Master en Espectros Raman - Técnicas Avanzadas
12 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un proceso bifotónico de dispersión?

  • Dispersión Raman (correct)
  • Absorción
  • Fluorescencia
  • Emisión

¿Qué técnica espectroscópica utiliza radiación electromagnética en el rango visible y ultravioleta?

  • Espectroscopía de resonancia magnética nuclear (RMN)
  • Espectroscopía de fluorescencia (correct)
  • Espectroscopía infrarroja (IR)
  • Espectroscopía de rayos X

La dispersión Rayleigh es un proceso inelástico.

False (B)

El tensor de polarizabilidad de una molécula esférica es isótropo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El elipsoide de polarizabilidad de una molécula diatómica es un círculo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de espectroscopía utiliza la interacción entre la radiación electromagnética y los cambios en la polarizabilidad molecular para generar un espectro?

<p>Espectroscopía Raman</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los dos tipos principales de dispersión que ocurren cuando la radiación electromagnética interactúa con una molécula?

<p>Dispersión Rayleigh y dispersión Raman</p> Signup and view all the answers

¿En qué región del espectro electromagnético se encuentran las transiciones de vibración?

<p>Infrarrojo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes reglas de selección se aplica a las transiciones Raman en moléculas diatómicas?

<p>ΔJ = 0, ±2 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de una molécula trompo esférica?

<p>CH4 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una ventaja de la espectroscopía Raman sobre la espectroscopía IR?

<p>Todas las anteriores (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de vibración es activa en Raman si da lugar a un cambio en la orientación del elipsoide de polarización?

<p>Vibración asimétrica</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Espectroscopía Raman

La espectroscopía Raman es una técnica que mide la luz dispersada inelásticamente por una muestra. Se basa en la interacción de la luz con las moléculas, lo que provoca cambios en la frecuencia de la luz dispersada, relacionados con las vibraciones y rotaciones moleculares.

Dispersión Raman

La dispersión Raman es un fenómeno donde la luz incidente interactúa con la muestra y es dispersada con un cambio en la frecuencia. Este cambio de frecuencia proporciona información sobre las vibraciones y rotaciones moleculares.

Polarizabilidad molecular

La polarizabilidad molecular es una medida de cuánto se distorsiona la nube electrónica de una molécula ante la presencia de un campo eléctrico externo.

Tensor de polarizabilidad

El tensor de polarizabilidad es una propiedad que describe la respuesta de una molécula ante un campo eléctrico externo, teniendo en cuenta que la molécula podría no ser esférica.

Signup and view all the flashcards

Dispersión Rayleigh

La dispersión Rayleigh es un proceso donde la luz incidente interactúa con la muestra y es dispersada manteniendo la misma frecuencia. Esta es la razón principal por la que el cielo se ve azul.

Signup and view all the flashcards

Dispersión Raman inelástica

La dispersión Raman es inelástica, lo que significa que la luz incidente es dispersada con un cambio de frecuencia. Este cambio de frecuencia se debe a los modos de vibración y rotación de la molécula.

Signup and view all the flashcards

Espectro Raman

El espectro Raman es un gráfico que muestra la intensidad de la luz dispersada en función del cambio de frecuencia. Las señales en el espectro Raman están asociadas a las vibraciones y rotaciones moleculares.

Signup and view all the flashcards

Señales Stokes

Las señales Stokes son las señales Raman que aparecen a frecuencias más bajas que la frecuencia de excitación. Estas transiciones corresponden a la absorción de energía por la molécula.

Signup and view all the flashcards

Señales anti-Stokes

Las señales anti-Stokes son las señales Raman que aparecen a frecuencias más altas que la frecuencia de excitación. Estas transiciones corresponden a la emisión de energía por la molécula.

Signup and view all the flashcards

Modos normales de vibración

Los modos normales de vibración son los diferentes movimientos vibratorios posibles de una molécula. Cada modo normal corresponde a una frecuencia específica.

Signup and view all the flashcards

Vibración activa en Raman

Una vibración activa en Raman es un movimiento vibratorio que produce un cambio en la polarizabilidad molecular. Esto es lo que permite observar la vibración en un espectro Raman.

Signup and view all the flashcards

Vibración inactiva en Raman

Una vibración inactiva en Raman es un movimiento vibratorio que no causa un cambio en la polarizabilidad molecular. Por lo tanto, esta vibración no se observa en un espectro Raman.

Signup and view all the flashcards

Regla de exclusión mutua

La regla de exclusión mutua establece que si una molécula tiene un centro de inversión, las vibraciones activas en Raman serán inactivas en IR, y viceversa.

Signup and view all the flashcards

Bandas de combinación

Las bandas de combinación son señales en el espectro Raman que se deben a la excitación simultánea de dos o más modos normales de vibración.

Signup and view all the flashcards

Bandas calientes

Las bandas calientes son señales en el espectro Raman que se deben a transiciones entre estados vibracionales excitados. Aparecen a frecuencias más bajas que las transiciones fundamentales.

Signup and view all the flashcards

Sobretonos

Los sobretonos son señales en el espectro Raman que se deben a transiciones entre estados vibracionales que implican dos o más cuantos de energía.

Signup and view all the flashcards

Polarización Raman

La polarización Raman es una propiedad de la luz dispersada que nos informa sobre la simetría de los modos normales de vibración. La luz dispersada se divide en dos componentes: polarizada y no polarizada.

Signup and view all the flashcards

Relación de depolarización

La relación de depolarización es una medida que indica el grado de polarización de la luz dispersada. Se calcula como la razón entre las intensidades de la luz dispersada en direcciones paralelas y perpendiculares a la dirección de la luz incidente.

Signup and view all the flashcards

Rotación activa en Raman

Una rotación activa en Raman es un movimiento rotatorio que produce un cambio en la polarizabilidad molecular. Esta rotación se puede observar en un espectro Raman.

Signup and view all the flashcards

Rotación inactiva en Raman

Una rotación inactiva en Raman es un movimiento de rotación que no produce un cambio en la polarizabilidad molecular. Por lo tanto, esta rotación no se observa en un espectro Raman.

Signup and view all the flashcards

Rama Q

La rama Q es una serie de señales en el espectro Raman que se deben a las transiciones de rotación donde ∆𝐽 = 0. Esto significa que no hay cambio en el nivel de energía de rotación durante la dispersión Raman.

Signup and view all the flashcards

Rama S (Stokes)

La rama S (Stokes) es una serie de señales en el espectro Raman que se deben a las transiciones de rotación donde ∆𝐽 = 2. Estas señales se encuentran a menor frecuencia que la frecuencia de excitación.

Signup and view all the flashcards

Rama S (anti-Stokes)

La rama S (anti-Stokes) es una serie de señales en el espectro Raman que se deben a las transiciones de rotación donde ∆𝐽 = 2. Estas señales se encuentran a mayor frecuencia que la frecuencia de excitación.

Signup and view all the flashcards

Modelo del rotor rígido

El modelo del rotor rígido es una aproximación que describe el movimiento de rotación de una molécula como si fuera un cuerpo rígido sin vibración. Este modelo es útil para entender las transiciones de rotación en un espectro Raman.

Signup and view all the flashcards

Modelo del rotor semirrígido

El modelo del rotor semirrígido es una aproximación más realista que el modelo del rotor rígido, donde se considera que la molécula tiene un pequeño grado de flexibilidad. Este modelo es más preciso para describir las transiciones de rotación en un espectro Raman.

Signup and view all the flashcards

Reglas de selección Raman

Las reglas de selección Raman establecen las transiciones de rotación permitidas en un espectro Raman. Estas reglas se derivan de la naturaleza de la dispersión Raman y la interacción de la luz con las moléculas.

Signup and view all the flashcards

Espectros Raman de rotación

Los espectros Raman de rotación son una serie de señales en el espectro Raman que se deben a las transiciones de rotación. Estas señales se observan en la región espectral cercana a la frecuencia de excitación.

Signup and view all the flashcards

Espectros Raman de rotación-vibración

Los espectros Raman de rotación-vibración son una serie de señales en el espectro Raman que se deben a las transiciones simultáneas de rotación y vibración. Estas señales se observan en la región espectral más amplia

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Master en Técnicas Avanzadas en Química

  • Asignatura: Análisis y Control de Calidad Químicos
  • Módulo: Espectroscopía Molecular Alta Resolución
  • Tema: Espectros Raman

Tema 4: Espectros Raman

  • Introducción: Descripción fenomenológica de la espectroscopía Raman, polarizabilidad molecular y tensor de polarizabilidad.
  • Polarizabilidad molecular: El tensor de polarizabilidad molecular describe la respuesta de las moléculas a un campo eléctrico externo.
  • Teoría Clásica de la Dispersión Rayleigh y Raman: Se explica la teoría que describe cómo la luz interactúa con las moléculas, incluyendo la dispersión elástica (Rayleigh) y la dispersión inelástica (Raman).
  • Representación Mecanocuántica: Se describe la representación mecanocuántica de la espectroscopía Raman en términos cuánticos.
  • Espectros Raman de vibración: Se explica cómo las vibraciones moleculares son reflejadas en el espectro Raman.
  • Espectros Raman de rotación: Se describe la parte del espectro Raman donde se observan transiciones rotacionales.
  • Espectros Raman de rotación-vibración: Se explica una combinación de transiciones rotacionales y vibracionales en el espectro Raman.
  • Aspectos experimentales de la espectroscopía Raman: Se describe el diseño instrumental y las técnicas para obtener espectros Raman.

Polarizabilidad Molecular: Tensor de Polarizabilidad

  • Espectros Raman: Procesos de interacción radiación-materia no resonantes debidos a la dispersión inelástica de la radiación.
  • Dispersión Raman: Causada por la polarizabilidad molecular.
  • Polarizabilidad molecular: Da cuenta del momento dipolar eléctrico inducido por un campo eléctrico externo.
  • Campos eléctricos débiles: La polarizabilidad molecular implica la dependencia lineal del momento dipolar inducido con el campo aplicado.
  • Polarizabilidades atómicas/moleculares: Aproximadamente 10-40 CV-1 m².

Espectros Raman de Vibración

  • Vibraciones moleculares: Son 3N-6 (3N-5 para lineales) grados de libertad.
  • Independencia de las vibraciones: Las vibraciones moleculares se consideran dinámicamente independientes.

Espectros Raman de Rotación

  • Vibración y Rotación: Transiciones de rotación en la espectroscopía Raman se observan como señales que están muy cerca de la señal de excitación.

Espectros Raman de Rotación-Vibración

  • Simultaneidad de Vibración y Rotación: Las transiciones combinadas en espectros Raman de rotación-vibración.
  • Características: Un espectro Raman de rotación-vibración presenta varias transiciones.

Aspectos Experimentales de la Espectroscopía Raman

  • Instrumentación: Descripción de la espectroscopía Raman que incluye la parte del instrumental para su funcionamiento.
  • Fuentes de luz: Descripción de la instrumentación para la generación de luz láser.
  • Método: El método de las mediciones de Raman.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario cubre el tema 4 sobre Espectros Raman dentro del módulo de Espectroscopía Molecular Alta Resolución. Se aborda la polarizabilidad molecular y la teoría de la dispersión Rayleigh y Raman, así como la representación mecanocuántica. Además, se analiza cómo las vibraciones y rotaciones moleculares se reflejan en el espectro Raman.

More Like This

Polyaniline (PANI) Quiz
10 questions

Polyaniline (PANI) Quiz

WellBredExuberance7290 avatar
WellBredExuberance7290
Espectros Raman Tema 4
48 questions

Espectros Raman Tema 4

SpiritedIndianArt avatar
SpiritedIndianArt
Raman Spectroscopy Overview
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser