Tema N°10 (Estudio)
63 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de la membrana plasmática?

  • Almacenar nutrientes
  • Controlar la entrada y salida de moléculas (correct)
  • Participar en la síntesis de proteínas
  • Generar energía para la célula

¿Qué significa que la membrana plasmática sea selectivamente permeable?

  • No permite el paso de ninguna molécula
  • Permite el paso solamente de moléculas grandes
  • Deja pasar algunas moléculas y bloquea otras (correct)
  • Permite el paso de todas las moléculas por igual

¿Cuál es el grosor aproximado de la membrana plasmática?

  • 1 a 2 micrómetros
  • 7 a 10 nanómetros (correct)
  • 100 nanómetros
  • 50 a 70 micrómetros

¿Qué estructuras permiten la fluidez de la bicapa lipídica de la membrana?

<p>Colesterol y las interacciones de los fosfolípidos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipos de proteínas se encuentran en la membrana plasmática?

<p>Proteínas periféricas y proteínas integrales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los canales proteicos en la membrana plasmática?

<p>Proteínas que permiten el paso de moléculas a través de poros (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la composición básica de la membrana plasmática?

<p>Bicapa de fosfolípidos y proteínas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el colesterol en la bicapa lipídica de las células animales?

<p>Fortalece y proporciona flexibilidad a la bicapa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes moléculas es transportada por difusión facilitada?

<p>Aminoácidos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de transporte involucra el uso de ATP para mover moléculas en contra de un gradiente de concentración?

<p>Transporte activo (D)</p> Signup and view all the answers

En la fagocitosis, ¿qué tipo de materiales se introducen en la célula?

<p>Materiales grandes y sólidos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene la exocitosis en una célula?

<p>Expulsar productos de desecho (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de transporte activo?

<p>Paso del yodo hacia la glándula tiroides (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de endocitosis se encarga de la ingesta de líquidos?

<p>Pinocitosis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre pinocitosis y fagocitosis?

<p>Fagocitosis involucra la ingesta de sólidos grandes. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué ocurre con la proteína de transporte después de liberar una molécula durante el transporte activo?

<p>Recupera su forma original. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura celular se fusiona con la membrana plasmática durante la exocitosis?

<p>Vesículas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los leucocitos en el proceso de fagocitosis?

<p>Defensa del organismo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el transporte pasivo?

<p>Utiliza la energía cinética de las partículas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo de transporte permite la difusión del agua a través de una membrana selectivamente permeable?

<p>Ósmosis. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de difusión facilitada?

<p>El transporte de iones a través de proteínas de canal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la ósmosis si el contenido celular tiene mayor concentración de agua que la solución externa?

<p>El agua entra en la célula, causando turgencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de transporte requiere que la célula use energía?

<p>Transporte activo. (A)</p> Signup and view all the answers

Los iones como K+, Na+ y Ca2+ requieren de proteínas para cruzar la membrana debido a su:

<p>Insolubilidad en lípidos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el movimiento de partículas en la difusión?

<p>De mayor a menor concentración. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando las moléculas están uniformemente dispersas en un medio?

<p>La difusión se detiene. (D)</p> Signup and view all the answers

Las proteínas que ayudan a las moléculas a cruzar la membrana son específicas para:

<p>Moléculas únicas con formas específicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de moléculas pueden atravesar la membrana plasmática directamente por difusión simple?

<p>Moléculas solubles en lípidos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la pérdida de turgencia en las células de las plantas?

<p>Los tejidos blandos de la planta se marchitan. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la difusión, ¿qué sucede cuando las partículas chocan entre sí?

<p>Rebotan y cambian de dirección. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de soluciones pueden causar que una célula animal se hinche y produzca turgencia?

<p>Soluciones hipotónicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal factor que determina el movimiento del agua a través de la ósmosis?

<p>La cantidad de solutos fuera de la célula. (A)</p> Signup and view all the answers

La membrana plasmática es selectivamente permeable, lo que significa que permite la entrada de todas las moléculas sin restricción.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El grosor de la membrana plasmática oscila entre 7 a 10 nanómetros (nm).

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las proteínas integrales están localizadas únicamente en la superficie exterior de la bicapa lipídica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El colesterol en la membrana plasmática aumenta la fluidez de la bicapa lipídica en las células animales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las glucoproteínas se forman por la unión de carbohidratos a las proteínas en la membrana.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las sustancias pueden moverse a través de la membrana plasmática sin la intervención de proteínas de transporte.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las proteínas de transporte en la membrana son de dos tipos: canales y portadoras.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las moléculas de fosfolípidos en la membrana plasmática están fuertemente unidas entre sí, lo que las hace completamente rígidas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El transporte activo requiere energía y mueve moléculas en contra de un gradiente de concentración.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La pinocitosis se refiere a la ingesta de sólidos grandes y microorganismos por la célula.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los leucocitos son responsables de la fagocitosis de sustancias dañinas en el organismo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El ATP es absorbido directamente a través de la membrana celular sin necesidad de ninguna proteína de transporte.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La exocitosis es el proceso mediante el cual las células introducen materiales grandes en su interior.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La fagocitosis implica la formación de vesículas grandes que pueden contener líquidos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las células eucariotas realizan pinocitosis de manera constante para introducir líquidos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las proteínas de transporte tienen solo un sitio activo para mover las moléculas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La endocitosis solo ocurre en organismos multicelulares como los humanos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El yodo se transporta hacia la glándula tiroides mediante difusión facilitada.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El transporte pasivo requiere energía para mover sustancias a través de la membrana plasmática.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La ósmosis es un tipo de difusión que involucra el movimiento del agua.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La difusión facilitada permite que sustancias insolubles en lípidos crucen la membrana sin ayuda de proteínas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la difusión, las partículas se mueven de un área de menor concentración a una de mayor concentración.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El agua puede atravesar la membrana plasmática fácilmente debido a su tamaño pequeño.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las células pueden controlar completamente el flujo de agua a través de la ósmosis.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La turgencia en las células de las plantas se produce cuando el agua se difunde fuera de la célula.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las proteínas portadoras tienen un sitio de unión específico para cada tipo de molécula que transportan.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La difusión simple se refiere al movimiento de electrodomésticos a través de la membrana celular.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La concentración de las moléculas disueltas en el citoplasma afecta el flujo del agua a través de la membrana.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las proteínas de canal facilitan el paso de sustancias al formar canales permanentes en la membrana.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los iones como Na+ y K+ pueden cruzar la membrana plasmática sin necesidad de proteínas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La turgencia permite que los tejidos suaves de las plantas se mantengan firmes.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Membrana Plasmática

La membrana plasmática es una cubierta que rodea y delimita a la célula, separándola del medio externo.

Permeabilidad Selectiva

La membrana plasmática controla el paso de sustancias hacia dentro y fuera de la célula.

Estructura de la Membrana Plasmática

La membrana plasmática es una estructura dinámica compuesta por una bicapa de fosfolípidos con proteínas incrustadas.

Proteínas de Membrana

Las proteínas integrales atraviesan la bicapa de lípidos, mientras que las proteínas periféricas se encuentran en la superficie.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Mosaico Fluido

La membrana plasmática tiene una estructura fluida donde los fosfolípidos y las proteínas pueden moverse lateralmente.

Signup and view all the flashcards

Función del Colesterol

El colesterol es un lípido presente en la membrana de las células animales que le da resistencia y flexibilidad.

Signup and view all the flashcards

Proteínas de Transporte

Las proteínas de transporte facilitan el movimiento de sustancias a través de la membrana.

Signup and view all the flashcards

Transporte a través de la membrana

El movimiento de sustancias a través de la membrana plasmática puede ser pasivo o activo.

Signup and view all the flashcards

Difusión simple

El movimiento de moléculas a través de la membrana celular desde una región de mayor concentración a una de menor concentración. Se realiza sin necesidad de energía.

Signup and view all the flashcards

Difusión facilitada

El movimiento de moléculas a través de la membrana celular desde una región de mayor concentración a una de menor concentración con la ayuda de proteínas de transporte.

Signup and view all the flashcards

Transporte activo

El movimiento de moléculas a través de la membrana celular desde una región de menor concentración a una de mayor concentración. Requiere energía de la célula.

Signup and view all the flashcards

Bomba de ATP

Un tipo de transporte activo en el cual la célula utiliza la molécula de ATP para impulsar el movimiento de una molécula a través de la membrana contra su gradiente de concentración.

Signup and view all the flashcards

Endocitosis

La entrada de grandes moléculas o partículas dentro de la célula a través de la formación de vesículas.

Signup and view all the flashcards

Pinocitosis

La entrada de líquido dentro de la célula a través de la formación de pequeñas vesículas.

Signup and view all the flashcards

Fagocitosis

La entrada de partículas sólidas dentro de la célula a través de la formación de grandes vesículas.

Signup and view all the flashcards

Pseudópodos

Extensiones de la membrana celular en forma de dedo que se utilizan para rodear y engullir partículas.

Signup and view all the flashcards

Exocitosis

La salida de sustancias desde la célula hacia el fluido extracelular a través de vesículas que se fusionan con la membrana plasmática.

Signup and view all the flashcards

Lisosomas

Organelos celulares responsables de la digestión de moléculas y partículas dentro de la célula.

Signup and view all the flashcards

Transporte pasivo

Movimiento de sustancias a través de la membrana plasmática que no requiere energía celular.

Signup and view all the flashcards

Gradiente de concentración

Diferencia en la concentración de una sustancia entre dos regiones.

Signup and view all the flashcards

Difusión

Movimiento de partículas de un área de mayor concentración a una de menor concentración.

Signup and view all the flashcards

Ósmosis

Difusión del agua a través de una membrana semipermeable, de mayor concentración a menor concentración.

Signup and view all the flashcards

Turgor

Presión interna de una célula vegetal causada por la entrada de agua durante la ósmosis.

Signup and view all the flashcards

Pérdida de turgor

Pérdida de agua de una célula vegetal, que la hace marchitar.

Signup and view all the flashcards

Proteínas de canal

Proteínas que forman canales en la membrana, permitiendo el paso de ciertos iones.

Signup and view all the flashcards

Proteínas portadoras

Proteínas que se unen a moléculas específicas y las transportan a través de la membrana.

Signup and view all the flashcards

Transporte mediado por vesículas

Transporte de sustancias a través de la membrana plasmática mediante vesículas.

Signup and view all the flashcards

Permeabilidad Selectiva de la Membrana Plasmática

La membrana plasmática es una barrera que delimita la célula, controlando el flujo de sustancias hacia adentro y hacia afuera. Actúa como un filtro selectivo, permitiendo el paso de algunas moléculas pero no de otras, por lo que se considera selectivamente permeable.

Signup and view all the flashcards

Función del Colesterol en la Membrana

El colesterol, un lípido presente en las células animales, se inserta en la bicapa de fosfolípidos, provocando una membrana más resistente, flexible y menos permeable a sustancias solubles en agua.

Signup and view all the flashcards

Canales Proteicos

Las proteínas de canal forman poros o canales a través de la membrana, permitiendo el paso de iones específicos de manera pasiva a través del gradiente de concentración.

Signup and view all the flashcards

Transporte Pasivo y Activo

El transporte a través de la membrana puede ser pasivo, donde las moléculas se mueven a favor del gradiente de concentración sin requerir energía, o activo, donde las moléculas se mueven en contra del gradiente de concentración utilizando energía celular.

Signup and view all the flashcards

Vesículas membranosas

Las vesículas son pequeños sacos membranosos que se forman en el citoplasma de las células. Se utilizan para transportar sustancias dentro y fuera de la célula, y pueden fusionarse con otras membranas.

Signup and view all the flashcards

ATP

El ATP (adenosín trifosfato) es una molécula que proporciona energía a las células para realizar sus funciones, incluyendo el transporte activo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Membrana Plasmática: Estructura y Funciones

  • Definición: La membrana plasmática, también llamada membrana celular o plasmalema, es una cubierta que envuelve y delimita la célula, separándola del medio externo. Es una estructura dinámica que participa activamente en procesos bioquímicos esenciales para la supervivencia celular.

  • Función: Actúa como una barrera selectivamente permeable, controlando el paso de moléculas entre el interior y el exterior celular. Este proceso se llama permeabilidad.

  • Grosor: Mide entre 7 y 10 nanómetros (nm) de grosor, lo que impide su observación con microscopio óptico. Se observa con microscopía electrónica, mostrando una estructura formada por dos capas electrodensas separadas por una capa intermedia electrolúcida.

  • Estructura: Formada por una bicapa fosfolipídica en la que se integran diversas proteínas.

    • Proteínas periféricas: Se localizan en la superficie externa o interna de la bicapa.
    • Proteínas integrales: Penetran la bicapa.
    • Glucoproteínas y glucolípidos: Proteínas y lípidos unidos a carbohidratos.
    • Colesterol: Presente en células animales, hace que la bicapa sea más fuerte y flexible, pero menos fluida y permeable a sustancias solubles en agua.
    • Fluidez: La bicapa lipídica es fluida debido a la falta de enlaces entre los fosfolípidos, permitiendo el movimiento lateral de lípidos y proteínas. Esto crea un "mosaico proteico". Varias proteínas diferentes (más de 50 en un glóbulo rojo, por ejemplo) conforman la membrana, incluyendo proteínas de transporte.

Transporte a Través de la Membrana

  • Necesidad: Las células requieren la entrada de nutrientes y la eliminación de desechos para funcionar. También secretan sustancias.

  • Formas de Transporte: Las sustancias atraviesan la membrana por:

    • Transporte pasivo: Sin gasto de energía celular. Se mueve de mayor a menor concentración.

      • Difusión: Movimiento de partículas de un área de alta concentración a una de baja, producido por el gradiente de concentración.
        • Difusión simple: Moléculas pequeñas (agua, oxígeno, dióxido de carbono, moléculas liposolubles) atraviesan la membrana directamente.
        • Ósmosis: Difusión del agua a través de una membrana selectivamente permeable, que depende del gradiente de concentración y puede verse afectada por la concentración de moléculas disueltas (efectos osmóticos en células vegetales, por ejemplo).
        • Difusión facilitada: Moléculas más grandes o insolubles en lípidos (iones, monosacáridos, aminoácidos) requieren proteínas transportadoras (canales o portadoras). Las proteínas de canal forman poros en la membrana, mientras que las proteínas portadoras se unen a las moléculas y las transportan, con un proceso reversible y específico.
    • Transporte activo: Requiere energía (ATP). Se mueve de menor a mayor concentración. Requiere proteínas transportadoras con sitios de unión para la molécula y para el ATP. Implica un gasto de energía.

    • Transporte mediado por vesículas: Procesos para materiales más grandes o sólidos.

      • Endocitosis: Ingreso de material a la célula usando vesículas, incluyendo pinocitosis (para líquidos) y fagocitosis (para sólidos). La fagocitosis permite a algunas células obtener nutrientes o defender al organismo ingiriendo partículas.
      • Exocitosis: Salida de material de la célula, liberando sustancias como hormonas o enzimas a través de la fusión de vesículas con la membrana plasmática.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la membrana plasmática, su estructura y funciones esenciales para la vida celular. Analiza su composición, como la bicapa fosfolipídica y las proteínas integrales y periféricas. Descubre por qué esta estructura es vital para la permeabilidad celular y la interacción con el entorno.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser