Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la mineralización es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la mineralización es correcta?
- Solo ocurre en presencia de oxígeno.
- Transforma productos orgánicos en otros productos orgánicos.
- Aumenta la cantidad de materia orgánica en el océano.
- Permite la integración de productos inorgánicos en el ciclo de la materia. (correct)
En condiciones anóxicas, ¿qué tipo de bacterias se encargan de la degradación del material orgánico?
En condiciones anóxicas, ¿qué tipo de bacterias se encargan de la degradación del material orgánico?
- Bacterias heterótrofas.
- Bacterias quimiosintéticas.
- Bacterias anaerobias. (correct)
- Bacterias aerobias.
¿Cuál de los siguientes nutrientes se considera limitante en el mar?
¿Cuál de los siguientes nutrientes se considera limitante en el mar?
- Dióxido de carbono (CO2).
- Fósfato (PO4). (correct)
- Oxígeno (O2).
- Carbón orgánico particulado (COP).
El ciclo del sílice se caracteriza por ser:
El ciclo del sílice se caracteriza por ser:
¿Qué influencia tiene la profundidad de la zona eufótica en el ciclo biogeoquímico del océano?
¿Qué influencia tiene la profundidad de la zona eufótica en el ciclo biogeoquímico del océano?
¿Cuál es la relación entre la tasa de fotosíntesis y respiración en el océano?
¿Cuál es la relación entre la tasa de fotosíntesis y respiración en el océano?
Si la tasa de crecimiento del fitoplancton es alta, ¿qué efecto puede tener en el carbono orgánico particulado (COP)?
Si la tasa de crecimiento del fitoplancton es alta, ¿qué efecto puede tener en el carbono orgánico particulado (COP)?
Las bacterias quimioautótrofas tienen la capacidad de:
Las bacterias quimioautótrofas tienen la capacidad de:
¿Qué tamaño de poro es necesario para que la materia orgánica disuelta (MOD) pase a través de los filtros?
¿Qué tamaño de poro es necesario para que la materia orgánica disuelta (MOD) pase a través de los filtros?
¿Cuál es la fuente interna más significativa de carbono orgánico disuelto (COD)?
¿Cuál es la fuente interna más significativa de carbono orgánico disuelto (COD)?
Durante la senescencia de los organismos, ¿qué porcentaje del peso fresco puede liberarse como COD?
Durante la senescencia de los organismos, ¿qué porcentaje del peso fresco puede liberarse como COD?
¿Qué porcentaje del alimento asimilado puede representar la excreción de los animales marinos como COD?
¿Qué porcentaje del alimento asimilado puede representar la excreción de los animales marinos como COD?
¿Cuál de los siguientes compuestos se libera principalmente durante el proceso de exudación de las algas?
¿Cuál de los siguientes compuestos se libera principalmente durante el proceso de exudación de las algas?
¿Qué papel juegan las bacterias en el ciclo del COD en ecosistemas marinos?
¿Qué papel juegan las bacterias en el ciclo del COD en ecosistemas marinos?
¿Cómo afecta la temporada a la MOD y COD en aguas superficiales del océano?
¿Cómo afecta la temporada a la MOD y COD en aguas superficiales del océano?
¿Cuál es la relación entre el COD marino y el CO2 en la atmósfera?
¿Cuál es la relación entre el COD marino y el CO2 en la atmósfera?
¿Cuál de los siguientes procesos es responsable de la absorción de oxígeno durante la fotosíntesis?
¿Cuál de los siguientes procesos es responsable de la absorción de oxígeno durante la fotosíntesis?
¿Qué tipo de materia orgánica proviene del origen terrestre y se introduce en el océano?
¿Qué tipo de materia orgánica proviene del origen terrestre y se introduce en el océano?
¿Cuál es la proporción típica entre materia orgánica disuelta, materia orgánica particulada y biomasa?
¿Cuál es la proporción típica entre materia orgánica disuelta, materia orgánica particulada y biomasa?
¿Qué ocurre con el carbono orgánico particulado (COP) en comparación con el carbono orgánico disuelto?
¿Qué ocurre con el carbono orgánico particulado (COP) en comparación con el carbono orgánico disuelto?
¿Qué elemento es esencial para el crecimiento y la fotosíntesis de las plantas marinas?
¿Qué elemento es esencial para el crecimiento y la fotosíntesis de las plantas marinas?
¿Cómo se clasifica la materia orgánica disuelta en relación con los filtros utilizados en estudios marinos?
¿Cómo se clasifica la materia orgánica disuelta en relación con los filtros utilizados en estudios marinos?
¿Cuál es una de las principales categorías de la materia orgánica presente en el medio marino?
¿Cuál es una de las principales categorías de la materia orgánica presente en el medio marino?
¿Qué proceso se asocia con la fotoreducción del oxígeno?
¿Qué proceso se asocia con la fotoreducción del oxígeno?
Flashcards
MOD
MOD
La materia orgánica disuelta (MOD) es la materia orgánica que pasa a través de filtros con un tamaño de poro entre 0,2 y 1 μm.
COD
COD
El Carbono Orgánico Disuelto (COD) es la cantidad de carbono orgánico presente en la forma disuelta en el agua.
Fuentes de COD
Fuentes de COD
La principal fuente interna de COD es la liberación de materia orgánica por parte de las algas durante la fotosíntesis.
Exudación
Exudación
Signup and view all the flashcards
Autólisis
Autólisis
Signup and view all the flashcards
Excreción animal
Excreción animal
Signup and view all the flashcards
Bacterias y COD
Bacterias y COD
Signup and view all the flashcards
Observaciones satelitales
Observaciones satelitales
Signup and view all the flashcards
Mineralización
Mineralización
Signup and view all the flashcards
Bacterias anaerobias
Bacterias anaerobias
Signup and view all the flashcards
Quimiosíntesis
Quimiosíntesis
Signup and view all the flashcards
Nutrientes limitantes
Nutrientes limitantes
Signup and view all the flashcards
Ciclo biogeoquímico
Ciclo biogeoquímico
Signup and view all the flashcards
Zona eufótica
Zona eufótica
Signup and view all the flashcards
Equilibrio entre fotosíntesis y respiración
Equilibrio entre fotosíntesis y respiración
Signup and view all the flashcards
Variaciones en el COP
Variaciones en el COP
Signup and view all the flashcards
Tasa de producción primaria neta (PPN)
Tasa de producción primaria neta (PPN)
Signup and view all the flashcards
Fotorespiración
Fotorespiración
Signup and view all the flashcards
Reacción de Mehler
Reacción de Mehler
Signup and view all the flashcards
Materiales alóctonos
Materiales alóctonos
Signup and view all the flashcards
Materiales autóctonos
Materiales autóctonos
Signup and view all the flashcards
Carbono orgánico particulado (COP)
Carbono orgánico particulado (COP)
Signup and view all the flashcards
Materia orgánica disuelta (MOD)
Materia orgánica disuelta (MOD)
Signup and view all the flashcards
Materia orgánica particulada (MOP)
Materia orgánica particulada (MOP)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Materia Orgánica y Nutrientes
-
Hay diversidad de formas físicas de elementos (sólidos, líquidos, gaseosos). Todos los elementos incorporados a la materia orgánica son reciclados en procesos naturales, como la mineralización, que transforma productos orgánicos en inorgánicos.
-
La degradación oxidativa de material orgánico varía en zonas con o sin oxígeno. En ausencia de oxígeno, bacterias anaerobias degradan el material produciendo compuestos reducidos. Bacterias quimioautótrofas, en condiciones anóxicas, pueden producir materia orgánica a través de la quimiosíntesis.
-
La velocidad del reciclaje de nutrientes en el mar es crucial. Algunos nutrientes limitantes son nitrato (NO3), hierro (Fe), fosfato (PO4) y silicato (Si(OH)4). El ciclo del sílice es sencillo, implica solo formas inorgánicas. El ciclo del fósforo también es relativamente sencillo, pero desde el punto de vista químico.
Contexto Biogeoquímico
-
El contexto biogeoquímico en procesos biológicos oceánicos se centra en ciclos biogeoquímicos impulsados por el flujo de materia orgánica (MO). El desacoplamiento de fotosíntesis y respiración influye en la floración primaveral y en las tasas de acumulación y exportación de materia.
-
La tasa de fotosíntesis y respiración en el océano tiende a estar equilibrada. Cambios en el carbono orgánico particulado (COP) pueden deberse a cambios en el fitoplancton y consumo de MO.
-
Ciclos biogeoquímicos incluyen flujos de nutrientes desde componentes no vivos a vivos y viceversa creando un ciclo continuo
Propiedades de la Materia
-
Las sustancias presentan propiedades fundamentales clave para comprender los procesos biológicos oceánicos, como masa, volumen y densidad. La masa es la cantidad de materia. El volumen es el espacio ocupado. La densidad es la relación entre masa y volumen.
-
Los procesos biológicos oceánicos se centran en flujos de energía y ciclos de materia. Los flujos de energía en ecosistemas marinos son ciclos abiertos, donde parte de la energía se transforma en calor. Los ciclos de materia son cerrados, reciclando componentes químicos y manteniendo los ecosistemas en equilibrio.
Ciclos de Materia
Ciclo Hidrológico
- El ciclo hidrológico es un proceso fundamental. El agua fluye continuamente entre la atmósfera, la tierra y los océanos a través de evaporación, condensación, precipitación y escorrentía.
Ciclo del Nitrógeno
-
El ciclo del nitrógeno es vital para la vida en la Tierra y complejo. Se caracteriza por múltiples formas químicas. La disponibilidad de nitrógeno adecuado para el fitoplancton puede limitar la producción primaria en los océanos, aunque también es dependiente de otros elementos como el hierro.
-
La nitrificación es la oxidación de amonio (NH4+) a nitrito (NO2) y luego a nitrato (NO3). La desnitrificación es la reducción de nitrato a formas gaseosas de nitrógeno (N2). Algunas especies de fitoplancton pueden absorber diferentes formas de nitrógeno, adaptándose a ambientes con escasas formas preferentes de nitrógeno.
Ciclo del Carbono
-
El ciclo del carbono oceánico involucra el intercambio de carbono entre la atmósfera, la biosfera marina y los sedimentos oceánicos. El carbono inorgánico disuelto (DIC) incluye CO2, ácido carbónico (H2CO3), bicarbonato (HCO3-) y carbonato (CO32-).
-
El fitoplancton utiliza CO2 disuelto para la fotosíntesis, liberando oxígeno. La materia orgánica puede ser consumida por otros organismos, degradada o depositarse en las profundidades como parte de la bomba biológica.
-
La bomba biológica transporta carbono desde aguas superficiales hacia el océano profundo. Una parte del carbono orgánico permanece en los sedimentos. Existe una bomba física de solubilidad basada en diferencias de temperatura para transportar CO2, dependiendo de las temperaturas de las aguas.
Ciclo del Silicio
- El silicio es un elemento esencial para organismos marinos como las diatomeas. Diatomeas utilizan ácido silícico (Si(OH)4), forma biodisponible, para construir sus frústulas. La lluvia de silicio ocurre cuando las diatomeas mueren, sus frústulas sedimentan en el océano. La concentración de silicio puede afectar la productividad primaria.
Ciclo del Fósforo
-
El ciclo del fósforo es importante en los océanos. El fósforo no tiene una fase gaseosa significativa, existiendo principalmente como fosfato inorgánico disuelto (PO43-). Componentes cruciales del ATP, ácidos nucleicos y fosfolípidos de las membranas celulares dependen de éste elemento.
-
Las fuentes de fósforo provienen de la meteorización de las rocas continentales y el aporte fluvial. El fitoplancton absorbe el fosfato disuelto. Bacterias remineralizan el fósforo orgánico en fosfato inorgánico. Una parte del fósforo puede permanecer en los sedimentos. La proporción N:P (Nitrógeno:Fósforo) influencian la productividad primaria en zonas oceánicas.
Oxígeno
- El oxígeno en el océano proviene principalmente de la difusión atmosférica y la fotosíntesis. La temperatura y los nutrientes afectan la capacidad del agua para disolver oxígeno. La sobrefertilización puede resultar en aguas turbias y menor concentración de oxígeno.
Materia Orgánica en el Mar
- La materia orgánica en el mar se clasifica en materiales alóctonos (terrestres, de río y atmósfera) y autóctonos (marinos). El carbono orgánico particulado (COP) se clasifica según su tamaño (disuelto o particulado).
Nutrientes y Rendimiento Fotosintético
- El crecimiento y fotosíntesis de las plantas marinas dependen crucialmente de la disponibilidad de nutrientes esenciales. Es clave para el equilibrio en ecosistemas marinos.
Regeneración de Nutrientes
- La regeneración de nutrientes implica la mineralización de compuestos orgánicos en inorgánicos, como la conversión de nitrógeno orgánico en amonio y el fósforo orgánico en fosfato. Este proceso es fundamental para la productividad en zonas oceánicas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la diversidad de elementos físicos y su reciclaje en la materia orgánica. Analizamos los procesos de mineralización y cómo las condiciones anóxicas afectan la degradación del material orgánico. Además, revisamos la importancia de los nutrientes limitantes en los ecosistemas marinos.