluida de la membrana?

<p>La endocitosis y exocitosis. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia clave distingue a las proteínas anfitrópicas de otros tipos de proteínas de membrana?

<p>Se asocian reversiblemente a la membrana en respuesta a señales celulares. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes se considera una función principal del glucocálix?

<p>Intervenir en el reconocimiento celular y la adhesión. (B)</p> Signup and view all the answers

En términos de composición lipídica, ¿qué característica contribuye a una mayor fluidez de la membrana?

<p>Una longitud reducida de las cadenas de ácidos grasos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue principalmente a las proteínas ancladas a lípidos de las proteínas integrales?

<p>Las proteínas ancladas a lípidos carecen de dominios transmembrana. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas funciones está directamente relacionada con la selectividad de permeabilidad de la membrana?

<p>El mantenimiento de un potencial electroquímico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las proteínas integrales de membrana?

<p>Atraviesan la bicapa lipídica una o varias veces. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la membrana plasmática?

Capa delgada que envuelve la célula y la separa del medio externo.

¿Qué es un Ångström (Å)?

Medida de longitud usada para describir dimensiones celulares, 1 Å = 0.1 nm.

¿Qué son las bicapas lipídicas?

Estructuras formadas por dos capas de moléculas lipídicas.

¿Qué es la flexibilidad de la membrana?

Capacidad de cambiar de forma y permitir movimientos celulares.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la autosellado de la membrana?

Permiten la fusión entre membranas en procesos como endocitosis y exocitosis.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la permeabilidad selectiva?

Retienen ciertos compuestos o iones dentro de la célula.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la función activa de las membranas?

Membranas que promueven el transporte, metabolismo y transducción de señales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la polarización eléctrica de la membrana?

Mantienen una diferencia de carga eléctrica a través de la membrana.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el modelo de mosaico fluido?

Modelo que describe la membrana como una bicapa lipídica con proteínas insertadas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función de la membrana?

Proporciona una estructura celular estable y permite la comunicación entre células.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la permeabilidad selectiva de la membrana?

Capacidad para permitir el paso de ciertas sustancias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la comunicación intercelular?

Comunicación e interacción.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los gradientes electroquímicos?

Creación y mantenimiento de diferencias iónicas a través de la membrana.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el glucocálix?

Capa de carbohidratos en la superficie celular externa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fluidez de la membrana?

Los lípidos y proteinas pueden moverse.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde hay Esfingomielina?

Mayor concentración en el medio extracelular.

Signup and view all the flashcards

¿De qué depende la fluidez de la membrana?

Depende de la composición lipídica, colesterol y temperatura.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo afecta la insaturación a la fluidez?

A mayor insaturación, mayor fluidez.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo afecta la longitud de los ácidos grasos?

A mayor longitud, menor fluidez.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo afecta el colesterol en alta concentración?

Aumenta la rigidez.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los movimientos de los lípidos?

Movimiento lateral, rotacional y flip-flop.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el movimiento rotacional?

Rotación en forma vertical.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el movimiento lateral?

De un lado a otro lateralmente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el movimiento flip-flop?

De una monocapa a otra, requiere flipasa.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función del glucocálix?

Protege, da viscosidad y permite reconocimiento celular.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipos de proteínas de membrana hay?

Integrales, ancladas, periféricas y anfitrópicas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las funciones de las proteínas?

Bombas, canales, carriers, receptores y enzimas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen las proteínas integrales?

Atraviesan la bicapa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen las proteínas periféricas?

Se asocian a las membranas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las funciones de las proteínas integrales?

Transportadores, anclajes, receptores y enzimas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la estructura de las proteínas integrales?

Con dominios transmembrana, citosólicos y exoplasmáticos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las proteínas ancladas a lípidos?

Unidas covalentemente a lípidos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las proteínas periféricas?

No atraviesan la membrana.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las balsas lipídicas?

Regiones engrosadas con esfingolípidos y colesterol.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función de las balsas lipídicas?

Señalización y receptores celulares.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Membrana Plasmática y Membranas Celulares, Parte I

  • La membrana plasmática es una lámina delgada que envuelve las células
  • El grosor de la membrana es de 75 Å (Angstroms)
  • La membrana separa la célula del medio externo

Ångström

  • Es una unidad de medida de longitud
  • 1 Å equivale a la diezmilmillonésima parte de un metro, o sea, 0.000,000,000,1 metros
  • El símbolo de Ångström es Å, la letra sueca
  • 1 Å es igual a 1m x 10^-10, que a su vez es igual a 0.1 nm o 10^-4 μm
  • Anders Jonas Ångström (1814-1874) fue un físico sueco que dio nombre a la unidad

Tinción con Tetróxido de Osmio

  • Tiñe las cabezas polares de los lípidos anfipáticos
  • Produce un aspecto de "vía de tren" al microscopio electrónico (ME)

Orgánulos y sus Membranas

  • Membrana sencilla: Endosomas, Microsomas, Peroxisomas, Lisosomas
  • Doble membrana: Mitocondria, Núcleo, Cloroplasto (vegetales)

Propiedades Físicas de las Membranas Biológicas

  • Estructuras laminares compuestas de dos capas de moléculas (bicapa): hoja citosólica y hoja exoplasmática
  • Flexibles, permiten cambios de forma y movimiento celular
  • Forman compartimentos cerrados que diferencian espacios
  • Autosellantes, facilitando la fusión entre membranas como en la endocitosis, exocitosis y división celular
  • Selectivamente permeables, retienen ciertos solutos polares y excluyen otros
  • Promueven y catalizan procesos celulares como el transporte de solutos, rutas metabólicas y transducción de señales
  • La mayoría de las membranas están polarizadas eléctricamente, generando un potencial transmembrana
  • Estructuras fluidas según el modelo de mosaico fluido

Funciones de la Membrana

  • Definir el espacio intracelular/extracelular
  • Delimitar compartimentos intracelulares
  • Controlar el paso de sustancias (permeabilidad selectiva, transporte)
  • Comunicación intercelular
  • Recibir y transmitir señales extracelulares mediante receptores
  • Producir, modular y conservar gradientes electroquímicos

Permeabilidad Selectiva

  • Es una característica de las bicapas lipídicas

Estudios sobre la Estructura de la Membrana Plasmática

  • Naturaleza lipídica (Overton, 1890)
  • Bicapa lipídica (Gorter y Grendel, 1925)
  • Bicapa lipídica + lámina de proteínas (Davson y Danielli, 1935)
  • Modelo de mosaico fluido (Singer y Nicolson, 1972):
    • Constituida por una bicapa lipídica con proteínas insertadas
    • Lípidos y proteínas pueden desplazarse, cambiando su localización y modificando las propiedades de la membrana

Ultraestructura de la Membrana por Criofractura

  • Dos hojas + proteínas integrales (HOJA E y HOJA P)

Modelo de Mosaico Fluido (Singer y Nicholson, 1972)

  • La membrana es como un mosaico fluido formado por una bicapa lipídica
  • Las proteínas interactúan entre sí y con los lípidos
  • Lípidos y proteínas pueden desplazarse lateralmente en el plano de la membrana
  • Las membranas son asimétricas en la distribución de glúcidos y en la composición de lípidos

Composición Molecular de la Membrana

  • Lípidos: 43% en eritrocito humano, 52% en hígado de ratón
  • Proteínas: 49% en eritrocito humano, 44% en hígado de ratón
  • Glúcidos: 8% en eritrocito humano, 4% en hígado de ratón
  • Las membranas son asimétricas en la composición de sus hojas
  • Hay lípidos específicos en cada cara (externa y citoplasmática)
  • La proporción de lípidos varía según el tipo celular, orgánulo y especie

Lípidos de Membrana

  • Fosfoglicéridos
  • Esfingolípidos y Fosfoesfingolípidos
  • Glucoesfingolípidos
  • Esteroides (colesterol/fitoesteroles)

Asimetría de los Lípidos

  • Los lípidos de la membrana plasmática se distribuyen asimétricamente entre las monocapas
  • La asimetría no es total a diferencia de las proteínas de membrana
  • Los cambios en la distribución de lípidos están relacionados con la función de la célula u orgánulo

Factores que Influyen en la Fluidez

  • Composición lipídica
  • Contenido en colesterol
  • Temperatura
  • A mayor grado de insaturación de las cadenas de ácidos grasos, mayor fluidez
  • A menor longitud de las cadenas de ácidos grasos, mayor fluidez
  • Altos porcentajes de esfingolípidos mb más estables (OH de esfingosina puentes de H)
  • Mayor concentración de colesterol resulta en más rigidez
  • Mayor temperatura resulta en mayor fluidez

Efecto del Colesterol

  • Actúa como amortiguador de los cambios de fluidez por temperatura
  • Cuando la temperatura aumenta, reduce la movilidad conformacional
  • Cuando la temperatura disminuye, dificulta la interacción entre cadenas de ácidos grasos
  • Bacterias y células vegetales poseen mecanismos de adaptación de la fluidez mediante cambios en la composición lipídica.

Efecto de la Temperatura

  • A temperatura alta disminuye la interacción entre cadenas de ácidos grasos, aumentando la fluidez
  • A temperatura baja aumenta la cohesión entre moléculas, disminuyendo la fluidez

Movimientos de los Lípidos

  • Rotación sobre su propio eje
  • Difusión lateral
  • Flip-flop (de una monocapa a otra, catalizado por flipasas)

Glucocálix

  • Compuesto por glúcidos
  • Responsable de muchas funciones: protección, viscosidad (facilitando el movimiento), especificidad celular (sistema ABO), reconocimiento celular (desarrollo embrionario, diferenciación) y lugar de unión y fijación de bacterias, virus y moléculas a transportar por endocitosis.

Tipos y Funciones de Proteínas de Membrana

  • Según su estructura: integrales, ancladas, periféricas, anfitrópicas
  • Según su función: bombas, canales, carriers, receptores, enzimas, anclaje y estructurales
  • Proteínas integrales: bombas, canales, receptores

Proteínas de Membrana Características

  • Suponen el 50% de la masa total de la membrana
  • Confieren funciones específicas
  • Son características de cada especie
  • Se colocan de forma asimétrica en la bicapa lipídica
  • La mayoría son globulares
  • Poseen movimientos de difusión lateral y cambio de bicapa

Tipos de Proteínas

  • Proteínas periféricas: interaccionan por interacciones débiles (electrostáticas, puentes de H, anfipáticas/hidrofóbicas), asociadas a proteínas integrales.
  • Proteínas integrales: dominios transmembrana o sólo integradas (se liberan con detergentes)
  • Proteínas ancladas a lípidos: unidas covalentemente, consideradas integrales (separables con lipasas, PLC)
  • Proteínas anfitrópicas: se asocian o separan mediante regulación (palmitoilación reversible)

Proteínas Integrales

  • Transmembrana, constituyen 70-80% de las proteínas de la membrana
  • Tres segmentos: dominio citosólico, transmembrana y exoplasmático
  • Dominios citosólicos y exoplasmáticos hidrófilos
  • Dominio transmembrana con aminoácidos hidrófobos y hélices α
  • Mayormente glucosiladas con azúcares en los dominios exoplasmáticos

Proteínas Ancladas a Lípidos

  • Se unen covalentemente a las colas de los lípidos.
  • La cadena polipeptídica no entra en la bicapa fosfolipídica
  • Sufren modificación post-traduccional
  • El lípido puede ser:
    • Ac. graso: Miristoilación, Palmitoilación,
    • Derivado isoprénico: (farnesilación, prenilación)
    • Anclas GLUCOSIL FOSFATIDIL INOSITOL (GPI), siempre en la cara externa.

Proteínas Periféricas

  • No atraviesan la membrana
  • Se unen mediante enlaces iónicos (débiles) a las proteínas transmembrana o a la cabeza polar de los fosfolípidos
  • Se localizan en la cara citosólica o exoplasmática
  • Incluyen enzimas y proteínas de unión estructurales que anclan el citoesqueleto

Balsas Lipídicas (Lipid Rafts)

  • Microdominios de la membrana plasmática, más gruesos y rígidos.
  • Agrupaciones pequeñas (10-50nm) de esfingolípidos y colesterol en la hoja externa.
  • Proteínas específicas con función de señalización y receptores celulares.
  • Transitorias.
  • Composición: Esfingolípidos (14%), Colesterol (32%), Glucoproteínas, Proteínas unidas por GPI.

Proteínas Integrales Según su Función

  • Bombas
  • Canales y transportadores (carriers)
  • Enzimas
  • Proteínas estructurales y de anclaje al citoesqueleto
  • Proteínas receptoras

Funciones Específicas de Proteínas de Membrana

  • Bombas: Transportan activamente iones y precursores metabólicos.
  • Canales: Facilitan el paso de iones y moléculas pequeñas pasivamente.
  • Transportadores o Carriers: Facilitan el paso de moléculas pequeñas pasivamente, con cambios conformacionales.
  • Proteínas Receptoras: Reconocen y fijan ligandos.
  • Proteínas de Anclaje al Citoesqueleto: Fijan el citoesqueleto a la matriz extracelular (ej. integrinas).
  • Enzimas: Funciones diversas, como ATPasas en el bombeo de iones.
  • Proteínas Estructurales: Se concentran en regiones específicas de la membrana, como en células epiteliales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser