Materiales de Sutura en Medicina
25 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características NO describe a un hilo de sutura?

  • Rozamiento al desplazarse en tejidos
  • Capacidad de volver a enrollarse
  • Habilidad para estirarse
  • Resistencia a la tracción (correct)
  • ¿Qué tipo de sutura se caracteriza por tener mayor capilaridad?

  • Sintética
  • Natural
  • Monofilamento
  • Multifilamento (correct)
  • ¿Cuál de estos materiales de sutura es de origen vegetal?

  • Seda
  • Acero
  • Catgut
  • Lino (correct)
  • De las siguientes opciones, ¿cuál describe una desventaja del hilo de seda como material de sutura?

    <p>Riesgo de rechazo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué material de sutura fue muy popular hasta la aparición de la enfermedad de las vacas locas?

    <p>Catgut (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes suturas sintéticas es absorbible?

    <p>Poliglactina 910 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica de un material de sutura aumenta la seguridad del nudo?

    <p>Mayor coeficiente de fricción (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de material de sutura no absorbible de origen sintético?

    <p>Poliamida (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes materiales de sutura es un ejemplo de monofilamento?

    <p>Polipropileno (Prolene) (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica es una desventaja de las suturas monofilamento?

    <p>Mayor necesidad de nudos para asegurar la sutura (D)</p> Signup and view all the answers

    Una sutura multifilamento presenta mayor riesgo de infección debido a:

    <p>La capilaridad de su estructura (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una ventaja de las suturas multifilamento comparadas con las monofilamento?

    <p>Mayor manejabilidad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes suturas se describe como reabsorbible?

    <p>Polidioxanona (PDS) (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes suturas mecánicas se utiliza específicamente en procedimientos colorectales?

    <p>Contour (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal característica de los clips Hemolock en comparación con los ligaclips?

    <p>Los Hemolock pueden retirarse con una pinza específica, mientras que los ligaclips no. (B)</p> Signup and view all the answers

    Una sutura monofilamento, debido a su estructura, generalmente presenta:

    <p>Menor capilaridad y menor riesgo de infección (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué desventaja presentan las suturas multifilamento con respecto a su paso por los tejidos?

    <p>Presentan efecto sierra y mayor daño (A)</p> Signup and view all the answers

    La sutura mecánica E.E.A (end to end anastomosis) se utiliza para...

    <p>Producir anastomosis intraluminal de órganos huecos tubulares del tracto gastrointestinal. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de sutura mecánica utiliza un sistema de imanes para pasar la aguja de un lado a otro?

    <p>Endo stitch (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿De qué manera se minimiza el inconveniente de las suturas multifilamento?

    <p>Recubriéndolas con sustancias hidrófobas o dentro de una vaina del mismo polímero (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal ventaja de la sutura mecánica Echelon en comparación con otras grapadoras?

    <p>Es motorizada y permite realizar el grapado y corte con una sola mano. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO es una característica de las cintas adhesivas o tiras de aproximación?

    <p>Requieren anestesia para su aplicación. (C)</p> Signup and view all the answers

    Si un cirujano necesita realizar una sutura en bolsa de tabaco, ¿qué tipo de sutura mecánica utilizaría?

    <p>Jaretadora o Purstring (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes suturas mecánicas se utiliza para ocluir vasos o estructuras tubulares en cirugía laparoscópica?

    <p>Endoclip (C)</p> Signup and view all the answers

    Signup and view all the answers

    Flashcards

    Multifilamento

    Hilo que tiene mayor capilaridad, lo que permite una mejor sujeción en suturas.

    Elasticidad

    Capacidad de un material para estirarse o alargarse sin romperse.

    Coeficiente de fricción

    Medida del roce que produce el hilo al desplazarse por los tejidos.

    Reacción tisular

    Respuesta del sistema inmunitario ante un cuerpo extraño, generando inflamación.

    Signup and view all the flashcards

    Suturas absorbibles

    Suturas que se descomponen en el cuerpo y no necesitan ser retiradas.

    Signup and view all the flashcards

    Suturas no absorbibles

    Suturas que permanecen en el cuerpo y deben ser retiradas posteriormente.

    Signup and view all the flashcards

    Suturas naturales

    Hilos obtenidos de fuentes orgánicas como animales, plantas o minerales.

    Signup and view all the flashcards

    Suturas sintéticas

    Hilos fabricados artificialmente, que pueden ser absorbibles o no absorbibles.

    Signup and view all the flashcards

    Ligaclips

    Clip utilizado para ocluir vasos y estructuras tubulares en cirugía hepática.

    Signup and view all the flashcards

    Hemolock

    Clip dentado que se usa para ocluir vasos en urología y cirugía laparoscópica.

    Signup and view all the flashcards

    Contour

    Grapadora curva cortante utilizada en procedimientos colorectales.

    Signup and view all the flashcards

    Jaretadora

    Instrumento que prepara la zona para anastomosis con sutura en bolsa de tabaco.

    Signup and view all the flashcards

    E.E.A

    Grapadora circular que realiza anastomosis intraluminal en órganos tubulares.

    Signup and view all the flashcards

    Endoclips

    Aplicadores de clips de titanio para ocluir estructuras tubulares vía laparoscópica.

    Signup and view all the flashcards

    Endo stitch

    Dispositivo que coloca suturas continuas mediante un sistema de imanes.

    Signup and view all the flashcards

    Steri-Strips

    Cintas adhesivas que mantienen unidos los bordes de una herida.

    Signup and view all the flashcards

    Polipropileno

    Un tipo de sutura no mecánica, conocido como Prolene, con baja tasa de infección y mínima cicatrización.

    Signup and view all the flashcards

    Monofilamento

    Sutura constituida por un solo hilo, más suave y menos traumática para los tejidos.

    Signup and view all the flashcards

    Ventajas del monofilamento

    Suavidad, menos riesgo de infección, y mínima cicatriz.

    Signup and view all the flashcards

    Inconvenientes del monofilamento

    Menor flexibilidad y más dificultad en el manejo y anudado.

    Signup and view all the flashcards

    Ventajas del multifilamento

    Mayor resistencia a la tensión, mejor manejabilidad y flexibilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Inconvenientes del multifilamento

    Mayor riesgo de infección y cicatrices, debido a la capilaridad.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Suturas

    • Definición: Material para favorecer la cicatrización de heridas aproximando los bordes o extremos.
    • Contribuye a:
      • Hemostasia de la herida: detener el sangrado.
      • Evitar la contaminación bacteriana.
      • Disminuir la tensión que separa los bordes, proporcionando soporte externo durante el desarrollo de las fibras de colágeno.

    Ligadura

    • Definición: Cierre por estrangulamiento de una estructura anatómica usando material de sutura para:
      • Atar vasos sanguíneos.
      • Prevenir sangrado (hemorragia).
      • Aislar tejidos mientras se escinde (separa).

    Legalidad de la sutura

    • La sutura, como técnica de cirugía menor, está regulada por leyes en España, evolucionando con leyes y decretos a lo largo del tiempo, ampliando así las competencias para la práctica de cirugía menor.
    • El Real Orden de 1846 creó el título de ministrante para realizar técnicas de cirugía menor.
    • En 1857, la Ley de Instrucción Pública cambió el título a practicante, manteniendo las competencias.
    • El reglamento de 1888 asignó a los practicantes la función de cirujanos menores, pero también de ayudantes en cirugía mayor, y la cura de los operados y los cuidados de los enfermos.
    • Los reales decretos de 1995 y 2003 incorporaron la función de cirugía menor en la atención primaria.
    • Los enfermeros NO pueden realizar cirugía como tales con total autonomía.
    • La responsabilidad legal del correcto diagnóstico, la pertinencia de la sutura y la técnica corresponden al médico.
    • La enfermería puede delegar tareas técnicas en enfermería, pero el enfermero/a es responsable de la correcta ejecución técnica.
    • La limitación en profundidad de la intervención quirúrgica en enfermería es hasta el subcutáneo. No se pueden intervenir lesiones de otras estructuras como tendones, huesos o músculos.
    • A nivel legal no existe limitación por zona anatómica para suturar, dependiendo del conocimiento, técnica y confianza.

    Historia de las suturas

    • En Egipto (1550 a.C.), según el Papiro Smith, se usaban materiales adhesivos para heridas faciales.
    • En Arabia (900 a.C.) se usaba el "Kitgut" (posible origen de la palabra "Catgut") para heridas abdominales
    • En la Edad Media, se comenzaron a usar suturas de seda.
    • En Alemania (1931) se desarrollaron los primeros materiales sintéticos absorbibles.
    • 1947: Nylon
    • 1969: Polipropileno
    • 1970: Grapas quirúrgicas
    • 1974: Poliglactina
    • 1976: Poliester
    • 1989: Polidioxanona (PDS)
    • 1993: Poliglecaprone
    • 1998: Dermabond
    • 2006: Suturas antibacterianas

    Requisitos de una sutura ideal

    • Elevada resistencia a la tracción (no se rompa).
    • Flexible: fácil manipulación y nudos seguros.
    • No ser cortante o traumática.
    • No producir reacción tisular.
    • Libre de sustancias irritantes que favorezcan el crecimiento bacteriano.
    • No ser tóxica ni alérgica.
    • Mantener sus propiedades durante el tiempo necesario.
    • Estéril.
    • Eficiente (buena relación calidad/precio).

    Clasificación de las suturas

    • Mecánicas y no mecánicas

    Suturas no mecánicas: Agujas

    • Permiten atravesar tejidos con el menor daño posible.
    • Aleaciones de acero inoxidable con cromo para evitar la corrosión y una alta proporción de níquel para mayor resistencia.
    • Diseñadas para el menor traumatismo posible, con diferentes diámetros, formas y perfiles.

    Suturas no mecánicas: Hilo

    • Caracteristicas: calibre, tensión-resistencia, absorción, capilaridad, memoria, elasticidad, coeficiente de fricción y reacción tisular.
    • Clasificación de acuerdo a su permanencia (absorbible/no absorbible), estructura (monofilamento/multifilamento/ trenzadas) y origen (natural/sintético).
      • Materiales Naturales: seda, lino, algodón y el acero
      • Materiales Sintéticos: poliglactina 910, ácido poliglicolico, poliglecaprona, poligluconato, polidioxanona (PDS) etc.. .
      • Tipos de hilo: absorbibles (rápida/lenta), no absorbibles.

    Tiempo crítico de cicatrización

    • Días críticos en la cicatrización de diferentes tejidos.

    Otros parámetros de las suturas

    • Longitud: Distancia entre punta y mandrín de la aguja.
    • Cuerda: Distancia posterior de la aguja.
    • Radio: Circunferencia que contiene la aguja.
    • Arco comprendido: Arco de la circunferencia en la aguja.

    Suturas no mecánicas: Etiquetando las suturas

    • Especificaciones: diámetro, calibre, material, longitud, color.

    Suturas no mecánicas: Las más comunes

    • Clasificación y tipos de agujas

    Suturas no mecánicas: Numeración

    • Clasificación por números de ceros, relacionando el calibre con el grosor.

    Técnicas de sutura

    • Continuas (simple, intradérmica, festoneada, jareta): Para heridas largas y rectas, con baja tensión.
    • Discontinuas (simple, colchonero): Para heridas más pequeñas, que requieran buena hemostasia o drenaje.
    • Mecánicas.

    Complicaciones de las suturas

    • Dehiscencia: separación de los bordes antes de cicatrización.
    • Infección: Introducción de microorganismos virulentos.
    • Hematoma: Acumulación de líquido (seroso/hemático) por mala aproximación de planos, retrasando la curación

    Selección de la sutura

    • Depende de (paciente, órgano/tejido y técnica quirúrgica a realizar).

    Técnica de sutura: Anestesia

    • Evaluar la necesidad de anestesia local (intradérmica/subcutánea) para la sutura: limpieza y valoración de la herida
    • Anestésicos para cirugía menor (lidocaína/mepivacaína)
    • Infiltración (angular/perilesional)

    Técnicas de sutura: Material básico

    • Portaagujas
    • Pinzas
    • Bisturí
    • Tijeras
    • Sutura
    • Gasas
    • Guantes estériles
    • Paño quirúrgico fenestrado
    • Suero salino y antiséptico

    Técnica para suturar

    • Uso de Porta-agujas, pinza y tijera

    Tipos de Suturas: Cintas adhesivas

    • Cintas adhesivas para heridas menores y en áreas donde se necesita un cierre superficial rápido y estétic.

    Tipos de Suturas: Pegamento tisular tópico

    • Adhesivo líquido que ayuda a aproximar los bordes de heridas menores, no requiere anestesia y no genera cicatriz.

    Consideraciones sobre suturas

    • Tipos de Pinzas.
    • Manipulación de la aguja con diferentes pinzas.
    • Orientación de la aguja.
    • Manejo de hilo y aguja.
    • Uso correcto del porta-agujas

    Mecanismos que aumentan el riesgo de infección

    • Trauma, tensión inadecuada, materiales/hilos que no son compatibles.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre los diferentes tipos de materiales de sutura, sus características y desventajas. Responde preguntas sobre suturas absorbibles y no absorbibles, así como las propiedades que influyen en su uso en procedimientos quirúrgicos.

    More Like This

    Suture Characteristics Quiz
    5 questions

    Suture Characteristics Quiz

    InstrumentalCommonsense7178 avatar
    InstrumentalCommonsense7178
    Surgical Sutures Materials Quiz
    18 questions
    Surgical Operations Quiz
    10 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser