Podcast
Questions and Answers
El nitruro de boro hexagonal (HBN) es conocido como 'grafito blanco' por su estructura similar al grafito.
El nitruro de boro hexagonal (HBN) es conocido como 'grafito blanco' por su estructura similar al grafito.
True (A)
En el HBN, los átomos entre capas están unidos mediante enlaces covalentes.
En el HBN, los átomos entre capas están unidos mediante enlaces covalentes.
False (B)
La constante dieléctrica del HBN es aproximadamente 4.3.
La constante dieléctrica del HBN es aproximadamente 4.3.
True (A)
El HBN tiene un punto de sublimación de entre 2600°C y 2800°C.
El HBN tiene un punto de sublimación de entre 2600°C y 2800°C.
La densidad del HBN es de aproximadamente 5 g/cm³.
La densidad del HBN es de aproximadamente 5 g/cm³.
El HBN es resistente a ácidos concentrados.
El HBN es resistente a ácidos concentrados.
El HBN es inestable en contacto con halógenos.
El HBN es inestable en contacto con halógenos.
La fabricación del HBN implica la reacción de B₂O₃ con amoníaco a 900°C.
La fabricación del HBN implica la reacción de B₂O₃ con amoníaco a 900°C.
El B₂O₃ residual se vaporiza del HBN al calentarlo a más de 1500°C.
El B₂O₃ residual se vaporiza del HBN al calentarlo a más de 1500°C.
El HBN se utiliza en cosmética y como relleno en plásticos.
El HBN se utiliza en cosmética y como relleno en plásticos.
El HBN no tiene aplicaciones en el campo aeroespacial.
El HBN no tiene aplicaciones en el campo aeroespacial.
El diboruro de titanio (TiB₂) tiene estructura hexagonal y color gris metálico.
El diboruro de titanio (TiB₂) tiene estructura hexagonal y color gris metálico.
El TiB₂ es inestable en metales líquidos como zinc o aluminio.
El TiB₂ es inestable en metales líquidos como zinc o aluminio.
El TiB₂ tiene alta conductividad eléctrica.
El TiB₂ tiene alta conductividad eléctrica.
El TiB₂ es altamente resistente a ácidos como HCl y HF.
El TiB₂ es altamente resistente a ácidos como HCl y HF.
El TiB₂ se descompone en contacto con álcalis e hidróxidos.
El TiB₂ se descompone en contacto con álcalis e hidróxidos.
El TiB₂ tiene un punto de fusión de aproximadamente 2980°C.
El TiB₂ tiene un punto de fusión de aproximadamente 2980°C.
El TiB₂ es conductor eléctrico desde temperatura ambiente.
El TiB₂ es conductor eléctrico desde temperatura ambiente.
En el laboratorio, el TiB₂ se puede obtener mediante fusión de sus elementos.
En el laboratorio, el TiB₂ se puede obtener mediante fusión de sus elementos.
La reducción carbotérmica es una técnica utilizada para producir TiB₂ a escala industrial.
La reducción carbotérmica es una técnica utilizada para producir TiB₂ a escala industrial.
El TiB₂ se utiliza en cerámicas de corte y cermets.
El TiB₂ se utiliza en cerámicas de corte y cermets.
El TiB₂ es ideal para aplicaciones de blindaje debido a su alto peso.
El TiB₂ es ideal para aplicaciones de blindaje debido a su alto peso.
El TiB₂ es un inoculante en la industria del aluminio para refinar el tamaño de grano.
El TiB₂ es un inoculante en la industria del aluminio para refinar el tamaño de grano.
El HBN tiene una resistencia a la cizalla de 100 MPa.
El HBN tiene una resistencia a la cizalla de 100 MPa.
La resistividad de volumen del HBN a 25°C está en el rango de 10¹¹-10¹⁴ Ohm·cm.
La resistividad de volumen del HBN a 25°C está en el rango de 10¹¹-10¹⁴ Ohm·cm.
El calor específico del HBN varía entre 800 y 2000 J/kg·K.
El calor específico del HBN varía entre 800 y 2000 J/kg·K.
La porosidad aparente del HBN puede alcanzar hasta un 25%.
La porosidad aparente del HBN puede alcanzar hasta un 25%.
El coeficiente de expansión térmica del HBN es aproximadamente 1.0-36 x 10⁻⁶ K⁻¹.
El coeficiente de expansión térmica del HBN es aproximadamente 1.0-36 x 10⁻⁶ K⁻¹.
El TiB₂ se descompone en contacto con carbonatos.
El TiB₂ se descompone en contacto con carbonatos.
El HBN tiene buena estabilidad con metales.
El HBN tiene buena estabilidad con metales.
La producción de HBN requiere una temperatura mínima de 1500°C.
La producción de HBN requiere una temperatura mínima de 1500°C.
El TiB₂ se sintetiza solo mediante electrólisis de sales fundidas.
El TiB₂ se sintetiza solo mediante electrólisis de sales fundidas.
La estructura del HBN está compuesta de capas unidas por enlaces iónicos.
La estructura del HBN está compuesta de capas unidas por enlaces iónicos.
El HBN es un buen conductor de electricidad.
El HBN es un buen conductor de electricidad.
El TiB₂ es adecuado para recubrimientos resistentes a altas temperaturas.
El TiB₂ es adecuado para recubrimientos resistentes a altas temperaturas.
El HBN es insoluble en agua.
El HBN es insoluble en agua.
El TiB₂ es frágil y tiene baja resistencia al desgaste.
El TiB₂ es frágil y tiene baja resistencia al desgaste.
El HBN puede usarse en aplicaciones de intercambio térmico.
El HBN puede usarse en aplicaciones de intercambio térmico.
La resistencia a la compresión del HBN alcanza hasta 500 MPa.
La resistencia a la compresión del HBN alcanza hasta 500 MPa.
El HBN es sensible a la oxidación a bajas temperaturas.
El HBN es sensible a la oxidación a bajas temperaturas.
La fabricación de TiB₂ por reducción requiere temperaturas superiores a 1000°C.
La fabricación de TiB₂ por reducción requiere temperaturas superiores a 1000°C.
El TiB₂ es un buen aislante térmico.
El TiB₂ es un buen aislante térmico.
El HBN es altamente poroso, lo cual limita sus aplicaciones industriales.
El HBN es altamente poroso, lo cual limita sus aplicaciones industriales.
El HBN se utiliza en cementos dentales.
El HBN se utiliza en cementos dentales.
El TiB₂ es completamente estable en presencia de todos los ácidos.
El TiB₂ es completamente estable en presencia de todos los ácidos.
El HBN es utilizado como material de relleno en plásticos debido a su ligereza.
El HBN es utilizado como material de relleno en plásticos debido a su ligereza.
El TiB₂ es un excelente aislante eléctrico en condiciones de alta temperatura.
El TiB₂ es un excelente aislante eléctrico en condiciones de alta temperatura.
El HBN se puede mecanizar con facilidad después de su conformado.
El HBN se puede mecanizar con facilidad después de su conformado.
La conductividad térmica del HBN es menor que la de los metales.
La conductividad térmica del HBN es menor que la de los metales.
El HBN y el TiB₂ tienen aplicaciones en la industria aeroespacial.
El HBN y el TiB₂ tienen aplicaciones en la industria aeroespacial.
Flashcards
HBN Structure
HBN Structure
HBN layers are bonded by weak Van der Waals forces, while atoms within each layer are covalently bonded.
HBN Density
HBN Density
HBN density is approximately 1.9-2.2 g/cm³
HBN Sublimation Point
HBN Sublimation Point
HBN sublimates between 2600-2800°C.
HBN Electrical Properties
HBN Electrical Properties
Signup and view all the flashcards
HBN Acid Resistance
HBN Acid Resistance
Signup and view all the flashcards
HBN Halogen Resistance
HBN Halogen Resistance
Signup and view all the flashcards
TiB2 Structure
TiB2 Structure
Signup and view all the flashcards
TiB2 Metal Liquid Stability
TiB2 Metal Liquid Stability
Signup and view all the flashcards
TiB2 Electrical Conductivity
TiB2 Electrical Conductivity
Signup and view all the flashcards
TiB2 Acid Resistance
TiB2 Acid Resistance
Signup and view all the flashcards
TiB2 Alkali Sensitivity
TiB2 Alkali Sensitivity
Signup and view all the flashcards
TiB2 Melting Point
TiB2 Melting Point
Signup and view all the flashcards
TiB2 Industrial Production
TiB2 Industrial Production
Signup and view all the flashcards
TiB2 Uses
TiB2 Uses
Signup and view all the flashcards
HBN Porosity
HBN Porosity
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Nitruro de Boro Hexagonal (HBN)
- Es conocido como "grafito blanco" por su estructura similar al grafito.
- Sus capas están unidas por fuerzas de Van der Waals.
- Enlaces covalentes dentro de cada capa.
- Constante dieléctrica aproximada de 4.3.
- Punto de sublimación entre 2600°C y 2800°C.
- Densidad entre 1.9 y 2.2 g/cm³.
- Resistente a ácidos concentrados.
- Presenta mala resistencia a los halógenos.
- Fabricación a 900°C a partir de B2O3 y amoniaco, generando un polvo amorfo.
- Eliminación del B2O3 residual al calentarlo a más de 1500°C para la cristalización.
- Usos en cosmética y rellenos plásticos.
- Aplicaciones aeroespaciales (nanotubos y demás).
Diboruro de Titanio (TiB2)
- Estable en metales líquidos (Zn y Al).
- Alto conductor eléctrico, especialmente a altas temperaturas.
- Resiste bien ácidos HCl y HF.
- Sensible a álcalis e hidróxidos.
- Punto de fusión aproximado de 2980°C.
- Baja conductividad eléctrica a temperatura ambiente, aumentando a partir de 1800°C.
- Producción mediante fusión de sus elementos en laboratorio.
- Método de producción industrial: reducción carbotérmica.
- Aplicaciones en cerámicas de corte, cermets y blindaje.
- Usos como inoculante en la metalurgia del aluminio.
- Resistencia a la cizalla de 12-25 MPa.
- Resistividad de volumen a 25°C entre 1011-1014 Ohm.cm.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.