Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes no es un objetivo específico del mejoramiento genético de la caña de azúcar?

  • Incremento del contenido de sacarosa por tonelada
  • Desarrollo de nuevas variedades
  • Aumento de la población de caña salvaje (correct)
  • Selección de características agronómicas

¿Qué caracteriza a las generaciones R2 en la hibridación de la caña de azúcar?

  • Poseen menos rasgos salvajes (correct)
  • Son híbridos de primera generación
  • Son resistentes a todas las enfermedades
  • Tienen más rasgos salvajes

¿Cuál es la principal ventaja de la hibridación y retrocruzas en el mejoramiento de caña de azúcar?

  • Obtener cultivares con rasgos deseados (correct)
  • Aumentar la cantidad de semillas por planta
  • Crear variedades totalmente nuevas
  • Generar resistencia a plagas específicas

¿Cuál de las siguientes especies de caña de azúcar es conocida como 'caña salvaje'?

<p>S.spontaneum (A)</p> Signup and view all the answers

El porcentaje de S.officinarum en los cultivares modernos de caña de azúcar es aproximadamente:

<p>90% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas características no se busca en el mejoramiento genético de caña de azúcar?

<p>Mala calidad de jugo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estación experimental está asociada con el programa de mejoramiento genético en Argentina?

<p>EEAOC (D)</p> Signup and view all the answers

La 'novilización' se refiere a:

<p>El proceso de híbrido y retrocruzas (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Mejoramiento genético de la caña de azúcar

Proceso para desarrollar nuevas variedades de caña de azúcar con mayor rendimiento de azúcar, bio-etanol y biomasa, además de mejoras en calidad y resistencia a enfermedades y plagas.

Rendimiento cultural

Cantidad de caña de azúcar producida por unidad de área.

Sacarosa en caña

Cantidad de azúcar en la caña de azúcar, relacionada con la calidad del jugo.

Tolerancia a enfermedades y plagas

Capacidad de la caña de azúcar para resistir enfermedades y plagas sin sufrir daños severos.

Signup and view all the flashcards

Hibridación de Saccharum

Cruce de diferentes especies de caña de azúcar (S. spontaneum, S. robustum, S. officinarum) para crear nuevas variedades con características deseadas.

Signup and view all the flashcards

Retrocruzas (Backcrossing)

Proceso de cruzar la descendencia híbrida (R1) con la especie noble (S.officinarum) para reducir el contenido de genes de la especie silvestre y obtener mejores características.

Signup and view all the flashcards

PMGCA (Programa de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar)

Programas en Argentina que se dedican a la investigación y desarrollo de nuevas variedades de caña de azúcar con características mejoradas a través de métodos de hibridación.

Signup and view all the flashcards

Saccharum officinarum

Especie de caña de azúcar considerada la dominante en las variedades modernas, aportando principalmente características deseables.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar

  • Objetivo general: Desarrollar nuevas variedades con rendimientos crecientes de azúcar, bio-etanol y biomasa por hectárea.

Objetivos Específicos

  • Incremento del rendimiento cultural.
  • Incremento del contenido de sacarosa por tonelada de caña, con mejor calidad de jugo y contenido de fibra aceptable.
  • Tolerancia o resistencia a las principales enfermedades y plagas de incidencia regional.
  • Selección de otras características agronómicas: buena longevidad de cepa, "cierre" temprano.
  • Adaptabilidad a la mecanización:
    • Cosecha mecánica en verde.
    • Resistencia al corte mecánico.
    • Plantación mecanizada.

Híbridos Complejos del Género Saccharum

  • Se utilizan híbridos complejos del género Saccharum combinando:

    • S. spontaneum (cañas salvajes).
    • S. robustum.
    • S. officinarum (cañas nobles).
  • La hibridación implica una "novilización" con diferentes niveles de contribución genética.

  • El proceso incluye cruces entre variedades y retrocruces sucesivos (R1 y R2).

  • Se mencionan variedades como: POJ 2878, Co 213, NCO 310, POJ 3016.

Proceso de Obtención de Nuevas Variedades

  • Selección y crianza de padres.
  • Inducción a floración.
  • Cruzamientos.
  • Crianza de progenie (2 años).
  • Ensayos a campo (10 años).

Centros de Investigación de PMGCA en Argentina

  • Tres principales Puntos de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar (PMGCA):
    • EEAOC: Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (TUC 95-10, TUC CP 77-42).
    • INTA CP 98-828.
    • INTA NA 91-209.
    • Chacra experimental agrícola Santa Rosa (NA 05-860).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda los objetivos y métodos del mejoramiento genético de la caña de azúcar. Explora aspectos como el aumento del rendimiento, la resistencia a plagas y la adaptabilidad a la mecanización. Además, se analizan los híbridos complejos del género Saccharum utilizados en este proceso.

More Like This

Sugarcane Cultivation Facts
12 questions

Sugarcane Cultivation Facts

EfficaciousPrehistoricArt avatar
EfficaciousPrehistoricArt
Sustainable Sugarcane Practices
18 questions
Sugarcane Diseases
22 questions

Sugarcane Diseases

RealizableMandelbrot avatar
RealizableMandelbrot
Use Quizgecko on...
Browser
Browser