Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal de los medios preparatorios a juicio según el Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México?
¿Cuál es el objetivo principal de los medios preparatorios a juicio según el Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México?
- Recopilar pruebas para futuros juicios. (correct)
- Acelerar el proceso judicial.
- Eliminar la necesidad de un juicio.
- Proteger a las partes de futuros litigios.
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un medio preparatorio a juicio según los artículos mencionados?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un medio preparatorio a juicio según los artículos mencionados?
- El examen de testigos.
- La inspección judicial.
- El reconocimiento de firma y rúbrica.
- La exhibición de pruebas. (correct)
¿Qué medio preparatorio permite verificar la autenticidad de un documento privado?
¿Qué medio preparatorio permite verificar la autenticidad de un documento privado?
- Intervención pericial.
- Reconocimiento de firma y rúbrica. (correct)
- Confesión.
- Cotejo de letras.
En los medios preparatorios a juicio, ¿qué tipo de declaración se busca obtener de las personas que conocen los hechos?
En los medios preparatorios a juicio, ¿qué tipo de declaración se busca obtener de las personas que conocen los hechos?
¿Cuál de los siguientes medios preparatorios implica solicitar la opinión de un experto sobre un hecho controvertido?
¿Cuál de los siguientes medios preparatorios implica solicitar la opinión de un experto sobre un hecho controvertido?
¿En qué artículo del CPCDFM se define el objetivo de los medios preparatorios a juicio?
¿En qué artículo del CPCDFM se define el objetivo de los medios preparatorios a juicio?
Si una parte quiere verificar la autenticidad de un documento privado, ¿qué medio preparatorio a juicio debería utilizar?
Si una parte quiere verificar la autenticidad de un documento privado, ¿qué medio preparatorio a juicio debería utilizar?
En una disputa legal, una parte solicita que la otra muestre documentos relevantes para el caso. ¿Qué medio preparatorio a juicio se está utilizando?
En una disputa legal, una parte solicita que la otra muestre documentos relevantes para el caso. ¿Qué medio preparatorio a juicio se está utilizando?
Un juez necesita inspeccionar un lugar físico para observar hechos o cosas relevantes para un caso. ¿Qué medio preparatorio a juicio debe utilizar?
Un juez necesita inspeccionar un lugar físico para observar hechos o cosas relevantes para un caso. ¿Qué medio preparatorio a juicio debe utilizar?
Study Notes
Medios Preparatorios a Juicio en la Ciudad de México
- Los medios preparatorios a juicio en la Ciudad de México se regulan en el Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México (CPCDFM), artículos 192-200.
Objetivo de los Medios Preparatorios a Juicio
- Asegurar la existencia o la conservación de pruebas para utilizar en un futuro juicio.
Tipos de Medios Preparatorios a Juicio
- Confesión: Verbal o escrita, admite o niega hechos relacionados con la controversia.
- Reconocimiento de firma y rúbrica: Verifica la autenticidad de un documento privado.
- Inspección judicial: El juez observa hechos o cosas relevantes en un lugar específico.
- Examen de testigos: Obtiene declaraciones de personas con conocimiento de los hechos en cuestión.
- Exhibición de documentos: Obliga a la parte contraria a mostrar documentos útiles para la resolución del caso.
- Cotejo de letras: Compara documentos para determinar si fueron elaborados por la misma persona.
- Intervención pericial: Solicita la opinión de un experto sobre un hecho controvertido.
Medios Preparatorios a Juicio en la Ciudad de México
- Los medios preparatorios a juicio en la Ciudad de México están regulados en el Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México (CPCDFM), específicamente en los artículos del 192 al 200.
Objetivo de los Medios Preparatorios a Juicio
- Asegurar la existencia o la conservación de las pruebas que se pretenden utilizar en un futuro juicio.
Tipos de Medios Preparatorios a Juicio
- La confesión: admite o niega hechos relacionados con la controversia, puede ser verbal o escrita.
- El reconocimiento de firma y rúbrica: verifica la autenticidad de un documento privado.
- La inspección judicial: el juez se traslada a un lugar para observar hechos o cosas relevantes para el caso.
- El examen de testigos: obtiene la declaración de personas que tienen conocimiento de los hechos en cuestión.
- La exhibición de documentos: obliga a la parte contraria a mostrar documentos que puedan ser útiles para la resolución del caso.
- El cotejo de letras: compara dos o más escritos para determinar si fueron elaborados por la misma persona.
- La intervención pericial: solicita la opinión de un experto sobre un hecho controvertido.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Resumen de los artículos del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México (CPCDFM) sobre los medios preparatorios a juicio. Aprende sobre los objetivos y tipos de medios preparatorios en la legislación mexicana.