Materia Viva: Características y Metabolismo
30 Questions
5 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes elementos NO está presente en la materia viva?

  • Fósforo (correct)
  • Nitrógeno
  • Hidrógeno
  • Carbono

¿Qué proceso se clasifica como catabolismo?

  • Descomposición de materia orgánica
  • Síntesis de proteínas
  • Fotosíntesis
  • Respiración celular (correct)

¿Qué caracteriza al anabolismo en el metabolismo?

  • Liberación de energía
  • Degradación de materia
  • Producción de sustancias sencillas
  • Construcción de moléculas complejas (correct)

¿Cuál es un ejemplo de tropismo en las plantas?

<p>El movimiento hacia el sol (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre movimiento y desplazamiento en materia viva?

<p>El movimiento puede no resultar en cambio de posición (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el metabolismo es correcta?

<p>Consiste en reacciones químicas que proporcionan energía (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes se considera una reacción endergónica?

<p>Fotosíntesis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tropismo ocurre cuando las raíces crecen hacia la gravedad?

<p>Geotropismo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fase del metabolismo se encarga de la construcción de moléculas complejas?

<p>Anabolismo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del metabolismo en organismos vivos?

<p>Obtención y utilización de energía (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica que NO pertenece a la homeostasis?

<p>Permite la reproducción (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movimiento se basa en el contacto y se observa cuando los tallos de las plantas crecen alrededor de objetos?

<p>Tigmotropismo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirma la teoría creacionista sobre el origen de la vida?

<p>La vida fue creada por un ser divino (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principio de la biogénesis?

<p>Todo ser vivo proviene de otro ser vivo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de taxia se refiere al movimiento de un organismo hacia la luz?

<p>Fototaxia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el crecimiento en un organismo?

<p>Aumento en la cantidad de materia orgánica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de nastia ocurre en respuesta a estímulos de contacto?

<p>Sismonastia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes teorías sostiene que la vida se originó a partir de condiciones químicas en la Tierra primitiva?

<p>Teoría quimiosintética (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué experimentó Miller para probar la formación de compuestos orgánicos?

<p>Simuló condiciones de la Tierra primitiva (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue el principal detractor de la teoría de la generación espontánea?

<p>Pasteur (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO describe una característica de la materia viva?

<p>Incapacidad de moverse (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal producto de las reacciones de anabolismo?

<p>Sustancias complejas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tropismo ocurre como respuesta a la gravedad?

<p>Geotropismo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el catabolismo es correcta?

<p>Transforma sustancias complejas en sencillas (D)</p> Signup and view all the answers

En el metabolismo, ¿cuál es la relación entre anabolismo y catabolismo?

<p>Son fases opuestas y complementarias (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movimiento consiste en el desplazamiento de los organismos hacia sustancias químicas?

<p>Quimiotropismo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación caracteriza a las nastias en comparación con otros movimientos en plantas?

<p>La dirección de los movimientos no depende del estímulo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes teorías sostiene que los seres vivos pueden surgir de materia no viva de manera espontánea?

<p>Teoría de la generación espontánea (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a la biogénesis respecto a otras teorías sobre el origen de la vida?

<p>Los organismos surgen exclusivamente de otros organismos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple la homeostasis en organismos vivos?

<p>Mantener un equilibrio interno (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Living Matter

A complex and active system capable of capturing and transforming energy from its surroundings for its benefit.

CHON Elements

The chemical composition of living organisms based on carbon, hydrogen, oxygen, and nitrogen.

Metabolism

The sum of chemical processes that occur within a living organism to maintain life.

Anabolism

Metabolic reactions that construct complex molecules from simpler ones, storing energy.

Signup and view all the flashcards

Catabolism

Metabolic reactions that break down complex molecules into simpler ones, releasing energy.

Signup and view all the flashcards

Movement

The ability of living organisms to move, including slow movements in plants.

Signup and view all the flashcards

Tropism

A directional response of plants to external stimuli like light or gravity.

Signup and view all the flashcards

Taxis

The movement of animals and microorganisms towards or away from an external stimulus.

Signup and view all the flashcards

Nastic Movement

Temporary, non-directional movements in plants caused by stimuli.

Signup and view all the flashcards

Homeostasis

The ability of living organisms to maintain a stable internal environment despite external changes.

Signup and view all the flashcards

Reproduction

The process of creating new organisms to preserve the species.

Signup and view all the flashcards

Irritability

The ability of living organisms to respond to changes in their environment.

Signup and view all the flashcards

Adaptation

The process of adapting to survive in changing environments.

Signup and view all the flashcards

Growth

An increase in the amount of organic matter within an organism.

Signup and view all the flashcards

Evolution

The inherent ability of living things to change and adapt over time, driven by natural selection.

Signup and view all the flashcards

Spontaneous Generation

The now discredited belief proposed by Aristotle, that living organisms can arise spontaneously from non-living matter.

Signup and view all the flashcards

Redi, Spallanzani, Pasteur

Experiments that refuted the theory of spontaneous generation.

Signup and view all the flashcards

Biogenesis

The principle that all living organisms arise from pre-existing living organisms.

Signup and view all the flashcards

Creationism

Religious beliefs that all life was created by a divine being, including vitalism.

Signup and view all the flashcards

Cosmogonism

The theory proposed by Arrhenius suggesting that life on Earth originated from extraterrestrial sources, such as meteorites.

Signup and view all the flashcards

Becquerel's Findings

The research findings of Becquerel that demonstrated the inability of life to survive the harsh conditions of space.

Signup and view all the flashcards

Chemosynthetic Theory

The theory proposed by Oparin and Haldane, suggesting that life arose from inorganic molecules in the primitive atmosphere.

Signup and view all the flashcards

Oparin's Stages

The stages of the Chemosynthetic Theory described by Oparin, detailing the formation of life from inorganic matter.

Signup and view all the flashcards

Miller's Experiment

The experiment conducted by Miller, simulating the conditions of the early Earth, that resulted in the formation of amino acids from inorganic compounds.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Materia Viva

  • Sistema complejo y activo, capaz de captar y transformar energía del entorno para su beneficio.

Características de la Materia Viva

  • Elementos Químicos (CHON): Composición basada en carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
  • Metabolismo: Proceso químico celular para obtener energía, con dos fases:
    • Anabolismo: Reacciones de construcción que almacenan energía (ej. fotosíntesis).
    • Catabolismo: Reacciones de degradación que liberan energía (ej. respiración celular).
  • Movimiento: Capacidad de moverse (agitarse, reptar, nadar, etc.). Incluye a las plantas con movimientos más lentos.
    • Tropismos: Respuesta de plantas a estímulos externos (ej. fototropismo, geotropismo).
    • Taxias: Movimiento de animales y microorganismos hacia estímulos (quimiotaxia, fototaxia).
    • Nastias: Movimientos temporales de las plantas sin dirección definida ante estímulos (ej. fotonastia, quimionastia).
  • Homeostasis: Mantenimiento de equilibrio interno en condiciones variables (ej. temperatura, pH).
  • Reproducción: Capacidad de procrear y conservar la especie.
  • Irritabilidad: Respuesta a cambios del medio ambiente (luz, temperatura).
  • Adaptación: Proceso para sobrevivir ante cambios ambientales, resultado de la irritabilidad.
  • Crecimiento: Aumento de la cantidad de materia orgánica en un organismo.
  • Evolución: Capacidad inherente de cambio y adaptación a través del tiempo.

Teorías sobre el Origen de la Materia Viva

  • Generación Espontánea: Propuesta por Aristóteles; seres vivos surgen de materia inerte.

    • Refutaciones:
      • Redi: Experimento con frascos mostró que las larvas provienen de huevos.
      • Spallanzani: Hervir soluciones orgánicas evita la generación de microorganismos.
      • Pasteur: Caldo hervido sin microorganismos genera la biogénesis: “Todo ser vivo proviene de otro ser vivo”.
  • Creacionismo: Creencias religiosas que sostienen que la vida fue creada por un ser divino, incluye el vitalismo.

  • Teoría Cosmogonía: Propuesta por Arrhenius, sugiere que la vida en la Tierra provino del espacio mediante meteoritos.

    • Refutación: Becquerel demostró que ningún ser vivo sobrevive las condiciones espaciales.
  • Teoría Quimosintética: Planteada por Oparin y Haldane, sostiene que la atmósfera primitiva permitió la formación de moléculas simples que llevaron a la vida.

    • Etapas descritas por Oparin:
      • Formación de moléculas orgánicas en el mar primitivo.
      • Evolución de algunas moléculas con funciones catalíticas.
      • Organización molecular que dio origen al primer procarionte.
    • Experimento de Miller: Simulación de condiciones primitivas resultó en la formación de aminoácidos a partir de compuestos inorgánicos.

Materia Viva

  • Sistema complejo y activo, capaz de captar y transformar energía del entorno para su beneficio.

Características de la Materia Viva

  • Elementos Químicos (CHON): Composición basada en carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
  • Metabolismo: Proceso químico celular para obtener energía, con dos fases:
    • Anabolismo: Reacciones de construcción que almacenan energía (ej. fotosíntesis).
    • Catabolismo: Reacciones de degradación que liberan energía (ej. respiración celular).
  • Movimiento: Capacidad de moverse (agitarse, reptar, nadar, etc.). Incluye a las plantas con movimientos más lentos.
    • Tropismos: Respuesta de plantas a estímulos externos (ej. fototropismo, geotropismo).
    • Taxias: Movimiento de animales y microorganismos hacia estímulos (quimiotaxia, fototaxia).
    • Nastias: Movimientos temporales de las plantas sin dirección definida ante estímulos (ej. fotonastia, quimionastia).
  • Homeostasis: Mantenimiento de equilibrio interno en condiciones variables (ej. temperatura, pH).
  • Reproducción: Capacidad de procrear y conservar la especie.
  • Irritabilidad: Respuesta a cambios del medio ambiente (luz, temperatura).
  • Adaptación: Proceso para sobrevivir ante cambios ambientales, resultado de la irritabilidad.
  • Crecimiento: Aumento de la cantidad de materia orgánica en un organismo.
  • Evolución: Capacidad inherente de cambio y adaptación a través del tiempo.

Teorías sobre el Origen de la Materia Viva

  • Generación Espontánea: Propuesta por Aristóteles; seres vivos surgen de materia inerte.

    • Refutaciones:
      • Redi: Experimento con frascos mostró que las larvas provienen de huevos.
      • Spallanzani: Hervir soluciones orgánicas evita la generación de microorganismos.
      • Pasteur: Caldo hervido sin microorganismos genera la biogénesis: “Todo ser vivo proviene de otro ser vivo”.
  • Creacionismo: Creencias religiosas que sostienen que la vida fue creada por un ser divino, incluye el vitalismo.

  • Teoría Cosmogonía: Propuesta por Arrhenius, sugiere que la vida en la Tierra provino del espacio mediante meteoritos.

    • Refutación: Becquerel demostró que ningún ser vivo sobrevive las condiciones espaciales.
  • Teoría Quimosintética: Planteada por Oparin y Haldane, sostiene que la atmósfera primitiva permitió la formación de moléculas simples que llevaron a la vida.

    • Etapas descritas por Oparin:
      • Formación de moléculas orgánicas en el mar primitivo.
      • Evolución de algunas moléculas con funciones catalíticas.
      • Organización molecular que dio origen al primer procarionte.
    • Experimento de Miller: Simulación de condiciones primitivas resultó en la formación de aminoácidos a partir de compuestos inorgánicos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora las características fundamentales de la materia viva, incluyendo su composición química y el proceso metabólico. También se examina la capacidad de la materia viva para captar y transformar energía de su entorno. Ideal para estudiantes de biología interesados en entender los fundamentos de los seres vivos.

More Like This

The Fundamentals of Life
10 questions

The Fundamentals of Life

WellBacklitParadise avatar
WellBacklitParadise
Levels of Organization in Living Matter
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser