Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la definición de medicamentos esenciales según el contenido?
¿Cuál es la definición de medicamentos esenciales según el contenido?
- Medicamentos que tiene un costo muy alto.
- Medicamentos que un país considera necesarios para atender las necesidades básicas de la población. (correct)
- Medicamentos que solo son utilizados en hospitales.
- Medicamentos que son opcionales para atender la salud.
¿Qué organización es mencionada como referencia para la definición de medicamentos esenciales?
¿Qué organización es mencionada como referencia para la definición de medicamentos esenciales?
- Organización Internacional del Trabajo.
- Organización de Estados Americanos.
- Organización Mundial de la Salud. (correct)
- Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
¿Cuál de las siguientes características NO se menciona como necesaria para los medicamentos esenciales?
¿Cuál de las siguientes características NO se menciona como necesaria para los medicamentos esenciales?
- Eficacia terapéutica comprobada.
- Disponibilidad en todo momento.
- Ser de producción nacional. (correct)
- Aceptablemente seguros.
¿Quiénes participaron en el proceso de elaboración del 'Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales'?
¿Quiénes participaron en el proceso de elaboración del 'Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales'?
¿Cuál es el propósito del 'Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales'?
¿Cuál es el propósito del 'Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales'?
¿Qué se establece según la Ley de los Productos Farmacéuticos en relación a los medicamentos esenciales?
¿Qué se establece según la Ley de los Productos Farmacéuticos en relación a los medicamentos esenciales?
¿Qué tipo de medicamentos se considera crítico para garantizar la atención médica de los pacientes?
¿Qué tipo de medicamentos se considera crítico para garantizar la atención médica de los pacientes?
¿Cuál es la finalidad del Petitorio mencionado?
¿Cuál es la finalidad del Petitorio mencionado?
¿Cuántos principios activos incluye el Petitorio?
¿Cuántos principios activos incluye el Petitorio?
¿Cuál de los siguientes no es un objetivo del Petitorio?
¿Cuál de los siguientes no es un objetivo del Petitorio?
¿Qué señala el enfoque basado en derechos humanos sobre la salud?
¿Qué señala el enfoque basado en derechos humanos sobre la salud?
¿Cuál es una crítica hacia el enfoque de derechos humanos en salud?
¿Cuál es una crítica hacia el enfoque de derechos humanos en salud?
¿Cómo ven los enfoques (neo)liberales el derecho a la salud?
¿Cómo ven los enfoques (neo)liberales el derecho a la salud?
¿Qué subyace a las críticas de los enfoques más radicales en salud?
¿Qué subyace a las críticas de los enfoques más radicales en salud?
¿Cuál es uno de los propósitos de asegurar el acceso a medicamentos esenciales?
¿Cuál es uno de los propósitos de asegurar el acceso a medicamentos esenciales?
¿Cuál es la principal crítica hacia el enfoque de los derechos humanos en relación a las desigualdades estructurales?
¿Cuál es la principal crítica hacia el enfoque de los derechos humanos en relación a las desigualdades estructurales?
¿De qué derechos se infiere el derecho de acceso a los medicamentos esenciales?
¿De qué derechos se infiere el derecho de acceso a los medicamentos esenciales?
¿Qué establece el artículo 12.1 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales?
¿Qué establece el artículo 12.1 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales?
¿Cuántos Estados han firmado y ratificado el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales?
¿Cuántos Estados han firmado y ratificado el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales?
¿Cuál es el objetivo del artículo 12.2 del Pacto respecto a la salud?
¿Cuál es el objetivo del artículo 12.2 del Pacto respecto a la salud?
¿Qué aspecto mencionan los pensadores sobre la justicia global?
¿Qué aspecto mencionan los pensadores sobre la justicia global?
¿Qué organismo internacional reconoce explícitamente el derecho a la salud?
¿Qué organismo internacional reconoce explícitamente el derecho a la salud?
¿Cuál es la implicación del reconocimiento del derecho al acceso a medicamentos?
¿Cuál es la implicación del reconocimiento del derecho al acceso a medicamentos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la importancia de los medicamentos esenciales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la importancia de los medicamentos esenciales?
¿Cuál de las siguientes características NO es parte de la definición de medicamentos esenciales según la OMS?
¿Cuál de las siguientes características NO es parte de la definición de medicamentos esenciales según la OMS?
¿Qué organismo participó en la elaboración del 'Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales'?
¿Qué organismo participó en la elaboración del 'Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales'?
¿Cuál es un objetivo fundamental del enfoque basado en derechos humanos en salud?
¿Cuál es un objetivo fundamental del enfoque basado en derechos humanos en salud?
¿Cómo se considera la disponibilidad de medicamentos esenciales según la norma vigente?
¿Cómo se considera la disponibilidad de medicamentos esenciales según la norma vigente?
¿Qué se considera necesario para que un medicamento sea catalogado como esencial?
¿Qué se considera necesario para que un medicamento sea catalogado como esencial?
¿Cuál es una de las críticas hacia el enfoque de derechos humanos en salud?
¿Cuál es una de las críticas hacia el enfoque de derechos humanos en salud?
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto respecto al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales?
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto respecto al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales?
¿Cuál de los siguientes es un objetivo del Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales?
¿Cuál de los siguientes es un objetivo del Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales?
Según el contenido, ¿cómo se considera la salud en relación con los derechos humanos?
Según el contenido, ¿cómo se considera la salud en relación con los derechos humanos?
¿Qué crítica se realiza contra el enfoque de derechos humanos en la salud?
¿Qué crítica se realiza contra el enfoque de derechos humanos en la salud?
¿Cuál es un argumento de los enfoques (neo)liberales respecto al derecho a la salud?
¿Cuál es un argumento de los enfoques (neo)liberales respecto al derecho a la salud?
¿Qué se busca promover mediante la regulación de medicamentos en el Sector Salud?
¿Qué se busca promover mediante la regulación de medicamentos en el Sector Salud?
¿Cuál es una de las críticas que hacen los enfoques radicales al modelo de salud basado en derechos humanos?
¿Cuál es una de las críticas que hacen los enfoques radicales al modelo de salud basado en derechos humanos?
¿Cuál es una de las finalidades del Petitorio mencionado?
¿Cuál es una de las finalidades del Petitorio mencionado?
¿Qué se sugiere sobre el acceso a medicamentos y su relación con la salud?
¿Qué se sugiere sobre el acceso a medicamentos y su relación con la salud?
¿Qué tipo de justicia es sostenido como necesario para corregir desigualdades actuales e históricas?
¿Qué tipo de justicia es sostenido como necesario para corregir desigualdades actuales e históricas?
¿Cuál de los siguientes derechos se infiere para establecer el derecho al acceso a medicamentos esenciales?
¿Cuál de los siguientes derechos se infiere para establecer el derecho al acceso a medicamentos esenciales?
¿Qué establece el artículo 12.2 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales respecto a la salud?
¿Qué establece el artículo 12.2 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales respecto a la salud?
¿Cuál es el número de Estados que han firmado y ratificado el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales?
¿Cuál es el número de Estados que han firmado y ratificado el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales?
¿Qué aspecto esencial del derecho a la salud está relacionado con el acceso a medicamentos?
¿Qué aspecto esencial del derecho a la salud está relacionado con el acceso a medicamentos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la relación entre derechos humanos y medicamentos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la relación entre derechos humanos y medicamentos?
¿Cuál es una de las críticas hacia el enfoque de los derechos humanos en relación con la salud?
¿Cuál es una de las críticas hacia el enfoque de los derechos humanos en relación con la salud?
¿Qué resalta el preámbulo del tratado constitutivo de la OMS sobre el derecho a la salud?
¿Qué resalta el preámbulo del tratado constitutivo de la OMS sobre el derecho a la salud?
¿Qué se considera crítico para garantizar la atención médica a los pacientes según la definición de medicamentos esenciales?
¿Qué se considera crítico para garantizar la atención médica a los pacientes según la definición de medicamentos esenciales?
¿Cuál es un objetivo estratégico del 'Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales'?
¿Cuál es un objetivo estratégico del 'Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales'?
¿Qué característica debe tener un medicamento esencial según la OMS?
¿Qué característica debe tener un medicamento esencial según la OMS?
¿Qué tipo de organismo participó en la elaboración del 'Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales'?
¿Qué tipo de organismo participó en la elaboración del 'Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales'?
Según el enfoque de derechos humanos, ¿cómo se debe considerar el acceso a medicamentos esenciales?
Según el enfoque de derechos humanos, ¿cómo se debe considerar el acceso a medicamentos esenciales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor la implicación del reconocimiento del derecho al acceso a medicamentos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor la implicación del reconocimiento del derecho al acceso a medicamentos?
¿Cuál es una de las características que se espera de un medicamento esencial en términos de disponibilidad?
¿Cuál es una de las características que se espera de un medicamento esencial en términos de disponibilidad?
¿Qué ley respalda el proceso de elaboración del 'Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales'?
¿Qué ley respalda el proceso de elaboración del 'Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales'?
¿Cuál es uno de los desafíos principales relacionados con la implementación del enfoque de derechos humanos en salud?
¿Cuál es uno de los desafíos principales relacionados con la implementación del enfoque de derechos humanos en salud?
¿Cómo consideran los enfoques (neo)liberales el acceso a la salud?
¿Cómo consideran los enfoques (neo)liberales el acceso a la salud?
¿Qué implica el enfoque de derechos humanos en relación con el acceso a los medicamentos?
¿Qué implica el enfoque de derechos humanos en relación con el acceso a los medicamentos?
¿Cuál es una de las críticas hacia los derechos económicos, sociales y culturales en el contexto de la salud?
¿Cuál es una de las críticas hacia los derechos económicos, sociales y culturales en el contexto de la salud?
¿Qué se busca lograr al asegurar la disponibilidad de medicamentos esenciales?
¿Qué se busca lograr al asegurar la disponibilidad de medicamentos esenciales?
¿Qué crítica realizan los enfoques radicales acerca de la jerarquización de los derechos humanos?
¿Qué crítica realizan los enfoques radicales acerca de la jerarquización de los derechos humanos?
¿Cuál es un objetivo del Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales?
¿Cuál es un objetivo del Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales?
¿Qué aspecto del derecho a la salud se ve como fundamental en el acceso a medicamentos?
¿Qué aspecto del derecho a la salud se ve como fundamental en el acceso a medicamentos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el enfoque de justicia global reparatoria?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el enfoque de justicia global reparatoria?
Según el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el derecho a la salud debe garantizarse mediante:
Según el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el derecho a la salud debe garantizarse mediante:
El artículo 12.1 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales se refiere a:
El artículo 12.1 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales se refiere a:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la relación entre el derecho a la vida y el acceso a medicamentos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la relación entre el derecho a la vida y el acceso a medicamentos?
La existencia de un acuerdo internacional que reconozca expresamente el derecho a los medicamentos esenciales es:
La existencia de un acuerdo internacional que reconozca expresamente el derecho a los medicamentos esenciales es:
¿Qué enfatiza el artículo 12.2 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales?
¿Qué enfatiza el artículo 12.2 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales?
¿Cuál es una de las críticas principales hacia el enfoque de derechos humanos según el contenido?
¿Cuál es una de las críticas principales hacia el enfoque de derechos humanos según el contenido?
¿Cuántos Estados han firmado y ratificado el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales?
¿Cuántos Estados han firmado y ratificado el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales?
Study Notes
Medicamentos Esenciales
- Los medicamentos esenciales son aquellos que un país considera necesarios para atender las necesidades básicas de salud de la población.
- Deben tener eficacia terapéutica comprobada, ser seguros y estar disponibles en todo momento.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Política Nacional de Medicamentos de Perú definen los medicamentos esenciales como aquellos que satisfacen las necesidades prioritarias de salud de la población.
- El “Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales”, aprobado en 2010, incluye 428 principios activos en 662 presentaciones farmacéuticas.
- Este Petitorio sirve como instrumento técnico normativo para la prescripción, dispensación, adquisición y utilización de medicamentos en todo el sector salud peruano.
Finalidad y Objetivos del Petitorio
- Regular la prescripción, dispensación, adquisición y utilización de medicamentos en el sector salud.
- Asegurar la disponibilidad de medicamentos esenciales en los servicios asistenciales.
- Garantizar el acceso de la población a los medicamentos esenciales.
- Contribuir a la eficiencia en el gasto farmacéutico.
- Promover el uso racional de los medicamentos.
Derechos Humanos y el Acceso a Medicamentos
- El acceso a los medicamentos esenciales es un elemento fundamental del derecho a la salud.
- La salud es un derecho humano fundamental que implica el acceso a medicamentos y atención médica a precios asequibles.
- El abordaje de la salud basado en los derechos humanos ha sido criticado por diferentes enfoques:
- Los (neo)liberales argumentan que la salud es una aspiración social, no un derecho, y solo se logra cuando las libertades individuales se protegen.
- Algunos enfoques radicales consideran que el enfoque de derechos humanos no aborda las desigualdades estructurales y la violencia que amenazan la realización de los derechos humanos.
- Existe evidencia en tratados internacionales que reconoce implícitamente el derecho de toda persona a acceder a los medicamentos.
- El preámbulo del tratado constitutivo de la OMS (1948) afirma el derecho de toda persona a disfrutar del más alto nivel posible de salud.
- El art. 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), firmado en 1966, establece el derecho de toda persona a disfrutar del nivel más alto posible de salud física y mental.
- El art. 12.2 del PIDESC indica que los Estados deben tomar medidas para garantizar el acceso a servicios médicos y atención médica en caso de enfermedad.
- El PIDESC ha sido firmado y ratificado por 160 Estados, lo que amplía su ámbito de aplicación y obligatoriedad a nivel mundial.
Medicamentos Esenciales
- Los medicamentos esenciales son aquellos que un país considera necesarios para atender las necesidades básicas de la población.
- Su disponibilidad crítica garantiza la atención médica de los pacientes.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Política Nacional de Medicamentos definen los medicamentos esenciales como aquellos que satisfacen las necesidades prioritarias de salud de la población.
- Estos medicamentos deben ser eficaces, seguros, estar disponibles en todo momento y al alcance de la población.
- El Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales fue elaborado como una estrategia para ofrecer a la mayoría de la población los medicamentos necesarios para su salud.
- El Petitorio incluye 428 principios activos en 662 presentaciones farmacéuticas.
Objetivos de los Medicamentos Esenciales
- Regular la prescripción, dispensación, adquisición y utilización de medicamentos.
- Asegurar la disponibilidad de medicamentos esenciales en servicios asistenciales.
- Asegurar el acceso de la población a medicamentos esenciales.
- Contribuir a la eficiencia en el gasto farmacéutico.
- Promover el uso racional de los medicamentos.
Derechos Humanos al Acceso a los Medicamentos
- El acceso a los medicamentos esenciales es un elemento fundamental del derecho a la salud.
- La salud es un derecho humano fundamental que implica el acceso a medicamentos y cuidados a precios módicos.
- El enfoque de los derechos humanos ha sido criticado por (neo)liberales y radicales.
- Los (neo)liberales argumentan que la salud es una aspiración social y que solo se logra cuando se promueven las libertades negativas.
- Las visiones radicales sostienen que el enfoque de derechos no refleja las desigualdades y la violencia estructural que amenazan la realización de los derechos humanos.
El Derecho Humano a los Medicamentos
- Aunque no existe un acuerdo internacional que reconozca expresamente el derecho al acceso a los medicamentos esenciales, este se infiere del derecho a la vida y al derecho a la salud.
- El artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) reconoce el derecho de toda persona a disfrutar del más alto nivel de salud posible.
- El PIDESC ha sido firmado y ratificado por 160 estados, teniendo un ámbito de aplicación territorial y obligatoriedad a nivel mundial.
Los Medicamentos Esenciales
- Los medicamentos esenciales son aquellos necesarios para atender las necesidades básicas de la población de un país.
- Se consideran estratégicos porque su disponibilidad es crítica para garantizar la atención médica.
- La Organización Mundial de la Salud y la Política Nacional de Medicamentos de Perú los definen como aquellos que satisfacen las necesidades prioritarias de salud, tienen eficacia terapéutica comprobada, son seguros, están disponibles en todo momento y al alcance de la población.
- El "Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales", elaborado para ofrecer estos medicamentos a la mayoría de la población, fue aprobado en 2010.
- Incluye 428 principios activos en 662 presentaciones farmacéuticas, y sirve como base para la prescripción, dispensación, adquisición y utilización de medicamentos en el Sector Salud.
- Tiene como objetivo regular la prescripción y uso de medicamentos en el sector salud.
- Busca asegurar la disponibilidad de medicamentos esenciales, el acceso de la población a ellos, la eficiencia del gasto farmacéutico y la promoción del uso racional de los medicamentos.
Los Derechos Humanos al Acceso a los Medicamentos
- El acceso a medicamentos esenciales es un elemento fundamental del derecho a la salud.
- La salud es un derecho humano fundamental que incluye el acceso a medicamentos y cuidados a precios módicos.
- El abordaje de la salud basado en los derechos humanos ha sido criticado por diferentes perspectivas, como los (neo)liberales y los radicales.
- Los (neo)liberales argumentan que la salud es una aspiración social, y que las libertades individuales son la base para generar riqueza y mejorar la salud.
- Los radicales argumentan que el enfoque de los derechos humanos no considera las desigualdades y la violencia estructural en la salud.
- Aunque no existe un acuerdo internacional específico que reconozca el derecho a acceder a medicamentos esenciales, este derecho se infiere del derecho a la vida y a la salud.
- El preámbulo del tratado constitutivo de la OMS (1948) afirma el derecho de toda persona a disfrutar del nivel más elevado posible de salud.
- El art. 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC - 1966) reconoce el derecho de toda persona a disfrutar del nivel más elevado posible de salud física y mental.
- El PIDESC, ratificado por 160 países, es un acuerdo con amplio ámbito de aplicación territorial.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda el concepto y la importancia de los medicamentos esenciales en el sistema de salud peruano, así como el rol del Petitorio Nacional Único. Se revisarán sus objetivos y la regulación de su uso, garantizando su disponibilidad y eficacia. Aprende sobre la normativa que rige la prescripción y dispensación de estos medicamentos.