Mecanismos de la Visión Humana
49 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué aspecto se relaciona directamente con la capacidad del ojo para percibir diferentes niveles de luz?

  • Aberraciones ópticas
  • Brillo (correct)
  • Percepción del color
  • Resolución espacial

¿Cuál de las siguientes características se asocia con la habilidad de ver en tres dimensiones?

  • Resolución temporal
  • Visión estéreo (correct)
  • Adaptación
  • Campo visual

¿Qué fenómeno describe la capacidad del ojo para ajustarse a diferentes niveles de luz y claridad?

  • Adaptación (correct)
  • Resolución de contraste
  • Respuestas neurológicas
  • Profundidad de campo

¿Qué término se refiere a la claridad y detalle de las imágenes que el ojo puede percibir?

<p>Resolución espacial (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un tipo de error visual que afecta la claridad de la imagen?

<p>Aberraciones ópticas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos NO se considera parte del sistema visual humano?

<p>Medición de temperatura (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por resolución espacial en el contexto de la visión?

<p>La capacidad de distinguir entre dos puntos cercanos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor afecta principalmente la percepción del color en el ojo humano?

<p>La longitud de onda de la luz (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la profundidad de campo?

<p>Se refiere a la distancia entre los objetos más cercanos y más lejanos que se pueden ver nítidamente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del mecanismo de la visión en el ojo humano?

<p>Transformar la luz en señales eléctricas que el cerebro puede interpretar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del músculo ciliar en el mecanismo de la visión?

<p>Controlar la flexibilidad del cristalino (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con el músculo ciliar cuando se enfoca un objeto cercano?

<p>Se contrae (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la potencia óptica en óptica?

<p>La inversa de la distancia focal de la lente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de distancia entre el centro óptico del cristalino y la retina en el ojo humano?

<p>14 → 17 mm (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la flexibilidad del cristalino a medida que se envejece?

<p>Se pierde debido a engrosamiento y rigidez (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes aberraciones ópticas produce distorsiones de barril y cojín debido a la mayor refracción de los rayos periféricos?

<p>Aberración esférica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de aberración se relaciona con la refracción diferente dependiendo de la longitud de onda?

<p>Aberración cromática (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el defecto visual asociado con la refracción excesiva en el ojo?

<p>Miopía (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la hipermetropía al observar objetos cercanos?

<p>No responde igual que ante objetos lejanos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango aproximado del campo visual horizontal que abarca un ojo humano?

<p>180° (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cantidad de percepción 3D nítida se reduce a unos 28° a 30° en el campo visual?

<p>Estereopsis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la aberración de enfoque es correcta?

<p>Incluye tanto miopía como hipermetropía (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje del campo visual vertical tiene un humano en total?

<p>120° (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué distancia desde el plano horizontal el ojo humano puede ver cómodamente?

<p>55° (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué recomendación se deriva de los problemas de acomodación en el ojo?

<p>No forzar la vista cerca (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina la variación de la función de sensibilidad al contraste (CSF) en el sistema visual humano?

<p>La luminancia de la pantalla y otros parámetros (D)</p> Signup and view all the answers

El fenómeno de deslumbramiento se produce cuando:

<p>Algunos fotorreceptores de la retina inhiben a los vecinos por sobreexposición (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la recomendación que recoge el modelo propuesto por Barten para la señal de Ultra Alta Definición?

<p>ITU-R BT.2246-6 (C)</p> Signup and view all the answers

El fenómeno conocido como Bandas de Mach se refiere a:

<p>Diferencias perceptivas en niveles de gris cerca de bordes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el contraste simultáneo es correcta?

<p>Un objeto se ve más claro con un fondo oscuro (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rango de luminosidad puede distinguir el ojo humano aproximadamente?

<p>Entre 10^{-6} y 10^8 Nits (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO influye en la función de sensibilidad al contraste?

<p>Color de la imagen (C)</p> Signup and view all the answers

El aumento en la zona de ceguera del ojo está relacionado con:

<p>La cantidad de luz que reciben los fotorreceptores (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno se observa cuando la luminancia difiere entre regiones contiguas?

<p>Contraste simultáneo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica el modelo de Barten en la recomendación ITU-R BT.2100-0?

<p>Para contenidos de alto rango dinámico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define el ángulo de paralaje?

<p>La desviación angular de un objeto visto desde diferentes puntos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la distancia interocular a la percepción visual?

<p>Crea una disparidad en las percepciones de los ojos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si la disparidad observada es mayor que la distancia interocular?

<p>Provoca incomodidad y dificultad al observar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por estereopsis?

<p>La capacidad de ver en tres dimensiones. (A)</p> Signup and view all the answers

Si las imágenes proyectadas para cada ojo se separan mucho, ¿qué ocurre?

<p>La distancia percibida aumenta. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica una disparidad negativa?

<p>Un mayor bizqueo de los ojos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la visión estéreo es correcta?

<p>Permite al cerebro formar una única imagen a partir de dos diferentes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si p (disparidad observada) es igual a s (distancia interocular)?

<p>La distancia percibida se aproxima a la infinita. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tienen las aberraciones ópticas en la visión?

<p>Impedirá la correcta captación de la señal visual. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes variables no afecta directamente la percepción de la profundidad?

<p>La intensidad de la luz en la habitación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa DL y DR en la figura del funcionamiento del ojo?

<p>Imágenes de cada ojo en términos de disparidad. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuando un observador se aleja de la imagen en 3D, ¿qué efecto tiene en la profundidad percibida?

<p>Aumenta la profundidad percibida. (A)</p> Signup and view all the answers

La distancia aparente a la que un objeto se percibe se describe mediante qué ecuación?

<p>r = rac{d}{1 - rac{p}{s}}. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de un mayor ángulo de paralaje en la visión?

<p>Causa fatiga al sistema visual. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Mecanismo de la visión

El mecanismo por el cual el ojo humano detecta la luz y la convierte en señales neuronales que el cerebro interpreta como imágenes.

Visión estéreo

La capacidad del ojo para percibir la profundidad y la distancia entre objetos, utilizando la información de ambos ojos.

Aberraciones ópticas y defectos oculares

Los defectos en el ojo que pueden afectar la calidad de la imagen, como miopía, hipermetropía o astigmatismo.

Campo visual

El área visible por el ojo, limitada por los bordes del campo visual.

Signup and view all the flashcards

Adaptación

La capacidad del ojo para ajustar la cantidad de luz que entra, adaptándose a diferentes niveles de brillo.

Signup and view all the flashcards

Resolución espacial

La capacidad del ojo para distinguir entre dos puntos cercanos.

Signup and view all the flashcards

Resolución de contraste

La capacidad del ojo para detectar diferencias en la intensidad de la luz.

Signup and view all the flashcards

Acomodación del ojo

La capacidad del ojo para ajustar la forma del cristalino y enfocar objetos a diferentes distancias.

Signup and view all the flashcards

Distancia focal del ojo

La distancia entre el centro óptico del cristalino y la retina, que varía entre 14 y 17 mm.

Signup and view all the flashcards

Potencia óptica

La inversa de la distancia focal, que mide la capacidad de una lente para refractar la luz.

Signup and view all the flashcards

Dioptría

La unidad de medida para la potencia óptica, equivalente a la inversa de un metro.

Signup and view all the flashcards

Flexibilidad del cristalino

La flexibilidad del cristalino, que permite una variedad de enfoques.

Signup and view all the flashcards

Aberración esférica

Ocurre cuando los rayos periféricos de luz se refractan más que los rayos centrales, lo que resulta en distorsiones de la imagen como el efecto de barril o cojín.

Signup and view all the flashcards

Aberración cromática

Se produce cuando las diferentes longitudes de onda de la luz se refractan en diferentes ángulos, causando que los colores se separen.

Signup and view all the flashcards

Hipermetropía

Un defecto visual que ocurre cuando los ojos no enfocan correctamente la luz debido a una insuficiente curvatura del cristalino, lo que hace que los objetos cercanos se vean borrosos.

Signup and view all the flashcards

Acomodación

Se refiere a la capacidad del ojo para ajustar la cantidad de luz que entra.

Signup and view all the flashcards

Estereopsis

La capacidad del ojo para percibir la profundidad y la distancia entre objetos utilizando la información de ambos ojos.

Signup and view all the flashcards

Función de Sensibilidad al Contraste (CSF)

La función de sensibilidad al contraste (CSF) es una medida de la capacidad del ojo humano para detectar diferencias de brillo en imágenes. Es decir, cuantifica la capacidad del sistema visual para distinguir entre distintas zonas de diferente nivel de intensidad, tomando en cuenta la influencia de factores como la luminancia, el campo visual, la frecuencia espacial de la imagen y el número de bits/píxel.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Barten para la CSF

El modelo de Barten describe cómo la CSF varía con diferentes parámetros de visualización, como la luminancia de la pantalla, el campo visual y la frecuencia espacial. Es un modelo de gran importancia para la codificación de contenidos de alta calidad, incluyendo UHD y HDR.

Signup and view all the flashcards

Deslumbramiento

El deslumbramiento ocurre cuando una zona de la retina se satura con mucha luz, inhibiendo la percepción de otros detalles cercanos. Esto crea una zona de «ceguera» en la visión.

Signup and view all the flashcards

Bandas de Mach

Las bandas de Mach son una ilusión óptica que se produce cuando la percepción subjetiva de un nivel de gris se modifica en la proximidad de los contornos de regiones de diferente intensidad. Se perciben bordes más claros y oscuros de lo que realmente son.

Signup and view all the flashcards

Contraste Simultáneo

El contraste simultáneo es el fenómeno por el cual la percepción subjetiva de un color o un nivel de gris se ve afectada por el color o nivel de gris del entorno. Por ejemplo, un cuadro gris sobre un fondo oscuro se percibe más claro que el mismo cuadro gris sobre un fondo blanco.

Signup and view all the flashcards

Adaptación de la Visión

El ojo humano puede detectar una amplitud enorme de niveles de luz, desde la oscuridad total hasta la luz solar intensa. Esta adaptabilidad es crucial para nuestra visión en diferentes condiciones de iluminación.

Signup and view all the flashcards

Adaptación a la Luminosidad

La adaptación de la visión es la capacidad de la retina de ajustar su sensibilidad a la luz en función del nivel de iluminación. Este proceso permite al ojo adaptarse a diferentes condiciones de luminosidad y mantener la visión en condiciones óptimas.

Signup and view all the flashcards

Adaptación a la Oscuridad y la Luz

El ojo puede adaptarse a diferentes niveles de iluminación durante un tiempo determinado. Este proceso permite al ojo percibir detalles tanto en ambientes oscuros como en ambientes muy luminosos.

Signup and view all the flashcards

Adaptación a la Luz

La adaptación es un proceso de ajuste de la sensibilidad de la retina a la luz en función del nivel de iluminación actual. Esto permite al ojo adaptarse a diferentes condiciones de luminosidad y mantener la visión en condiciones óptimas

Signup and view all the flashcards

Adaptación a la Oscuridad y la luz

La adaptación es un proceso dinámico que se produce continuamente en la retina del ojo humano. Este proceso permite al ojo adaptarse a diferentes niveles de iluminación y asegurar una percepción visual óptima.

Signup and view all the flashcards

Disparidad interocular

La diferencia en la posición relativa de un objeto observado por cada ojo, que se refleja en las imágenes retinianas.

Signup and view all the flashcards

Ángulo de paralaje

El ángulo formado por la diferencia en la posición de un objeto observado desde dos puntos de vista distintos. También conocido como paralaje horizontal.

Signup and view all the flashcards

Distancia interocular

La distancia entre los ojos, generalmente 6,35mm.

Signup and view all the flashcards

Aberraciones ópticas

Perturbaciones que impiden la correcta captación de la señal visual en el ojo.

Signup and view all the flashcards

Percepción 3D simulada

La percepción de la profundidad en una escena simulada a partir de la presentación de diferentes imágenes a cada ojo, forzando la estereopsis.

Signup and view all the flashcards

Distancia aparente

La distancia aparente percibida por el observador en un sistema de proyección simulada 3D, que se calcula utilizando la disparidad observada, la distancia al observador, la distancia interocular y la distancia entre el observador y la pantalla de proyección.

Signup and view all the flashcards

Señal estéreo

La presentación de diferentes imágenes a cada ojo para crear la percepción 3D, usando colores o polarizaciones.

Signup and view all the flashcards

Anaglifo

Un procedimiento que permite la presentación de imágenes estéreo a través de gafas rojas y azules.

Signup and view all the flashcards

Distancia aparente a los objetos 3D

Es la distancia a la que un objeto se percibe en la escena, es decir, la distancia que el cerebro interpreta, no la distancia real.

Signup and view all the flashcards

Disparidad negativa o cruzada

Disparidad que se observa cuando la representación de la imagen derecha se desplaza hacia la izquierda, y viceversa.

Signup and view all the flashcards

Distancia entre el observador y la pantalla de proyección

Es la distancia entre la imagen y la pantalla de proyección, que influye en la percepción de la distancia.

Signup and view all the flashcards

Disparidad observada sobre la pantalla

La diferencia entre la imagen derecha e izquierda del ojo, que está representada en la pantalla.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Sistema Visual Humano

  • El ojo es un órgano sensible a las radiaciones electromagnéticas de ciertas longitudes de onda.
  • El rango de sensibilidad del ojo abarca aproximadamente de 400 a 780 nanómetros.
  • La frecuencia de la radiación está asociada al color.
  • La amplitud de la radiación está relacionada con el brillo percibido.

Anatomía del Ojo

  • El ojo tiene forma casi esférica, con un diámetro aproximado de 20 mm.
  • La córnea es la superficie anterior, transparente y dura.
  • La esclerótica es una membrana opaca que recubre el resto del globo ocular.
  • El humor acuoso es un líquido incoloro y transparente ubicado entre la córnea y el cristalino.
  • El cristalino se compone de capas concéntricas con diferentes índices de refracción.
  • La retina es la membrana más interna del ojo, que recubre la superficie interior.
  • El humor vítreo es una sustancia gelatinosa e incolora que rellena el espacio entre el cristalino y la retina.
  • La córnea, el cristalino y el humor acuoso son estructuras transparentes que refractan la luz.
  • La esclerótica, la coroides y la retina son estructuras opacas.
  • La coroides está pegada a la esclerótica, posee vasos sanguíneos para nutrir al resto de elementos oculares y un alto contenido en pigmentos que disminuyen la luz.
  • La pupila es la abertura central del iris, y controla la cantidad de luz que entra en el ojo.
  • El iris actúa como un diafragma, contrayéndose o expandiéndose para controlar la cantidad de luz que entra al ojo.
  • El músculo ciliar es el encargado de tensar y destensar al cristalino para enfocar objetos lejanos o cercanos (acomodación).

Funcionamiento del Ojo: Mecanismo de la Visión

  • El cristalino es flexible y se controla mediante el músculo ciliar.
  • Para enfocar objetos lejanos el músculo ciliar se tensa.
  • Para enfocar objetos cercanos el músculo ciliar se contrae.
  • La acomodación es el proceso de cambio de forma del cristalino para enfocar.
  • La potencia óptica cambia con la distancia focal de la lente.
  • La potencia óptica máxima de un ojo sano es 48 dioptrías.
  • La distancia entre el centro óptico del cristalino y la retina oscila entre 14 y 17 mm.

Visión Estéreo

  • El cerebro fusiona las dos imágenes en una única imagen 3D.
  • La disparidad interocular es la diferencia entre las imágenes percibidas por cada ojo.
  • La estereopsis es la percepción de profundidad (3D) por el ojo.

Campo Visual

  • El campo visual está limitado en horizontal y vertical.
  • Un ojo humano tiene aproximadamente 180° de visión en horizontal y 120° en vertical.
  • La fóvea es la zona de mayor agudeza visual.

Resolución Espacial

  • La agudeza visual es mayor en la fóvea.
  • El concepto de agudeza de Vernier se refiere a la capacidad de distinción entre dos líneas paralelas.
  • La resolución espacial varía en función de la densidad de conos en la retina.

Resolución de Contraste

  • La magnitud del estímulo percibido por el cerebro es mayor cuanto mayor es la intensidad luminosa.
  • La función de sensibilidad al contraste (CSF) se mide con la relación entre estímulo y contraste.
  • El fenómeno de contraste simultáneo se refiere a la percepción subjetiva del color.
  • El fenómeno del deslumbramiento es la inhibición de los fotorreceptores vecinos debido a la sobre-exposición.

Adaptación

  • El ojo se adecua al nivel medio de luz con un doble proceso.
  • Primero, varía la composición química de los fotorreceptores, y segundo abre o cierra el iris.
  • El ojo tiene una gran capacidad de adaptación a los diferentes niveles de iluminación.

Resolución Temporal

  • La respuesta del ojo ante un estímulo luminoso es exponencial.
  • La persistencia visual es la NO desaparición de la sensación visual.
  • La frecuencia de las imágenes por segundo (fps) es un aspecto fundamental en la percepción del movimiento.

Brillo

  • El brillo se percibe como la energía de la luz por el ojo.
  • La curva de luminosidad V(x) indica la respuesta del ojo a diferentes longitudes de onda de la luz.

Aberraciones Ópticas

  • Las aberraciones de enfoque son desviaciones de la refracción adecuada.
  • Las aberraciones cromáticas son la refracción diferente en función de la longitud de onda.
  • Las aberraciones esféricas son la mayor refracción de los rayos periféricos, produciendo distorsiones.

Defectos Oculares

  • La miopía (enfoque excesivo) y la hipermetropía (enfoque insuficiente) son problemas de enfoque.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Sistema Visual Humano - PDF

Description

Este cuestionario aborda los aspectos fundamentales del sistema visual humano, incluyendo la percepción de la luz, la visión en tres dimensiones y la resolución espacial. Al contestar estas preguntas, podrás profundizar en tu comprensión de cómo funciona el ojo y sus características. Ideal para estudiantes de biología o ciencias de la salud.

More Like This

Human Eye: Color Perception Mechanisms
12 questions
Mechanism of Vision
5 questions

Mechanism of Vision

SustainableDieBrücke avatar
SustainableDieBrücke
Medical Physics: Vision and the Eye
40 questions
La Vision et ses Mécanismes
29 questions

La Vision et ses Mécanismes

FastestGrowingMercury9574 avatar
FastestGrowingMercury9574
Use Quizgecko on...
Browser
Browser