Medición de Signos Vitales

LucidRaleigh avatar
LucidRaleigh
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

40 Questions

¿Cuál es el propósito de la pera de goma en el manguito de tensión arterial?

Insuflar la bolsa de compresión

¿Qué sucede cuando se gira la válvula en sentido contrario a las agujas del reloj?

Se libera el aire de la bolsa de compresión

¿Cuáles son los dos tipos de esfigmomanómetros mencionados en el texto?

Aneroides y de mercurio

¿Dónde se coloca el manguito de tamaño estándar para obtener la tensión arterial en la pierna?

Sobre la parte inferior de la pierna, con el borde distal del manguito en el maléolo

¿Qué se auscultan para obtener la tensión arterial en la pierna?

Los sonidos de tensión arterial sobre las arterias tibial posterior

¿Cuál es el lugar más común para tomar la tensión arterial?

El brazo del paciente, utilizando la arteria braquial

¿Qué se utiliza para conectar la bolsa de compresión al esfigmomanómetro?

Un tubo

¿Qué indica el punto donde llega la base del menisco de mercurio en el esfigmomanómetro de mercurio?

La tensión arterial

¿Cuál es el objetivo de medir los signos vitales en un paciente?

Ayudar a decidir conductas de manejo.

¿Cuál es la importancia de la interpretación adecuada y oportuna de los signos vitales?

Permite evaluar el estado funcional del paciente y tomar decisiones informadas sobre su cuidado.

¿Cuál es el momento adecuado para valorar los signos vitales en un paciente hospitalizado?

Según protocolo del centro asistencial.

¿Cuál es la función de los signos vitales en la evaluación del paciente?

Revelan funciones básicas del organismo y constituyen una herramienta valiosa como indicadores del estado funcional del paciente.

¿Cuál es la técnica utilizada para valorar el funcionamiento pulmonar?

Auscultación Pulmonar.

¿Cuál es la técnica utilizada para valorar el funcionamiento cardíaco?

Auscultación Cardiaca.

¿Cuál es el momento adecuado para valorar los signos vitales en un paciente que ingresa a un servicio asistencial de urgencias?

Al ingreso del paciente.

¿Cuál es el propósito de registrar los signos vitales en la hoja de enfermería?

Para mantener un registro preciso y confiable de la evaluación del paciente.

¿Cuándo se debe valorar la temperatura corporal?

Antes y después de intervenciones quirúrgicas, procedimientos diagnósticos invasivos, administración de medicamentos que puedan afectar el sistema respiratorio o cardiovascular, y cualquier intervención de salud que podría afectar a los signos vitales.

¿Cuál es la diferencia entre la temperatura corporal interna y superficial?

La temperatura interna es estable y se mide en tejidos profundos, mientras que la temperatura superficial varía en respuesta al ambiente y se mide en la piel y tejidos subcutáneos.

¿Qué factores influyen en la temperatura corporal normal?

La edad, el sexo, el ejercicio, el consumo de alimentos y líquidos, la hora del día, el sueño, el estrés y el clima.

¿Cuál es el lugar más común para medir la temperatura corporal?

La axila, la boca, el recto y el timpánico.

¿Por qué la temperatura rectal es ligeramente superior a la de la sangre arterial?

Porque la temperatura rectal se mide en un tejido profundo del cuerpo, próximo a órganos internos.

¿Cómo se compara la temperatura medida en la axila o la boca con la del recto?

La temperatura medida en la axila o la boca es aproximadamente 0.5 °C menor que la del recto.

¿Qué es el equilibrio entre el calor producido por el cuerpo y el que pierde?

La temperatura corporal.

¿Qué es la temperatura corporal interna?

La temperatura de los tejidos profundos del cuerpo, como el cráneo, tórax, cavidad abdominal y cavidad pélvica.

¿Cuáles son las 5 fases de los ruidos de Korotkoff?

Fase 1: Nivel de presión en que se perciben los primeros sonidos de golpeteos claros y débiles. Fase 2: Período en que se desinfla el manguito, cuando los sonidos tienen una calidad de chasquido. Fase 3: Período en que los sonidos son más secos e intensos. Fase 4: Momento en que los sonidos se amortiguan y tienen una calidad suave, disminuyendo progresivamente. Fase 5: Nivel de depresión en que los sonidos desaparecen.

¿Qué es lo que se debe verificar para asegurarse de que no son ruidos externos en la Fase 1?

Al menos dos ruidos de golpeteo consecutivos.

¿Cuál es un error frecuente en la valoración de la tensión arterial?

Anamnesis incorrecta del paciente.

¿Qué ocurre cuando se desinfla el manguito demasiado rápido?

Es un error frecuente en la valoración de la tensión arterial.

¿Qué material es preferentemente utilizado para el esfigmomanómetro?

Mercurio.

¿Qué es lo primero que se debe hacer antes de realizar el procedimiento de medición de la presión sanguínea?

Lavarse las manos.

¿Qué se debe hacer con el paciente antes de explicarle el procedimiento?

Identificarle verbalmente leyendo en la ficha clínica y/o brazalete.

¿Qué se debe reunir antes de llevar el equipo al lado del paciente?

El equipo.

¿Cuál es el rango de oximetría de pulso normal para un paciente sano?

95% y 100%

¿Qué se utiliza para monitorear la oximetría de pulso arterial?

Oxímetro de pulso

¿Cuál es el propósito de dejar la pinza en el dedo del paciente por lo menos un minuto antes de registrar el valor?

Para obtener un valor preciso de la oximetría de pulso

¿Qué se debe considerar al instalar el sensor en una extremidad?

No instalar sensor en extremidad con lesiones, edema o flebitis. No instalar sensor en extremidades que han tenido algún tipo de cirugía arterial.

¿Cuál es el rango de oximetría de pulso normal para un paciente con EPOC?

90% y 94%

¿Cuál es el paso inicial al realizar la medición de la oximetría de pulso?

Lavarse las manos

¿Qué se debe considerar al registrar el valor de la oximetría de pulso?

Se considera oximetría normal sobre 95%

¿Cuál es el propósito del oxímetro de pulso?

Monitorear la oximetría de pulso arterial

Study Notes

Signos Vitales

  • Los signos vitales son parámetros que revelan funciones básicas del organismo y son una herramienta valiosa como indicadores del estado funcional del paciente.
  • Los signos vitales son: temperatura, pulso, respiración, presión arterial, dolor y oximetría de pulso.

Temperatura Corporal

  • La temperatura corporal es el equilibrio entre el calor producido por el cuerpo y el que pierde.
  • La temperatura interna es la de los tejidos profundos del cuerpo, y permanece relativamente constante.
  • La temperatura superficial es la de la piel, el tejido subcutáneo y la grasa, y puede elevarse y disminuir en respuesta al ambiente.
  • La temperatura normal del cuerpo de una persona varía dependiendo de múltiples factores, como la edad, el sexo, el ejercicio, el consumo de alimentos y líquidos, la hora del día, el sueño, el estrés y el clima.

Medición de la Temperatura Corporal

  • Hay diferentes lugares para medir la temperatura corporal, como axilar, bucal, rectal y timpánico.
  • En un adulto en reposo, la temperatura rectal es ligeramente superior a la de la sangre arterial, aproximadamente igual a la del hígado y ligeramente inferior a la del cerebro.

Presión Arterial

  • La presión arterial se mide con un manguito de tensión arterial y un esfigmomanómetro.
  • Hay dos tipos de esfigmomanómetros: aneroide y de mercurio.
  • La presión arterial se valora normalmente en el brazo del paciente, utilizando la arteria braquial y un estetoscopio estándar.

Ruidos de Korotkoff

  • Los sonidos de Korotkoff son los sonidos que se escuchan durante la toma y determinación de la presión sanguínea.
  • Los ruidos de Korotkoff tienen 5 fases:
    • Fase 1: nivel de presión en que se perciben los primeros sonidos de golpeteos claros y débiles.
    • Fase 2: período en que se desinfla el manguito, cuando los sonidos tienen una calidad de chasquido.
    • Fase 3: período en que los sonidos son más secos e intensos.
    • Fase 4: momento en que los sonidos se amortiguan y tienen una calidad suave, disminuyendo progresivamente.
    • Fase 5: nivel de depresión en que los sonidos desaparecen.

Errores frecuentes en la valoración de la tensión arterial

  • Anamnesis incorrecta del paciente
  • Bolsa de compresión demasiado estrecha o ancha
  • Brazo no apoyado
  • Descanso insuficiente antes de la valoración
  • Repetición de la valoración demasiado rápida
  • Manguito enrollado demasiado flojo o no uniforme
  • Desinflar el manguito demasiado rápido

Oximetría de Pulso

  • La oximetría de pulso es un método no invasivo de monitoreo de la oximetría arterial.
  • El oxímetro de pulso es una onda con un diodo emisor de luz (LED) conectado por un cable a un oxímetro.
  • La oximetría de pulso (SpO2) es una estimación fiable de la oximetría de pulso arterial.
  • El valor normal de SpO2 para paciente sano es entre 95% y 100%.

Aprende a medir y registrar los signos vitales de manera precisa y Identificar alteraciones para propuestas de intervención. Este quiz te evalúa tus habilidades en el control de signos vitales.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Vital Signs Assessment Quiz
5 questions

Vital Signs Assessment Quiz

WellRoundedMalachite avatar
WellRoundedMalachite
Temperature as a Vital Sign
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser